• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

Por qué todo el mundo quiere viajar ?

Que la gente haga la huea que quiera nomas

A mi me gusta viajar por chile ya que le tengo miedo a los aviones, conozco todo el horrible norte, ahora partire al sur
 
A veces pienso, ¿ que sentido tiene perder el tiempo sacándose fotos cuando no aprovechan de disfrutar el momento ? :huh:
Gente que gasta minutos valiosos en buscar la mejor toma en Macchu Picchu o en la Torre de Pisa, cuando en Internet ya existen millones de fotos de eso.

Conozco una mina así: se fue un par de semanas a Europa y tenía un día libre, sus opciones eran Pisa o Florencia. La muy conchesumadre eligió Pisa porque quería la foto con la torre inclinada, en desmedro de la cuna del renacimiento, Florencia una ciudad culiá hermosa.



Además, cuesta creer que haya mujeres que viajan a lugares paradisiacos a la cresta del mundo, para posar en bikini en la playa con el objetivo de ganar likes en instagram. Y los babosos alimentándoles el ego.

No está tan lejos de la realidad.

La razón por la que los ‘millennials’ escogen su destino vacacional es bastante deprimente
Una encuesta descubre que casi la mitad de los jóvenes de entre 18 y 33 años decide viajar en función de lo 'instagrameable' que sea el lugar.

cover51.jpg


Imágenes como esta se estudian con antelación vacacional. FOTO: INSTAGRAM/ @TUULAVINTAGE

A los millennials les preocupa (y mucho) qué imagen o estatus desprenden en sus redes sociales, tanto, que han decidido descartar las ‘antiguas’ y clásicas variables para escoger un viaje (¿clima? ¿ciudad o naturaleza? ¿playa o montaña?) y descartar destinos según lo ‘instagrameable’ que sea el lugar. Sí, los likes cotizan al alza y es mercancía valiosa hasta en las supuestas estancias de desconexión vacacional. Parece que importa más quién y cómo lo vea, que la propia experiencia en sí. Así lo desprende un estudio que recoge The Independent, que indica que el 40,1 por ciento de los británicos encuestados entre 18 y 33 años se va de viaje en función de cómo quedarán sus fotos en la red social. ¿Por qué la gente se planta en manada en el desierto de Texas para hacerse esta foto? Por Beyoncé y su Instagram, claro. ¿Ese edificio alicantino de Bofill al que ahora peregrinan marcas de moda y fashionistas sin descanso? Sí, Instagram también tiene la culpa. ¿Se está repitiendo este patrón en el desierto de las Bárdenas Reales (Navarra)? Sí, por culpa del hotel burbuja, del editorial delT Magazine del New York Times y de Instagram, claro. ¿Por qué si no tantas fotos calcadas?







El estudio, desarrollado por Schofields Insurance, preguntó a un millar de británicos adultos qué era lo más importante cuando escogían su destino y “según lo instagrameable que sean las vacaciones” fue la motivación más señalada. El estudio certifica lo que otras investigaciones han desvelado. En octubre del año pasado, Lonely Planet publicó un estudio similar de una agencia de Los Ángeles, Blitz, que venía a decir básicamente lo mismo: los jóvenes deciden sus destinos de viaje en función de otras fotos que hayan visto en sus redes sociales. Mientras el “boca a boca” de otros familiares, compañeros de trabajo o amigos seguía siendo el factor más decisivo especialmente entre los mayores de 40 años, Facebook e Instagram acercaban posiciones (gracias a la influencia de los más jóvenes). Entre los millennials de este estudio (que aquí catalogaron entre los 18 y los 39 años), la influencia entre el boca a boca y las fotos vistas en Facebook estaban empatados en un 15% respecto a la toma de decisión de dónde escapar en su tiempo libre, seguido de un 13% de las imágenes vistas en Instagram.






El estudio contenía frases tan demoledoras como esta: “Cuando los turistas quieren componer el selfie vacional perfecto, ellos están creando más que envidia de viaje, están creando copycats (imitadores). Nuestro estudio revela que el 84% de los millennials planean sus vacaciones basándose en las que han visto de otras personas en sus actualizaciones de las redes sociales”. Porque la moda no es la única en afiliarse con influencers para promocionar sus marcas, desde hace algún tiempo, hoteles, restaurantes y agencias de turismo están haciendo lo propio para promocionar sus productos. Según las encuestas, funciona.







https://smoda.elpais.com/placeres/motivo-millenials-escogen-destino-vacacional-instagram/
 
Yap, asi a la rapida.

1. La maquina capitalista haciendo de las suyas, vendiendo una falsa ilusión de "libertad" y consumismo postmoderno rechazando lo material.
2. Como dijeron arriba, accesibilidad a crédito y bajos precios
3. Apoyo de rrss, atención es lo que todos quieren y admiración (cultura del exito)
Básicamente esos tres factores hacen que viajar sea atractivo. Saludos
Interesante que viajar sea culpa del capitalismo... Supongo que el Che también lo era entonces cuando viajó por latinoamerica
 
Porque es gente alumbrada que se cree especial por tener tiempo y plata.

"Encontrándome a mi mismo/a" :ohno:
"Te falta viajar, te cambia la vida" :ohno:

A TODO EL MUNDO LE GUSTA VIAJAR, CONCHETUMADRE.

