• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

Maduro anuncia una revolución socialista "más radicar" pobres venezolanos están perdidos.

Incautan Bs. 27 millones en efectivo en Anzoátegui
Efectivos de la GNB incautaron en el estado Anzoátegui 27 millones de bolívares destinados presuntamente para la compra de oro.

DINERO2.jpg

El comandante de operaciones de la GNB, Sergio Rivero, informó que el procedimiento fue realizado la madrugada de este viernes en la población de Soledad y dejó como saldo dos personas detenidas.

Igualmente, 11 toneladas de mayonesa, que eran trasladadas a un comercio asiático en Anaco, fueron retenidas por los efectivos castrenses.

Asimismo, la autoridad militar acotó que en lo que va del mes de octubre un total de 250 kilogramos de presunta super marihuana han sido incautadas en el punto de control ubicado en la ciudad de Clarines.

http://globovision.com/incautan-bs-27-millones-en-efectivo-en-anzoategui/
 
Incautan Bs. 27 millones en efectivo en Anzoátegui
Efectivos de la GNB incautaron en el estado Anzoátegui 27 millones de bolívares destinados presuntamente para la compra de oro.

DINERO2.jpg

El comandante de operaciones de la GNB, Sergio Rivero, informó que el procedimiento fue realizado la madrugada de este viernes en la población de Soledad y dejó como saldo dos personas detenidas.

Igualmente, 11 toneladas de mayonesa, que eran trasladadas a un comercio asiático en Anaco, fueron retenidas por los efectivos castrenses.

Asimismo, la autoridad militar acotó que en lo que va del mes de octubre un total de 250 kilogramos de presunta super marihuana han sido incautadas en el punto de control ubicado en la ciudad de Clarines.

http://globovision.com/incautan-bs-27-millones-en-efectivo-en-anzoategui/
Para los que no sepan incluido tu que vendes humo, mientes y panfleteas, 1 dolar equivale a 700 bolívares en el mercado negro.
27 millones de bolívares equivale a USD $38,751 osea una montaña de papel en una mesa :lol2:.
 
Para los que no sepan incluido tu que vendes humo, mientes y panfleteas, 1 dolar equivale a 700 bolívares en el mercado negro.
27 millones de bolívares equivale a USD $38,751 osea una montaña de papel en una mesa :lol2:.
39 mil dólares = una montaña de papel

Puta el facho culiao pa aweonao :lol2:
 
Establecidas nuevas modalidades para fijación y marcaje de precios en Venezuela

La Superintendencia de Precios Justos estableció el régimen ordinario para la determinación y marcaje de precios de los bienes y servicios comercializados en todo el territorio nacional.

abn19072010197101212179img_0217.jpg


En una providencia administrativa publicada en la Gaceta Oficial 40.774, con fecha 26 de octubre de 2015 y que circuló este martes, se ordena un margen máximo de ganancia para la comercialización de bienes y servicios: 20% para los importadores y 30% para los productores nacionales. La Superintendencia ajustará los precios que excedan estas cifras.

Igualmente, se fijó un margen máximo de intermediación de 60% del precio original del producto o servicio por parte del importador o productor, independientemente de cuántos intermediarios intervengan en la cadena de comercialización o distribución.

Marcaje

La providencia señala la obligación de marcaje de los productos o servicios, previamente determinados por la Superintendencias, indicando el Precio Máximo de Venta al Público -identificado como PMVP- o el Precio Justo, según sea el caso.

El marcaje deberá ser preferiblemente rotulado en el cuerpo del bien, con una clara identificación del PMVP o el Precio Justo determinado.

De no ser posible el rotulado por las características físicas del producto, esta información debe ser estampada mediante una etiqueta adhesiva visible, y en última instancia, en particular al tratarse de servicios, debe existir un listado impreso con la información de los precios determinados por la Superintendencia.

También se prohíbe el doble marcaje o enmiendas en un mismo artículo. En caso de ocurrir, el comerciante está en la obligación de venderlo al menor monto de los indicados, y será objeto de sanciones de acuerdo con la Ley Orgánica de Precios Justos.

El 20 de octubre, el presidente de la República, Nicolás Maduro, anunció la reforma de este instrumento legal, para incorporar las categorías Precio Máximo de Venta al Público y Precio Justo.

