• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

Reporte internacional: Cuarentenas transforma a la clase media chilena en los nuevos pobres y dependan mas del ESTADO

Cr7number17

Exiliado
Registrado
2017/04/02
Mensajes
1.757
Sexo
Macho
Reporte internacional: Coronavirus transforma a la clase media chilena en los nuevos pobres


1024px-Ministro_Elizalde_participa_en_desayuno_de_conmemoraci%C3%B3n_por_el_D%C3%ADa_Internacional_contra_la_Discriminaci%C3%B3n_%2816698221558%29.jpg



Durante más de tres décadas de bonanza en Chile la clase media se hizo grande pero nunca fuerte. Deudas para educarse, cubrir su salud y sus pensiones privadas la hicieron tan frágil que en tres meses de pandemia a muchos dejará en la pobreza.

Las protestas de octubre de 2019 -precisamente motivadas por el descontento de los grupos medios- redujeron los ingresos de muchos pequeños empresarios y profesionales, y cuando la mayoría comenzaba a recuperarse, el coronavirus llegó en marzo y dio una estocada a sus bolsillos.

Con un alto nivel de endeudamiento, facilitado por un permisivo acceso al crédito y sin ayuda estatal, se estima que una fracción importante de la clase media chilena caerá en la pobreza debido a la pandemia y que otra porción significativa quedará en una situación de vulnerabilidad aun mayor.

“El 10% más rico es el único sector que está relativamente blindado en Chile”, dice Dante Contreras, subdirector del Centro de Estudios de Conflicto y Cohesión Social (Coes) y profesor de la Universidad de Chile, quien calcula que la pobreza crecerá de 9% a 15%.

El Ingreso Familiar de Emergencia que se creó para la crisis está pensado para los hogares de ingresos de hasta 400.000 pesos (490 dólares), que representan apenas al 34% de los hogares chilenos, dejando fuera a toda la clase media, equivalente a casi la mitad de la población chilena de 18 millones de habitantes.

Si bien en Chile no hay una definición estándar de clase media, hay coincidencia sobre su fragilidad.

“Lo que uno observa en Chile es una alta fluctuación del ingreso de las familias. Familias que dejan la condición de pobreza y familias que vuelven a la condición de pobreza. Y esa es una foto de la alta fragilidad que hace muy difícil para ellas tomar decisiones de largo plazo”, agrega Contrerasa.

“Vivir o pagar la renta”
Pablo Martínez, de 44 años, es un vivo reflejo de esa precariedad. En poco más de un año pasó de ser un exitoso y solvente ingeniero que residía en un barrio de clase media alta a tener apenas para sobrevivir.

Desde que quedó desempleado en marzo del año pasado, Pablo no ha vuelto a encontrar trabajo. Los primeros meses consumió sus ahorros y su seguro de cesantía. Trabajó después como chofer de Uber, pero tras las protestas de octubre los viajes bajaron mucho y con la cuarentena prácticamente llegaron a cero.

“Si antes estábamos críticos hoy en día prácticamente uno queda paralizado”, dice a la AFP. Reconoce que antes “vivía relativamente cómodo” y hoy no ha podido ni siquiera pagar el alquiler de su casa. “Es vivir o pagar el arriendo. No da para las dos cosas”, afirma.

Junto a su esposa montó un negocio de regalos personalizados, da clases de guitarra y piano por internet, pero no les alcanza. No reciben tampoco ninguna ayuda estatal.

En la misma situación quedó el topógrafo Rodrigo Acevedo, también de 44 años, quien después de la paralización de la obra en la que trabajaba debió acogerse a la ley de protección del empleo, creada durante la pandemia para que los trabajadores accedan a sus seguros de desempleo, con un primer pago equivalente al 70% de su salario que luego disminuye progresivamente.

Con un salario original de 1.200 dólares (980.000 pesos), Rodrigo no califica para recibir las ayudas de emergencia. Con varias cuentas por pagar, debió retirar a su hija del colegio privado y cambiarla a uno público. “No nos quedó de otra”, dice a la AFP.

Un cambio drástico
Desde 1990 Chile redujo dramáticamente la pobreza, de un 40% a un 9%, pero a costa de una clase media que accedió a mejores niveles de vida gracias al crédito. Hoy, una fracción importante de esas familias (70%) vive con un nivel de deuda excesivo.

De acuerdo a un estudio de la Universidad de Chile, el mayor impacto de la pandemia se está produciendo en los trabajadores independientes, que reportan una reducción de hasta un 60% de sus salarios.

“La caída en los niveles de bienestar de la clase media va ser significativo. Aunque no caigan en la pobreza, el cambio va a ser drástico: cambiarse del sistema privado de salud al público, a los niños de colegio o liquidar activos”, dice Contreras.



 
Esto no da ni para reporte, con suerte se puede considerar la opinión de un periodista, con lo precaria que es la formación y el criterio de estos cumas con micrófono.

De donde viene el juicio "la cuarentena trasforma a la clase media de chile en pobres", donde esta el estudio, donde esta la base muestral, donde esta la memoria de calculo, donde esta la base estadistica del que calculo esto ?

Obviamente no existe, es solo la opinión de uno de estos mugrientos babosos que se defines "profesionales de las comunicaciones", pero no son más que una caterva de indigentes intelectuales que no les da para hacer un estudió económico, mucho menos uno de impacto social.

Obviamente que la curentena ha tenido un tremendo costo en la economía el IMACEC de Abril y mayo asi lo acusan, pero es una cosa completamente diferente hablar que eso esta liquidando la clase media. Si el daño económico se proyecta en el tiempo es evidente que esto tendrá impacto en los indicadores sociales, pero en chile ni en ningún pais del mundo, se te dispara la pobreza por dos meses de contracción económica.

