• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

Fallo de La Haya será esperado con pantallas gigantes y un feriado laboral en Tacna

peruanos culiaos, gobierno culiao... esta wea se tenia haber llevado a un plebiscito en Arica y que nosotros decidieramos si ibamos o no a la haya, como chucha BACHELLET culia hija de las mil maracas acepta llegar a tal instancia, por que en dictadura no te mataron vieja culia, merecias morir sarnosa culia tengo rabia conchatumadree, ojala que te mueras vieja de mierda

Consulta en buena onda, ya veo que este tema te exhalta un poco, y ya te estás agarrando con otro usuario. Parto de la base que bajo ningún punto soy adepto, voté ni tengo la más mínima simpatía por la chancha culiá de la Bachelet. ¿De verdad ella "aceptó" ir a La Haya por este caso? He estado tratando de averiguar algún caso parecido en donde algún país diga algo siquiera remotamente similar a "no tenemos ningún tema pendiente con ustedes, no aceptamos ir a La Haya". Nicaragua demandó a Colombia, Uruguay ha demandado a Argentina, México demandó a Estados Unidos en La Haya, varios países europeos han tenido que ir a La Haya. Entonces, de verdad quiero saber si es posible que un país diga "no reconozco juridiscción a La Haya, no pienso ir". Te recuerdo que Bolivia también nos puso, hace poquito, una demanda y el Tribunal decidió atender dicha demanda. Hasta donde yo sé, en ningún momento le preguntaron a Piñera ni a nadie de nuestro país su parecer al respecto. ¿De verdad podríamos culpar a Piñera, en unos cuantos años más, de aceptar que Bolivia nos llevara a La Haya?
Aclaro que pregunto esto desde mi desconocimiento absoluto de las normas que rigen el Derecho Internacional, y sólo lo hago en base a lo que he leído en estos últimos años en artículos de prensa y en la propia página web del Tribunal de La Haya.
 
Consulta en buena onda, ya veo que este tema te exhalta un poco, y ya te estás agarrando con otro usuario. Parto de la base que bajo ningún punto soy adepto, voté ni tengo la más mínima simpatía por la chancha culiá de la Bachelet. ¿De verdad ella "aceptó" ir a La Haya por este caso? He estado tratando de averiguar algún caso parecido en donde algún país diga algo siquiera remotamente similar a "no tenemos ningún tema pendiente con ustedes, no aceptamos ir a La Haya". Nicaragua demandó a Colombia, Uruguay ha demandado a Argentina, México demandó a Estados Unidos en La Haya, varios países europeos han tenido que ir a La Haya. Entonces, de verdad quiero saber si es posible que un país diga "no reconozco juridiscción a La Haya, no pienso ir". Te recuerdo que Bolivia también nos puso, hace poquito, una demanda y el Tribunal decidió atender dicha demanda. Hasta donde yo sé, en ningún momento le preguntaron a Piñera ni a nadie de nuestro país su parecer al respecto. ¿De verdad podríamos culpar a Piñera, en unos cuantos años más, de aceptar que Bolivia nos llevara a La Haya?
Aclaro que pregunto esto desde mi desconocimiento absoluto de las normas que rigen el Derecho Internacional, y sólo lo hago en base a lo que he leído en estos últimos años en artículos de prensa y en la propia página web del Tribunal de La Haya.


Estimado muy buena pregunta en base lo que manejo la corte internacional de la haya es de caracter consultivo y por lo tanto no son vinculantes para las partes que los solicitan, a la haya se llega cuando ambos paises "RECONOCEN" que hay temas pendientes, aqui la señora B lo unico que tenia que haber dicho es que no hay tema pendiente por ende no hay nada que discutir en la corte, y asi nos evitamos todos estos mal entendidos y problemas
 
peruanos de mierda les regalamos a kabal para que lo sacrifiquen y no webeen mas :tank:
 
en caso de perder, los políticos por una vez en su vida deberían ir a trabajar y votar una ley de expulsar a todos los peruanos de chile.
 
Si Perú pierde, será el fail mas epico en la historia de la humanidad jamás documentado y el hazmereir de muchas generaciones futuras.

Asi, el episodio de la Catolica con su cotillón será el segundo, nuevamente.
 
si el fallo queda tal cual van a tener que meterse el cotillon en la raja
 
peruanos culiaos, gobierno culiao... esta wea se tenia haber llevado a un plebiscito en Arica y que nosotros decidieramos si ibamos o no a la haya, como chucha BACHELLET culia hija de las mil maracas acepta llegar a tal instancia, por que en dictadura no te mataron vieja culia, merecias morir sarnosa culia tengo rabia conchatumadree, ojala que te mueras vieja de mierda

y que te urgis culiao si el mar culiao no es de los chilenos :hands:
 
peruanos culiaos, gobierno culiao... esta wea se tenia haber llevado a un plebiscito en Arica y que nosotros decidieramos si ibamos o no a la haya, como chucha BACHELLET culia hija de las mil maracas acepta llegar a tal instancia, por que en dictadura no te mataron vieja culia, merecias morir sarnosa culia tengo rabia conchatumadree, ojala que te mueras vieja de mierda

Hermanito, a qué se deben los problemas entre habitantes de Arica y peruanos? Pasa por un tema chovinista, social, económico o algo así?
 