Cuatro días después, el recién anunciado Comando Nacional de Precios Justos sostuvo una reunión con productores e importadores del país, para informarles acerca de estas nuevas modalidades y poner en marcha esta estrategia para la protección del salario y el poder adquisitivo del pueblo venezolano.

Este nuevo esquema de fijación de precios de todos los bienes y servicios, mediante normas técnicas, es parte de la ofensiva del Ejecutivo Nacional contra la guerra económica promovida por sectores de derecha.

http://www.avn.info.ve/node/326676
 
Nicolas Maduro firmó el decreto para el aumento del salario mínimo, aprobó 110 mil pensiones nuevas y modificó la Ley de Precio Justo.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció este martes una serie medidas económicas para proteger al pueblo venezolano frente a la desestabilización promovida por la derecha.

Entre ellas, destacó el precio máximo de venta al público en todos los rubros y servicios, que establece una ganancia máxima de 30 por ciento.



Ingresos y pensiones

Maduro firmó el decreto de aumento de salario mínimo, que se ubicará en 9.649 bolívares a partir del 1 de noviembre.

Desde el estado Barinas en su programa número 43 “En Contacto con Maduro”, transmitido por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV), informó que aprobó 110 mil pensiones nuevas que serán entregadas en mes de noviembre con el nuevo salario mínimo.

El mandatario también ordenó que la tabla de administración pública y de las Fuerzas Armadas “sea ajustada en un 30 por ciento”, para aumentar el ingreso de los profesionales y efectivos venezolanos.

Sanciones contra la especulación

Nicolás Maduro anunció que las nuevas sanciones contra la especulación se enfocarán en el ingreso neto de las empresas y estarán previstas en la Ley de Precios Justos.

Indicó que se incrementará la severidad de las penas para quienes remarquen los precios de los productos, las cuales incluirán la cárcel.

Asimismo, indicó que fijar precios basado en el dólar paralelo constituirá un ilícito cambiario.

Modificación de Ley de Precios Justos

El presidente Nicolás Maduro anunció que “se van a cambiar todos los mecanismos del cálculo del Precio Justo” y para ellos serán creadas dos categorías “para proteger a nuestro pueblo”, que será implementada de inmediato.

La primera categoría es del precio máximo de venta al público en todos los rubros y servicios, esta engloba toda la economía nacional y tendrá una metodología estricta. “Debe procederse a crear una primera categoría, con 30% máximo de ganancia en todos los eslabones establecidos por la ley. Debe tener los costos reales de producción y de comercialización”.

La segunda es una categoría especial para la protección de alimentos y servicios de salud. Para ello ordenó la conformación de un comando nacional de precio justo, que va a ser dirigido por el vicepresidente Ejecutivo, Jorge Arreaza. “Ese comando tiene un plazo de 30 días para que peinen toda la economía nacional y establezcan nuevas medidas para establecer los precios”.

Fusión de ministerios de Industria y Comercio

El jefe de Estado venezolano anunció la fusión de los ministerios de Industria y Comercio para mantener el precio justo, garantizar la seguridad alimentaria y dar mayor seguimiento a los especuladores que siguen arremetiendo contra el pueblo.

Designó al ministro José David Cabello como máximo representante de esa cartera. Llamó al pueblo venezolano a mantenerse unido ante la guerra económica que atenta contra la seguridad alimentaria de los venezolanos.

EN CONTEXTO

El pasado 15 de octubre, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció el aumento de 30 por ciento del salario mínimo y la modificación de la base de cálculo de 0,75 por ciento a 1,5 por ciento para el ticket de alimentación, ambos aumentos entrarán en vigencia a partir del 1 de noviembre de este año.

El aumento total del salario sería de un 67 por ciento con el fin de combatir la guerra económica, la inflación especulativa y brindarle una mejor calidad de vida a los trabajadores venezolanos.

Asimismo, aprobó un incremento del 134 por ciento para médicos del sistema de salud pública para hacer justicia a quienes atienden de forma directa a millones de venezolanos y venezolanas en los ambulatorios, clínicas populares y hospitales públicos.

http://www.telesurtv.net/news/Madur...a-la-proteccion-del-pueblo-20151020-0061.html.


Oye, si tanto te gusta Venezuela ¿qué haces acá? ¿por qué no te vas a vivir a tu paraíso socialista?
 
