• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

Repsol-ypf, Posible Conflicto Entre Argentina Y España

estos argentinos son un chiste... no saben de donde sacar plata, ya se robaron toda la plata de la jubilacion de sus habitantes, ahora quieren el petroleo, como si esa fuera la solucion para sacar adelante su cagada de pais arribista que se cree europeo y es mas bananero que venezuela...

falta que llegue el argentuzo de davixon a defender a su pais bananero.
 
argentina tiene la mansa caga en su caga de pais. Me tinca que va a quedar como cuba
 
http://www.youtube.com/watch?v=H6tQk6K1HzE&feature=player_embedded#!

los Mosciatti son unos payasos demagógicos con complejo de DIOS.

busquen su pasado COMUNISTA/MIRISTA en LOTA región del Biobío.

PD. Radio Biobío es una de las radios más amarillistas, falta de seriedad y mediocres que existen, solo vive del "populismo periodístico"

Los MOSCIATTI dan asco.

PD2: veamos que pensarían los burgueses de los MOSCIATTI si el estado nacionalizara su cagada de radio.
 
los Mosciatti son unos payasos demagógicos con complejo de DIOS.

busquen su pasado COMUNISTA/MIRISTA en LOTA región del Biobío.

PD. Radio Biobío es una de las radios más amarillistas, falta de seriedad y mediocres que existen, solo vive del "populismo periodístico"

Los MOSCIATTI dan asco.

PD2: veamos que pensarían los burgueses de los MOSCIATTI si el estado nacionalizara su cagada de radio.

facebookgirlsquare.jpg
 
Piñera y polémica por nacionalización de YPF: ''Los países tienen que respetar la ley''

SANTIAGO.- El Presidente Sebastián Piñera se refirió hoy a la polémica surgida entre Argentina y España por la intención del gobierno de Cristina Fernández de nacionalizar la empresa de Yacimiento Petrolíferos Fiscales (YPF), cuyo principal accionista es Repsol de España.

"Yo sé que este es un tema que está debatiendo España con Argentina, de hecho también Chile está involucrado porque parte de uno de los pozos petrolíferos es una acción conjunta entre una filial de Enap y Repsol. Y por tanto en esta materia las reglas son simples, los países tienen que respetar la ley, el Estado de derecho", señaló el Mandatario mientras participa en la Cumbre de Las Américas en Colombia.

El conflicto ha escalado a tal punto que en los últimos días España advirtió a Argentina que tomará represalias si Buenos Aires sigue adelante con sus planes y aseguró que la respuesta excederá una ruptura económica

Y hoy, en un día marcado por las especulaciones a ambos lados del Atlántico, el Gobierno español citó al embajador argentino en Madrid, Carlos Bettini, para buscar aclarar la situación en la que está inmersa la petrolera argentina, responsable de más de la mitad de la producción de Repsol- YPF .

El ministro español de Exteriores, José Manuel García-Margallo, abrió el fuego advirtiendo sobre la magnitud de las consecuencias que enfrentará el país sudamericano si avanza unilateralmente.

"La ruptura de una negociación entre España y Argentina no sería una ruptura solo en términos económicos, sería la ruptura de una relación fraternal que hemos tenido en mucho tiempo", dijo luego de reunirse con Bettini.

García Margallo fue seguido por la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, quien dijo que España utilizará todas las herramientas que tenga a su alcance para proteger los intereses de la petrolera insignia del país.

Consultada acerca de castigos potenciales contra Argentina como posibles embargos a las importaciones, se limitó a responder: "Las medidas no se anuncian, se adoptan (..) espero que el Gobierno no tenga que adoptarlas".

Pero a pesar de las versiones que circulan, la Casa Rosada no ha hecho público ningún plan oficial para intervenir la mayor empresa del país. Fuentes del sector energético, sin embargo, dijeron que hay al menos cinco borradores de proyectos de ley, que contemplan desde la expropiación total hasta una confiscación parcial de acciones.


link
 
Creo que la posición de Cristina puede ser muy loable o criticable, pero tienen que reconocer que tiene pelotas la mina, para plantarse frente a los españoles y sus empresas con esta salida de madre.

Piñera o cualquier politiquero chileno sin carácter queda corto, lamentablemente, el único que le paraba los carros a los argentinos y a cualquiera ¡¡era Pinochet!!
 
presion-contra-ypf-1520932.jpg


[color=#fffacd"]Neoconservadores y su pensamiento mágico, me hacen tanto reír.

Hay que ver primero que quiere hacer, si comprar el 50+1% o estatizarla toda. Ninguna de las dos medidas por sí sola asegura que todo será mejor [o peor], eso es melodramatismo no más. Por ahora puros gruñidos mediáticos.[/color]
 
Esta es la oportunidad .... intensificar las relaciones con ........ El Reino Unido y España XD
 
Está la mansa cagá en la economía de argentina, que no extrañe un nuevo default.

