• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

¿En qué fijarse al comprar una impresora 3d?

I am Sancho

Moderator
Miembro del equipo
Registrado
2005/11/27
Mensajes
13.953
Sexo
Macho
Considero quizás comprar una, pero no tengo ni puta idea de nada.

¿Cuales son buenas? ¿Cuales son malas?

He visto videos que algunas usan hasta plástico de botellas

Eso :vale: soy un completo icnorante e insapiente y necesito orientación
 
He visto videos que algunas usan hasta plástico de botellas
Esas vendrían siendo las de filamento creo, que serian las mas accesibles en cuanto a precio, las de resina son mas caras y mejores, consiguen un nivel de detalle que la otra no puede tener (no digo que las de filamento sean pencas, todo lo contrario). Ahí depende de tu presupuesto
 
Esas vendrían siendo las de filamento creo, que serian las mas accesibles en cuanto a precio, las de resina son mas caras y mejores, consiguen un nivel de detalle que la otra no puede tener (no digo que las de filamento sean pencas, todo lo contrario). Ahí depende de tu presupuesto
Las de resina pueden usar plástico de botella? P'a saber
 
Yo trabajo con impresoras Sancho , para que wea quieres ?
Básicamente iniciarme en el tema, e imprimir cosas como carcasas o figuras básicas

Cuales son las diferentes calidades de las impresoras? Eso un novato no lo sabe.

Es como "A mi me sirve un lápiz bic" pero otros dirán con una papa atravesada "ohhh, cómo puedes firmar un cheque sin pluma fuente" :lol2: u otros dirán "Ese lápiz no lo bic" :lol3:

Vi una de 160 lucas en PC Factory, qué tal?

 
Básicamente iniciarme en el tema, e imprimir cosas como carcasas o figuras básicas

Cuales son las diferentes calidades de las impresoras? Eso un novato no lo sabe.

Es como "A mi me sirve un lápiz bic" pero otros dirán con una papa atravesada "ohhh, cómo puedes firmar un cheque sin pluma fuente" :lol2:

Vi una de 160 lucas en PC Factory, qué tal?



ahí prendí el pc ...

no, esas no , la generación actual de impresoras de filamento ( y resina igual ) son para tener una experiencia decente , la impresora que pusiste son puros cachos, pero por ejemplo su modelo nuevo la version 3 (V3) funciona sin problemas, onda llegar e imprimir , deja hacer un resumen abajo de las impresoras....

en la impresión 3D para escritorio o de usuarios no industriales están las de resina ( SLA ) y las de filamento como la que pusiste ( FDM ) . ambas van generando la impresión por capas o layers y el grosor de estas capas es lo que le da el detalle , es considerado que desde 0.1 milimetros para abajo no se notan, o sea un objeto redondo a simple vista no se ve como pixeleado o cuadrado.

sla : es la típica que usan para figuras de anime o juegos , la característica acá es el detalle , los layers van generalmente desde 0.5 a 0.1 milímetros por lo que son lo mejor en detalle y la generación actual tiene buena velocidad de impresión, además se le agregó nivelación automática ( el plato de trabajo hay que soltarlo con sus pernos y hacer un proceso de calibrado manual ) . acá la velocidad de trabajo se trata de manera diferente a las FDM , porque como es una pantalla que amrca la resina uno puede colocar todos los diseños de manera horizontal en el plato de trabajo y va a demorar lo mismo , pero si uino los coloca verticalmente o sea en el eje Z va a demorar más.
-la principal desventaja es la poca cantidad de materiales que tienen para trabajar , la resina de impresora NO es la misma que la resina epoxica , es mucho más frágil y menor calidad , por lo que hace poco tiempo salieron resinas más flexibles y duraderas imitación al ABS , las impresoras que pueden tener más materiales son industriales.