Oye, si tanto te gusta Venezuela ¿qué haces acá? ¿por qué no te vas a vivir a tu paraíso socialista?

No me gusta venezuela. No encuentro que sea un paraíso. ¿Te arde el * que publique información de la situación allá?
 
encuentran correcto ir marcando precios y ganancias de parte del estado??

yo considero que lo que un pais empoderado estatalmente como venezuela debiera hacer es ir subiendo impuestos progresivamente (pero de verdad, no como en chile que estamos corruptos por el poder economico hasta el cielo. Me refiero a hacerlo mas rapido) de forma que no afecte el normal funcionamiento de intercambio de mercado.

Lo principal es fiscalizar a hueso (pueden hacerlo con el poder que han concentrado), pero me da la impresion que en venezuela quieren llamar la atencion, haciendo pensar a los ciudadanos que el estado esta en una lucha contra los insaciables economicos solo para ganar apoyo politicos.

La idea es hacer eficiente los recursos disponibles, venezuela tiene petroleo que es oro, o sea tienen todo, pero si no se hacen eficientes economicamente en el resto del mercado y politizan todo, es claro que pasaran problemas como los que ya se ven. Sin el liderazgo que tenia chavez y el funcionamiento que se lleva, como todos ven, esto se va a ir al hoyo, creo yo.

Otra cosa importante, no llenar de ideas populista en momentos buenos ya que crea mal acostumbramiento, a medida que se avanza se debe ir educando a la poblacion sobre como y la razon de las buenas rachas ya que en momentos malos una poblacion poco educada despotricara contra la autoridad o el sistema que le elevo sus expectativas (pasa a menudo en todo sistema capitalista e incluso en la vida en general).
 
Última edición:
encuentran correcto ir marcando precios y ganancias de parte del estado??

yo considero que lo que un pais empoderado estatalmente como venezuela debiera hacer es ir subiendo impuestos progresivamente (pero de verdad, no como en chile que estamos corruptos por el poder economico hasta el cielo. Me refiero a hacerlo mas rapido) de forma que no afecte el normal funcionamiento de intercambio de mercado.

Lo principal es fiscalizar a hueso (pueden hacerlo con el poder que han concentrado), pero me da la impresion que en venezuela quieren llamar la atencion, haciendo pensar a los ciudadanos que el estado esta en una lucha contra los insaciables economicos solo para ganar apoyo politicos.

La idea es hacer eficiente los recursos disponibles, venezuela tiene petroleo que es oro, o sea tienen todo, pero si no se hacen eficientes economicamente en el resto del mercado y politizan todo, es claro que pasaran problemas como los que ya se ven. Sin el liderazgo que tenia chavez y el funcionamiento que se lleva, como todos ven, esto se va a ir al hoyo, creo yo.

El empresariado venezolano y transnacional en venezuela está completamente desesperado por el proyecto socialista en curso en el país. Quieren a toda costa salvar sus capitales y huir del país para invertir en otro lado más conveniente y esperar que el abandono tumbe al gobierno para volver.

En este contexto, para evitar ese exodo gran-empresarial y la deblaque acelerada, se impuso un férreo control cambiario donde el Estado limita la conversión de la moneda nacional al dólar solo a actividades importadoras. Así y todo, los empresarios siguen rebuscándoselas por todos los medios para huir y escapar del "cancer marxista", contratando gente para que lleve enormes cantidades de dinero local a la frontera con Colombia para cambiarlos por dólares allá y por ahí seguir sacando las maletas escapando de esto que es su pesadilla.

Como el requicito para obtener dólares del Estado (que obtiene a través de la exportación de petróleo por la estatal PDVSA) es que sea para la importación, los grandes empresarios vienen desde que se implementó el control cambiario argumentando que el Estado no les pasa los suficientes dólares para importar. Lo curioso es que el aumento de las importaciones en dólares ha sido explosivo pero aun así la oferta sigue siendo inferior a la demanda. Esto se debe a lo que se ha llamado fraude de importación(1)(2)(3): falsean facturas, se echan al bolsillo los dólares cambiados por moneda local a tasa preferencial "para importar".

La solución que proponen es liberar el cambio y que el Estado venda todos los dólares que los empresarios le piden. Se sabe de antemano que eso, en el contexto del "cancer marxista" que "sufre" Venezuela, siginificaría una fuga masiva de capitales como se había calculado desde el principio, entonces, ¿Qué le queda al Estado para garantizar que los venezolanos puedan acceder a los productos?

