• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

La educación superior antes del CAE

Perrit0chocolate

Exiliado
Registrado
2014/09/04
Mensajes
579
Sexo
Macho
mucho se habla de lagos, de que nos condenó con el cae, pero muchos se olvidan que antes no existia el cae.

era 1999 mi hermano mayor con mi viejo pasaban mañanas enteras cotizando en el banco, financieras, cooperativas prestamos, para poder entrar al inacap en ese tiempo, lo recuerdo como si fuera ayer. cuando salió el cae fue una ayuda tremenda pa muchos locos que la banca privada no les prestaba plata....

la verdad esa critica a lagos sobre el cae la encuentro bastante penca, sobre todo que la critica venga de EL FRENTE AMPLIO, zorrones abc1 que quizas no vivieron lo que muchos estudiantes de institutos o universidad pasaron en ls 90s y principio del 2000....

que opinan?? alguien con CAE?? alguien que vivió el pre cae y el post cae??
 
Última edición:
SIGUE SIENDO UN CREDITO.....
ESE Y OTROS VIEJOS ESTUDIARON GRATIS....INCLUSO CON BECAS...

PERO DEJEMOS TRANQUILO AL VIEJITO DE LAGOS...YA FUE (Y NO VOLVERA)
YA DEJO MAL AL PAIS...PERO NI COMPARADO CON LOS DESASTRES DE BACHELET
 
si, perfecto sigue siendo un credito, pero la función del cae era que los jovenes tuviera la opcion de tener estudios superiores, querian ampliar la cobertura, para su momento encuentro que fue una buena medida.
 
como dijo el broderito, es la deuda el mal de este credito, estas endeudado por 20 años y ademas la deuda es en UF, siempre va a subir, lo bueno es que el gobierno da una ayuda subvenciona un porcentaje a los que pagan al dia el CAE
 
te encuentro razon, antes del cae estudiar era casi imposible, tenias que tener las lucas de alguna forma o trabajar y estudiar, le dices eso a los universitarios zorrones de hoy y te quedan mirando como si los estuvieras webeando

el gran problema del cae fue la tasa altisima que se cobro cuando empezo (6% aprox) y que dejo a muchos endeudado por años
 
mucho se habla de lagos, de que nos condenó con el cae, pero muchos se olvidan que antes no existia el cae.

era 1999 mi hermano mayor con mi viejo pasaban mañanas enteras cotizando en el banco, financieras, cooperativas prestamos, para poder entrar al inacap en ese tiempo, lo recuerdo como si fuera ayer. cuando salió el cae fue una ayuda tremenda pa muchos locos que la banca privada no les prestaba plata....

la verdad esa critica a lagos sobre el cae la encuentro bastante penca, sobre todo que la critica venga de EL FRENTE AMPLIO, zorrones abc1 que quizas no vivieron lo que muchos estudiantes de institutos o universidad pasaron en ls 90s y principio del 2000....

que opinan?? alguien con CAE?? alguien que vivió el pre cae y el post cae??
Mal que mal el CAE de Lagos fue una "salvada" para cientos de miles de familias, antes del CAE en el 2005, sólo las familias de clase media con buenos antecedentes financieros podían acceder el Corfo o un crédito bancario, claro si debían dejar las patas en la calle por eso y eran muy poca gente de clase media que podía acceder a esos créditos en las universidades privadas donde antes del 2006 no existía el CAE y había que pagar al contado donde estaba lleno de estudiantes zorrones. El tema que si querías acceder a una universidad tradicional para recibir el fondo solidario, debías sacar flor de puntaje generar un informe socioeconómico del grupo familiar que era obligatorio donde estaba obligado traer una asistente social de la municipalidad a a tu casa para respaldar los datos, y si lo que tu estabas diciendo en los papeles era verdad, después de todo eso, la universidad computaba los datos y mediante un puntaje se te otorgaba que porcentaje del arancel anual se financiaba con fondo de crédito universitario y cual parte debías pagar al contado, yo tuve la suerte de sacar 90% de crédito en la UDEC 1999 gracias a un puntaje bueno para auditoria de 640 ponderado, el tema era que si te cambiabas de carrera no te darían el 90% si no menos, y era un riesgo cambiarse de carrera con el fondo solidario de crédito universitario, termine de pagar ese crédito hace 2
años. Pero con el CAE se logro que muchos estudiantes de las clases medias bajas que vivían en poblaciones pudieran entrar a la universidad o institutos, antes del 2006 era imposible o casi imposible, es solo de mirar hacia atrás que han pasado 11 años donde era muy complicado financiar una carrera, ahora el sistema hay que perfeccionarlo. Lagos hizo un tremendo aporte a la gente que nadie quiere reconocer porque de otra manera no se podía porque no estaba el PIB para generar gratuidad. Ayudo a que salieran mas médicos, enfermeras, odontólogos al sistema que antes sola la gente abc1 se daba ese gusto. No entiendo porque la gente es tan regodeona o criticona agradezcan que pudieron entrar a la universidad y ser profesionales y no estar quejándose el resto de sus vidas por sus frustraciones personales. Mientras tanto la UDI y RN partidos manipulados por el Opus-Dei donde piensan que los pobres son una bendición de Dios, ni cagando hubieran hecho que los estudiantes de clases bajas fueran a la universidad porque su mentalidad egoísta y mezquina de la vida jamás lo hubiera permitido, y no se conque moral critican esos nefastos weones si ellos ojala la universidad volviera a los años 30.40.50 donde estaba reservado solo para la gente rica y donde los estudiantes debían ir de traje eso es el pensamiento de esa gente super rancio.
 
