• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

¿Experiencias con diálisis?

Entiendo que el susodicho:
  • Quiere seguir vivo
  • Tiene factibilidad de diálisis peritoneal
  • No tiene indicación de emergencia
La gente en diálisis no se muere "de diálisis" sino que de enfermedades subyacentes; no es culpa de la diálisis (con excepción de complicaciones).
Aguantarse, hacerse el loco y dializarse al final, resulta peor que el inicio de tratamiento planificado y electivo. Así que mejor tomar conciencia y echarle pa'lante de una.
Es verdad que la hemodialisis (sacando sangre del cuerpo pa' "colarla" en la máquina de diálisis) es mal tolerada, particularmente en enfermos del corazón. La peritoneodialisis (metiendo un líquido con sales a la cavidad abdominal por un tubo y sacándolo después) es mejor tolerada, pero funciona haciéndola todas las noches. De todos modos es una modalidad menos agresiva pa'l enfermo.

La gente puede vivir varios años así. Se sigue viviendo, así que si tu viejo la tiene clara, pónganle no más.

PD: El que agarre pa'l hueveo este tema merece ser reportado y exiliado
 
Ojo con el siguiente dato: la evidencia más reciente NO ha podido demostrar un efecto significativo de la diálisis en prolongar la sobrevida de pacientes mayores de 80 años en comparación con el manejo sintomático de la falla renal (hay un estudio holandés bien bueno al respecto). Por supuesto, esta información debe evaluarse caso a caso: si el individuo en cuestión no tiene mayores comorbilidades fuera de lo renal, tiene un buen nivel de funcionalidad (es decir, es independiente y se mantiene lúcido), y ESTA DISPUESTO a recibir este tipo de terapia, es válido ingresarlo a diálisis. En el caso contrario, si tenemos a un viejito con un deterioro cognitivo avanzado, postrado o con alguna insuficiencia orgánica adicional, el procedimiento se torna bastante cuestionable. En resumen, en este grupo se debe priorizar la alternativa que le otorgue mejor calidad de vida al paciente, siendo fundamental su propia opinión al respecto.
En otros grupos etáreos el beneficio de la diálisis en prolongar la supervivencia es indiscutible, por lo que debiese intentarse siempre.
 
la sal es un veneno para los riñones, y todas estas enfermedades tiene que ver por la cultura de las comidas en Chile ricas en sales, colesterol, azucares, y esto pasa porque en Chile no hay una politica en materia de control de alimentos como que al Estado le importa una callampa de como se fabrican los alimentos, de hechos los alimentos en Chile no deberían contener ni sal ni azúcar. Justamente los paises con menos enfermedades de este tipo son Japon Korea China porque son paises consumidores de especies del mar, en Chile hay 4500 kiloemtros de costas y los weas siguen comiendo asados.
 
Como bien han dicho más arriba, la hemodiálisis no siempre es bien tolerada, y significa ir 3-4 horas 3 veces a la semana a un centro de diálisis y estar conectado a una máquina y que le filtren la sangre. La ventaja es que no se tiene que tener ningún nivel de instrucción.

La diálisis peritoneal requiere mayor cantidad de insumos y de preparación (instrucción) por el paciente o cuidador, ya que ellos deberán manejar algunos temas (aunque hay enfermeras que van todas las noches a conectarlo a la máquina, pero significa más gastos), pero sin duda la calidad de vida es mejor, ya que se "rutiniza" el conectarse a una maquina todas las noches para dormir, y todo el proceso de vive mientras se duerme.
 
yo tengo una familiar muy cercana que trabaja de paramedica en una clinica de dialisis y siempre nos cuenta que hay gente que muere conectada a la maquinita esa CTM que wea mas penca debe ser vivir de esa forma ahora si fuiste padre seguro tu papa quiere ver a crecer a tu hijo crecer y eso es una motivación extra para seguir de pie a darle fuerza a tu Papá que no queda otra puede ser el momento que le devuelvas la mano por darte la vida.
 
