• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

Keiko masacra a terrorista Castillo en boca de urnas (por ahora).

Wena comapre, tanto tiempo sin leerlo. :salud:
Sokal fue el que mandó un paper -finalmente publicado- con puras incoherencias para demostrar lo ambiguo de la revisión de pares, o no? :lol2:
Post automatically merged:


Vo' pedalea rápido noma', rappi de mierda.



:lol2:
 
castillo quiere nacionalizar todas las mineras del peru, recuperar la soberania territorial como diria el zurdo culiao hijo la perra, si chile aprovecha esto, las inversiones podrian ser millonarias de capitales arrancando del perru, pero no me fio de nada de este pais tambien :sisi3:
 
Pensar que las generaciones actuales de administradores públicos son instruidos bajo el nefasto discurso del pelao Atria, perdiéndose la costumbre de leer a Silva Cimma o Soto Kloss. En fin, las facultades de Ciencias Sociales son verdaderos centros de instrucción marxista, a tal grado que en Derecho del Trabajo solo leen al pelao Atria y sus cagas de libros sesgados, pero pregúntele las causales de despido a cualquiera de estos weones que darán senda cacha porque jamás le pegaron una repasada al código del trabajo, pero sí a lectura marxista, porque para los profes solamente existe el malvado patrón contra el inocente proletariado, cuando lo importante es dejado de lado.
Doy fe, pero da la coincidencia que yo, como AP y profesor de AP, no paso a ningún weón posmoderno a menos de que sea debidamente contrastado con otro, como debe ser.

Se ha banalizado demasiado la profesión. Más aún porque después encontrarán poca pega (a pesar de lo grande que se ha vuelto el Estado).
 
[
Hace muchos años atrás Alan Sokal saco un libro sobre las "imposturas intelectuales".

En donde demostró que todos los peos de las cs sociales eran inservibles, futiles y redundantes. Este tipo es un matemático físico además de filósofo y fue capaz de destruir a Derrida, Lacan entre otros.

En los circulos intelectuales, de verdad no de Chile consumidor de la caca francesa, fue un golpe de lleno a toda la soberbia y el ego de muchos weones que con cueva sabían leer gráficos e interpretar datos con un abaco, pero eran secos para elevar teorías que incluso se referían a la física cuántica :lol2: .

Desde entonces varios intelectuales de fuste se han sumado a esta nueva ola de desacreditación de la charlanatería de las cs sociales.

Por mi parte, creo que las carreras están desactualizadas y deberían tener una fuerte base en estadística, modelamiento matemático + todo lo demás, de esa manera no habrán viejos que influirán tanto en cabros jóvenes e inteligentes que serán capaces de meterse una flor en el ano para representar una "abstracción".
El problema compadre y bien como lo han explicado R0N1, Accor y MarRojo, es que confundes ciencias sociales con posmodernidad, posmodernidad con hermenéutica y si bien es cierto desde que llegaron el pelao y cia cambiaron las CCSS es que estás viendo a un paradigma que hoy es influyente en las universidades y otros centros intelectuales, pero la ciencia social que viene apareciendo desde cerca de fines del siglo XVIII durante el siglo XIX era bastante científica, ahí tenis los estudios historiográficos y hermenéuticos por una parte, por otra al positivismo y al empirismo-analitico, de hecho las disciplinas como relaciones internacionales, ciencia política, sociología, etc tienen un gran componente empírico, estadístico, matemático, científico no es hasta la posmodernidad dónde empieza el cuestionamiento a las relaciones de conocimiento, a volver a cuestionar la objetividad, el sujeto-objeto, el lenguaje, etc que cambió la CCSS para siempre, y por eso tanto liberales como marxistas le tiran mierda porque les meo el asado aunque no por eso no tienen elementos interesantes que hay que poner, pero su cuestionamiento de todo principio científico y racional dejó la cagada a nivel de ciencia social y que hoy tiene a las divisiones políticas tradicionales en la pasta con guerras internas :lol2:
 
Lo que dices es una crítica histórica, sobre la falta de filosofía latinoaméricana "pura" por así decirlo, al contrario, todos los weones se bajan los calzones con el eurocentrismo.
Esa es otra que hay que emular de los chinos (o japoneses, para no rasgar vestiduras). Ambos mandaron a los mejores a aprender, a preguntar, a anotar y grabar todo lo posible para implementar en el propio país bajo sus propias características, si era algo de valor.