De hecho , se dice que el tema de las FALKLANDS son fuegos artificiales para desviar algo que se viene grande,

Los problemas se amontonan en un país en el que los legisladores se suben el sueldo un 100%, los sindicatos piden subidas del 30% y la inflación oficial es del 9%. Con el grifo del crédito internacional cerrado la escasez de artículos básicos ya es palpable. Así está Argentina.


Bloqueo de importaciones

Faltan artículos básicos

Librerías, relojerías, supermercados, concesionarios, tiendas de electrodomésticos, ferreterías y hasta hospitales notan las restricciones. Incluso la compra de divisas o el cobro de dividendos de las compañías con sedes en el exterior tienen problemas. El modelo de Cristina Fernández comienza crujir. «La piedra angular de su política económica es el superávit fiscal y este se le desmorona», observa Raúl Ochoa, ex secretario de Estado de Energía y asesor del Círculo de Legisladores Nacionales.
Problemas de crecimiento

Pierde fuelle desde 2004

Argentina, con tasas de crecimiento del 8% desde 2004, empieza a perder fuelle. El país sufre una inflación real en torno al 30%, hay control de precios, el Estado subvenciona a todos los sectores de la economía, tiene petróleo y gas, pero necesita importar energía. Sin saldar la deuda con el Club de París (unos 7.000 millones de dólares), el grifo del crédito internacional está cerrado y el Banco Central hace esfuerzos ingentes para mantener las reservas.

En este escenario la población y los sindicatos (a cara de perro con el Gobierno) empiezan a verle las orejas al lobo de la recesión. Con estas referencias muchos explican las medidas a la desesperada de Guillermo Moreno, el poderoso secretario de Comercio. Y en este contexto surge el fervor nacionalista que Fernández está reflotando: «Malvinas-YPF cien por cien Argentina. Frente para la Victoria»: el cartel firmado por el partido de la presidenta habla por sí mismo. Ajustes y sacrificios
Luchar contra los subsidios

Los analistas coinciden en que Argentina no sufre todavía problemas muy graves, pero se avecinan nubes de tormenta sobre su economía. Según Nicolás Gadano, profesor de la Universidad Di Tella y colaborador de FIEL (Fundación de Investigaciones Económicas Latinoamericanas), «hay que atacar una solución de fondo y para lograrlo se necesitan hacer ajustes y sacrificios, un trabajo en equipo y coordinación, pero en Argentina no hay Gabinete, hay un reinado». Según Raúl Ochoa «el 30% de la población vive atada a subsidios y el 85% de la energía y el transporte lo cubre el Estado. Las subvenciones tienen que desaparecer ya, pero el Gobierno no se atreve a tomar la decisión. Lo que hace es retirarlas de forma gradual y sectaria».
Mercado interno

Lo que nunca se debe hacer

Marcelo Pereta, presidente del sindicato de farmacéuticos y bioquímicos, hizo hace varios meses un llamamiento desesperado: «No tenemos sustitutos para medicamentos oncológicos ni alternativa de genéricos para los pacientes con HIV. Pedimos al Gobierno el ingreso inmediato, sin restricciones, de un listado de medicamentos de los que carecemos de reemplazo». El grito de auxilio de Pereta hizo recordar la Argentina en depresión de finales de 2001.

«No, no son comparables las situaciones. En 2001 Argentina tenía el cepo del cambio fijo con del dólar por la ley de Convertibilidad, de la deuda externa y los bancos en crisis», advierte Nicolás Gadano. «El bloqueo a las importaciones es un recurso, equivocado, que pretende frenar la salida de dólares e impulsar el mercado interno —prosigue Gadano— pero el peligro de esa medida es que puede tener el efecto contrario al deseado y paralice la producción nacional porque casi todo lo que se produce hoy necesita algún componente importado». Y con respecto a los dólares, los problemas son para comprarlos, no para venderlos.
Queja internacional

Incumplimiento

Cuarenta países, a través de la OMC, se quejaron del incumplimiento de los acuerdos comerciales con Argentina. Desde hace meses encuentran que sus productos quedan bloqueados en las aduanas. La situación ha llegado a extremos grotescos. Más de un millón de libros almacenados y hasta refuerzos vitamínicos para enfermos oncológicos se pudrían en los contenedores. El secretario de Comercio, Guillermo Moreno, no tuvo más remedio que dar marcha atrás y comenzar a liberar una mercancía tratada como botín de piratas. «La avidez por el dólar y la obsesión por frenar la salida de divisas está mostrando el rostro más desesperado del Gobierno. Quiere recuperar el superávit perdido a cualquier precio», explica un funcionario.
El ejercicio del poder

Nuevo caudillaje

Una nueva forma de ejercer el poder levanta ampollas hoy en el país. El caudillismo histórico ha dejado de ser cosa de hombres. El ordeno y mando ya no viste uniforme militar. Tiene voz de mujer, se viste de seda negra y mirar correr el tiempo en Rolex con corona de diamantes. Los ministros son soldados al servicio de una causa sin derecho a discusión: no hay consejo de ministros. Tampoco la oposición encuentra un cauce viable de participación. El modelo K es, como la España de los años 50, diferente. No considera necesario rendir cuentas en el Parlamento. La presidenta no pisa el hemiciclo salvo para abrir el periodo de sesiones, y su jefe de Gabinete, obligado por la Constitución a comparecer mensualmente, no lo hizo ni media docena de veces. Las ruedas de Prensa son una ilusión. «El único interlocutor al que se debe es a su pueblo, que la ha votado dos veces consecutivas», dicen los suyos.