FDM : acá la característica es la versatilidad , el material varía desde plástico duro hasta fibra de carbón, fibra de vidrio, y cualquier cosa que se pueda derretir prácticamente pero los layers van desde generalmente 0.1 para arriba por lo que el detalle no es muy bueno ( yo trabajo en fdm hasta 0.05 pero no vale la pena el nivel de ajuste que hay que hacer vs SLA ) , se necesitan más soportes para los diseños por lo que empeora más la calidad superficial, sin embargo para carcasas y diseños funcionales ponte repisas o maseteros es el tipo de impresión que reina por la cantidad de materiales que puedes imprimir , el contra es la falta de resolución .

ahora que es lo que yo pienso : la última generación de impresioras FDM y resina marcan una ntes y después porque te dan lo que realmente prometen , impresiones sin probnlemas, son totalmente automáticas y están rozando el ámbito industrial , yo diseño y fabrico mis propias impresoras y CNC por lo que uso solamente tecnología industrial pero me sorprende ver que hasta la ender 3 v3 incorpora las nivelaciones automáticas y leseras que hace poco serían impensadas para maquinas de uso casero por lo que considero que desde ahora son las vedaderas impresoras 3d , las imrpesoras ede resina igual avanzaron harto al incorporar la nivelación automática , más variedad de materiales, estaba viendo las carácteísticas fisicas de las nuevas resinas y SI se pueden usar para impresiones funcionales , la imitación a ABS y alta temperatura , además de algunas flexibles hacen las nuevas máquinas aptas para incluso trabajar , además se incorpora reguladores de temperatura lo cuale s crucial para ambas FDM y RESINA , tanto la resina y el filamento tienen que estar a temperaturas optimas o vas a pasar puros cachos , en el tema de fdm eso se regula hace mucho tiempo pero la resina se estaba quedando atrás, ahora tienen calefactores o de ambiente las cagadas , la resina muy fría no agarra el plato de trabajo y se suelta .

cuales recomiendo yo ?

toda la última gama , por ejemplo la ender 3 v3 KE - ender 3 v3 SE , creality K1 max y K1C , la K1 normal la primera tirada salió con un defecto que se corrigió pero hay que estar atento al serial y toda esa wea si te llega la buena así que prefiero saltarla directo a la K1C que ya viene buena , obviamente las bambu labs que la llevan ahora , prusa coperó porque está cobrando mucho y por como decía la tecnología avanzada que se usaba antes y se cobraba mucho ahora ya llegó a marcas baratas comoc reality así que poca excusa hay para comprar algo tan caro .

yo considero que el próximo año con la segunda generación de impresoras modernas podriamos decir ya sería seguro comprar cualquiera , ahora para comenzar la ender 3 v3 SE es buen inicio , cualquiera para abajo NO porque son un tremendo cacho de nivelar

las de resina son todas muy parecidas las baratas ( generacipon pásada ) , estaban estancadas en su tecnología hasta este año ( además de la nivelación automática se incorpora regulador de temperatura ) así que una barata son todas iguales las webadas , para aprender a usar el software y el proceso de lavado + curado ahí cualquiera te sirve , ve si en youtube el modelo porsiacaso viene con una falla crítica .

esto por mientras me hago un café
 
pack-de-1000-lentes-3d-rojo-azul-red-cyan-de-carton-para-juegos-y-peliculas-3d.jpg
 
ahí prendí el pc ...

no, esas no , la generación actual de impresoras de filamento ( y resina igual ) son para tener una experiencia decente , la impresora que pusiste son puros cachos, pero por ejemplo su modelo nuevo la version 3 (V3) funciona sin problemas, onda llegar e imprimir , deja hacer un resumen abajo de las impresoras....

en la impresión 3D para escritorio o de usuarios no industriales están las de resina ( SLA ) y las de filamento como la que pusiste ( FDM ) . ambas van generando la impresión por capas o layers y el grosor de estas capas es lo que le da el detalle , es considerado que desde 0.1 milimetros para abajo no se notan, o sea un objeto redondo a simple vista no se ve como pixeleado o cuadrado.

