• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

Se quema Valparaiso CTM...

Hola hermanitos.
Hoy fui a cerro mariposas con un amigo a ver en qué podíamos ayudar(...)
Buena hermanita, en volá la ví, estaba por ahí a esas horas.

Pa´ las Cañas y Ramaditas están los que quieren enviarles saludos a la mamá por la tele y se sacan fotos pal face´...
 
lo k hacen falta son cabros trabajadores wenos pa acarrear, hacer fuerza y q se rompan el lomo echandose latones y planchas de zinc al hombro




THIS


Por ejemplo está plagado de voluntarios encargados de repartir agua, comida, mascarillas, etc


Lo que faltan son weones que hagan la pega pesada echando abajo muros y cargando weas
 
:xd:
276849_257122044325829_1790736336_n.jpg


Yo también llevo 3 días en los cerros y no lo he a nadie acá :hands:

felicitaciones rey
 
Castro es un payaso hay que ser bien wn pa' tomar en serio a ese monigote.
 
Frente a esto, los comentarios en Twitter no se dejaron esperar y los usuarios comenzaron a criticar fuertemente la labor del profesional. “El Colegio de Periodistas ya se pronunció por la actitud de Claudio Fariña?”

Sobre las críticas que recibió a través de las redes sociales, Fariña declaró que “si los medios de comunicación definieran todas sus pautas y sus coberturas por lo que la gente opina en las redes sociales, no llegaríamos muy lejos. Las redes sociales le han hecho bastante daño a los periodistas y los han llevado a equivocarse muchísimas veces”, sentenció.

http://www.biobiochile.cl/2014/04/1...raiso-desato-la-furia-en-redes-sociales.shtml
 
file_20140416131512.jpg



La prensa mundial escribió 11 mil notas del megaincendio en Valparaíso en las primeras 48 horas

Las publicaciones de la BBC, The Guardian, USA Today, El País, Le Figaro, The Times of India y Die Welt, entre otras, destacaron el avance de las llamas, la solidaridad de los chilenos y la tendencia a ser un país azotado por las catástrofes.

En las primeras 48 horas del megaincendio en Valparaíso, los diarios del mundo escribieron más de 11 mil notas donde destacaron el avance de las llamas, la solidaridad de los chilenos y la tendencia a ser un país azotado por las catástrofes.

Así lo establece un estudio de la fundación Imagen de Chile, elaborado entre el 12 y el 14 de abril, sobrte la base del monitoreo de medios como la BBC, The Guardian, USA Today, El País, Le Figaro, The Times of India y Die Welt, entre otros.

"El drama detrás de la devastación material y el costo en vidas humanas explica el interés de la prensa extranjera por cubrir esta noticia. La mayoría de los medios incluyeron en su cobertura fotografías espectaculares del avance del incendio sobre la ciudad. En otros casos
se optó por mostrar el rostro humano de la tragedia: personas hurgando entre los escombros de sus viviendas destruidas o individuos visiblemente afectados por la magnitud del desastre", concluyó el análisis.

La cobertura de la tragedia en Valparaíso logró un volumen de publicaciones similar a la que produjo la segunda vuelta presidencial entre Michelle Bachelet y Evelyn Matthei, en diciembre, que generó 10.708 publicaciones.

http://www.soychile.cl/Santiago/Soc...o-en-Valparaiso-en-las-primeras-48-horas.aspx
 
una cosa
una vez mas la respuesta esta basada en la solidaridad y no en un plan racional, cosa que no es menor pues finalmente se hacen las cosas en relacion a lo que los colaboradores quieren dar no a los que los afectados necesitan , ahi donde van payasitos, cantantes y señoras bien intencionadas es posible que en realidad necesitan una pala mecanica y un operador de pala mecanica.

cuantas frazadas se necesitan?, cuanta agua? por cuanto tiempo? nadie hace el calculo. solo llegan camiones de lo que la gente quiere dar. mas de una vez lelgan cosas inutiles o los voluntarios terminan entorpeciendo o causando problemas.

pero es imposible el estado no actua en forma logica o racional solo responde al clamor bananero de "soluciones" dadas. no se planes de accion
 
Mucho blabla... :monomeon: después de la guerra son todos generales.

:hands:

:yoshi:
 
Y cuando chucha el gobierno va a hacer algo? . Hasta ahora los canales, la gente, todos menos el gobierno.
 
Yo iría encantado a ayudar con las labores de acarreo de escombros y derribar muros y todas esas arduas labores manuales si no fuera por que me da una tremenda paja y no lo haría ni aunque me paguen, menos lo haría gratis :troll: :cafe3:
 
Volver
Arriba