Ta wena la foto del monumento.

ese es el campo de la alianza, ubicada en la salida norte de tacna (camino a lima), en ese lugar se ubica un pequeño museo con vestigios de la guerra y en el medio un soldado chileno. se instaló ese monumento en ese lugar porque es en aquel punto en el el ejercito aliado (peru-bolivia) se resguardaron para aprovisionarse , y justamente en aquel lugar hubo el desencuentro entre bolivianos y peruanos en el cual los primeros tomaron camino hacia el altiplano dejando solo al ejercito peruano.
 
y que te urgis culiao si el mar culiao no es de los chilenos :hands:

Viaja a Arica en avión y verás lo cerca que está el hito.
Aquí en Santiago no se entiende, pero el ariqueño no ve por el país. Es por la misma ciudad, la que ha sido casi dejada en el olvido y funciona sólo por el amor propio. No es un sentimiento nacionalista aweonao, es de cuidar el hogar que tanto ha costado mantener. Insisto, es distinto, tienen que ir para entender
 
MUCHACHOS INFORMANDO DESDE EL LUGAR DE LOS HECHOS PUEDO DECIR ENFATICAMENTE QUE LOS ANIMOS ENTRE AMBOS PUEBLOS (TACNA-ARICA) SON DE TOTAL CALMA, AMBAS SOMOS CIUDADES HERMANAS EN EL CUAL LA FRATERNIDAD Y LOS LAZOS SON SOLIDOS!!! SIEMPRE EXISTIRÁN TERMOCEFALOS DE AMBOS LADOS Y NACIONALISTAS FANATICOS!!! RUEGO NO TOMARLE LA IMPORTANCIA!!
 
No creo que esté demás avisar a los latinoamericanistas, pro-peruanos, pro-pipa de la paz, flower power y microcefálicos varios que las aspiraciones peruanas en el trazado marítimo son de carácter 100% expansionista militar, comenzada por ellos en una actitud totalmente revanchista (y entendible) por lo que el argumento del mar, los privados, las 7 familias (y cuanta weá quieran discutir para sacar a relucir su ideología bananera) está completamente fuera de lugar.

Y para el patriotero winner, lo mismo. Perú no es Bolivia, aquí hay un mundo de diferencia.

En fin, con pensar que el guatón Vidal, y otra tropa de viejos obesos e inútiles están en nuestras filas como reservistas, me da terror pensar en la calidad de defensa de este país.
 
Hermanito, a qué se deben los problemas entre habitantes de Arica y peruanos? Pasa por un tema chovinista, social, económico o algo así?

no hay problemas entre ariqueños y tacneños, RUEGO NO PESCAR A JOTHA1991 EL ES UN NACIONALISTA AL PEO, TIPICO HINCHA ZORRA QUE HACE 2 AÑOS SE HIZO HINCHA DE ARICA Y FRECUENTA A LA TROPA DE AWEONAOS DE "LOS BRAVOS DEL MORRO" UNA CUASI BARRA BRAVA (JAUJUAJUA SIII CLARO) NO LO PESQUEN!!!
 
si gana perú, cagaron todos los culiaos de plaza de armas
 
Ni idea como será en Tacna, al menos en Lima ni pescan el tema (veremos a partir del 27 de enero)....si se ven aires triunfalistas en los medios de comunicación y en los políticos.

Ayer nomás Alan García ayer se mandó los siguientes tuits:

Alan Garcia ‏@ALANGARCIAPERU 29 dic
Hicimos la demanda ante La Haya, la Alianza del Pacifico 15 TLC's, el Tratado de limites marítimos con Ecuador.

Alan Garcia
‏@ALANGARCIAPERU
Por eso este 2014 el Perú triunfará en la demanda que presentamos ante La Haya. Es hora de Unión. Feliz Año para todos!
 
El próximo 27 de enero la ciudad peruana de Tacna vivirá un feriado laboral extraordinario. Esto porque ese día se leerá desde la Corte Internacional de Justicia (CIJ) en La Haya el fallo sobre el diferendo de límites marítimos entre Chile y Perú.

800px-Tacna_Pampa_Del_Cerro_Intiorko-730x350.jpg

Según adelantó la congresista Natalie Condori, del Partido Nacionalista Peruano, para esa fecha se declarará el día de asueto en Tacna, ciudad fronteriza con Chile, así como actos públicos. “Estamos organizando con las autoridades locales la colocación en distintos puntos de pantallas gigantes para la transmisión; se va a declarar feriado no laboralable”, comentó a LUN la representante de Tacna en el Congreso Peruano.

Consultada por la idea de Jorge Tarud de celebrar un plebiscito en caso de tener un resultado desfavorable, Condori comentó que el tema ha sido zanjado por la Cancillería chilena, por cuanto toman la propuesta como una “opinión personal”.

Para la lectura del tribunal internacional, el foco de atención en ambos países será Arica y Tacna, lugares que verán comprometido sus límites dependiendo lo que dicte la CIJ. http://rbb.cl/83br

:zippymmm:


que onda el monumento con monos escalando ???
zippymmm.gif

así se mueven los monos en la selva, entre los árboles
 
Por el lado territorial me importa una raja, el mar no es de los chilenos, pero desde el punto de vista estratégico y militar es por el que están luchando los peruanos, que mas se puede pedir a un país que desde pequeños les inculcan el odio al chileno hasta en los libros de historia...

Enviado desde mi HUAWEI G510-0200 mediante Tapatalk
 
Volver
Arriba