• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

¿que Estas Leyendo?

sigo pegado con :idolo: Andrezj Sapkowski, ahora voy con el penultimo libro de la saga de :idolo: Geralt: La Torre de la Golondrina.

Algun dia voy a importar los 7 libros desde españa... pero salen tan caros :ohno:, por mientras salvan harto las impresiones :idolo:
 
Estaba verde por leer y a falta de dinero (soy lector novato, recién estoy empezando), agarré lo primero que encontré en mi casa, De Perlas y Cicatrices de Pedro Lemebel. Está entrete e interesante. :zippy:
 
Acabo de terminar :idolo: 2666 luego de un mes cargándolo y leyéndolo siempre donde pudiera. Es íncreible el libro, la verdad es demasiado infinito, demasiado bueno, demasiado ambicioso. Lejos la mejor obra de Bolaño, una novela inacabable.
Hoy me decido si parto con viaje al fin de la noche de Céline o V de Pynchon.
 
¿que tal ese libro? ¿lo recomiendas?. ¿Has leído ¡Que viva la música!?
Yo tengo angelitos espantanados de Caicedo y si bien sus personajes son bastante oscuros y desde una inocencia a raíz de la juventud temprana empiezan a mutar hacia lo que serán cuando adultos (tiene bien justificado el título del libro), personas totalmente infelices y sumidos en una depresión constante, sin ser capaces de sobreponerse a hechos, termina por aburrir a ratos.
Me pareció demasiado monótono todo el asunto, está bien las descripciones y la intensidad que hace de los personajes, sin embargo le falta un desarrollo, según mi gusto. De todas formas su prosa no es mala, aunque en particular en angelitos espantanados, se nota de sobremanera la influencia de Poe, cosa que supongo hizo apropósito (incluso lo cita en varias partes del libro).

Te lo pregunto, puesto que me interesaba este autor y el planteamiento de hacer una revolución literaria contra el realismo mágico García Marquez que tenía dominado las letras en esa época a su país, además de que influenció bastante la literatura Colombiana en particular a Rafael Chaparro Madiedo, uno que me gusta mucho. Sin embargo estoy un poco desilusionado.


saludos

Es el primer libro de Caicedo que leo. Me Coincido contigo en que la prosa no es mala.
Me gustó cómo a través de los cuentos realiza una crítica de la vorágine de acontecimientos que ocurren en Cali. Es bastante crítico, sobretodo, con la juventud (Infección es un cuento que encontré notable), lo malo es que por lo mismo, los personajes son muy parecidos, no hay tanta variación entre ellos, los temas y elementos son bastantes recurrentes (jóvenes que les gusta el Rock, Cine, amor fácil, etc). Entonces hay cuentos que considero bastante interesantes, otros en que se enredan en ese argumento.
Los elementos que te nombraba son los propios de Caicedo, el gusto por los Rolling Stones... por lo que además me sirvió para comprender más su enigmática vida.

Saludos.

Hojas de Hierba y El Sentido de lo Humano
 
acabo terminar La Torre de la Golondrina ... ufff, esta weá se pone cada vez mejor...
ahora empezando el libro final, el 7º de la saga de Geralt de Rivia: La Dama del Lago
:idolo: Andrzej Sapkowski
 
Tormenta de espadas de Geoge R. R. Martin
voy recien el primer tercio, asi que aun no ha empezado lo bueno, como es la costumbre de los anteriores (1 tercio lento, 2 tercios finales la raja)
 
Leyendo el tema me vengo a dar cuenta q no leo una novela de hace un año casi, puras weas sociales. Creo que leeré 2066, a Bolaño siempre lo he dejado de lado hasta por posmos de otros países como el Pynchon, Nabokov o el Easton Ellis, que son buenos, pero puta... Bolaño es local jaja.

Y estaba leyendo a un insurrecionalista italiano Alfredo María Bonanno, un tipo que ama la insurreción y planea quedarse en ella, con muchas ideas raras sobre eso y el mundo. Tan así que a sus 70 años lo pillaron robando un banco y no lo metieron preso solo por estar viejo :lol2:
 
el nombre del viento de patrick rothfuss
 
Estoy con V de Thomas Pynchon. Muy gratamente sorprendido, primera vez que leo algo de Pynchon y ahora entiendo porque tiene tan buenas críticas. El libro está genial.

saludos
 
Ahora estoy en El señor de los anillos, ya voy en el tercer libro, varios compañeros me dicen q de los 3, este es el q mas hace volar la imaginación a la hora de las batallas :idolo: Tolkien . Cuando termine, quisiera leer El Hobbit y seria feliz :)
 
Ahora estoy en El señor de los anillos, ya voy en el tercer libro, varios compañeros me dicen q de los 3, este es el q mas hace volar la imaginación a la hora de las batallas :idolo: Tolkien . Cuando termine, quisiera leer El Hobbit y seria feliz :)

lee también el silmarillion
 
Dale men :) lo tendre en cuenta :thumbsup:

Wena! de hecho ahora me estoy leyendo toda la saga en inglés, los pedí hace como 1 mes por AmazonUK y llegaron recién el viernes pasado y son hermosos *¬*, me salieron todos (The Hobbit, Lord of the Rings, Silmarillion y Unfinished Tales) por 45 lucas. Empecé con "The Hobbit" y hasta ahora me ha encantado.
Junto con el último, voy paralelo con "Un asunto pendiente" de John Katzenbach y "Contador de Historias" de Rabih Alameddine.
 
Dale men :) lo tendre en cuenta :thumbsup:

Ahora me estoy leyendo toda la saga del Señor de los Anillos en inglés, los pedí hace como 1 mes por AmazonUK y llegaron recién el viernes pasado y son hermosos *¬*, me salieron todos (The Hobbit, Lord of the Rings, Silmarillion y Unfinished Tales) por 45 lucas. Empecé con "The Hobbit" y hasta ahora me ha encantado.
Junto con el último, voy paralelo con "Un asunto pendiente" de John Katzenbach y "Contador de Historias" de Rabih Alameddine.
 
Volver
Arriba