Ojo con el siguiente dato: la evidencia más reciente NO ha podido demostrar un efecto significativo de la diálisis en prolongar la sobrevida de pacientes mayores de 80 años en comparación con el manejo sintomático de la falla renal (hay un estudio holandés bien bueno al respecto). Por supuesto, esta información debe evaluarse caso a caso: si el individuo en cuestión no tiene mayores comorbilidades fuera de lo renal, tiene un buen nivel de funcionalidad (es decir, es independiente y se mantiene lúcido), y ESTA DISPUESTO a recibir este tipo de terapia, es válido ingresarlo a diálisis. En el caso contrario, si tenemos a un viejito con un deterioro cognitivo avanzado, postrado o con alguna insuficiencia orgánica adicional, el procedimiento se torna bastante cuestionable. En resumen, en este grupo se debe priorizar la alternativa que le otorgue mejor calidad de vida al paciente, siendo fundamental su propia opinión al respecto.
En otros grupos etáreos el beneficio de la diálisis en prolongar la supervivencia es indiscutible, por lo que debiese intentarse siempre.

de hecho, la doctora sugiere la diálisis sólo pq mi papá, salvo la insuficiencia renal, es totalmente sano, en cualquier otro caso, y si fuera viejo achacoso no lo recomienda.

Gracias por la altura de miras
 
de hecho, la doctora sugiere la diálisis sólo pq mi papá, salvo la insuficiencia renal, es totalmente sano, en cualquier otro caso, y si fuera viejo achacoso no lo recomienda.

Gracias por la altura de miras
cimpadrito y si su taita es sano no hay posibilidad de trasplante de riñon? uno que sea? donado por algun familiar?

si yo estubiera en la situacion y me piden un riñon, yo lo dono sin cuestionar.
 
Hay que reunir a la familia, explicar paso a paso lo que se viene y entre todos hacerle un sueldo a una TENS o cuidadora de enfermos, que lo haga por la noche.

Se pueden contratar por 12 horas (si loco, 12 horas seguidas) con un día libre a la semana.

Averigua el sueldo acorde al mercado.


DD
:gato:
 
Aparte de los baños con sal marina que comenté anteriormente: http://comerporunrinon.blogspot.cl/2014/03/dialisis-natural-banos-en-sal-marina-un.html también puede optar a tomar agua de mar: http://www.aquamaris.org/manifiesto-de-medicos-a-favor-del-agua-de-mar-como-fuente-de-vida-y-salud/ Hay muchísima información en internet, testimonios y demás pero lamentablemente el médico seguramente no lo apruebe debido a que va en contra de hacerse un tratamiento caro y donde eres su cliente.

Igual por si las moscas lo he hecho. Vas a una playa, recoges el agua (bien profundo, que no queden piedras) y luego hechas un vaso de agua de mar por litro y en el otro agua filtrada. La wea sabe bastante bien y repone harto la energía pero hay que tomar harto líquido. Es bien interesante como funciona la naturaleza con las cosas más simples.
 
cimpadrito y si su taita es sano no hay posibilidad de trasplante de riñon? uno que sea? donado por algun familiar?

si yo estubiera en la situacion y me piden un riñon, yo lo dono sin cuestionar.

Eso no lo pregunté, igual creo que mi papá no aceptaría un riñón de algún hijo o nieto, pero nada se pierde

Aparte de los baños con sal marina que comenté anteriormente: http://comerporunrinon.blogspot.cl/2014/03/dialisis-natural-banos-en-sal-marina-un.html también puede optar a tomar agua de mar: http://www.aquamaris.org/manifiesto-de-medicos-a-favor-del-agua-de-mar-como-fuente-de-vida-y-salud/ Hay muchísima información en internet, testimonios y demás pero lamentablemente el médico seguramente no lo apruebe debido a que va en contra de hacerse un tratamiento caro y donde eres su cliente.

Igual por si las moscas lo he hecho. Vas a una playa, recoges el agua (bien profundo, que no queden piedras) y luego hechas un vaso de agua de mar por litro y en el otro agua filtrada. La wea sabe bastante bien y repone harto la energía pero hay que tomar harto líquido. Es bien interesante como funciona la naturaleza con las cosas más simples.

Lo veré, pero la doctora no lo pidió para que se lo hiciera ahí mismo, nos dijo que viéramos con la isapre el lugar que más nos acomode por auge
 
La dieta es vital

Tengo una tia q lleva 16 años en dialisis, dia por medio, sin importar la fecha, ya sea cumpleaños, navidad, fiestas patrias, feriados etc, no se le permite no hacerlo.
16 años, el tratamiento demacra el cuerpo. El cambio es realmnete notorio.

