• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

¿escogimos Existir? Creo Que No...¿pero Y En La Tierra?

Lo que queda demostrado es que tus neurojugos funcionan de maravilla, a tal punto que que son capaces de plantear cuestionamientos cuya explicación podría ser más simple de lo que creemos aunque sin dejar de ser algo subjetivo.
 
No escogiamos por que no existiamos. La persona humana se crea biologicamente y alli es cuando Dios infunde espiritu. Quiza la unica excepcion sea Cristo.
 
Somos hijos del azar....como dijo el Buen Sileno...
 
De hecho yo 2 días antes de nacer terrenalmente, me decidí a tomar posesión del feto aquel. Esa es la idea, no?
 
De hecho yo 2 días antes de nacer terrenalmente, me decidí a tomar posesión del feto aquel. Esa es la idea, no?
Suena como a "El Libro tibetano de los muertos", donde el "alma" elige a la pareja que está copulando, para convertirse en el feto.
 
PArece que no entendiste el término "intuición", lo manoseas bastante mezclándolo con "creencias personales". Lo que simplemente es incorrecto, no es intuitivo creer en algo trascendental.
pero el mismo termino de intuicion igual es subjetivo ,por lo que puede ir ligado a las creencias,de echo eso es ,es una tincada por asi decirlo basada en lo que uno siente,un salto al vacio el tipico salto de fe a lo desconocido o al absoluto
es cosa de ver las teorias que surgen de este donde unos ven ideas a priori concebidas segun la experiencia y otros como manifestaciones del inconciente personal de cada uno
yo me inclino mas por esta ultima.
No digo que sea asi,es lo que YO CREO al menos.
 
pero el mismo termino de intuicion igual es subjetivo ,por lo que puede ir ligado a las creencias,de echo eso es ,es una tincada por asi decirlo basada en lo que uno siente,un salto al vacio el tipico salto de fe a lo desconocido o al absoluto
es cosa de ver las teorias que surgen de este donde unos ven ideas a priori concebidas segun la experiencia y otros como manifestaciones del inconciente personal de cada uno
yo me inclino mas por esta ultima.
No digo que sea asi,es lo que YO CREO al menos.
LA intuición seguirá siendo intuición aunque tu la quieras acomodar a tus necesidades, pero te pediría que no mientas. No es intuición creer en viejos barbudos, en ese caso yo también creería.
 
LA intuición seguirá siendo intuición aunque tu la quieras acomodar a tus necesidades, pero te pediría que no mientas. No es intuición creer en viejos barbudos, en ese caso yo también creería.
¿Que es intuición para ti?

Dentro de las variadas definiciones que se tiene de intuición, que incluye la definición del lenguaje popular como "presentimiento"; también "(copypasteado) según teorías psicológicas, se le llama intuición al conocimiento que no sigue un camino racional para su construcción y formulación, y por lo tanto no puede explicarse o, incluso, verbalizarse. El individuo puede relacionar ese conocimiento o información con experiencias previas, pero por lo general es incapaz de explicar por qué llega a una determinada conclusión o decisión. Las intuiciones suelen presentarse más frecuentemente como reacciones emotivas repentinas a determinados sucesos, percepciones o sensaciones que como pensamientos abstractos elaborados y muy relacionados con las creencias e ideologías."

Dentro de esta definición de intuición, si entraría perfectamente lo que explica Masterofhell. Si tu idea de intuición no se adapta a la de este es tal vez porque tienes una definición muy diferente para intuición (no confundir con instinto), y sería bueno que la expusieras, para denotar las diferencias.

Saludos.
 
:mmm: Mi humilde opinión (tal vez "anticristiana" como me diría DAVIDCHILE) es que siempre hemos "estado", aún antes de nacer éramos (seres espirituales) hoy somos (mismos seres más un cuerpo finito) y finalmente "seremos" lo mismo que fuimos en un comienzo.
 
Desde el punto de vista filosófico, desde que nacemos existimos, y esa existencia es infita, ya que al ser recordados despues de nuestra muerte seguiremos "vivos" en cierto sentido, en el mundo....
Eso es completamente erróneo, una visión muy naif de la filosofía, que para el caso no sirve. Por otra parte, dentro de tu lógica la existencia si tiene una finalidad (y eso es un error aun mas grande, de tipo lógico-discursivo), ya que pre-supones a un ente que recuerde (un hombre). Para el caso, al desaparecer el ultimo hombre, desaparece todo.
 
