• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

¿Se puede "afinar" el cerebro?

O

oro4me

Guest
Eso, hace un tiempo he estado con esta idea pero no sabía como plasmar mi duda en palabras por lo que decidí relacionarlo con el afinar.
Me refiero a que si se puede mejorar de alguna forma las capacidades de usar nuestro cerebro, ya sea para poder rendir mejor en nuestras disciplinas, ser mas asertivo con el lenguaje diario, ordenar nuestras ideas en menor tiempo, etc.

En lo personal he notado que el agua ayuda demasiado a pensar mejor, guardar el conocimiento de forma permanente se hace mucho mas claro y efectivo, por lo que se me ocurre que deben existir muchas formas y mas efectivas de mejorar el procesador.

¿Saben algo sobre esto hermanitos antronianos?
¿Conocen buenas formas? :ear:
 
Última edición por un moderador:
Cuando se deja de usar Facebook ayuda mucho hermanito :buenaonda:

Esa red social está idiotizando a la gente (no todas, algunos lo usan para informarse o intercambiar ideas inteligentes).
 
Cuando se deja de usar Facebook ayuda mucho hermanito :buenaonda:

Esa red social está idiotizando a la gente (no todas, algunos lo usan para informarse o intercambiar ideas inteligentes).

El Facebook te pone en sintonía con la vida que otros comparten por internet y crea una costumbre que es apretar a cada rato inicio.
Quita tiempo y energía mental cada vez que apretas inicio y ves una y otra vez las mismas weas, es solo paja que no nutre... Quemar la paja es una buena forma de centrar mejor la mente :thumbsup:

Gracias por su respuesta hermanito :buenaonda:
 
Última edición por un moderador:
un poco de ayahuasca, peyote, marihuana y conocerás el verdadero estado zen :abducido:


te ayudara bastante hermanito :flashemo:
 
Me imagino que si, algún ejercicio o juego mental puede ayudarte con ese tema. Ahora igual me imagino que depende de lo que desees lograr.
 
Si se puede progresar.
Bueno la idea es descansar bien, evitar el stress, llevar una dieta balanceada, hacer deporte. Todo eso ayuda a mejorar nuestras capacidades cognitivas.
El agua es importante.
Ahora si quieres mejorar la concentracion, un chocolate ayuda, por ejemplo antes de una prueba importante o alguna presentacion (chocolate verdadero eso si, no manteca con saborizantes)

Pasatiempos como el ajedrez, el poker en donde hay que tomar decisiones rápidas ayudan. Juegos como el rubik tb.

Todo esto lo tienes que complementar con mucha lectura.

Recuerda, mens sana in corpore sano
 
No. Seguirás siendo así de weón toda la vida :sisi:
 
Sí, de hecho es algo básico que todo el mundo debiera aplicar. Por un lado está lo que piensas, y por otro está la forma en la que piensas. Lo que tienes que mejorar es la forma en la que piensas, para que lo que pienses, sea algo más cercano a la verdad.
Así bien a la rápida, la clave es saber en primer lugar de qué cosas estás hablando, luego saber la relación entre las cosas de las que hablas, y finalmente construir conocimiento con eso.
Es un proceso que la mayoría pasa por alto, pero no significa que no esté presente. Se hace igual pero de manera inconsciente. El resultado es que la persona no sabe de lo que habla, no tiene idea de la relación entre las cosas que habla, y concluye puras weas. De su boca solo pueden salir creencias, opiniones, y cuestiones que no le importan a nadie más que a él mismo.
Esto se aplica a todo, porque es algo que está antes de lo que se piensa, es la forma en la que se piensa.
Hay que volver a la educación clásica, es lo único que va a producir un cambio positivo para todos.
 
Eso, hace un tiempo he estado con esta idea pero no sabía como plasmar mi duda en palabras por lo que decidí relacionarlo con el afinar.
Me refiero a que si se puede mejorar de alguna forma las capacidades de usar nuestro cerebro, ya sea para poder rendir mejor en nuestras disciplinas, ser mas asertivo con el lenguaje diario, ordenar nuestras ideas en menor tiempo, etc.

En lo personal he notado que el agua ayuda demasiado a pensar mejor, guardar el conocimiento de forma permanente se hace mucho mas claro y efectivo, por lo que se me ocurre que deben existir muchas formas y mas efectivas de mejorar el procesador.

¿Saben algo sobre esto hermanitos antronianos?
¿Conocen buenas formas? :ear:
Si no esta webeando hermanito le puedo ayudar, pero le digo desde ya que su tema se fue a la mierda
 
Eso, hace un tiempo he estado con esta idea pero no sabía como plasmar mi duda en palabras por lo que decidí relacionarlo con el afinar.
Me refiero a que si se puede mejorar de alguna forma las capacidades de usar nuestro cerebro, ya sea para poder rendir mejor en nuestras disciplinas, ser mas asertivo con el lenguaje diario, ordenar nuestras ideas en menor tiempo, etc.

En lo personal he notado que el agua ayuda demasiado a pensar mejor, guardar el conocimiento de forma permanente se hace mucho mas claro y efectivo, por lo que se me ocurre que deben existir muchas formas y mas efectivas de mejorar el procesador.

¿Saben algo sobre esto hermanitos antronianos?
¿Conocen buenas formas? :ear:


Coma carne de perro *po*
:lol2:

jajaja, ya pero fuera de webeo, imagino que para avanzar, primero debes dejar todo atras. Y cuando te digo todo, involucra desprenderte de todas aquellas webadas que te aferran a algo. Por ejemplo, si te peleaste con alguien, perdonar y olvidar. Asi se me imagina, dejas espacio en tu mente y alma para poder guardar cosas que si valen la pena. Y obvio, poner atencion en las cosas que realmente te interesan.

