• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

12 De Octubre - Día De La Raza: Nada Que Celebrar

y en argentina tambien ven a los mapuches como ladrones, que querian tomarse la pampa.
pero los hecharon kgando.
 
y en argentina tambien ven a los mapuches como ladrones, que querian tomarse la pampa.
pero los hecharon kgando.

De hecho el gobierno argentino durante el siglo XIX e inicios del XX dicto una politica de exterminio de los pueblos indigenas de la pampa, accion que fue llevada a cabo por los gauchos argentinos. Si en general los malos tratos hacia los pueblos originarios de America comenzaron no con los españoles (salvo en el caribe donde la poblacion indiogena fue diezmada por las jornadas laborales y las enfermedades) sino que por las republicas ya independizadas.

Claro, los Europeos no conocian ni servicios de limpieza (básicos para la higiene), asi que tan civilizados no eran... los pueblos originarios de américa era en cierto modo "nuevos", llevaban -historicamente- menos tiempo asentados en una tierra fija y avanzaron a pasos agigantados. Asi que no vengas con que los "europeos" eran tus grandes idolos del desarrollo, si todos sus avances procedieron de Medio Oriente, de otro modo, no habrían subsistido, eran unos viles ladrones. Gracias a Medio Oriente pudieron salir de su rudimentario estanque.

Si pero recuerda que a principios del siglo XVI españa estaba recientemente unificada, y las influencias musulmanas eran muy fuertes, sobre todo los conquistadores y sus huestes que llegaron al reino de Chile, donde su herencia aun se ven hoy en ciertos modismos y costumbres. La higiene en general de los colonos chilenos era bastante buena, ya que a diferencia de otras colonias, la de Chile de caracterizo por carecer casi por completo de plagas y pestes de importancia por deficiencias sanitarias.

Ademas a Chile no llegaron puros ladrones ni weones que buscaban riqueza inmediata, de hecho el mismo Valdivia tenia haciendas en Potosí, lo cual le bastaba para haber sido un hombre rico para la epoca, lo que el buscaba era poder. Respecto a las huestes sus objetivos eran diversos, muchos llegaron con una idea cuasi señoral, otros buscaban convertirse en comerciantes o estancieros, pero muchos tambien buscaban solamente establecerse de una forma mas modesta o simplemente emprendieron el viaje con un afan aventurero. Uno no puede genralizar las intenciones de los conquistadores para con el reino de Chile ya que ellos sabian desde un principio (al menos luego de la expedicion de Almagro) que Chile era una tierra pobre e inhospita, tanto de soldados que ya habian emprendido el viaje hacia Chile como de los mismos incas.
 
Volver
Arriba