• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

Michelle Bachelet: Le pedí la renuncia a todos los ministros

Los nombres que suenan para formar el nuevo gabinete de Bachelet
José Miguel Insulza, Mahmud Aleuy, Claudio Orrego: figuras nuevas y nombres de la antigua Concertación han trascendido desde que comenzaron los rumores sobre un eventual ajuste en el equipo ministerial de Michelle Bachelet.

  • Otro nombre que ha trascendido en La Moneda y en los medios de comunicación es el del subsecretario del Interior, Mahmud Aleuy. Para Lira, a pesar de que Aleuy es clave por su cercanía con algunos personeros de la Nueva Mayoría, "tiene un problema de carisma. Tiene un manejo político que tiene que ver con otros aspectos pero no con una persona que pueda lograr grandes acuerdos".

    En tanto, el ex ministro de la Segpres, José Antonio Viera-Gallo, aseguró estar disponible para asumir un puesto en el equipo ministerial pero enfatizó que "la política uno la entiende como un servicio, no como un escalamiento".

    "Aquí nadie está luchando por cargos, lo que importa es que saquemos adelante todos una agenda que es muy exigente", dijo.

    Además, otras figuras de peso que podrían asumir Interior u otras carteas serían el ex senador Camilo Escalona, quien acaba de perder las elecciones internas del PS en manos de Isabel Allende, el intendente de la Región Metropolitana, Claudio Orrego, y el ex ministro Francisco Vidal.

    2107034.jpg

    En tanto Carolina Tohá, Aldo Cornejo, Alejandro Micco, Ignacio Walker, Felipe Harboe y Ricardo Solari son otros nombres que han sido mencionados como posibles candidatos para el próximo gabinete.

    La ex ministra Soledad Alvear también figura como posible candidata a encabezar una Secretaría sin embargo, a través de su cuenta de Twitter, lo descartó.

    TONELAJE POLÍTICO

    El analista político explicó además los alcances que tendría el hecho de que Michelle Bachelet incluyera a figuras de la antigua Concertación en el nuevo gabinete. "La gran pregunta es saber si va a recurrir a rostros más calados de la antigua Concertación", dice Lira.

    De ser así, asevera que "marcaría el fracaso de este tipo de modelo, de este gobierno con figuras emergentes, con perfiles de gente joven, simpatizantes de la Nueva Mayoría pero que no tenían una trayectoria tan larga como sí ocurrió con el primer gabinete del primer mandato de Bachelet".

    La Mandataria "está tratando de recurrir a personas con mucho más tonelaje político porque es lo que está fallando en este gobierno", indica el experto. Además, afirmó que "recurrir a los antiguos pesos significaría que se abran las puertas a nuevos acuerdos (...) Ella quiere apuntar a la unidad nacional".
:idolo:
 
Los nombres que suenan para formar el nuevo gabinete de Bachelet
José Miguel Insulza, Mahmud Aleuy, Claudio Orrego: figuras nuevas y nombres de la antigua Concertación han trascendido desde que comenzaron los rumores sobre un eventual ajuste en el equipo ministerial de Michelle Bachelet.

  • Otro nombre que ha trascendido en La Moneda y en los medios de comunicación es el del subsecretario del Interior, Mahmud Aleuy. Para Lira, a pesar de que Aleuy es clave por su cercanía con algunos personeros de la Nueva Mayoría, "tiene un problema de carisma. Tiene un manejo político que tiene que ver con otros aspectos pero no con una persona que pueda lograr grandes acuerdos".

    En tanto, el ex ministro de la Segpres, José Antonio Viera-Gallo, aseguró estar disponible para asumir un puesto en el equipo ministerial pero enfatizó que "la política uno la entiende como un servicio, no como un escalamiento".

    "Aquí nadie está luchando por cargos, lo que importa es que saquemos adelante todos una agenda que es muy exigente", dijo.

    Además, otras figuras de peso que podrían asumir Interior u otras carteas serían el ex senador Camilo Escalona, quien acaba de perder las elecciones internas del PS en manos de Isabel Allende, el intendente de la Región Metropolitana, Claudio Orrego, y el ex ministro Francisco Vidal.

    2107034.jpg

    En tanto Carolina Tohá, Aldo Cornejo, Alejandro Micco, Ignacio Walker, Felipe Harboe y Ricardo Solari son otros nombres que han sido mencionados como posibles candidatos para el próximo gabinete.

    La ex ministra Soledad Alvear también figura como posible candidata a encabezar una Secretaría sin embargo, a través de su cuenta de Twitter, lo descartó.

    TONELAJE POLÍTICO

    El analista político explicó además los alcances que tendría el hecho de que Michelle Bachelet incluyera a figuras de la antigua Concertación en el nuevo gabinete. "La gran pregunta es saber si va a recurrir a rostros más calados de la antigua Concertación", dice Lira.