Dicen que leer antes de dormir tambien ayuda a que tu mente procese mejor algunas ideas. No se. Igual depende de cada uno, yo creo.

Y si comis pasas mejor, en vez de estar preguntando weas aqui? :lol2:
 
No sé wn, yo tengo la duda si es que de verdad se pueden mejorar las habilidades cognitivas cuando ya estás viejo.
 
Si se puede progresar.
Bueno la idea es descansar bien, evitar el stress, llevar una dieta balanceada, hacer deporte. Todo eso ayuda a mejorar nuestras capacidades cognitivas.
El agua es importante.
Ahora si quieres mejorar la concentracion, un chocolate ayuda, por ejemplo antes de una prueba importante o alguna presentacion (chocolate verdadero eso si, no manteca con saborizantes)

Pasatiempos como el ajedrez, el poker en donde hay que tomar decisiones rápidas ayudan. Juegos como el rubik tb.

Todo esto lo tienes que complementar con mucha lectura.

Recuerda, mens sana in corpore sano

Lo que mencionaste al principio encontré que fue clave para identificar mi duda, y fue "Habilidades cognitivas".
Dejar de usar internet.




Y no es weveo.

Yo creo que es como uno lo use, sería ideal verlo como una extensión de conocimientos.

No. Seguirás siendo así de weón toda la vida :sisi:

:sm:

Sí, de hecho es algo básico que todo el mundo debiera aplicar. Por un lado está lo que piensas, y por otro está la forma en la que piensas. Lo que tienes que mejorar es la forma en la que piensas, para que lo que pienses, sea algo más cercano a la verdad.
Así bien a la rápida, la clave es saber en primer lugar de qué cosas estás hablando, luego saber la relación entre las cosas de las que hablas, y finalmente construir conocimiento con eso.
Es un proceso que la mayoría pasa por alto, pero no significa que no esté presente. Se hace igual pero de manera inconsciente. El resultado es que la persona no sabe de lo que habla, no tiene idea de la relación entre las cosas que habla, y concluye puras weas. De su boca solo pueden salir creencias, opiniones, y cuestiones que no le importan a nadie más que a él mismo.
Esto se aplica a todo, porque es algo que está antes de lo que se piensa, es la forma en la que se piensa.
Hay que volver a la educación clásica, es lo único que va a producir un cambio positivo para todos.

Yo con el tema apuntaba hacia como mejorar la máquina, que es el cuerpo,pero ese enfoque me gustó mas, coincido contigo en el primer punto porque pienso que de esa manera podemos ser mas asertivos en un plano mas real y de esa forma controlar mejor la realidad.

omg si

De eso me doy cuenta, no solo se puede utilizar en el lenguaje, también me imagino que se aplica en cualquier cosa que uno quiera hacer con un buen grado de coherencia... ¿Puede ahondar en ese tema hermanito? Me intriga su respuesta :ear:

Si no esta webeando hermanito le puedo ayudar, pero le digo desde ya
que su tema se fue a la mierda

Te leo atentamente,
¿Qué hice mal?.


Si dejas de pensar en la Po, tendrás más claridad :buenaonda:

La Po sólo fue una aventura nada más :ph34r:
Coma carne de perro *po*
:lol2:

jajaja, ya pero fuera de webeo, imagino que para avanzar, primero debes dejar todo atras. Y cuando te digo todo, involucra desprenderte de todas aquellas webadas que te aferran a algo. Por ejemplo, si te peleaste con alguien, perdonar y olvidar. Asi se me imagina, dejas espacio en tu mente y alma para poder guardar cosas que si valen la pena. Y obvio, poner atencion en las cosas que realmente te interesan.

Dicen que leer antes de dormir tambien ayuda a que tu mente procese mejor algunas ideas. No se. Igual depende de cada uno, yo creo.

Y si comis pasas mejor, en vez de estar preguntando weas aqui? :lol2:

Si no pregunto acá jamás podré salir de la duda y todos sabemos que el antro es fuente de sabiduría y clarividencia :gafas:
 
Última edición por un moderador:
Lo que mencionaste al principio encontré que fue clave para identificar mi duda, y fue "Habilidades cognitivas".


Yo creo que es como uno lo use, sería ideal verlo como una extensión de conocimientos.



:sm:



Yo con el tema apuntaba hacia como mejorar la máquina, que es el cuerpo,pero ese enfoque me gustó mas, coincido contigo en el primer punto porque pienso que de esa manera podemos ser mas asertivos en un plano mas real y de esa forma controlar mejor la realidad.

omg si

De eso me doy cuenta, no solo se puede utilizar en el lenguaje, también me imagino que se aplica en cualquier cosa que uno quiera hacer con un buen grado de coherencia... ¿Puede ahondar en ese tema hermanito? Me intriga su respuesta :ear:



Te leo atentamente,
¿Qué hice mal?.




La Po sólo fue una aventura nada más :ph34r:


Si no pregunto acá jamás podré salir de la duda y todos sabemos que el antro es fuente de sabiduría y clarividencia :gafas:


No tiene que ver con COMO uno lo use, sino con la forma en que funciona, No depende de lo que veas/leas/escuches, sino que el proceso de busqueda y la forma en que se entrega la informacion (y la cantidad de esta) son lo que influye negativamente en nuestra memoria.
 
Volver
Arriba