Pero ella afirma q su disciplina en la dieta ha sido vital, cuando empezo y 16 años despues, todos sus compañeros han muerto. Ya sea han muerto en la clinica de dialisis frente al resto o bien han muerto en sus casa, la principal causa es el no respetar la dieta: Poco liquido, nada de platanos, cocacola, pescado, nada de sal agregar a los alimentos, nada de uva, etc

Fuerza y animo compadre. Pero el tratamiento sirve.
 
cimpadrito y si su taita es sano no hay posibilidad de trasplante de riñon? uno que sea? donado por algun familiar?
si yo estubiera en la situacion y me piden un riñon, yo lo dono sin cuestionar.
Raro que se realicen transplantes a los 87 años, independientemente de las condiciones del paciente. El tratamiento inmunosupresor (para evitar rechazo al transplante) igual agrega complicaciones
 
Lo veré, pero la doctora no lo pidió para que se lo hiciera ahí mismo, nos dijo que viéramos con la isapre el lugar que más nos acomode por auge
No tienes mucho que perder. La cantidad de testimonios que hay es gigantesca como para pensar que es mentira y no sirve.
 
cimpadrito y si su taita es sano no hay posibilidad de trasplante de riñon? uno que sea? donado por algun familiar?

si yo estubiera en la situacion y me piden un riñon, yo lo dono sin cuestionar.

Transplante de riñon? a los 80 años? Cipadrito use el sentido común
 
Aparte de los baños con sal marina que comenté anteriormente: http://comerporunrinon.blogspot.cl/2014/03/dialisis-natural-banos-en-sal-marina-un.html también puede optar a tomar agua de mar: http://www.aquamaris.org/manifiesto-de-medicos-a-favor-del-agua-de-mar-como-fuente-de-vida-y-salud/ Hay muchísima información en internet, testimonios y demás pero lamentablemente el médico seguramente no lo apruebe debido a que va en contra de hacerse un tratamiento caro y donde eres su cliente.

Igual por si las moscas lo he hecho. Vas a una playa, recoges el agua (bien profundo, que no queden piedras) y luego hechas un vaso de agua de mar por litro y en el otro agua filtrada. La wea sabe bastante bien y repone harto la energía pero hay que tomar harto líquido. Es bien interesante como funciona la naturaleza con las cosas más simples.

El troleo cruel wn la cagai. Si estuviera peor asesorado este wn te hace caso y termina matando al viejo.
 
te voy a contar mi experiencia mi viejo tiene 78 años y se dializa hace 6, es difícil pero no terrible depende como lo tolere por lo que entendí el todavía no se dializa, tiene la fistula hecha deberías en caso de no tenerla deberías ver un cirujano vascular te recomiendo el doctor galleguillos es el mejor lejos, te adjunto el link http://www.indisa.cl/indisaweb/areas-de-atencion/fichaws.php?id=770&sp[]=6S, lo ideal es tener la fistula lista antes de dializarse el doctor le puede hacer un examen para indicarte si esta puede ser en el brazo o en sus piernas, segundo en las diálisis se necesita un familiar responsable pero generalmente te llaman solo en casos muy especiales, ademas los centros te ofrecen transporte a la casa por la edad igual seria ideal que alguien estuviera con el unas horas post dialisis, lo otro es que recomiendo es ver el tema del auge ya que este independiente de cual sea el sistema de salud debe ser visado por el hospital que le corresponda a su domicilio, lo otro que te cuento que el centro lo puedes elegir tu y el turno también hay centros de diálisis que tienen 4 turnos y otros 3, el tratamiento medico esta garantizado por el ley lo único malo que dependiendo del centro algunos te entregan todo los medicamentos y otros solo algunas cosas por ejemplo el fierro lo debes ir a retirar al hospital que le corresponda al domicilio, por ultimo sobre recomendaciones de centro te pediria que evitaras lo de las empresa nephrocare, por que razón altisima rotación de personal, no tienen a veces los médicos en sala y otras deficiencias si tienes alguna duda posteala y te ayudo.
 
se me olvido preguntarte algo a tu padre lo ha evaluado un nefrologo, esta tomando furosemida.
 
se me olvido preguntarte algo a tu padre lo ha evaluado un nefrologo, esta tomando furosemida.
si, un nefrólogo
no, no toma furosemida

tu viejo se hace hemodiálisis?? (3 veces a la semana, 4 horas)
 
Volver
Arriba