Acá te leen a Adorno o a Deleuze y no salen de ahí. Jamás.
Ah, otra cosa, no he leído todavía en el foraze que discutir esto te tilda de inmediato de conservador. :zippylol2:
 
castillo quiere nacionalizar todas las mineras del peru, recuperar la soberania territorial como diria el zurdo culiao hijo la perra, si chile aprovecha esto, las inversiones podrian ser millonarias de capitales arrancando del perru, pero no me fio de nada de este pais tambien :sisi3:
Muchas de esas inversiones se fueron a Perú y no para acá, porque las leyes ambientales en Perú son más permisivas, son como leyes chilenas de los '90


No entiendo por qué tardan tanto con los votos en el extranjero, aquí no es al revés?
 
[

El problema compadre y bien como lo han explicado R0N1, Accor y MarRojo, es que confundes ciencias sociales con posmodernidad, posmodernidad con hermenéutica y si bien es cierto desde que llegaron el pelao y cia cambiaron las CCSS es que estás viendo a un paradigma que hoy es influyente en las universidades y otros centros intelectuales, pero la ciencia social que viene apareciendo desde cerca de fines del siglo XVIII durante el siglo XIX era bastante científica, ahí tenis los estudios historiográficos y hermenéuticos por una parte, por otra al positivismo y al empirismo-analitico, de hecho las disciplinas como relaciones internacionales, ciencia política, sociología, etc tienen un gran componente empírico, estadístico, matemático, científico no es hasta la posmodernidad dónde empieza el cuestionamiento a las relaciones de conocimiento, a volver a cuestionar la objetividad, el sujeto-objeto, el lenguaje, etc que cambió la CCSS para siempre, y por eso tanto liberales como marxistas le tiran mierda porque les meo el asado aunque no por eso no tienen elementos interesantes que hay que poner, pero su cuestionamiento de todo principio científico y racional dejó la cagada a nivel de ciencia social y que hoy tiene a las divisiones políticas tradicionales en la pasta con guerras internas :lol2:
La posmodernidad permea todo, es el gran cáncer de esta era.

Por lo demás, eso se desprende de tu pensamiento. No solo en estas intervenciones, sino en todas en las que te he leído.
:zippylol2:

La mejor cárcel es aquella que no se ve ni se siente.
 
Pensar que las generaciones actuales de administradores públicos son instruidos bajo el nefasto discurso del pelao Atria, perdiéndose la costumbre de leer a Silva Cimma o Soto Kloss. En fin, las facultades de Ciencias Sociales son verdaderos centros de instrucción marxista, a tal grado que en Derecho del Trabajo solo leen al pelao Atria y sus cagas de libros sesgados, pero pregúntele las causales de despido a cualquiera de estos weones que darán senda cacha porque jamás le pegaron una repasada al código del trabajo, pero sí a lectura marxista, porque para los profes solamente existe el malvado patrón contra el inocente proletariado, cuando lo importante es dejado de lado.
Por conocimiento de causa ahora solo hacen que se agarren a cabezazos con el manual de Dcho. Administrativo de pelado Bermúdez :sisi3:
 
castillo quiere nacionalizar todas las mineras del peru, recuperar la soberania territorial como diria el zurdo culiao hijo la perra, si chile aprovecha esto, las inversiones podrian ser millonarias de capitales arrancando del perru, pero no me fio de nada de este pais tambien :sisi3:
Que inversiones weon, si los únicos que invierten en perú son chilenos :lol2:

