• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

Que Lenguaje de Programacion aprender??

:ohno:

Con respecto a C++ es más que nada porque gran parte de las aplicaciones profesionales y sectores nicho de la industria que requieren trabajar con sistemas a nivel ensamblador están hechos con C/C++. Y cambiar todo eso es prácticamente imposible, así que se sigue utilizando.

Además si sabes C++, entenderás todos los lenguajes que vienen después ya que se basan en él. Pero no recomiendo estudiarlo de primeras, se parte con pseudocodigo y luego es preferible Java, que es el lenguaje SI o SI que debes saber para buscar pega.

Aprendi pascal y fortran en la u. Una mierda wue me hizo odiar para siempre la programacion que es algo tan facil.

Ahora estoy aprendiendo python que sirve n y es mucho mas abordable.

Muy dificil de aprender java???? tambien me gustaria hecharle una manito.
 
FORTRAN es la weá más "primitiva" que puedes aprender, pero una vez lo sepas manejar los demás lenguajes de programación te parecerán hechos para maricones bubalónicos.

Sugiero FORTRAN90 como modelo de base. Tiene todo lo que contienen los lenguajes modernos pero sin los arcaísmos de FORTRAN77.
 
Aprende a programar con los Rabbids

 
Aprendi pascal y fortran en la u. Una mierda wue me hizo odiar para siempre la programacion que es algo tan facil.

Ahora estoy aprendiendo python que sirve n y es mucho mas abordable.

Muy dificil de aprender java???? tambien me gustaria hecharle una manito.

Pascal y Fortran :viejo: , de cagados no te enseñaron cobol :lol2:

Pyhton sirve mucho en la actualidad ya que es refácil y entendible, pero a nivel de proyectos grandes o bases de datos importantes, vale guano. Java si sabes las bases (De nuevo pseudocodigo entendiendo la lógica) no es difícil al inicio, pero entender POO si que es un quebradero de cabeza al inicio ya que te cambian el paradigma de secuencial a una volada de entidades con atributos y métodos.

Pero difíciles para nada, es cosa de practicar y practicar. En un inicio yo creía que sería imposible ya que tenía en mente que necesitarías matemáticas imposibles y miedo que te metían los pasados a caca que les hacían leer libros y lenguajes de mierda nichos para entender algo tan accesible, echa abajo a varios.
 
FORTRAN es la weá más "primitiva" que puedes aprender, pero una vez lo sepas manejar los demás lenguajes de programación te parecerán hechos para maricones bubalónicos.

Sugiero FORTRAN90 como modelo de base. Tiene todo lo que contienen los lenguajes modernos pero sin los arcaísmos de FORTRAN77.
Actualmente estoy usando Fortran para mi tesis de magister, y sí, todo parte de él. Aprende a hacer cosas sofisticadas en Fortran y los demás lenguajes serán más abordables.
Post automatically merged:

Pascal y Fortran :viejo: , de cagados no te enseñaron cobol :lol2:

Pyhton sirve mucho en la actualidad ya que es refácil y entendible, pero a nivel de proyectos grandes o bases de datos importantes, vale guano. Java si sabes las bases (De nuevo pseudocodigo entendiendo la lógica) no es difícil al inicio, pero entender POO si que es un quebradero de cabeza al inicio ya que te cambian el paradigma de secuencial a una volada de entidades con atributos y métodos.

Pero difíciles para nada, es cosa de practicar y practicar. En un inicio yo creía que sería imposible ya que tenía en mente que necesitarías matemáticas imposibles y miedo que te metían los pasados a caca que les hacían leer libros y lenguajes de mierda nichos para entender algo tan accesible, echa abajo a varios.
Hay harto pasado a caca en el mundo de la programación. ¿Java es pagado cierto?
 
No sabes nada? Python es lo mas fácil de aprender (hay un curso de Udemy gratis, solo en ingles)
Tienes cierta noción de programación? Node.js, Angular, C#, Javascript, Typescript, Golang...
Ya tienes experiencia en programación? Cobol, Pascal, Java, ASP, NET, Ruby.

Los más útiles hoy en día? Los de las primeras dos preguntas
En desuso? Los de la última (ruby on rails se usa, pero poco; Cobol, solo si estas seguro que trabajarás en un banco toda tu vida)

Enviado desde mi VOG-L29 mediante Tapatalk

ruby ya no se usa? en que mundo vives vieja...se hacen scripts en ruby
no sirve, por el sencillo hecho de que contratarán a un monozolano para que haga esa pega...
 
Yo aprendí a programar en C/C++, y la verdad es que después de aprender ese lenguaje, los demás siguen una sintaxis y lógica parecida, y me fue mas fácil adaptarme a los demás lenguaje, diría que C/C++ como lenguaje inicial, aunque actualmente python tiene un potencial tremendo, en cuanto a las muchas área que esta cubriendo, incluso con inteligencia artificial.

En todo caso, tu una vez que tienes claro todo lo inicial y sabes de que se trata la programación, tienes que definir en que área quieres desenvolverte paginas web, seguridad, apps, Android, inteligencia artificial, etc. Y con ello te tendrás que especializar en uno o dos lenguajes en particular, cada uno tiene sus pros y su contras para las distintas aplicaciones en la industria.
 
