• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

La educación superior antes del CAE

antes si no tenias para pagar ... no estudiabas
había que demostrar indigencia para optar al crédito y para beca de alimentación tenias que acreditar casi situación de calle
 
Mal que mal el CAE de Lagos fue una "salvada" para cientos de miles de familias, antes del CAE en el 2005, sólo las familias de clase media con buenos antecedentes financieros podían acceder el Corfo o un crédito bancario, claro si debían dejar las patas en la calle por eso y eran muy poca gente de clase media que podía acceder a esos créditos en las universidades privadas donde antes del 2006 no existía el CAE y había que pagar al contado donde estaba lleno de estudiantes zorrones. El tema que si querías acceder a una universidad tradicional para recibir el fondo solidario, debías sacar flor de puntaje generar un informe socioeconómico del grupo familiar que era obligatorio donde estaba obligado traer una asistente social de la municipalidad a a tu casa para respaldar los datos, y si lo que tu estabas diciendo en los papeles era verdad, después de todo eso, la universidad computaba los datos y mediante un puntaje se te otorgaba que porcentaje del arancel anual se financiaba con fondo de crédito universitario y cual parte debías pagar al contado, yo tuve la suerte de sacar 90% de crédito en la UDEC 1999 gracias a un puntaje bueno para auditoria de 640 ponderado, el tema era que si te cambiabas de carrera no te darían el 90% si no menos, y era un riesgo cambiarse de carrera con el fondo solidario de crédito universitario, termine de pagar ese crédito hace 2
años. Pero con el CAE se logro que muchos estudiantes de las clases medias bajas que vivían en poblaciones pudieran entrar a la universidad o institutos, antes del 2006 era imposible o casi imposible, es solo de mirar hacia atrás que han pasado 11 años donde era muy complicado financiar una carrera, ahora el sistema hay que perfeccionarlo. Lagos hizo un tremendo aporte a la gente que nadie quiere reconocer porque de otra manera no se podía porque no estaba el PIB para generar gratuidad. Ayudo a que salieran mas médicos, enfermeras, odontólogos al sistema que antes sola la gente abc1 se daba ese gusto. No entiendo porque la gente es tan regodeona o criticona agradezcan que pudieron entrar a la universidad y ser profesionales y no estar quejándose el resto de sus vidas por sus frustraciones personales. Mientras tanto la UDI y RN partidos manipulados por el Opus-Dei donde piensan que los pobres son una bendición de Dios, ni cagando hubieran hecho que los estudiantes de clases bajas fueran a la universidad porque su mentalidad egoísta y mezquina de la vida jamás lo hubiera permitido, y no se conque moral critican esos nefastos weones si ellos ojala la universidad volviera a los años 30.40.50 donde estaba reservado solo para la gente rica y donde los estudiantes debían ir de traje eso es el pensamiento de esa gente super rancio.

Muy cierto

Broderito, los cabros culiaos que hablan y reclaman ahora no tienen idea de como era la cosa antes.

Yo ingrese a la universidad el 2000, ponderé 725, me dieron fondo solidario porque mi viejo ganaba 20 lukas más que el mínimo de esos años, y vivíamos 4 con el sueldo de él.

Pude estudiar, con el fondo solidario, que te da condiciones preferenciales, 2% de interés real anual, el exigible no puede ser mayor del 5% de tus ingresos del año anterior y al cabo de 15 años la deuda queda saldada.

El tema pasaba que eso era solo para los weones que pudieron entrar a universidades del CRUCH, el resto de privadas, institutos y centros de formación técnica, simplemente se tenían que chupar el pico y pagar (o bien pedir créditos bancarios o corfo, a tasas aún mayor que el CAE).

Ricardo Lagos, estableció ese mecanismo para esos estudiantes, y es cierto, el interés era mayor que el deseable, pero recuerden que era pa weones que no tenían acceso a la banca ni el fondo solidario.

Era la mejor solución para la realidad del país de esos años.

Los cabros culios ahora quieren tener gratuidad para estudiar como 15 años en carreras de la UDA y que paguemos los weas que pagamos impuestos

chupenme un huevo
 
Muy cierto

Broderito, los cabros culiaos que hablan y reclaman ahora no tienen idea de como era la cosa antes.

Yo ingrese a la universidad el 2000, ponderé 725, me dieron fondo solidario porque mi viejo ganaba 20 lukas más que el mínimo de esos años, y vivíamos 4 con el sueldo de él.

Pude estudiar, con el fondo solidario, que te da condiciones preferenciales, 2% de interés real anual, el exigible no puede ser mayor del 5% de tus ingresos del año anterior y al cabo de 15 años la deuda queda saldada.