    De ser así, asevera que "marcaría el fracaso de este tipo de modelo, de este gobierno con figuras emergentes, con perfiles de gente joven, simpatizantes de la Nueva Mayoría pero que no tenían una trayectoria tan larga como sí ocurrió con el primer gabinete del primer mandato de Bachelet".

    La Mandataria "está tratando de recurrir a personas con mucho más tonelaje político porque es lo que está fallando en este gobierno", indica el experto. Además, afirmó que "recurrir a los antiguos pesos significaría que se abran las puertas a nuevos acuerdos (...) Ella quiere apuntar a la unidad nacional".
:idolo:

José Miguel Insulza :ohno:
Camilo Escalona :ohno:
Claudio Orrego :ohno:
Francisco Vidal :ohno:
Carolina Tohá :ohno:
Soledad Alvear :ohno:

garces-ctm.gif


País culiao callampero, por la chucha :nonono:
 
cexth0qwoaacjwx-e1430960151973.jpg


La presidenta Michelle Bachelet fue entrevistada por Mario Mario Kreutzberger en el segmento de Teletrece llamado “¿Qué le pasa a Chile?”.

En el programa emitido durante la noche de este miércoles, la presidenta señaló que nuestro país vive una crisis de desconfianza y el descontento de los ciudadanos que se viene arrastrando desde hace mucho tiempo.

Sobre el Caso Caval en el que está involucrado su hijo, Sebastián Dávalos y su nuera Natalia Compagnon, señaló: “Yo cometí errores importantes”, dado que recibió información fragmentada sobre lo que ocurría en Santiago, lo que no le permitió tener una consciencia total de lo ocurrido. “No tuve fuerza de haber criticado lo que tenía que haber criticado”, aseguró. Junto con eso, indicó que fue aconsejada a no volver de sus vacaciones cuando reventó el caso. “Mi hijo fue imprudente al asistir a esa reunión”, señaló Bachelet en alusión a la reunión que mantuvo Dávalos y Compagnon con Andrónico Luksic. Además, la presidenta aseguró que le solicitó la renuncia a todos los ministros y decidirá su futuro dentro de las próximas 72 horas.

http://www.biobiochile.cl/2015/05/0...l-yo-cometi-algunos-errores-importantes.shtml

Una estadista nuestra presidenta, dando lecciones de como hacer las cosas a los fachos.... :clapclap:
grande presidenta michelle!
Grande Mario Chukrustberger, asegurando su vuelta a la televisión chilena.
tanta chupa de pico compare, y su idolo don panchisco ya conto que fue el primero en ir a saludar y felicitar a pinochet despues del golpe de estado?
ya conto don panchisco que es de dereshia? y su programa "mas exitoso" fue cuando habia 1 canal de competencia
y apenas se vio con exito se mando a cambiar,super leal a chile, y mas encima cobra una millonada por aparecer en pantalla riendose de la gente pobre
y la gente lo tiene por "idolo" :nonono:
 
Los nombres que suenan para formar el nuevo gabinete de Bachelet
José Miguel Insulza, Mahmud Aleuy, Claudio Orrego: figuras nuevas y nombres de la antigua Concertación han trascendido desde que comenzaron los rumores sobre un eventual ajuste en el equipo ministerial de Michelle Bachelet.

  • Otro nombre que ha trascendido en La Moneda y en los medios de comunicación es el del subsecretario del Interior, Mahmud Aleuy. Para Lira, a pesar de que Aleuy es clave por su cercanía con algunos personeros de la Nueva Mayoría, "tiene un problema de carisma. Tiene un manejo político que tiene que ver con otros aspectos pero no con una persona que pueda lograr grandes acuerdos".

    En tanto, el ex ministro de la Segpres, José Antonio Viera-Gallo, aseguró estar disponible para asumir un puesto en el equipo ministerial pero enfatizó que "la política uno la entiende como un servicio, no como un escalamiento".

    "Aquí nadie está luchando por cargos, lo que importa es que saquemos adelante todos una agenda que es muy exigente", dijo.

    Además, otras figuras de peso que podrían asumir Interior u otras carteas serían el ex senador Camilo Escalona, quien acaba de perder las elecciones internas del PS en manos de Isabel Allende, el intendente de la Región Metropolitana, Claudio Orrego, y el ex ministro Francisco Vidal.

    2107034.jpg

    En tanto Carolina Tohá, Aldo Cornejo, Alejandro Micco, Ignacio Walker, Felipe Harboe y Ricardo Solari son otros nombres que han sido mencionados como posibles candidatos para el próximo gabinete.

    La ex ministra Soledad Alvear también figura como posible candidata a encabezar una Secretaría sin embargo, a través de su cuenta de Twitter, lo descartó.

    TONELAJE POLÍTICO

    El analista político explicó además los alcances que tendría el hecho de que Michelle Bachelet incluyera a figuras de la antigua Concertación en el nuevo gabinete. "La gran pregunta es saber si va a recurrir a rostros más calados de la antigua Concertación", dice Lira.