sla : es la típica que usan para figuras de anime o juegos , la característica acá es el detalle , los layers van generalmente desde 0.5 a 0.1 milímetros por lo que son lo mejor en detalle y la generación actual tiene buena velocidad de impresión, además se le agregó nivelación automática ( el plato de trabajo hay que soltarlo con sus pernos y hacer un proceso de calibrado manual ) . acá la velocidad de trabajo se trata de manera diferente a las FDM , porque como es una pantalla que amrca la resina uno puede colocar todos los diseños de manera horizontal en el plato de trabajo y va a demorar lo mismo , pero si uino los coloca verticalmente o sea en el eje Z va a demorar más.
-la principal desventaja es la poca cantidad de materiales que tienen para trabajar , la resina de impresora NO es la misma que la resina epoxica , es mucho más frágil y menor calidad , por lo que hace poco tiempo salieron resinas más flexibles y duraderas imitación al ABS , las impresoras que pueden tener más materiales son industriales.

FDM : acá la característica es la versatilidad , el material varía desde plástico duro hasta fibra de carbón, fibra de vidrio, y cualquier cosa que se pueda derretir prácticamente pero los layers van desde generalmente 0.1 para arriba por lo que el detalle no es muy bueno ( yo trabajo en fdm hasta 0.05 pero no vale la pena el nivel de ajuste que hay que hacer vs SLA ) , se necesitan más soportes para los diseños por lo que empeora más la calidad superficial, sin embargo para carcasas y diseños funcionales ponte repisas o maseteros es el tipo de impresión que reina por la cantidad de materiales que puedes imprimir , el contra es la falta de resolución .

ahora que es lo que yo pienso : la última generación de impresioras FDM y resina marcan una ntes y después porque te dan lo que realmente prometen , impresiones sin probnlemas, son totalmente automáticas y están rozando el ámbito industrial , yo diseño y fabrico mis propias impresoras y CNC por lo que uso solamente tecnología industrial pero me sorprende ver que hasta la ender 3 v3 incorpora las nivelaciones automáticas y leseras que hace poco serían impensadas para maquinas de uso casero por lo que considero que desde ahora son las vedaderas impresoras 3d , las imrpesoras ede resina igual avanzaron harto al incorporar la nivelación automática , más variedad de materiales, estaba viendo las carácteísticas fisicas de las nuevas resinas y SI se pueden usar para impresiones funcionales , la imitación a ABS y alta temperatura , además de algunas flexibles hacen las nuevas máquinas aptas para incluso trabajar , además se incorpora reguladores de temperatura lo cuale s crucial para ambas FDM y RESINA , tanto la resina y el filamento tienen que estar a temperaturas optimas o vas a pasar puros cachos , en el tema de fdm eso se regula hace mucho tiempo pero la resina se estaba quedando atrás, ahora tienen calefactores o de ambiente las cagadas , la resina muy fría no agarra el plato de trabajo y se suelta .

cuales recomiendo yo ?

toda la última gama , por ejemplo la ender 3 v3 KE - ender 3 v3 SE , creality K1 max y K1C , la K1 normal la primera tirada salió con un defecto que se corrigió pero hay que estar atento al serial y toda esa wea si te llega la buena así que prefiero saltarla directo a la K1C que ya viene buena , obviamente las bambu labs que la llevan ahora , prusa coperó porque está cobrando mucho y por como decía la tecnología avanzada que se usaba antes y se cobraba mucho ahora ya llegó a marcas baratas comoc reality así que poca excusa hay para comprar algo tan caro .

yo considero que el próximo año con la segunda generación de impresoras modernas podriamos decir ya sería seguro comprar cualquiera , ahora para comenzar la ender 3 v3 SE es buen inicio , cualquiera para abajo NO porque son un tremendo cacho de nivelar

las de resina son todas muy parecidas las baratas ( generacipon pásada ) , estaban estancadas en su tecnología hasta este año ( además de la nivelación automática se incorpora regulador de temperatura ) así que una barata son todas iguales las webadas , para aprender a usar el software y el proceso de lavado + curado ahí cualquiera te sirve , ve si en youtube el modelo porsiacaso viene con una falla crítica .

esto por mientras me hago un café
QUE GRAN REVIEW!! Me pongo de pie!!! :clapclap: Muchas gracias!!!!