Lo que pasa es que los que no lo hacen no es porque no quieran, sino porque varios estamos amarrados toda la semana en una pega culiá de 8 a 12 horas, no hay por donde. :nonono:

Enviado desde mi HUAWEI VNS-L31 mediante Tapatalk
 
Además, cuesta creer que haya mujeres que viajan a lugares paradisiacos a la cresta del mundo, para posar en bikini en la playa con el objetivo de ganar likes en instagram. Y los babosos alimentándoles el ego.

Al contrario, buena parte del weonaje viaja porque vio las fotos de un determinado lugar en instagram o en Facebook y quieren ir para sacarse la mismas fotos (como todos los imbéciles que nos sacamos la foto de Machu Picchu con los brazos abiertos).

Igual a veces es inevitable, te encuentras en algún lugar de viaje y típico que recuerdas la foto que viste en algún lado y te la sacas igual.
 
No se wn, yo me he gastado mis monedas en mi autito y en un camión, a lo mejor, como diría un progre me hace falta viajar, seguir más las tendencias,... toy repreocupa'o, prefiero facturar, estar pendiente todos los putos días y a cada hora, vengo de una familia de esfuerzo y trabajo, así que estoy programado a la inversa de un millenial promedio :sisi:.

Hablando en serio, porque la gente busca placer inmediato y proyectar éxito, por eso ensalza tanto el consumo de viajes, recitales, ropa cara, mascotas, platos de comida, etc. y mucha FOTO. Todo es muy visual, como prácticamente ya nadie lee, no saben que para conocer culturas se debe estudiar sobre x sociedad, lo demás es una tontera, es ver ladrillos y concreto.

Hace rato está demostrado que el éxito y el placer es super fugaz, un par de días, y dura a lo más una semana, después vuelves a ser el pobre desgraciado de siempre, a menos, que cultives tu felicidad con vínculos duraderos de amistad, familia y comunidad, entregar tiempo y recursos a una comunidad, a proyectos en común.

Eso compadrito, esa es la respuesta lo demás puro bluff y modas weonas :sisi:.

:yoshi:
 
Última edición:
Si no te da para ir ni a comprar pan, puedes usar google map, total es como las pajas, free to play. :buenaonda:
 
Las personas viajan por muchas razones, unos por conocer weas que han soñado toda su vida, otros pa la foto, otros pa quebrarse y así...

Lo que si es verdad, te da otra visión de la wea.
Porque sinceramente alguien que conozca países y sociedades que "funcionan", se compran el cuento de los políticos de que este país es la panacea? O como dijo Moreira que Pinochet hizo de este país una gran nación? El día del pico po weon, sinceramente.
 
personalmente me gusta viajar porque me gusta conocer lugares históricos, por otro lado hay paisajes que claramente no se dan en chile, conocer culturas, comidas distintas, otras tecnologías. no es que viaje y diga "ohh mi vida cambio, mi visión cambio y soy otra persona"
:hands:

Te falto agregar las putas de otros paises.....jajaja son un manjarshh
 
A veces pienso, ¿ que sentido tiene perder el tiempo sacándose fotos cuando no aprovechan de disfrutar el momento ? :huh:
Gente que gasta minutos valiosos en buscar la mejor toma en Macchu Picchu o en la Torre de Pisa, cuando en Internet ya existen millones de fotos de eso.
Puta que hay que ser tremendamente aweonado para pensar que por sacar unas fotos uno deja de disfrutar un lugar.

Aweonao sin vida... Sacar fotos también es parte de disfrutar del momento!

Enviado desde mi ANE-LX3 mediante Tapatalk
 
Porque el hombre tiene en si esa curiosidad por descubrir y aventurarse a lo desconocido. Y claro, cuando se puede hacer de forma comoda, por que no?

Claramente tambien hay weones que no tienen ese interes. Eso si, no les llamaria hombres.
 
Hnito que va a conocer uno en dos semanas :hands: lo real y óptimo de viajar es mínimo 6 meses, aprender de la real cultura, ( no wear en sitios para turistas ) y eso solo lo hacen los cuicos , el resto es ganancias para las agencias :hands:

O sea si no voy a Palermo por 6 meses, la experiencia de estar ahi por 2 semanas no aporta nada.

Creo que a lo que te refieres es a estar inmerso en la cultura/sociedad y vivir como uno mas. Eso no quita que sea posible conocer y hacerse una idea aproximada en un par de semanas.
 
Y la pichula hay que vivirla para saber si te gusta o no? :orejon:

Claro.

Puedes decir que no te atrae, pero no sabes en realidad, por lo tanto actuas desde el prejuicio.

Es como creer que leer el menu y comerse la comida son la misma cosa.
 
Es bkn viajar, si pudiera hacerlo mas seguido lo haría.
La plata también es un obstáculo pero es cosa de planificar y juntar las lucas.
El problema es que la plata que gastas en un viaje no se recupera y no obtienes nada tangible, sólo recuerdos y experiencias. Por eso los que no son asiduos a coleccionar ese tipo de sensaciones puede que encuentren que es plata mal gastada.
 
Volver
Arriba