• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

Protestas a nivel nacional no paran, #chiledespertó , Piñera con la pera.

Estado
No está abierto para más respuestas.
Amm entonces son los weones secundarios más los soyeros universitarios que andan entrando a los metros parando la circulación.


Y estos:

Estan haciendo la previa estos qls.

Jaja el metro borro el tuit, pero eran puros pendejos sentados (borde de los andenes) en la estacion qta normal. En su mayoria minas, que chucha.
 
No sirves ni para hacer un tongo ... :menanihands:

Por qué marcas la frase "área x"?

A ver, ¿cómo te explico dado tu limitado entendimiento?

Un "área x" dentro de la frase está utilizado como cualquier área aleatoria del conocimiento humano. No como la superficie de un espacio físico mensurable.

¿Se entiende, o aún hay problemas?
Yo sé que puedes, te cuesta, pero puedes.
 
2d64s4tb59a01.jpg
Salen con la tarasca abierta esperando el medio pedazo e' pico que se les viene. Directo hasta la traquea, con bolas peludas ladillentas y todo
 
Se aprovechan los cabros culiaos por ser menores de edad. A esos weones o les suben la edad de responsbailidad penal o los cagan con matrícula, gratuidad, PSU y todos los beneficios, a eso deben apuntar las nefastas autoridades que tenemos.
 
Sudamérica dándonos cátedra.

COLOMBIA
El uribismo pide expulsar a la oficina de derechos humanos de la ONU de Colombia
La tensión ha explotado tras el informe de derechos humanos que presentó la oficina de Michelle Bachelet sobre la situación de violencia en el país
CATALINA OQUENDO
Bogotá - 03 MAR 2020 - 08:17UTC
UKS4TWEFXNEERGIS753BVBISUY.jpg

Iván Duque este lunes.PRESIDENCIA DE COLOMBIA / EFRAÍN / EUROPA PRESS
El informe que presentó la semana pasada la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, sobre la deteriorada situación de violencia en Colombia hizo estallar la tensión entre el Gobierno de Iván Duque y el sistema de la ONU. El ala más radical de la derecha, el uribismo agrupado en torno al expresidente Álvaro Uribe, pidió expulsar la oficina de la alta comisionada y redobló los ataques a Naciones Unidas.

Pero la controversia se extendió a otras áreas. Durante el fin de semana, el relator de la ONU Michel Forst denunció que el Gobierno rechazó su ingreso al país para finalizar un informe sobre defensores de derechos humanos que presentará este jueves 4 de marzo en Ginebra. “Querían borrar por completo mi informe”, denunció a medios de comunicación. Ante sus declaraciones, el Consejero Presidencial para la Estabilización y la Consolidación, Emilio Archila dijo que no existían “ni vetos ni desbandadas” y sobre el caso de la oficina de Derechos Humanos insistió que el documento de la oficina de Bachelet “presentaba omisiones de información” que “no ayudan a construir paz”.

Y aunque en anteriores Gobiernos también hubo molestias por los informes, la relación con el sistema de Naciones Unidas se mantenía cordial. Sobre la polémica, desde la Misión de Verificación de la ONU en Colombia se difundió un comunicado en el que ratifica la cooperación que mantiene con Colombia desde hace seis décadas y su ánimo colaborativo. “Nuestros reportes ofrecen recomendaciones constructivas desde diferentes perspectivas siempre con el propósito de aportar al desarrollo sostenible y a la construcción de paz en el país”.
Este no es el único frente abierto en la disputa con las agencias de la ONU, pero sí el más sonoro. Hace pocos días, el Gobierno canceló el convenio de asesoría técnica en sustitución de cultivos ilícitos con la Oficina de las Naciones Unidas para la Droga y el Delito (UNODC), lo que, de acuerdo con su exdirector, demuestra “el desprecio” del Gobierno por la decisión de campesinos de participar voluntariamente en la erradicación de la coca.
 
https://www.t13.cl/noticia/nacional...alizaban-disturbios-gracias-a-nuevas-tacticas


CARABINEROS LOGRA DETENER A 29 PERSONAS QUE REALIZABAN DISTURBIOS GRACIAS A "NUEVAS TÁCTICAS"

ESRfAGqWoAAZQN_


Los están sacando de circulación, todo esto de cara a la próxima semana que, en la mente afiebrada de estos hueónes, era "La semana de la revolución". La verdad, la élite globalista ya decidió que no es conveniente así es que se van a la chucha. Sólo analicen: Salen las carpas de los alrededores de Plaza Baquedano; el INDH brilla por su ausencia; los canales de TV no les dan cobertura mayor; están dejando actuar a Carabineros con las nuevas tácticas en que se entrenaron en este veranito de San Juan. No los van a transformar en "los malos" ahora. Simplemente los van a neutralizar.