Le había echado el ojo a la que me decías de la Ender 3 V3 SE que no es disparatadamente cara, y por lo que vi en un video en la mañana hay caleta de ender 3, mientras más nueva mejor


Otra que vi simpática era la Halot One Plus 4k

Ahora con lo que me dices me quedó CLARISIMO que tengo que diferenciar entre SLA y FDM.

Las SLA igual sirve con todas sus impresiciones para hacer weás simples, por ejemplo cajas para Raspberry Pi, pero entre esa y una FDM mato ambos pájaros de un tiro :vale:

Y mientras más nueva, mejor!
 
QUE GRAN REVIEW!! Me pongo de pie!!! :clapclap: Muchas gracias!!!!

Le había echado el ojo a la que me decías de la Ender 3 V3 SE que no es disparatadamente cara, y por lo que vi en un video en la mañana hay caleta de ender 3, mientras más nueva mejor


Otra que vi simpática era la Halot One Plus 4k

Ahora con lo que me dices me quedó CLARISIMO que tengo que diferenciar entre SLA y FDM.

Las SLA igual sirve con todas sus impresiciones para hacer weás simples, por ejemplo cajas para Raspberry Pi, pero entre esa y una FDM mato ambos pájaros de un tiro :vale:

Y mientras más nueva, mejor!


por esos precios revisa mejor todotoner que es en donde yo en su tiempo compraba las impresoras comerciales , ojalá sigan manteniendo su calidad como empresa e imperio3d donde igual compré cosas hace tiempo

en pcfactory la ender 3 v3 se está a
$ 254.990

en todotoner está a 209.000 - https://www.todotoner.cl/en/impresoras/impresoras-3d/impresoras/ender-3-v3-se

y la ender 3 v3 KE que es mejor en todos los sentidos posibles a 259.990 - https://imperio3d.com/producto/creality-ender-3-v3-ke/
 
por esos precios revisa mejor todotoner que es en donde yo en su tiempo compraba las impresoras comerciales , ojalá sigan manteniendo su calidad como empresa e imperio3d donde igual compré cosas hace tiempo

en pcfactory la ender 3 v3 se está a
$ 254.990

en todotoner está a 209.000 - https://www.todotoner.cl/en/impresoras/impresoras-3d/impresoras/ender-3-v3-se

y la ender 3 v3 KE que es mejor en todos los sentidos posibles a 259.990 - https://imperio3d.com/producto/creality-ender-3-v3-ke/
Waaaa, te pasaste!!! El mejor dato altiro!!! Se agradece :jvale:
 
ahí prendí el pc ...

no, esas no , la generación actual de impresoras de filamento ( y resina igual ) son para tener una experiencia decente , la impresora que pusiste son puros cachos, pero por ejemplo su modelo nuevo la version 3 (V3) funciona sin problemas, onda llegar e imprimir , deja hacer un resumen abajo de las impresoras....

en la impresión 3D para escritorio o de usuarios no industriales están las de resina ( SLA ) y las de filamento como la que pusiste ( FDM ) . ambas van generando la impresión por capas o layers y el grosor de estas capas es lo que le da el detalle , es considerado que desde 0.1 milimetros para abajo no se notan, o sea un objeto redondo a simple vista no se ve como pixeleado o cuadrado.

sla : es la típica que usan para figuras de anime o juegos , la característica acá es el detalle , los layers van generalmente desde 0.5 a 0.1 milímetros por lo que son lo mejor en detalle y la generación actual tiene buena velocidad de impresión, además se le agregó nivelación automática ( el plato de trabajo hay que soltarlo con sus pernos y hacer un proceso de calibrado manual ) . acá la velocidad de trabajo se trata de manera diferente a las FDM , porque como es una pantalla que amrca la resina uno puede colocar todos los diseños de manera horizontal en el plato de trabajo y va a demorar lo mismo , pero si uino los coloca verticalmente o sea en el eje Z va a demorar más.
-la principal desventaja es la poca cantidad de materiales que tienen para trabajar , la resina de impresora NO es la misma que la resina epoxica , es mucho más frágil y menor calidad , por lo que hace poco tiempo salieron resinas más flexibles y duraderas imitación al ABS , las impresoras que pueden tener más materiales son industriales.

