• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

$5.000.000.000.- más: para estudio de modificar si pasa un puente sobre la linea del tren en Conce

Villa San Pedro en San Pedro de la Paz en Concepción, constrida despues del terremoto de 1960 en 1961, abarco un lote tipo parque residencial los primeros de esos tiempos en Chile y pioneros en los años 60. Casas construidas de albañeria reforzada. Estos fueron los primeros barrios parques, que los ingeniros de la Corvi trajeron como idea a Chile afinales de la decada de los años 50, idea que sacaron de sus viajes a Estados Unidos donde aprendieron diseños de barrios simétricos y con numerosas áreas verdes y comunitarias. En el pasar el tiempo esa idea de barrios que tuvo el Estado de Chile de borro de la mente de los políticos, ya con la entrada de la unidad popular y el gobierno militar todo ese concepto de barrio de altisima calidad de fue a la mierda, para regar Chile de chozas y guettos y afear todo Chile. Chile en los años 50 y 60 iba en buen pie encaminado en el diseño y amplazamientos de barrios de clase media y obrera, hasta que se metieron las malditas inmobiliarias con su sistema de abaratamiento de costos, contruir casas de papel como las weas de feas en terrenos chicos y calles estrechas y vederlo a precio de mansión., ahí nadie le coloco el cascabel al gato porque muchos politicos comenzaron hacer negocios con las inmobiliarias privadas que venden puras mierdas de casas feas y chicas. Estos terrenos de la Villa San Pedro donde se amplazan las casas tienen un metraje minimo de 350 metros cuadrados por cada terreno
Concepcion-rs-850x400.jpg
1200px-Villa_San_Pedro.JPG

casas remodeladas, todos los pisos eran de parquet o tablillas de madera nativa
885413-FullSizeRender%20(15).jpg
e0a63287645b91e9d000a0edbf30c2e674f470c3.bin.jpg
173226-fullsizerender-(12).jpg
157748-FullSizeRender%20(8).jpg
30447-FullSizeRender%20(4).jpg
549997-FullSizeRender%20(6).jpg


Para complementar: casas culiás les pasó absolutamente nada con el terremoto, ni se alcanzaron a trabar las puertas por deformación o partir el estuco de las paredes, actuaron como un bloque gigante que ni se movió, ni siquiera hubo rotura de líneas de agua o gas. Son de paredes tremendamente duras, colocar cualquier tarugo era un parto en esas paredes, y si eran varios era mejor tener varias brocas a mano. Lo mismo los departamentos metidos en la villa, que tienen un interior como "de caracol" (no hay pisos como tal, cada dpto está levemente más arriba que el anterior, y al interior del edificio hay un patio de luz.) y son súper grandes para los estándares cagones actuales.
Lo mismo creo que pasa con los dptos del sector el golf en conce, son enormes, ahora se los pelean y antes eran viviendas sociales.
 
Bueno al menos en la región de París (ile de France) viven como 12 millones de personas, que es como el 20% de la población de Francia continental.

Y sí, la gente de París también tratan de campesinos a los de provincia y los de provincia lloran porque no los pescan.

Creo que si las regiones buscan notoriedad debería esforzarse más por tener algún brillo y que la gente se acuerde de ellos, como lo han logrado viña, la Serena y especialmente Antofagasta (para su desgracia).

Lo que quiero decir con esto es que Concepción no tiene ningún brillo, vale pico y no hay razón para que nadie visite ni conozca nunca esa ciudad qla sobrevalorada con delirios de relevancia.

Mira el lado bueno, al menos los masisi los dejan tranquilos.
Claro que sí campeón...
La culpa del centralismo lo tienen las regiones.
Y Francia es un país super centralizado :lol2:

Pero que wn más sacowea por la Ctm
Cómo se nota que no hai viajado nada hijo
 
Última edición:
Bueno, si se gastaron 2mil millones de pesos en el hermoso monumento al terremoto. Pq no se pueden gastar 5 mil millones en un estudio a un puente??

Total, piñera debe pagar muchos favores a sus amiguetes que lo llevaron al poder. Con 5 mil millones tiene pa pagar unos cuantos.
 
Volver
Arriba