De ahí nace el control de precios.

El control de precios genera colas para acceder a los productos porque el precio será fijado por debajo del precio de equilibrio de mercado, lo que naturalmente colocará siempre a la demanda por sobre la oferta que ya viene golpeada por todo lo anteriormente expuesto.

¿Si liberamos los precios?
Los precios se posicionarán en torno al punto de equilibrio oferta=demanda, se acabarán las colas pero... la gente ya no podrá optar por hacer una cola para acceder a los productos como antes: los precios para la gran mayoría serán ahora prohibitivos.

¿Qué pedirán los empresarios luego de liberalizar los precios?
Liberalizar el cambio a dólar. Pescarán sus pilchas y se mandarán cambiar.

¿Qué pediran los empresarios para volver a invertir?
Liberalizar la ley laboral; eliminar los subsidios y programas sociales para que el Estado deje de ocupar potenciales nichos de negocio para ellos, para que vuelva a ser "más atractivo" para invertir venezuela que otro país.

Ahí la clase empresarial quedará contenta y el pueblo venezolano volverá en un 60% a estar bajo la linea de la pobreza. Un pasaje directo a 1989.

Lo que venezuela vive es un gallito entre el capitalismo y el socialismo. Eso es todo el meollo del asunto.
 
Otra del dictador Maduro, asegura que no entregará la revolución a la oposición en elecciones.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo durante su programa por la televisión oficial venezolana que "la revolución no va a ser entregada jamás". El mandatario precisó que "si se diera este escenario, negado y transmutado (en relación a que el oficialismo perdiera las elecciones), Venezuela entraría en una de las más turbias y conmovedoras etapas de su vida política y nosotros defenderíamos la revolución, no entregaríamos la revolución".

Maduro aseguró que en ese caso gobernaría "con el pueblo, siempre con el pueblo, y en unión cívico militar", y que iría en esta dirección costara lo que costara y como fuera: "Quien tenga oídos que entienda, el que tenga ojos que vea clara la historia, la revolución no va a ser entregada jamás".
Además, el presidente venezolano dijo que después de la victoria gubernamental, que da por sentada, propiciará un diálogo nacional. Previamente, el 13 de octubre, el presidente había preparado el terreno al hablar de una situación de "emergencia" para la revolución bolivariana, que sólo un "antigolpe" contrarrestaría para lograr una "victoria general" en las legislativas. Según él, la oposición busca "apoyo internacional para tratar de hacerle daño a Venezuela". Estimó que su partido debía ganar esas elecciones a como diera lugar en razón de que "el futuro está en juego".

http://www.unidiversidad.com.ar/maduro-no-entregaria-la-revolucion


 
Opositores encabezados por el candidato a diputado de la MUD Yorman Barillas asesinan a estudiante chavista en la Universidad de Zulia.

Este viernes, en medio de un proceso electoral interno del Partido Socialista Unido de Venezuela para elegir al delegado al Congreso Fundacional de la Federación de Estudiantes venezolanos en la Universidad del Zulia, fue asesinado el estudiante de Derecho Eleazar Hernández, de 22 años de edad.



Así lo informó Fidel Madroñero, candidato a la Asamblea Nacional por el Gran Polo Patriótico por el estado Zulia, quien aseguró que lo que calificó como un hecho “público y notorio”, ocurrió cuando personas ajenas al proceso ingresaron al lugar de forma violenta,liderados por Yorman Barillas, presidente de la Federación de Centros Universitarios de LUZ, y candidato a la AN respaldado por la Mesa Democrática de la Unidad.

“La derecha encabezada por Yorman Barillas, llegó, encendieron una trifulca, quemaron las urnas electorales, le propinaron una golpiza al joven, lo estrellaron contra una cartelera y lastimosamente murió degollado. Fue asesinado“, aseguró Madroñero.

“Esto no fue una confrontación”, enfatizó el candidato al parlamento, y responsabilizó una vez más a los dirigentes estudiantiles opositores Barillas, Carlos Palma, y al grupo liderado por ellos de la muerte de Eleazar, que ocurrió en lo que aseguró era “un proceso electoral meramente interno del Psuv”.

