• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

Para los que votaron RECHAZO, ¿ como se comportan con sus cercanos que votaron APRUEBO ?

si te arrepientes o te afecta en algo saber que estas pagando ese circo de rarezas llamado CC

la idea es q opinen los ciudadanos de a pie, no los operadores politicos sosi
No me arrepiento, creo que están haciendo la pega y saldrá algo muy bueno de todo esto.
Ahora, si tomas en serio las opiniones de Cubillos y Marinovic, obviamente tendrás una visión muy pesimista de todo el proceso.
No sé si todas, pero hay muchas sesiones en youtube, en las que puedes ver y evaluar en forma medianamente empírica el trabajo de los constituyentes.
Eso.
 
De mis amigos todos sabemos claramente la opinion politica de cada uno (soy el unico wn que voto rechazo del grupo) y la verdad nunca ha sido relevante en todos los años de amistad, lo que si, cuando empezo la wea de la convencion compartiendo unas chelas salio el tema y se escucho un "puta, esta wea fue el medio chiste, todos aptituados, nunca pense que seria asi", luego de eso se cambio el tema y seguimos tomando :lol3:
 
Depende, hay gente del apruebo que es tranquila, súper piola y que fue engañada. Con esos se puede conversar, básicamente son gente normal.

Con los otros, esos anarquistas cuicos, esos comunistas de cachagua, o de Puente Alto, esos pendejitos adoctrinados por la extrema izquierda, etcétera, no les dirigí la palabra y deben ser empalados vivos en la Plaza Baquedano.
 
Mmmm nada, no me gusta hablar de esas weas con familia o compañeros, es una lata.

aparte no discrimino a nadie por pensamiento político, libertad de expresión le dicen.

si van a vender la parada de conservadores y libertarios, por último sean consecuentes, no pueden ser tan simios de ignorar a una persona solo por votar apruebo :lol2: se comportan tal cual como lo que dicen odiar.

Saludos
 
El general de los profesores son un tema wn..
La mala educación no es falta de infraestructura como tal
Falta de materiales
Falta de interés político como tal....
La mala eduación la hacen la falta de interés , 0 estrategia de enseñanza y ser el cabrón / pasivo agresivo en el aula (sobre todo las mujeres ) .

La mala eduación entonces parte por los profesores y si son tán re fáciles de cagar con puras emocionalidades ( que fué una mayoría importante de nuevo)....

Contertulio, estoy hasta el lolly de defender al gremio, pero aguanto hacerlo una vez más. Usted mismo escribió la causa de la debacle educacional en Chile (en azul). El interés corre por cuenta del estudiantado. Siempre ha sido así. El que requiere formarse para ser una mejor persona y ojalá tener más posibilidades de progresar no es uno sino el estudiante. Le puedo asegurar que no hay metodología educativa que le gane a la desidia. El asunto del cabrón pasivo/agresivo no lo comprendo. Sí sé que en ciertos ambientes si te ven pollo/pavo/piola, la situación puede volverse muy desagradable. Finalmente, muchos señalan que el profesor hace al alumno. Nop. Es al revés, aunque nos pese. Es mucho más fácil achancharse dentro de un sistema mediocre, sin embargo, un estudiante ansioso de saber más hace la diferencia y motiva al docente.

Otro asunto importante es que toda la inversión en educación se ha ido principalmente en infraestructura y materiales, la que llega a bolsillos privados de una u otra forma. El invertir en los docentes nunca se vió como opción porque era lo que realmente cambiaría el sistema. Imagine un turno AM y otro PM, con sueldos sobre el millón de pesos por esas 30 horas semanales, docentes sin problemas económicos y descansados, con tiempo e imaginación para planificar y motivar hasta al más hinchapelotas. Otro gallo nos habría cantado. Ahí habríamos llegado a pelear el desarrollo y nos habríamos evitado estas generaciones adoctrinadas por el PC.

Aunque ser docente no sea valorado con aplausos ni con lucas es la profesión que forja a la comunidad del futuro. Agradecería no basurear en vano. Bien podría usted tratar de hacer clases para que no le cuenten cuentos. Total, ahora está el chancho tirado, entra cualquier weá veneca y no va a entrar usted.

solo aca conozco ahueonaos que votaron mayoria rechazo :lol2:

Cilantrito, cuando termine el proceso veremos quienes fueron los aweonaos. Por ahora es muy temprano para reir, salvo con el circo CC.
 