La televisión pública y la agencia oficial de noticias, Telam, es su mejor escaparate de propaganda. También tiene su cohorte de blogueros oficiales para rastrear y localizar todo lo que se escribe contra ella.
Contra la Prensa libre

Disgustada con los periodistas

La presidenta está muy disgustada con los periódicos, semanarios, emisoras de radio y canales de televisión que ejercen la profesión con un sentido crítico. Y está poniendo fin a estos sufrimientos. Ya ha declarado de interés público la fabricación y distribución de papel prensa que estaba en manos del Estado (minoritario) y del grupo Clarín y La Nación. Después anunció el cupo a la importación de papel para ahogar las tiradas de estos periódicos. También mandó a los gendarmes a la oficinas de Cablevisión, distribuidor de canales por cable de «Clarín», como consecuencia de una denuncia interpuesta por el grupo oficialista Vila-Manzano.
 
vuelvo a repetir, lo que busca el gobierno de cristina kishner es tener el control de 50.1 % de la petrolera.


creo que la cosa pasa por otros factores, menos el económico o financiero.
Argentina cada 12 años cae en una crisis.

Argentina está acostumbrada a en principio tener empresas estatales con pérdidas, luego estas las privatizan, cuando empiezan a tener ganancias otra vez las estatizan y así sucesivamente.

Argentina está totalmente cagada, por mí que les llegue una crisis peor que la de 2001 a ese paisucho pseud-sosocialista.
ya se gasto el dinero de las pensiones que va tras otro pez gordo?

El dinero de las pensiones estatizadas se ocupará en esto :leer:

http://www.larazon.es/noticia/9239-argentina-podria-comprar-acciones-de-ypf-con-el-dinero-de-las-pensiones

dilapidando plata...

 
El dinero de las pensiones estatizadas se ocupará en esto :leer:

http://www.larazon.es/noticia/9239-argentina-podria-comprar-acciones-de-ypf-con-el-dinero-de-las-pensiones

dilapidando plata...

Ja¡ ..no puedo creerlo , sin embargo , Argentina es cara de raja ... y no se si eso es bueno o malo..se pasaron por le culo al mundo con la deuda externa y esto de renacionalizar YPF es un moco ...

Yo la verdad es que estoy por la libre autodeterminación de los pueblos .... Si Argentina le muestra el culo a España es cosa de ellos :hands: , pero creer que ellos son modelos , no lo son ni lo han sido.
 
Ja¡ ..no puedo creerlo , sin embargo , Argentina es cara de raja ... y no se si eso es bueno o malo..se pasaron por le culo al mundo con la deuda externa y esto de renacionalizar YPF es un moco ...

Yo la verdad es que estoy por la libre autodeterminación de los pueblos .... Si Argentina le muestra el culo a España es cosa de ellos :hands: , pero creer que ellos son modelos , no lo son ni lo han sido.


Argentina modelo ?


Es uno de los países con más exportaciones de alimento a nivel mundial, sin embrago tiene a 9 millones de personas en situcación de hambre.


esa wea si que no tiene nombre.
 
Argentina modelo ?


Es uno de los países con más exportaciones de alimento a nivel mundial, sin embrago tiene a 9 millones de personas en situcación de hambre.


esa wea si que no tiene nombre.

Por eso lo he dicho , Argentina y America Latina en general no son modelos a seguir ......
 
http://www.youtube.com/watch?v=H6tQk6K1HzE&feature=player_embedded#!

totalmente de acuerdo con el análisis respecto a la posición que tomó España respecto a la empresa, lo cual puede interpretarse como un nuevo colonialismo.

totalmente en desacuerdo con que la estatización en el caso en cuestión sea válida, pues las leyes fueron formuladas por los propios argentinos para que Repsol tomase el control , por cierto, luego de tener una petrolera por muchos años con pérdidas en mano de los estatales...
 
me dan lo mismo los españoles incluso me alegro que se los cagen, no son ningun aporte no entiendo por que en chile algunos lo miran para arriba si desde la edad media no han sabido hacer nada por si mismos.

ahora en cuanto a argentina, nunca he entendido como funciona su economia como que nunca ha seguido una misma linea... pero cumple con todos los rasgos de la irresponsabilidad sudaca
 
:worthy: Argentina, siempre un paso adelante que nosotros

:monomeon: Estado Chileno

El Gobierno Español es un volador de luz para distraer a su población, en España esta la cagada con la disminución del gasto publico, los despidos masivos y la rebaja de sueldos para paliar la crisis europea.
 
bien que quieran recuperar el control de sus productos
 
Volver
Arriba