si el derecha camuflado de lago no se hubiese puesto a privatizar hasta el aire, demas sacaba la gratuitidad para estudio superior
pero la wea es no terminar el negocio, si no que atraer a mas clientes y deudores
 
mucho se habla de lagos, de que nos condenó con el cae, pero muchos se olvidan que antes no existia el cae.

era 1999 mi hermano mayor con mi viejo pasaban mañanas enteras cotizando en el banco, financieras, cooperativas prestamos, para poder entrar al inacap en ese tiempo, lo recuerdo como si fuera ayer. cuando salió el cae fue una ayuda tremenda pa muchos locos que la banca privada no les prestaba plata....

la verdad esa critica a lagos sobre el cae la encuentro bastante penca, sobre todo que la critica venga de EL FRENTE AMPLIO, zorrones abc1 que quizas no vivieron lo que muchos estudiantes de institutos o universidad pasaron en ls 90s y principio del 2000....

que opinan?? alguien con CAE?? alguien que vivió el pre cae y el post cae??

Yo vivi pre CAE , pero en las U. No tuve que anda cotizando por allí, ni pagar intereses desmedidos ; el crédito solidario lo daba "casi todo" a un interés del 2% . Y se pagaba un 5% de las rentas percibidas. Si ud no tenia rentas , no se cobraba. Incluso bajo 8 utm tampoco se cobraba. Para obtenerlo , solo se miraban los antecedentes de sueldo de los padres . Si ganaba poco , mas crédito solidario le daban.
 
Se escondio un negocio tremendo vendiendolo como ayuda


El cae era una buena idea pero estamos en chile y el patron de fundo quiere sacar ganancia gigante en todo, no se conformaban con un 2%, debia ser intereses desmedidos.
 
A mi parecer los grandes problemas del CAE son:

- El arancel de referencia es poco real respecto a muchas de las carreras y universidades. En muchos casos solo cubren un poco mas de un 70% de la carrera total, obligando a las familias a endeudarse para cubrir el resto, sin tomar en cuenta los costos anexos a la carrera los cuales de plano no los cubre.
- Permite que las universidades reajusten sus aranceles libremente, subiendo año a año mucho mas de lo que lo hace el arancel de referencia, ocasionando que el crédito cada vez cubra menos dinero de lo que vale el arancel. Ademas las universidades actúan sobreseguras ya que tienen captado el cliente.
- La acreditación es un chiste. Sin ir mas lejos la ARCIS estuvo acreditada hasta el año pasado.
-La fiscalizacion de las carreras acreditadas es inexistente, en ultima instancia es la propia universidad es la que decide si pide o no la renovacion del credito.
 
A mi parecer los grandes problemas del CAE son:

- El arancel de referencia es poco real respecto a muchas de las carreras y universidades. En muchos casos solo cubren un poco mas de un 70% de la carrera total, obligando a las familias a endeudarse para cubrir el resto, sin tomar en cuenta los costos anexos a la carrera los cuales de plano no los cubre.
- Permite que las universidades reajusten sus aranceles libremente, subiendo año a año mucho mas de lo que lo hace el arancel de referencia, ocasionando que el crédito cada vez cubra menos dinero de lo que vale el arancel. Ademas las universidades actúan sobreseguras ya que tienen captado el cliente.
- La acreditación es un chiste. Sin ir mas lejos la ARCIS estuvo acreditada hasta el año pasado.
-La fiscalizacion de las carreras acreditadas es inexistente, en ultima instancia es la propia universidad es la que decide si pide o no la renovacion del credito.
Solo el 70%?, a mí me cubre el 50% con suerte, solicitando el máximo.
 
Volver
Arriba