:mmm: Mi humilde opinión (tal vez "anticristiana" como me diría DAVIDCHILE) es que siempre hemos "estado", aún antes de nacer éramos (seres espirituales) hoy somos (mismos seres más un cuerpo finito) y finalmente "seremos" lo mismo que fuimos en un comienzo.
hola linda, siento decirte que estas en un error. Respeto el que creas aquello, es algo personal, pero el problema es conceptual. Tu hablas de un espíritu, y aquello es un concepto abstracto (sin objeto), ahora, el hecho de que se piense en el espíritu -para el caso- como ''fantasmas'', es una deformación propia del no entendimiento de lo que significa un concepto abstracto. Es el error mas común de todos, es el que posibilita la existencia de toda esta manga de trolls fanático-religiosos. Para que me entiendas, por ejemplo: si yo te hablo del espíritu de un pueblo, te estoy hablando de la historia de las mentalidades de ese pueblo. El espíritu posibilita algo llamado identidad, en tanto que son las características esenciales/culturales que definen a un pueblo.
Por eso se habla de un cuerpo(sentimientos) y un espíritu (razon); diada que compone la unidad humana. El ser se define en esta unidad. Una ves rota la misma, no queda nada.
 
hola linda, siento decirte que estas en un error. Respeto el que creas aquello, es algo personal, pero el problema es conceptual. Tu hablas de un espíritu, y aquello es un concepto abstracto (sin objeto), ahora, el hecho de que se piense en el espíritu -para el caso- como ''fantasmas'', es una deformación propia del no entendimiento de lo que significa un concepto abstracto. Es el error mas común de todos, es el que posibilita la existencia de toda esta manga de trolls fanático-religiosos. Para que me entiendas, por ejemplo: si yo te hablo del espíritu de un pueblo, te estoy hablando de la historia de las mentalidades de ese pueblo. El espíritu posibilita algo llamado identidad, en tanto que son las características esenciales/culturales que definen a un pueblo.
Por eso se habla de un cuerpo(sentimientos) y un espíritu (razon); diada que compone la unidad humana. El ser se define en esta unidad. Una ves rota la misma, no queda nada.
No creo en "fantasmas", menos que las personas cuando mueren se quedan vagando por algunos días y que nos cuidan y protegen, eso considero que es una invención del ser humano, para sentirse de alguna manera "protegido", aliviar el dolor, etc., cuando un ser amado, ha partido de esta tierra. Mi amado padre murió y me costó mucho superarlo, mas sé que él no me cuida ni me ve ni nada, si así fuera, considero que es injusto.

Mi planteamiento es todo lo contrario, para mí nuestro espíritu es quien posee los sentimientos y emociones, es algo que no tiene forma, sólo se mueve, nosotros permitimos que fluya y nos movemos por medio y a través de éste.
Lo he dicho en varios temas, mi pensar es que somos seres espirituales viviendo una experiencia humana (en este cuerpo finito) que poseemos las mismas características, capacidades y virtudes, pero nos hemos limitado por lo que la sociedad nos impone desde que somos pequeños ¿Qué nos impone? El temor, temor a hacer lo que realmente queremos... Además suelo separarlo entre el "Ego" y la "Intención".

P.D.: También respeto tu pensar y créeme que aprendo mucho de ustedes, más que de aquellos que son "creyentes" (no todos, obviamente)
 
No creo en "fantasmas", menos que las personas cuando mueren se quedan vagando por algunos días y que nos cuidan y protegen, eso considero que es una invención del ser humano, para sentirse de alguna manera "protegido", aliviar el dolor, etc., cuando un ser amado, ha partido de esta tierra. Mi amado padre murió y me costó mucho superarlo, mas sé que él no me cuida ni me ve ni nada, si así fuera, considero que es injusto.

Mi planteamiento es todo lo contrario, para mí nuestro espíritu es quien posee los sentimientos y emociones, es algo que no tiene forma, sólo se mueve, nosotros permitimos que fluya y nos movemos por medio y a través de éste.
Lo he dicho en varios temas, mi pensar es que somos seres espirituales viviendo una experiencia humana (en este cuerpo finito) que poseemos las mismas características, capacidades y virtudes, pero nos hemos limitado por lo que la sociedad nos impone desde que somos pequeños ¿Qué nos impone? El temor, temor a hacer lo que realmente queremos... Además suelo separarlo entre el "Ego" y la "Intención".

