• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

¿cuándo Debe Parar Un Auto?

ok, obviamente yo sé la respuesta a esta pregunta, sólo quise ver cuanta gente era capaz de responder las 3 bien para lo cual bastaba con buscar en la ley de tránsito ya que allí sale la respuesta a estos 3 casos, lamentablemente nadie fue capaz lo que demuestra lo mal que se maneja en chile.

las respuestas son:

a) un vehículo puede pasar con luz verde sólo en caso que tenga espacio para avanzar sin quedar detenido sobre el cruce, en caso contrario no puede pasar, por mucho que tenga luz verde.

B) puede pasar con luz amarilla sólo cuando detenerse ante ella sea poco seguro, por ejemplo si va a mucha velocidad y puede volcar al frenar o si va a mucha velocidad y el frenar pueda provocar que el vehículo que viene atrás lo choque (aunque esto sería culpa del que viene atrás)

c) puede pasar con luz roja sólo cuando un carabinero le indique que debe hacerlo, en ningún otro caso (nada de ambulancias ni partos, eso es un mito). siempre el carabinero va a tener preponderancia sobre cualquier señal de tránsito.


Todo esto, repito, sale en la ley de tránsito y es esa ley la ÚNICA fuente oficial para los conductores, nada de "me lo dijo un carabinero" o "me lo dijeron en la autoescuela", etc. ninguna de esas cosas vale, sólo la ley de tránsito.

no se entiende la pregunta, en el titulo pones cuando debe parar? y en la pregunta del post pones cuando debe pasar?

lo que deja en evidencia que eres un mandril culeado amorfo

weón pa tonto, te explico, el título del tema es para llamar tu atención y la verdadera pregunta es la que está en el texto del mensaje.

Estás mal, uno puede pasar con luz roja en casos excepcionales
- Que tenga prendida la baliza y la sirena una ambulancia, camión de bomberos o patrulla policíaca.
- En caso de emergencia, ya sea llevar una embarazada con contracciones o a alguien que haya sufrido un infarto o esté muy grave, en un auto particular.
Bajo esos dos conceptos, un automovil puede pasar con luz roja, pero siempre con cuidado ya que puede provocar un accidente.

eso es completamente falso, lea la ley.

amm....y es motivo de parte si al llegar a una esquina no pones el intermitente en donde no hay ninguna otra opcion de viraje? (sí o si hay que doblar por ejemplo a la derecha) :mmm:

había respondido que no era motivo de parte pero consulté la ley y sucede que TODA maniobra de viraje debe ser señalizada, así que sí es motivo.
 
ok, obviamente yo sé la respuesta a esta pregunta, sólo quise ver cuanta gente era capaz de responder las 3 bien para lo cual bastaba con buscar en la ley de tránsito ya que allí sale la respuesta a estos 3 casos, lamentablemente nadie fue capaz lo que demuestra lo mal que se maneja en chile.

las respuestas son:

a) un vehículo puede pasar con luz verde sólo en caso que tenga espacio para avanzar sin quedar detenido sobre el cruce, en caso contrario no puede pasar, por mucho que tenga luz verde.

B) puede pasar con luz amarilla sólo cuando detenerse ante ella sea poco seguro, por ejemplo si va a mucha velocidad y puede volcar al frenar o si va a mucha velocidad y el frenar pueda provocar que el vehículo que viene atrás lo choque (aunque esto sería culpa del que viene atrás)

c) puede pasar con luz roja sólo cuando un carabinero le indique que debe hacerlo, en ningún otro caso (nada de ambulancias ni partos, eso es un mito). siempre el carabinero va a tener preponderancia sobre cualquier señal de tránsito.

Todo esto, repito, sale en la ley de tránsito y es esa ley la ÚNICA fuente oficial para los conductores, nada de "me lo dijo un carabinero" o "me lo dijeron en la autoescuela", etc. ninguna de esas cosas vale, sólo la ley de tránsito.

muy buena pregunta, las luces señalizadoras de viraje (el intermitente) tienen como única función indicarle al resto de los conductores y a los peatones la intención de viraje del vehículo, por lo tanto no hay necesidad de señalizar cuando existe sólo una opción y obviamente no es motivo de parte, este tipo de casos sirve para darse cuenta cuando una persona ha leído y entendido la ley de tránsito y cuando otra ni ha leído la ley ni entiende de conducción mas allá de mover el auto.