Como veo que ya tienes la base, entonces aprende Java o C++ y si te quieres ir en la volá, aprende Assembler
 
Aprendi pascal y fortran en la u. Una mierda wue me hizo odiar para siempre la programacion que es algo tan facil.

Ahora estoy aprendiendo python que sirve n y es mucho mas abordable.

Muy dificil de aprender java???? tambien me gustaria hecharle una manito.


Python es fácil porque es un lenguaje simplificado (es de muy alto nivel).

Java, es de más bajo nivel, por lo que hay que poner cosas que en python están implícitas.

C se considera de bajo nivel, porque por ejemplo permite manipular el espacio de memoria donde se puede guardar una variable, cosa que java y python nbo lo permite.

Para aprender y hacer cálculos piola, Python es ideal, pero para trabajo profesional, Java y C# son más eficientes ya que aunque hay que hacer más pasos, eso mismo permite optimizar el código, cosa que en python lo hace por detrás y no muy eficiente (por ejemplo para hacer procesos muy complejos)

Por último C, que debes "usar" más código comparado con los otros lenguajes de arriba, lo hace ideal para cálculos grandes que requieren proyectos de investigación científicos/acádemicos, ya que permite usar la memoria de forma personalizada, y no que el lenguaje la asigne automáticamente.

Lo que puse es una simplifación de lo que es para que cualquiera pueda entender sipo.

Para más detalle, debes leer sobre lenguajes de bajo y alto nivel, y como subiendo de nivel la abstracción es mayor, pero a su vez es menos eficiente en uso de recursos. Entre más bajo el nivel, más directas son las "instrucciones" a la máquina, pero más díficil o tedioso es códificar. Un lenguaje de programación es una traducción del lenguaje máquina (binario) a uno "entendible para una persona".
 
Hay harto pasado a caca en el mundo de la programación. ¿Java es pagado cierto?

Desde Java 11 que se paga pero solo a nivel comercial (Si haces programas y los vendes) un fee mensual dependiendo de si es usuario o servidor, pero solo es eso. Se puede seguir ocupando, aunque la mayoría de judíos se pasaron al Open JDK (Software libre) o se mantienen en Java 8.
 
Desde Java 11 que se paga pero solo a nivel comercial (Si haces programas y los vendes) un fee mensual dependiendo de si es usuario o servidor, pero solo es eso. Se puede seguir ocupando, aunque la mayoría de judíos se pasaron al Open JDK (Software libre) o se mantienen en Java 8.

Que sueldos se pagan segun lo que sepas para cada lenguaje de programacion???? por ejemplo si eres basico, medio, experto en java cuanto pagan? idem python y otros lenguajes??? gracias.

Es posible ser freelance con estos lenguajes y ganar liquitas haciendo cosas?

Donde es posible sacar una certificacion que sea reconocida en el mercado nacional e internacional de esos lenguajes?
 
Última edición:
Que sueldos se pagan segun lo que sepas para cada lenguaje de programacion???? por ejemplo si eres basico, medio, experto en java cuanto pagan? idem python y otros lenguajes??? gracias.

Es posible ser freelance con estos lenguajes y ganar liquitas haciendo cosas?

No existe alguna vara acá de cuanto cobrar si sabes X ya que vivimos en Latinoamérica y negreros/rrhh sacoweas abundan (Échale una mirada a los portales de trabajo y ve cuanto piden). Los únicos millonarios son los que viven en usa o alguna mierda tipo nueva zelanda.

Por lo general te piden que sepas varios lenguajes, bases de datos y limpiar el baño para que recién te vean. Lo otro son los lenguajes nichos tipo cobol que cobran bien pero pega poca o las weas nuevas tipo Go o Scala que salen en cada ranking pero esos sueldos son realidades gringas de california.

Freelancer puedes, es la gracia del área. Si quieres saber de realidades a cual optar, esta este waton culiao que se fue a vivir con los kiwis.

 
Aprende un lenguaje que vayas a usar. Si quieres aprender a programar, es mejor realizar un proyecto que te sirva. Saber un lenguaje de programación es una fracción pequeña de lo necesario para llevar a cabo proyectos de software.
 
La verdad que quiero aprender a programar bien, sé básicamente algunos como python, bash y javascript pero muy básico?? Pero quiero aprender un lenguaje que con ese vas a entender los demas, claro las sintaxis son distintos, pero aprender uno de base. Cual recomienda los caperusos del antro??

Tambien temas laborales que siempre se ve como lo mas demandado.
Con python y nada mas.... y ojo que que yo era fanboy de c# y puta que puteaba a python como desde el 2005 en adelante :lol2: hasta que me toco trabajar con big data...y lo mas importante es que la computacion e informatica es tan grande que hasta puedes hacer toda una carrera sin siquiera haber programado.....sumale que hay mucho profesional que siendo estadistico, matematico, industrial o ingeniero espacial que sabe python, por tanto da por echo que si trabajas en ambiente multidisciplinario el lenguaje comun sera python....yo con los años me puse pajero y es bien poco lo que programo y gano muchas mas lucas que weones que se creen hackers por estar en backend
 
Última edición:
ganarás más plata trabajando como guardia.

Me acorde de esto.


 
Volver
Arriba