El tema pasaba que eso era solo para los weones que pudieron entrar a universidades del CRUCH, el resto de privadas, institutos y centros de formación técnica, simplemente se tenían que chupar el pico y pagar (o bien pedir créditos bancarios o corfo, a tasas aún mayor que el CAE).

Ricardo Lagos, estableció ese mecanismo para esos estudiantes, y es cierto, el interés era mayor que el deseable, pero recuerden que era pa weones que no tenían acceso a la banca ni el fondo solidario.
Lagos extendió del CAE a las universidades privadas no tradicionales en buena fe, para que los cabros que venían de liceos municipales y que no quedaran en las universidades del consejo pudieran ingresar a una privada no tradicional y elegir una carrera, muchos de ellos terminaron y son buenos profesionales y ayudan a sus familias, tienen su auto y depto. cabros que estudiaron con CAE en universidades privadas no tradicionales y que venían de una situación socioeconómica mala , Vivian en unan "pobla" son ahora son profesionales. Yo cuando estuve en la UDEC gran parte del curso venían de colegios subvencionados y privados los que venían de los municipalizados eran poco, porque para sacar buen puntaje tu enseñanza media debía ser buena, y tenían problemas de base en contenidos de ciencias básicas como Algebra, Calculo, Estadística, y problemas con los ramos de idiomas como Inglés esos ramos lo pasaban con mucha dificultad debían estudiar el doble o triple de un alumno que venia de un colegio privado, aparte que sus familia no tenían buen capital cultural o sea la mama apenas tenia 8vo. básico o el papa apenas paso el 4to. medio y eso era un lastre para estos alumnos porque no tenían la misma familia o padres que lo pudieran ayudar cuyos papas eran abogados, ingenieros, médicos, profesores de enseñanza media, etc.
Era la mejor solución para la realidad del país de esos años.

Los cabros culios ahora quieren tener gratuidad para estudiar como 15 años en carreras de la UDA y que paguemos los weas que pagamos impuestos

chupenme un huevo
 
lo claro es que aumentaron los cupos y las clases parecian liceo con nombre de submarino sovietico. total el costo para la universidad era el mismo pero donde metian 20 ahora eran 30
 
Muy cierto

Broderito, los cabros culiaos que hablan y reclaman ahora no tienen idea de como era la cosa antes.

Yo ingrese a la universidad el 2000, ponderé 725, me dieron fondo solidario porque mi viejo ganaba 20 lukas más que el mínimo de esos años, y vivíamos 4 con el sueldo de él.

Pude estudiar, con el fondo solidario, que te da condiciones preferenciales, 2% de interés real anual, el exigible no puede ser mayor del 5% de tus ingresos del año anterior y al cabo de 15 años la deuda queda saldada.

El tema pasaba que eso era solo para los weones que pudieron entrar a universidades del CRUCH, el resto de privadas, institutos y centros de formación técnica, simplemente se tenían que chupar el pico y pagar (o bien pedir créditos bancarios o corfo, a tasas aún mayor que el CAE).

Ricardo Lagos, estableció ese mecanismo para esos estudiantes, y es cierto, el interés era mayor que el deseable, pero recuerden que era pa weones que no tenían acceso a la banca ni el fondo solidario.

Era la mejor solución para la realidad del país de esos años.

Los cabros culios ahora quieren tener gratuidad para estudiar como 15 años en carreras de la UDA y que paguemos los weas que pagamos impuestos

chupenme un huevo
no eran 15 años sino 10 y si querias pagabas sino mala cuea, despues de 10 años la deuda se elimina, menos mal estudie con esa wea y no con el cae
 
Estudie con el fondo solidario; el año pasado termine de pagar todo.
Antes te las arreglabas para pagar, y los que no podían, pico, estudiaban técnico, ahora cualquier mojon estudia y todos se creen profesionales.
 
no eran 15 años sino 10 y si querias pagabas sino mala cuea, despues de 10 años la deuda se elimina, menos mal estudie con esa wea y no con el cae


Bueno 10 años (yo tenia entendido que eran 15, yo ya he pagado 7), el tema aca es que en esos años nosotros tuvimos acceso a un financiamiento en condiciones preferenciales, pero los cabros que no ingresaban a una universidad de cartel de CRUCH o ingresaban al Inacap o Duoc estaban cagados, no tenian acceso alguno a financiar la carrera.

El CAE, fue una solucion no optima, pero ajustada a las posibilidades que tenia el pais en esos años.