Cencosud con la pera
 
Pensar que las generaciones actuales de administradores públicos son instruidos bajo el nefasto discurso del pelao Atria, perdiéndose la costumbre de leer a Silva Cimma o Soto Kloss. En fin, las facultades de Ciencias Sociales son verdaderos centros de instrucción marxista, a tal grado que en Derecho del Trabajo solo leen al pelao Atria y sus cagas de libros sesgados, pero pregúntele las causales de despido a cualquiera de estos weones que darán senda cacha porque jamás le pegaron una repasada al código del trabajo, pero sí a lectura marxista, porque para los profes solamente existe el malvado patrón contra el inocente proletariado, cuando lo importante es dejado de lado.
Al menos en mi caso, yo he visto pocazo posmoderno y más positivistas, funcionalistas y mucho mucho a Max Weber, bueno igual porque yo tomo con puros viejos concertacionistas, hombres y que tienen como 50000 años de vida que se conocen el estado de la A a la Z
 
Que inversiones weon, si los únicos que invierten en perú son chilenos :lol2:

Cencosud con la pera
La propuesta de nacionalizar no solo los proyectos mineros, sino toda empresa que se encuentre en el Perú, también es sostenida por la vicepresidente del partido Perú Libre. La consigna es dialogar con las empresas privadas y renegociar los contratos. En caso no se llegue a un acuerdo, deberán abandonar el país.

:naster::naster::naster::naster::naster:
 
[

El problema compadre y bien como lo han explicado R0N1, Accor y MarRojo, es que confundes ciencias sociales con posmodernidad, posmodernidad con hermenéutica y si bien es cierto desde que llegaron el pelao y cia cambiaron las CCSS es que estás viendo a un paradigma que hoy es influyente en las universidades y otros centros intelectuales, pero la ciencia social que viene apareciendo desde cerca de fines del siglo XVIII durante el siglo XIX era bastante científica, ahí tenis los estudios historiográficos y hermenéuticos por una parte, por otra al positivismo y al empirismo-analitico, de hecho las disciplinas como relaciones internacionales, ciencia política, sociología, etc tienen un gran componente empírico, estadístico, matemático, científico no es hasta la posmodernidad dónde empieza el cuestionamiento a las relaciones de conocimiento, a volver a cuestionar la objetividad, el sujeto-objeto, el lenguaje, etc que cambió la CCSS para siempre, y por eso tanto liberales como marxistas le tiran mierda porque les meo el asado aunque no por eso no tienen elementos interesantes que hay que poner, pero su cuestionamiento de todo principio científico y racional dejó la cagada a nivel de ciencia social y que hoy tiene a las divisiones políticas tradicionales en la pasta con guerras internas :lol2:

Insisto, el primer paper que mando Sokal fue a una revisa de la elite intelectual mundial.

En donde todas las corrientes de cs sociales publican y se aplauden sus peos.

Hay una limitante que no solo es propia de la realidad de las cs sociales, sino también de nuestro subdesarrollo y es ahí mi crítica: como pretendes explicar la realidad latinoamericana mediante el sesgo de un fránces que poco entendería de nuestra ideosincracia y que más encima las cuestiones básicas las tiene ya, de cierta manera, controladas.

Nosotros no, tenemos corrupción al por mayor y mientras esas cuestiones básicas no las tengamos controladas (y muy bien controladas por nuestra ideosincracia) nuestras cs sociales solo nos servirán para ser generales después de la batalla, después de 540000000000 millones de papers, artículos, libros más la baba gastada.

Y ese es el drama, mientras salen weones cada vez más populistas o vendiendo que "lostorh tenemo la rason" y proponen ideas económicas, sociales, reformas y cuanta wea más, solo están jugando con el destino de millones de weones que ven como se roban al país y que las soluciones no pasan por eso, ya que no tienes una base solida.

Y esa base solida se asienta sobre un principio de no corrupción total, así los países como Dinamarca, NZ o el mismo Singapur, han crecido de verdad y no solamente bajo la receta mágica de un político o la reforma económica.

Es cosa de ver como los argentinos pasan de un corrupto a uno más corrupto y el siguiente más corrupto que el anterior y con eso no solo me refiero al candidato sino a toda su maquinaria.
 
Última edición:
Volver
Arriba