FDM : acá la característica es la versatilidad , el material varía desde plástico duro hasta fibra de carbón, fibra de vidrio, y cualquier cosa que se pueda derretir prácticamente pero los layers van desde generalmente 0.1 para arriba por lo que el detalle no es muy bueno ( yo trabajo en fdm hasta 0.05 pero no vale la pena el nivel de ajuste que hay que hacer vs SLA ) , se necesitan más soportes para los diseños por lo que empeora más la calidad superficial, sin embargo para carcasas y diseños funcionales ponte repisas o maseteros es el tipo de impresión que reina por la cantidad de materiales que puedes imprimir , el contra es la falta de resolución .

ahora que es lo que yo pienso : la última generación de impresioras FDM y resina marcan una ntes y después porque te dan lo que realmente prometen , impresiones sin probnlemas, son totalmente automáticas y están rozando el ámbito industrial , yo diseño y fabrico mis propias impresoras y CNC por lo que uso solamente tecnología industrial pero me sorprende ver que hasta la ender 3 v3 incorpora las nivelaciones automáticas y leseras que hace poco serían impensadas para maquinas de uso casero por lo que considero que desde ahora son las vedaderas impresoras 3d , las imrpesoras ede resina igual avanzaron harto al incorporar la nivelación automática , más variedad de materiales, estaba viendo las carácteísticas fisicas de las nuevas resinas y SI se pueden usar para impresiones funcionales , la imitación a ABS y alta temperatura , además de algunas flexibles hacen las nuevas máquinas aptas para incluso trabajar , además se incorpora reguladores de temperatura lo cuale s crucial para ambas FDM y RESINA , tanto la resina y el filamento tienen que estar a temperaturas optimas o vas a pasar puros cachos , en el tema de fdm eso se regula hace mucho tiempo pero la resina se estaba quedando atrás, ahora tienen calefactores o de ambiente las cagadas , la resina muy fría no agarra el plato de trabajo y se suelta .

cuales recomiendo yo ?

toda la última gama , por ejemplo la ender 3 v3 KE - ender 3 v3 SE , creality K1 max y K1C , la K1 normal la primera tirada salió con un defecto que se corrigió pero hay que estar atento al serial y toda esa wea si te llega la buena así que prefiero saltarla directo a la K1C que ya viene buena , obviamente las bambu labs que la llevan ahora , prusa coperó porque está cobrando mucho y por como decía la tecnología avanzada que se usaba antes y se cobraba mucho ahora ya llegó a marcas baratas comoc reality así que poca excusa hay para comprar algo tan caro .

yo considero que el próximo año con la segunda generación de impresoras modernas podriamos decir ya sería seguro comprar cualquiera , ahora para comenzar la ender 3 v3 SE es buen inicio , cualquiera para abajo NO porque son un tremendo cacho de nivelar

las de resina son todas muy parecidas las baratas ( generacipon pásada ) , estaban estancadas en su tecnología hasta este año ( además de la nivelación automática se incorpora regulador de temperatura ) así que una barata son todas iguales las webadas , para aprender a usar el software y el proceso de lavado + curado ahí cualquiera te sirve , ve si en youtube el modelo porsiacaso viene con una falla crítica .

esto por mientras me hago un café
Impresionante demostración de sabiduría, lo digo en serio :clapclap:
 
por esos precios revisa mejor todotoner que es en donde yo en su tiempo compraba las impresoras comerciales , ojalá sigan manteniendo su calidad como empresa e imperio3d donde igual compré cosas hace tiempo

en pcfactory la ender 3 v3 se está a
$ 254.990

en todotoner está a 209.000 - https://www.todotoner.cl/en/impresoras/impresoras-3d/impresoras/ender-3-v3-se

y la ender 3 v3 KE que es mejor en todos los sentidos posibles a 259.990 - https://imperio3d.com/producto/creality-ender-3-v3-ke/
A la Ender 3 V3 KE se le puede cargar filamento hecho de botellas? pa saber
 
Volver
Arriba