Y debo recordar que fue Sebastian Piñera que homologo el interes del CAE con el del fondo solidario. Aun asi los weones de la Confech webiaron todo su gobierno.

Ahora ocurre lo mismo, con el tema de gratuidad, la nueva mierderia se llena la boca como si fuera una exitosa politica publica.

Si ves los datos duros en Chile hay 1.200.000 estudiantes en la educacion superior y la gratuidad cubrira estebaño a unos 95.000 alumnos, es decir un porcentaje muy minoritario y concentrado en los alumnos de CRUCH.

Esta es una de las politicas sociales mas regresivas que he visto.
 
Estudié con Fondo Solidario y pagaba 20 lucas mensuales. Me dieron 75% de crédito y al segundo año gané la beca Mineduc que te cubría lo que no pagabas, es decir, ese mismo 75% ) así que durante los 5 años de estudio en la UTEM, pagué 20 lucas mensual y cuando egresé, pagué 500 lucas por el primer año y 600 por el segundo año y sería todo. De hecho esas 500 lucas las tenía que pagar de acuerdo a mi renta mensual una vez egresado, distribuidas mes a mes. No te cobraban interés si te atrasabas y las podías pagar a fin de años de una pura vez, que es lo que hice: junté mis monedas de mi sueldo y a fin de año pagué 500 y al otro año 600 y listo. Crédito pagado.
Ojo que era un crédito que iba directamente a financiar a otro pelmazo de la UTEM que también pedía crédito :lol2:

Lo malo es que como todo en Chile, se chacreó y como no te hacían prácticamente nada si NO pagabas el Crédito con Fondo Solidario, mucha gente no lo pagó. No hubo mas dinero para los que estaban ingresando y se ideó esta modalidad de crédito CAE.

DD
:gato:
 
Tremendo merito tener mas cesantes titulados y endeudados a 20 años :clapclap:.

No cualquier weon debiera entrar a estudiar. Entiendan de una vez, monton de sacos de weas que no todos tienen dedos para el piano.

Las cosas por su nombre: la unica wea que hizo lagos fue expandir magicamente la base de clientes/deudores para el negocio de sus compadres :hands:.

Todas esas mierdas que se hacen llamar universidades e institutos se llenaron de la noche a la mañana con pelafustanes. Y claro, que mejor que al privado le entre platita publica garantizada? Asi se hace patria, señores. Ahora el flaite de mierda puede sentirse alguien por "estudiar" en el INCACEA, aunque despues tenga que andar metiendose en jeunesse para con cuea llegar a fin de mes.
 
Última edición:
Tremendo merito tener mas cesantes titulados y endeudados a 20 años :clapclap:.

No cualquier weon debiera entrar a estudiar. Entiendan de una vez, monton de sacos de weas que no todos tienen dedos para el piano.

Las cosas por su nombre: la unica wea que hizo lagos fue expandir magicamente la base de clientes/deudores para el negocio de sus compadres :hands:.

Todas esas mierdas que se hacen llamar universidades e institutos se llenaron de la noche a la mañana con pelafustanes. Y claro, que mejor que al privado le entre platita publica garantizada? Asi se hace patria, señores. Ahora el flaite de mierda puede sentirse alguien por "estudiar" en el INCACEA, aunque despues tenga que andar metiendose en jeunesse para con cuea llegar a fin de mes.
De acuerdo
El problema es que la "educación" es un producto (cartón?) que todos quieren consumir, y el estado da las facilidades para optar a créditos para ello... como que todos quisiéramos zapatillas de trotar de alta tecnología, pero solo algunos la ocupan . Aquí gana las instituciones de educación (llena de inversionistas políticos) y la banca (los dueños de chile)

es claro que el fin nunca debió comercializar, y el estado va 40? 50? Años sin planificar la educación, sin decir "vamos a necesitar x número de prevenciónistas " , por ejemplo, o "médicos de calidad estándar " así hasta la panadería de la esquina puede dar el título, la gente se endeuda para estudiar y nadie le interesa si hay campo o no.... o que competencias básicas debe tener el egresado de X carrera....

El objetivo del estado es yfacilitó la venta del producto Cartón , lo demás no es su problema

Pero: yo estudié con crédito solidario. Soy la menor de 3 hermanos y cuando entre a estudiar no tenía ni uno. Me dieron 90% pague (utm) ... no tuve nunca que ir a ningún banco ni nada
 
De hecho, el cae en el banco figura como un vil crédito de consumo :lol2:

Esperando el perdonazo :yoshi:
 
yo en estos años estoy esperando la apelacion para gratuidad poruqe solo quede seleccionado para cae
 
Volver
Arriba