Contertulio, estoy hasta el lolly de defender al gremio, pero aguanto hacerlo una vez más. Usted mismo escribió la causa de la debacle educacional en Chile (en azul). El interés corre por cuenta del estudiantado. Siempre ha sido así. El que requiere formarse para ser una mejor persona y ojalá tener más posibilidades de progresar no es uno sino el estudiante. Le puedo asegurar que no hay metodología educativa que le gane a la desidia. El asunto del cabrón pasivo/agresivo no lo comprendo. Sí sé que en ciertos ambientes si te ven pollo/pavo/piola, la situación puede volverse muy desagradable. Finalmente, muchos señalan que el profesor hace al alumno. Nop. Es al revés, aunque nos pese. Es mucho más fácil achancharse dentro de un sistema mediocre, sin embargo, un estudiante ansioso de saber más hace la diferencia y motiva al docente.

Otro asunto importante es que toda la inversión en educación se ha ido principalmente en infraestructura y materiales, la que llega a bolsillos privados de una u otra forma. El invertir en los docentes nunca se vió como opción porque era lo que realmente cambiaría el sistema. Imagine un turno AM y otro PM, con sueldos sobre el millón de pesos por esas 30 horas semanales, docentes sin problemas económicos y descansados, con tiempo e imaginación para planificar y motivar hasta al más hinchapelotas. Otro gallo nos habría cantado. Ahí habríamos llegado a pelear el desarrollo y nos habríamos evitado estas generaciones adoctrinadas por el PC.

Aunque ser docente no sea valorado con aplausos ni con lucas es la profesión que forja a la comunidad del futuro. Agradecería no basurear en vano. Bien podría usted tratar de hacer clases para que no le cuenten cuentos. Total, ahora está el chancho tirado, entra cualquier weá veneca y no va a entrar usted.



Cilantrito, cuando termine el proceso veremos quienes fueron los aweonaos. Por ahora es muy temprano para reir, salvo con el circo CC.
estamos cagaos ya, peron culiao... no nos salvava votar rechazo :cafe3:
Post automatically merged:

Debe ser bonito tu barrio
no me cites peralta culiao :lol2: por lo demas en las regiones se vive distinto a la lacra comunista con la que convive el hueonaje santiagueño... aca la descentralizacion era el eje del reclamo... pero cuando vi que la propuesta de los constituyentes era la digniah me valio la misma mierda, no nos salvavan ni los gringos :hands:
 
Contertulio, estoy hasta el lolly de defender al gremio, pero aguanto hacerlo una vez más. Usted mismo escribió la causa de la debacle educacional en Chile (en azul). El interés corre por cuenta del estudiantado. Siempre ha sido así. El que requiere formarse para ser una mejor persona y ojalá tener más posibilidades de progresar no es uno sino el estudiante. Le puedo asegurar que no hay metodología educativa que le gane a la desidia. El asunto del cabrón pasivo/agresivo no lo comprendo. Sí sé que en ciertos ambientes si te ven pollo/pavo/piola, la situación puede volverse muy desagradable. Finalmente, muchos señalan que el profesor hace al alumno. Nop. Es al revés, aunque nos pese. Es mucho más fácil achancharse dentro de un sistema mediocre, sin embargo, un estudiante ansioso de saber más hace la diferencia y motiva al docente.



Totalmente errado cipadrito. Es el profesor el que le debe dar el empujon inicial a su alumnado, en sus primeros años de formacion, tanto en basica, media y universitaria. Despues, si hiciste bien la pega de sembrar el bichito de la superacion personal, se van por un tubo. Obviamente no a todos les va pasar.

Ahí habríamos llegado a pelear el desarrollo y nos habríamos evitado estas generaciones adoctrinadas por el PC.


En esto si tienes razon, pero eso es justamente por permitir un profesorado adoctrinador y manipulador. Por algo el colegio de profesores siempre se a ha opuesto a la evaluacion docente y esto porque..

Aunque ser docente no sea valorado con aplausos ni con lucas es la profesión que forja a la comunidad del futuro.
 
No me arrepiento, creo que están haciendo la pega y saldrá algo muy bueno de todo esto.
Ahora, si tomas en serio las opiniones de Cubillos y Marinovic, obviamente tendrás una visión muy pesimista de todo el proceso.
No sé si todas, pero hay muchas sesiones en youtube, en las que puedes ver y evaluar en forma medianamente empírica el trabajo de los constituyentes.
Eso.

Artículo 1.- A peñe teñe mari mari dignidad, libre con waruh kuñe .

Qué puede salir mal cuando una cultura que nunca tuvo escritura, interviene en la redacción de un texto técnico como una constitución.

Saldrá algo bueno hay que tener fe :qloco:
 
Volver
Arriba