Vamos a tener episodios de violencia: SI. Van a ser lo que todos esperaban: NO. Los agitadores "profesionales" ya fueron informados de que la estrategia cambia, y seguramente les van a pagar igual.

Ahí tienen, tontos útiles y la reconchesumadre.
 
Sudamérica dándonos cátedra.

COLOMBIA
El uribismo pide expulsar a la oficina de derechos humanos de la ONU de Colombia
La tensión ha explotado tras el informe de derechos humanos que presentó la oficina de Michelle Bachelet sobre la situación de violencia en el país
CATALINA OQUENDO
Bogotá - 03 MAR 2020 - 08:17UTC
UKS4TWEFXNEERGIS753BVBISUY.jpg

Iván Duque este lunes.PRESIDENCIA DE COLOMBIA / EFRAÍN / EUROPA PRESS
El informe que presentó la semana pasada la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, sobre la deteriorada situación de violencia en Colombia hizo estallar la tensión entre el Gobierno de Iván Duque y el sistema de la ONU. El ala más radical de la derecha, el uribismo agrupado en torno al expresidente Álvaro Uribe, pidió expulsar la oficina de la alta comisionada y redobló los ataques a Naciones Unidas.

Pero la controversia se extendió a otras áreas. Durante el fin de semana, el relator de la ONU Michel Forst denunció que el Gobierno rechazó su ingreso al país para finalizar un informe sobre defensores de derechos humanos que presentará este jueves 4 de marzo en Ginebra. “Querían borrar por completo mi informe”, denunció a medios de comunicación. Ante sus declaraciones, el Consejero Presidencial para la Estabilización y la Consolidación, Emilio Archila dijo que no existían “ni vetos ni desbandadas” y sobre el caso de la oficina de Derechos Humanos insistió que el documento de la oficina de Bachelet “presentaba omisiones de información” que “no ayudan a construir paz”.

Y aunque en anteriores Gobiernos también hubo molestias por los informes, la relación con el sistema de Naciones Unidas se mantenía cordial. Sobre la polémica, desde la Misión de Verificación de la ONU en Colombia se difundió un comunicado en el que ratifica la cooperación que mantiene con Colombia desde hace seis décadas y su ánimo colaborativo. “Nuestros reportes ofrecen recomendaciones constructivas desde diferentes perspectivas siempre con el propósito de aportar al desarrollo sostenible y a la construcción de paz en el país”.
Este no es el único frente abierto en la disputa con las agencias de la ONU, pero sí el más sonoro. Hace pocos días, el Gobierno canceló el convenio de asesoría técnica en sustitución de cultivos ilícitos con la Oficina de las Naciones Unidas para la Droga y el Delito (UNODC), lo que, de acuerdo con su exdirector, demuestra “el desprecio” del Gobierno por la decisión de campesinos de participar voluntariamente en la erradicación de la coca.

Fachos admirando narcos :hands:
 
Volvieron los pendejos secundarios y automaticamente volvieron los disturbios AM , metros cerrados y calles cortadas.

por que???? por que los pendejos se levantan a clases temprano y luego hacen weas, no como la primera linea que a las 17 recien se saca las lagañas y se va a webear a plaza Italia.


El viernes anunciado recital en plaza Baquedano con Illapu ( que hacen aqui las gaviotas qlias ) y nano sterns ( cuico abajista)
 
las promesas del Apruebo (la fachada demagogica mas estupida de la historia de Chile):

88295556_2719261231476808_7609712511184535552_n.jpg



... hay que ser el faraon de los weones nivel sayayin, para optar por el Apruebo:

si la Comision Ortuzar (https://www.bcn.cl/lc/cpolitica/actas_oficiales-r) demoro 4 años con los mejores juristas de la epoca en redactar el borrador de una Constitucion (dije el borrador), Ud. piensa realmente que personas normales que no tiene puta idea, hagan en 1 año la Constitucion, a partir de una hoja en blanco??? .. y a un costo estratosferico a cargo del bolsillo de todos??. Es realmente eso, ... una buena idea para optarla??.


Prefiero que avancen como estamos, se puede y se debe hacer con la Republica. Por eso RECHAZO.
 
Última edición:
Estado
No está abierto para más respuestas.
Volver
Arriba