Asimismo, aseguró que los autores ya están plenamente identificados, y solicitó la intervención del Ministerio Público y del Cicpc: “Quiero hacer mención y pedirle al MP, y a todo el Cipc que por favor nos aboquemos a esclarecer lo que pasó y que queden privados de libertad los responsables de este lamentable hecho que ha enlutado a la familia universitaria de Venezuela”, expresó.

Ministerio Público investiga

El Ministerio Público comisionó al fiscal 30 nacional, Tulio Mendoza, y al subdirector de Investigaciones de Delitos Comunes, Alejandro Corser Forteza, para investigar las circunstancias de la muerte del estudiante de Derecho Eleazar Hernández, y la herida causada al alumno Carlos Palma por un arma de fuego, ambos de la Universidad del Zulia,

Los representantes del Ministerio Público coordinan las actuaciones que realizan los funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, con el fin de establecer la responsabilidad penal que deriva de este hecho.

http://www.noticias24.com/venezuela...la-muerte-de-un-estudiante-de-derecho-de-luz/
http://www.aporrea.org/ddhh/a216325.html
http://www.analitica.com/sucesos/asesinan-a-estudiante-de-la-luz-en-elecciones-internas/
 
Testigo de los disturbios en LUZ cuenta que a Eleazar lo “retrucaron” tres veces contra la cartelera

El estudiante de la Facultad de Humanidades y Educación, Antonio Sierra, fue uno los testigos presenciales del crimen de Eleazar Hernández, que ha conmocionado la comunidad estudiantil del país.

IMG_1683-400x300.jpg


Sierra relató que en la máxima casa universitaria se desarrollaban unos comicios internos para elegir a losdelegados de la FederaciónBolivariana de Estudiantes, cuando un grupo de personas ingresó deforma violenta para llevarse lasboletas.

Estas personas, encabezadas por Yorman Barillas, Carlos Palma, Victor Ruz, entre otros, llegaron sembrando violencia. Apartaron a las muchachas de los salones y sacaron las urnas electorales, abriendo las puertas de forma violenta. Allí se formó el despelote y fue cuando golpearon a Eleazar. Carlos retrucó tres veces al muchacho contra la cartelera y lo dejó mal herido. Ellos venían de suspender los comicios en Medicina y nosotros íbamos a hacer lo mismo”, dijo Sierra.

El estudiante resaltó que tras el incidente se escucharon algunas detonaciones y los estudiantes comenzaron a correr, y en esa confusión lograron escapar Barillas, Palmas y las otras personas que los acompañaban.

Sierra, al igual que los otros dirigentes políticos y miembros de la Juventud del Psuv, exigen a las autoridades que investiguen a profundidad este hecho y que den con el paradero de los responsables.

http://noticiaaldia.com/2015/10/tes...lo-retrucaron-tres-veces-contra-la-cartelera/
 
Cicpc allanó casas de Yorman Barillas y Carlos Palma

Se conoció que funcionarios adscritos a la Brigada Contra Homicidios del Cicpc Zulia, allanaron la noche de este viernes la casa del presidente de la federación de Estudiantes Universitarios de la Universidad del Zulia, Yorman Barillas en la Urbanización Mara Norte, en la calle 34 con transversal 7, parroquia Juana de Ávila de Maracaibo.

cicpc-21.jpg


Asimismo realizaron allanamientos en la residencia del militante del movimiento Unidad6, Carlos Palma, ambos, presuntamente implicados en la muerte del estudiante de Derecho Eleazar Hernández.

La información fue corroborada por un alto funcionario de la Policía Científica, quien indicó que “se están allanando diversas residencias, en búsqueda de dos personas vinculadas a un hecho ocurrido en la Facultad de Humanidades de LUZ”.

Cabe destacar que el joven Hernández murió degollado tras suscitarse un altercado en la Facultad de Humanidades, donde se celebraba unos comicios internos del chavismo, para elegir los delegados de la Federación Bolivariana de Estudiantes.

En la residencia de Barillas se encontraba su esposa y dos hijos.

Se espera que para éste sábado las autoridades competentes ofrezcan mayores detalles sobre los procedimientos despegados.

http://noticiaaldia.com/2015/10/ultima-hora-cicpc-allana-casas-de-yorman-barillas-y-carlos-palma/
 
Volver
Arriba