• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

Socavón mantiene a edificio al borde del colapso en Viña del Mar.

Llevas diciendo página tras página que el edificio esta construido en roca. Ahi teni la prueba que no es así.

Quedar de ignorante en tan solo una noticia.
Amiguito fue el mismo Sernageomin el que le dijo a los dueños de la Mina San José. Voh dale no mah, explota todo el yacimiento sin dejar margen a la estructura de soporte y ya sabemos cómo terminó esa historia.
 
No se caeran (por lo menos en el corto plazo), pero se caera la ladera, poco a poco, que da acceso a los edificios, así que si se caen los edificios o no ya da lo mismo, la plusvalia de ese sector se fue a la chucha.

Van a ampliar el edificio pa abajo aprovechando hasta que llegue a la zapata, unos 7 pisos por lo menos.


Diria el aberrante culiao de @pelaofoca90
 
Amigo usted le cree al sernageomin ?

Esos weones no tienen ni autocad ponte serio. :burlones::burlones::burlones:
Descuide. En el futuro vendrán gente que no tenga miedo a construir y gente que no sea tan cohibida sobre la construcción. Somos un país enano, mejor dicho, somos un mundo enano al qué no le quedan bien las cosas grandes y hacer obras qué van más allá de lo que habitualmente se habla en construcción es un compromiso grande limitandonos a pequeñas innovaciones antisismicas o aplaudir por péndulos de acero en edificios altos :burlones:
 
la prensa mojigata qlia, preocupandose de unos edificios pitucos que tienen como 1000 seguros, pero no se preocupan de la caga que hay en los cerros de Valparaiso y Viña donde hay miles de viviendas precarias en acantilados y quebradas de cerros, eso se llama moral sesgada, como dicen: mostrar pobreza no vende..!!
alguien sabe que es lo que paga el seguro de un departamento?
 
la prensa mojigata qlia, preocupandose de unos edificios pitucos que tienen como 1000 seguros, pero no se preocupan de la caga que hay en los cerros de Valparaiso y Viña donde hay miles de viviendas precarias en acantilados y quebradas de cerros, eso se llama moral sesgada, como dicen: mostrar pobreza no vende..!!

Pero cuando son pobres negros ilegales dando lástima viviendo en terrenos ilegales ahí sacan como cinco reportajes al hilo
 
El viejo del DOM también dio permiso a unos edificios que casi se queman, esos bordean unas quebradas entre Nueva Aurora y Forestal (si, al lado donde también se ponen las tomas...).

Ese viejo por el apellido creo que que la familia es re transfuga, ahora me voy a comer un "empolvado"...

:yoshi:
 
la prensa mojigata qlia, preocupandose de unos edificios pitucos que tienen como 1000 seguros, pero no se preocupan de la caga que hay en los cerros de Valparaiso y Viña donde hay miles de viviendas precarias en acantilados y quebradas de cerros, eso se llama moral sesgada, como dicen: mostrar pobreza no vende..!!
La diferencia esta en que ellos se tomaron el terreno y construyeron solos.
Post automatically merged:

lo optimo es que todo edificio este anclado en un buen terreno o mejor aun en roca, el tema es el costo que es altisimo, onda llegar hasta la roca sale lo que vale el edificio.

en dubai tienen plata

Efectivamente, tiene plata, acá en chile se venden la pomada y la empresa ahora dice que le dieron el permiso en la municipalidad así que no tienen responsabilidad.

Su construcción es mala, quizás sus estudios de suelo alterados, ojalá califique para que el representante legal de esa empresa se vaya preso.
 
Pillaron mas grietas cercanos a otros edificios, así como va la wea se van a caer todos los edificios de ahí

Screenshot-2023-09-23-15-27-24-652-com-brave-browser-edit.jpg


Sin defender a los wnes, pero las fotos son de puras mierdas no estructurales y con grietas "viejas". Nada causado por este socavón.
 

Socavones en Viña del Mar: Sernageomin informa que edificio Kandinsky no está construido sobre roca

"Está anclado en una zapata, pero no en roca"​

El director del Sernageomin señaló que las características de los terrenos en que se emplazan los edificios evacuados "es básicamente una duna, por lo que tenemos en nuestros informes. La mayoría es duna", informó El Mercurio de Valparaíso.

Respecto al edificio Kandinsky, que fue el primero en ser evacuado, "de los informes que hemos recibido, esto (el edificio) efectivamente está anclado en una 'zapata' —cimentación superficial—, pero no en roca. Eso es lo que sabemos preliminarmente", aseguró Aguilera.

La autoridad también precisó que lo anterior "no significa que el edificio sea inestable desde el punto de vista de la estructura".


edificio-kandinsky_426207_1_650d8f8914505.jpg

Sernageomin toma medidas preventivas​

El Sernageomin, actualmente, está llevando a cabo algunas medidas preventivas en caso de que haya más precipitaciones.