Repito acá, no digo que la economía no este sufriendo, pero para hacer juicios económicos, hay que hacerlos CON DATOS, con EVIDENCIAS, con ESTUDIOS, con todas las cosas que siempre carecen los medios pogres y estos cumas con micrófono.
 
Niggatzu y cr7number7 salieron fuera del cuadro en la foto, pero al menos se ve el resto de su familia.

Amar un sistema de patroncitos que al primer desajuste te manda a la pobreza en 3 meses....que importa, estan felices mientras hayan "emprendores patriotas" que den peguitah...
Asi de miserable y subyugada es la elite esclava kastiana
:menanihands:
 
Niggatzu y cr7number7 salieron fuera del cuadro en la foto, pero al menos se ve el resto de su familia.

Amar un sistema de patroncitos que al primer desajuste te manda a la pobreza en 3 meses....que importa, estan felices mientras hayan "emprendores patriotas" que den peguitah...
Asi de miserable y subyugada es la elite esclava kastiana
:menanihands:


?Cabreate maricon @Hathor con el @PottoLocco y la csm , te hace falta pico viejo culeao maraco mongolico ?
 
Esto no da ni para reporte, con suerte se puede considerar la opinión de un periodista, con lo precaria que es la formación y el criterio de estos cumas con micrófono.

De donde viene el juicio "la cuarentena trasforma a la clase media de chile en pobres", donde esta el estudio, donde esta la base muestral, donde esta la memoria de calculo, donde esta la base estadistica del que calculo esto ?

Obviamente no existe, es solo la opinión de uno de estos mugrientos babosos que se defines "profesionales de las comunicaciones", pero no son más que una caterva de indigentes intelectuales que no les da para hacer un estudió económico, mucho menos uno de impacto social.

Obviamente que la curentena ha tenido un tremendo costo en la economía el IMACEC de Abril y mayo asi lo acusan, pero es una cosa completamente diferente hablar que eso esta liquidando la clase media. Si el daño económico se proyecta en el tiempo es evidente que esto tendrá impacto en los indicadores sociales, pero en chile ni en ningún pais del mundo, se te dispara la pobreza por dos meses de contracción económica.

Repito acá, no digo que la economía no este sufriendo, pero para hacer juicios económicos, hay que hacerlos CON DATOS, con EVIDENCIAS, con ESTUDIOS, con todas las cosas que siempre carecen los medios pogres y estos cumas con micrófono.
El marxismo y el progresismo son peor que la pandemia. Asi que no solo tenemos que lidiar y derrotar al bicho. Ademas que los pobres siempre van a ser pobres aunque vivan en Monaco, la mona aunque se vista de seda mona queda, los mensajes de @RoccoLocco lo confirman.
 
Niggatzu y cr7number7 salieron fuera del cuadro en la foto, pero al menos se ve el resto de su familia.

Amar un sistema de patroncitos que al primer desajuste te manda a la pobreza en 3 meses....que importa, estan felices mientras hayan "emprendores patriotas" que den peguitah...
Asi de miserable y subyugada es la elite esclava kastiana
:menanihands:
Toda la razon mejor ser pobre y andar mendigando para comer...
 
En el caso de que el el reporte fuera cierto, no sería perfectamente extrapolable al resto de los países del orbe? ¿quién que no sea millonario, y que esté en edad laboral, podría sobrevivir un par de meses o un año sin trabajar? ¿No pasa eso en Rusia, Ecuador, México, Holanda o el país que sea? Qué inmigrante recién llegado, como los entrevistados, a un país podría tener la suficiente solidez económica para sobrevivir sin trabajar por un año?
 
En el caso de que el el reporte fuera cierto, no sería perfectamente extrapolable al resto de los países del orbe? ¿quién que no sea millonario, y que esté en edad laboral, podría sobrevivir un par de meses o un año sin trabajar? ¿No pasa eso en Rusia, Ecuador, México, Holanda o el país que sea? Qué inmigrante recién llegado, como los entrevistados, a un país podría tener la suficiente solidez económica para sobrevivir sin trabajar por un año?
El unico pais del mundo donde sus ciudadanos aguantan cuarentenas por un año y no necesitan trabajar para vivir bien es Monaco. Para todos los demas paises, esta Mastercard
 
Niggatzu y cr7number7 salieron fuera del cuadro en la foto, pero al menos se ve el resto de su familia.

Amar un sistema de patroncitos que al primer desajuste te manda a la pobreza en 3 meses....que importa, estan felices mientras hayan "emprendores patriotas" que den peguitah...
Asi de miserable y subyugada es la elite esclava kastiana
:menanihands:
Y que otro sistema hay?
 
-precisamente motivadas por el descontento de los grupos medios-

Falso, fue motivado por soyeros, militantes, lumpen, narcotraficantes, barristas, feminazis, porsilaponguistas y huecos.

La clase media se mantuvo trabajando o intentando trabajar, mientras la izmierda quemaba el país.

La nota es de bio-bio, un diario totalmente amarillo, que solo busca vender, no informar. Sus periodistas son progres, y que moschatti sea el editor de la wea no es argumento, es un piñera mas, un vendido. Cuando leí la nota, la encontré penca y sesgada, no se cómo llego acá esa mierda.

Chile se va ir a la mierda, eso está claro:

Narco Cultura + "Chile depertho" + Corona virus + Empobrecimiento de la población+ Crisis económica mundial + Nueva
Constitución izquiermierdista = ESTADO FALLIDO.
 
Volver
Arriba