Primero, como toda wea legal, está sujeta a criterio
He visto como se han salvado de parte algunos sujetos por las razones que ya dí, y también he visto como se han comido uno los wns que viran sin poner intermitente, ya que eso tiene dos problemas, el primero, al virar la preferencia la tiene el peatón y esos HDP llegan y doblan sin intermitente, la segunda, al virar sin poner el intermitente el wn de atrás a veces no alcanza a frenar y produce un choque.
También, teniendo en cuenta que está prohibido quedar en mitad de la calle, aún con verde, he visto como no los partean, ya que están en verde.
 
Primero, como toda wea legal, está sujeta a criterio
He visto como se han salvado de parte algunos sujetos por las razones que ya dí, y también he visto como se han comido uno los wns que viran sin poner intermitente, ya que eso tiene dos problemas, el primero, al virar la preferencia la tiene el peatón y esos HDP llegan y doblan sin intermitente, la segunda, al virar sin poner el intermitente el wn de atrás a veces no alcanza a frenar y produce un choque.
También, teniendo en cuenta que está prohibido quedar en mitad de la calle, aún con verde, he visto como no los partean, ya que están en verde.

lamentablemente eso que llamas "criterio" se presta para abusos, cualquier infractor te dirá que según "su criterio" lo que hizo se justifica y que la ley no siempre debe aplicarse al pie de la letra (el ejemplo mas típico es el infeliz que estaciona en lugares para discapacitados porque según él "son 5 minutitos nomás").

en mi opinión la ley de tránsito es tan básica que debiera aplicarse siempre al pie de la letra, es justamente el miedo al "criterio" lo que hace que los pacos hagan vista gorda en muchas infracciones de tránsito, por ejemplo a nadie lo multan por andar sin tercera luz de freno ya que seguramente según el criterio de los pacos las luces laterales igual permiten saber cuando alguien frena, así hay miles de casos de gente que viola la ley impunemente mientras a otros por causas igual de pequeñas los partean. las leyes se crearon precisamente para no tener que andar aplicando el criterio ya que éste es subjetivo y lo que puede parecer perdonable a tus ojos no necesariamente lo es para mi.

tengo amigos que eligen que parte de la ley de tránsito cumplir y cuales no, así por ejemplo viran sin señalizar, conducen sin cinturón de seguridad, adelantan por la derecha, hablan por celular mientras manejan, etc. todo porque "según su criterio" hay leyes buenas y leyes malas y ellos no respetan las malas. bonito no?

una vez me enseñaron que la ley manda, prohíbe y permite, no se interpreta. la única persona que puede interpretar la ley basada en su espíritu es un juez, la gente sólo puede obedecerla al pie de la letra, lo demás no corresponde.
 
Cuando el auto quiera. Estamos en un país libre :retard:
 
Solo avanzar en verde. En amarillo y rojo hay que detenerse.
Pero lo que hacemos en Chile es: Amarillo... meter la pata a fondo
 
ok, obviamente yo sé la respuesta a esta pregunta, sólo quise ver cuanta gente era capaz de responder las 3 bien para lo cual bastaba con buscar en la ley de tránsito ya que allí sale la respuesta a estos 3 casos, lamentablemente nadie fue capaz...

tomaste el rol del gorila ql de semenya haciendo de temas tipo experimento social ?
 
Solo avanzar en verde. En amarillo y rojo hay que detenerse.
Pero lo que hacemos en Chile es: Amarillo... meter la pata a fondo

leíste la respuesta que di?

tomaste el rol del gorila ql de semenya haciendo de temas tipo experimento social ?

experimento? es una simple pregunta, la esperanza es lo último que se pierde.
 
a este weón no le gusta dárselas de vivo y ni siquiera sabe hacer una simple pregunta el amargado culiao.
 
Depende del color del auto, pero por ser tu, pasa con rojo no más...
 
Volver
Arriba