"El fin de semana se hicieron varios trabajos acá en el sector, se vertieron cerca de 500 metros cúbicos de material, ahora se están vertiendo otros 500 mt3 más", indicó Aguilera.

"Se están tomando medidas preventivas en caso de que llueva, y se está avanzando en la ingeniería y los proyectos para hacer las actividades previsionales del ducto", acotó el director del Sernageomin.
También "se está viendo el muro de contención de abajo de Borgoño y posteriormente viene ya la obra más importante que es el relleno del socavón número uno, Kandinsky, por tanto, todo eso se está trabajando en paralelo con los ingenieros del Ministerio de Obras Públicas y otros organismos", precisó, para finalmente indicar que los plazos se determinarán a medida que avancen las obras.

edificio-kandinsky_426207_2_650d908ccdba1.jpg

"no significa que el edificio sea inestable desde el punto de vista de la estructura".

lo dejo lo mas grande posible a ver si el simiaje entiende algo basico.
 
"no significa que el edificio sea inestable desde el punto de vista de la estructura".

lo dejo lo mas grande posible a ver si el simiaje entiende algo basico.

igual te equivocaste. No es roca.

Un gran profesional nunca debe asumir, siempre debe basarse en evidencia. Como eres callampa, asumes.

En definitiva, si estuvieras en una pega de peso, te hubieran echado cagando.

En fin.
 
Sin defender a los wnes, pero las fotos son de puras mierdas no estructurales y con grietas "viejas". Nada causado por este socavón.
se ve la separación de la junta de dilatación entre las dos lozas del pavimento, que no debería ser más de 1 centimetro, esta separada por acción mecanica de compresión de la falda de cerro que la masa de tierra tiende presionar a los bordes en declive, sobre todo en temblores fuertes y deslizamiento por agua subterranea dentro de la masa de cerro que hace elevar el volumen del cerro y hacer mas pesado la falda, eso genera más presión a los laterales del cerro y esas losas en su junta se separan y en ese espacio de tierra abierto comienza aflorar la biota vegetal porque se crea un micro canal en la separación que acumula agua y humedad, y sirve para nutrir la flora que crecera en medio, como el moho, signo inequivoco que el cerro de mueve hacia el lateral de la falda, pero si hay estructuras en pendiente el cerro las desliza desde sus bases y las corre cerro abajo.

Peligroso es contruir en cerros arcillosos de mala calidad donde el agua se junta y licua el suelo, y dependiendo del grosor vertical de la capa de arcilla lo hace más gelatinoso y movedizo. Mucha gente cree que por ser un edificio despanpante el suelo donde esta montado es bueno, no es bueno es malo, si compraran suelo bueno y caro, la constructora deberia cobrar una millonada para absorber el costo del suelo, pero hacen egañosamente edificios bonitos en suelos malos, por eso es extraño que edificios con departamentos bonitos tengan un costo dudosamente mucho mas barato que el mismo edificio en otra zona o suelo, es porque abaratan costo con un suelo malo y de mala mecanica para la absorción de fluidos como agua.

Dentro de la mecanica de suelo, esto es lo más peligroso en zonas lluviosas, en los cerros arcillosos, la primera capa absorbe el agua de lluvia, esa capa superficial de hincha de agua y su peso aumenta 3 veces, esto hace que las capas secas inferiores y de arena suave tiendan a desplazarse por el peso de la capa superior y a jalar hacía abajo en tipo tobogan. Es ideal que los cerros tengan arboles grandes con raices profundas, para que esta genere un nudo y enramado subterraneo y afirme el suelo.

 
Última edición:
se ve la separación de la junta de dilatación entre las dos lozas del pavimento, que no debería ser más de 1 centimetro, esta separada por acción mecanica de compresión de la falda de cerro que la masa de tierra tiende presionar a los bordes en declive, sobre todo en temblores fuertes y deslizamiento por agua subterranea dentro de la masa de cerro que hace elevar el volumen del cerro y hacer mas pesado la falda, eso genera más presión a los laterales del cerro y esas losas en su junta se separan y en ese espacio de tierra abierto comienza aflorar la biota vegetal porque se crea un micro canal en la separación que acumula agua y humedad, y sirve para nutrir la flora que crecera en medio, como el moho, signo inequivoco que el cerro de mueve hacia el lateral de la falda, pero si hay estructuras en pendiente el cerro las desliza desde sus bases y las corre cerro abajo.

La junta de la que hablas está con un ancho constante en todo su desarrollo, y en el perímetro de ese pavimento se puede observar soleras que mantienen su línea Eso me da a entender que la separación que se puede ver es intencional y no producto del movimiento del terreno bajo este. Pero dado que es solo una foto, creo que no podría asegurarlo a ciencia cierta.
 
Volver
Arriba