P.D.: También respeto tu pensar y créeme que aprendo mucho de ustedes, más que de aquellos que son "creyentes" (no todos, obviamente)

Entiendo, pero creo que eres redundante en torno a lo que ya dijiste. Ademas, no creo que me entendieras muy bien.
Al separar el espíritu del cuerpo y darle independencia, le otorgas el carácter de entidad, para el caso, una entidad inmaterial (independiente del cuerpo). El que le diga a esto ''fantasmas'' no lo digo por molestarte; los fantasmas son entidades inmateriales, el paralelismo no es por que si. entonces, creer en el espíritu como un entidad inmaterial es creer en fantasmas. Ademas es un asunto de creencias, cuando el problema del espíritu es un asunto de conceptualisacion. Puedes creer en lo que quieras, pero no puedes otorgarla a placer significancias a palabras que ya las tienen. Mas aun si son conceptos originados desde la filosofia.
 
Entiendo, pero creo que eres redundante en torno a lo que ya dijiste. Ademas, no creo que me entendieras muy bien.
Al separar el espíritu del cuerpo y darle independencia, le otorgas el carácter de entidad, para el caso, una entidad inmaterial (independiente del cuerpo). El que le diga a esto ''fantasmas'' no lo digo por molestarte; los fantasmas son entidades inmateriales, el paralelismo no es por que si. entonces, creer en el espíritu como un entidad inmaterial es creer en fantasmas. Ademas es un asunto de creencias, cuando el problema del espíritu es un asunto de conceptualisacion. Puedes creer en lo que quieras, pero no puedes otorgarla a placer significancias a palabras que ya las tienen. Mas aun si son conceptos originados desde la filosofia.
Pienso que también me entendiste mal, no somos 2, sólo 1, por algo dije "seres espirituales en un cuerpo finito", por lo tanto, no es independiente, sólo hay que aprender a vivir así ;)
Sí, te di un se agradece, ya que después de todo tienes razón, puesto que, es mi filosofía de vida, no comparto con otras religiones (pasé por muchas y no creo en ninguna)

Redundaré siempre, no con el afán de refutar ni defender mi creencia, sino, porque es en lo que efectivamente creo ¡es obvio! ¿En qué creo? Creo en el amor puro, un amor que sé no puede emanar sólo del hombre y más que creer, lo siento y eso es lo que realmente me llena, me nutre...

¡Saludos!
 
LA intuición seguirá siendo intuición aunque tu la quieras acomodar a tus necesidades, pero te pediría que no mientas. No es intuición creer en viejos barbudos, en ese caso yo también creería.
bueno cree entonces XD ,la mente en su faceta razonal al menos te da comprension de lo empirico no mas ,estoy seguro que tal vez quisiste creer al menos pero antepusite el empirismo por sobre tu intuicion humana de buscar algo tracendente quizas ,bueno cosas que le dan a cada uno no mas ,broken soul lo describio bien
y por cierto no creo en viejitos barbudos que bajan de nubes (anunakis en vola XD ) bueno creo en dios : )
 
Pienso que también me entendiste mal, no somos 2, sólo 1, por algo dije "seres espirituales en un cuerpo finito", por lo tanto, no es independiente, sólo hay que aprender a vivir así ;)
Sí, te di un se agradece, ya que después de todo tienes razón, puesto que, es mi filosofía de vida, no comparto con otras religiones (pasé por muchas y no creo en ninguna)

Redundaré siempre, no con el afán de refutar ni defender mi creencia, sino, porque es en lo que efectivamente creo ¡es obvio! ¿En qué creo? Creo en el amor puro, un amor que sé no puede emanar sólo del hombre y más que creer, lo siento y eso es lo que realmente me llena, me nutre...

¡Saludos!
bueno yo no se si existan los fantasmas o no o si se tratan de muertos,marcianos,demonios la cosa rara que sean pero igual investigando a fondo de estos temas igual hay bastantes cosas extrañas que al menos me dan indicios de creer en ellos :sconf: ,pero para ti cual seria tu vision? que somos uno metidos en varios cuerpos que se juntan al morir ? :zippymmm: (forma metaforica al menos)
 
bueno yo no se si existan los fantasmas o no o si se tratan de muertos,marcianos,demonios la cosa rara que sean pero igual investigando a fondo de estos temas igual hay bastantes cosas extrañas que al menos me dan indicios de creer en ellos :sconf: ,pero para ti cual seria tu vision? que somos uno metidos en varios cuerpos que se juntan al morir ? :zippymmm: (forma metaforica al menos)
:nonono: No, cada uno es un espíritu, ente, ser, alma (como quieran llamarle) dentro de un cuerpo, todos somo seres diferentes, pero "creo" que el fin es el mismo, todos buscamos lo mismo, un mismo propósito, con distintas direcciones. (parece que lo enredé más :lol2:)

También he visto cosas extrañas, no creo que estemos solos...

Creo en un "nosotros", nosotros como escencia que mucho antes de nacer nos conocemos y al morir, nos encontraremos y reconoceremos (para que se entienda mejor)
 
Volver
Arriba