    De ser así, asevera que "marcaría el fracaso de este tipo de modelo, de este gobierno con figuras emergentes, con perfiles de gente joven, simpatizantes de la Nueva Mayoría pero que no tenían una trayectoria tan larga como sí ocurrió con el primer gabinete del primer mandato de Bachelet".

    La Mandataria "está tratando de recurrir a personas con mucho más tonelaje político porque es lo que está fallando en este gobierno", indica el experto. Además, afirmó que "recurrir a los antiguos pesos significaría que se abran las puertas a nuevos acuerdos (...) Ella quiere apuntar a la unidad nacional".
:idolo:

Como por leí por ahí
Chao Nueva Mayoría, Bienvenida Concertación :lol2:
 
grande presidenta michelle!

tanta chupa de pico compare, y su idolo don panchisco ya conto que fue el primero en ir a saludar y felicitar a pinochet despues del golpe de estado?
ya conto don panchisco que es de dereshia? y su programa "mas exitoso" fue cuando habia 1 canal de competencia
y apenas se vio con exito se mando a cambiar,super leal a chile, y mas encima cobra una millonada por aparecer en pantalla riendose de la gente pobre
y la gente lo tiene por "idolo" :nonono:

era una ironía pequeño padawan. ^^
 
era una ironía pequeño padawan. ^^
el caezon panchisco se debe creer el hoyo del queque porque la presidenta dio la primicia con el,
no sabe na que ya nadie le cree su "postura politica neutral"
 
Ya.

Chao: Pañailillo - Elizalde - gomez lobos - maximo pacheco - williams - *Arenas* - cespedes - villegas - undurraga.

enroke: para Rincon, Blanco, Burgos

los demás mantienen.

-------------------

La :monomeon: Blanco va para vocera o para reemplazar a Rincon, dependiendo de quien quede en Interior entre Burgos o :monomeon: Alehui. De ser Burgos, la blanco no iria para el equipo politico (por un tema de cuoteo no pueden haber 2 DC en el equipo politico)

Dicen que Micco queda en hacienda...:sconf:
 
Los nombres que suenan para formar el nuevo gabinete de Bachelet
José Miguel Insulza, Mahmud Aleuy, Claudio Orrego: figuras nuevas y nombres de la antigua Concertación han trascendido desde que comenzaron los rumores sobre un eventual ajuste en el equipo ministerial de Michelle Bachelet.

  • Otro nombre que ha trascendido en La Moneda y en los medios de comunicación es el del subsecretario del Interior, Mahmud Aleuy. Para Lira, a pesar de que Aleuy es clave por su cercanía con algunos personeros de la Nueva Mayoría, "tiene un problema de carisma. Tiene un manejo político que tiene que ver con otros aspectos pero no con una persona que pueda lograr grandes acuerdos".

    En tanto, el ex ministro de la Segpres, José Antonio Viera-Gallo, aseguró estar disponible para asumir un puesto en el equipo ministerial pero enfatizó que "la política uno la entiende como un servicio, no como un escalamiento".

    "Aquí nadie está luchando por cargos, lo que importa es que saquemos adelante todos una agenda que es muy exigente", dijo.

    Además, otras figuras de peso que podrían asumir Interior u otras carteas serían el ex senador Camilo Escalona, quien acaba de perder las elecciones internas del PS en manos de Isabel Allende, el intendente de la Región Metropolitana, Claudio Orrego, y el ex ministro Francisco Vidal.

    2107034.jpg

    En tanto Carolina Tohá, Aldo Cornejo, Alejandro Micco, Ignacio Walker, Felipe Harboe y Ricardo Solari son otros nombres que han sido mencionados como posibles candidatos para el próximo gabinete.

    La ex ministra Soledad Alvear también figura como posible candidata a encabezar una Secretaría sin embargo, a través de su cuenta de Twitter, lo descartó.

    TONELAJE POLÍTICO

    El analista político explicó además los alcances que tendría el hecho de que Michelle Bachelet incluyera a figuras de la antigua Concertación en el nuevo gabinete. "La gran pregunta es saber si va a recurrir a rostros más calados de la antigua Concertación", dice Lira.

    De ser así, asevera que "marcaría el fracaso de este tipo de modelo, de este gobierno con figuras emergentes, con perfiles de gente joven, simpatizantes de la Nueva Mayoría pero que no tenían una trayectoria tan larga como sí ocurrió con el primer gabinete del primer mandato de Bachelet".

    La Mandataria "está tratando de recurrir a personas con mucho más tonelaje político porque es lo que está fallando en este gobierno", indica el experto. Además, afirmó que "recurrir a los antiguos pesos significaría que se abran las puertas a nuevos acuerdos (...) Ella quiere apuntar a la unidad nacional".
:idolo:

ooooh conchetumadre, partido "pico en el ojo"
 
José Antonio Kast: "No comparto la forma en que Bachelet anunció un cambio de gabinete"

:clapclap:

 
Volver
Arriba