• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

a dias de la muerte de mi abuela.

P

pacita

Guest
esta es una carta de relexion para quien pueda y quiera leerla .
en ella expongo mi pena y mi inquietud, cuando la vida de un ser querido queda en manos de ,,,,,,,,,,,.

no espero respuestas para no incomodar ,solo unos minutos de lectura y de reflexion.

gracias a los que voluntariamente se dieron un tiempo para leer o postear .


Esperanza, primer paso a la decepción.


Si, es la verdad que nos toco vivir. Este fue el primer paso a la decepción, a la pena y a la reflexión que hoy quiero plantear.

Señores a cargo de velar por la salud y bienestar de los post operados .Quisiera que me ayudaran a encontrar una respuesta. Ya que si bien nuestras oraciones acompañaron al medico encargado de operar y darle la esperanza de un mejor vivir a los restos de años que mi abuela podría haber alcanzado y que ella confiada plenamente en que lo lograría.

Mi abuela fue intervenida por un cáncer de colon y que a pesar de su avanzada edad fue sacada exitosamente y con la consecuente lenta pero favorable recuperación .pero es aquí donde inexplicablemente la primera respuesta a su favorable operación (necesidades fisiológicas.) se empieza a convertir en una suerte de ironía y al paso a una gran decepción.

01 de enero después de las fiestas y con la alegría de una pronta recuperación nos dirigimos al encuentro con ella , encontrándonos con una cara angustiada ,mucha pena y humildad como la caracterizada , y el por que de esto :”ella estaba vomitada , llena de fluidos y sin aseo desde el amanecer y a pesar de esa hora en que llegábamos a su encuentro (hora de visitas) no había sido asistida ni se encontró a la auxiliar de turno, condición indigna para una persona que no ha de poder valerse por si sola ,pero este situación lamentablemente para ella no fue la ultima por la que tubo que pasar , fueron en tantas oportunidades que nos encontramos en esa situación que ya no sabíamos que hacer ,,se busco autorización para poder asearla lo que no fue del agrado de la auxiliar a cargo ya que a todo esto ,la señorita se encontraba durmiendo, y que luego de esto dejo ver su molestia con mi abuela cuando se encontraba sola , esta actitud poco profesional conocida y permitida a voces bajas dejaba a mi abuela en un completo estado de nervios y así lo notábamos cuando queríamos preguntar por su situación .Para mayor tranquilidad de ella y de nosotros , se pidió poder acceder a una enfermera particular ,lo que se nos negó , se pidió hablar con el medico de turno a lo que el respondió que seria mejor no seguir con los reclamos .y es aquí donde mas te duele el ser pobre y te quedas con la impotencia de tener que acceder a este beneficio que supuestamente favorecería a los mas desprotegidos .
Que ironía de la vida, lo que supuestamente salvaría a mi abuela de la segunda intervención y pronosticaba una mejoría fue la causa de una infección que la llevaría a contraer una neumonía que le restaría toda fuerza para continuar luchando y que posteriormente la llevaría a su muerte.
He aquí donde que yo y mi familia nos preguntamos:
¿Para que el esfuerzo del medico?
¿Para que gastar tanto recurso?
¿Para que dar una esperanza?
¿De que valen nuestras oraciones?
¿Cual fue el pecado de mi abuela, acaso el no poderse auto valer y no tener que esperar por horas para una atención digna?
Señorita auxiliar (como ella les llamaba) y responsables por el cuidado de los recién operados que llegan a su cuidado, ¿ cuanto vale para UD la vida de un anciano que necesita de las atenciones por las cuales UD fue contratada .?

“Mi abuela no murió por una operación mal efectuada.”
“Mi abuela salio bien de aquella intervención “

“Mi abuela murió de una infección intr. Hospitalaria debido al mal manejo de las personas a cargo”.

¿Quien responde a esto?
Nadie verdad, pero ya es hora que empiecen a pensar en todos los desafortunados que llegaran a sus manos.
Ella fue una de las “afortunadas” del plan auge atendida gratuitamente.
No será la primera, pero podría ser la ultima en morir en esas condiciones, esta es mi reflexión que quiere ser escuchada y respondida.

Maria Inés Olivares
Esposa de Carlos Soto.
Madre de 7 hijos
Abuela de 18 nietos.
Bis abuela de 10 niños.
Amiga y sirviente de Dios.
Todos los que tuvimos la suerte de conocerla y de tenerla en nuestras vidas, lloramos tu partida y nos consolamos en nuestra fe, y como tu siempre nos decías, solo Dios nos quita el dolor y nos da el descanso eterno.
Solo dios supo darte las atenciones que necesitabas, adiós abuela y descaza en paz.
Ella fue llamada el 8 de enero y estamos seguros de que Dios así lo tenia decidido, pero no de la forma y en las condiciones en que partió.

A continuación los procedimientos observados por nuestra familia y profesionales dentro de ella, que a nuestro entender no se ejecutaron debidamente.

MANTENCIÓN DE CATÉTER Y CUIDADOS DE LA ZONA GENITAL: mal manejo de la sonda foley en cuanto al aseo que se realizaba..

POSICION FOWLER (semisentado) : para prevenir la aspiración de vómitos: esta posición rara vez la tenía ..

ALIMENTACION ASISTIDA: nunca se realizo , la explicación era,:"la abuela no come sola ,tienen que dársela ustedes" lo que solo se produjo en dos oportunidades por reglas del servicio.,solo así se alimento .

EJERCICIO RESPIRATORIO ASISTIDO POR KINESIOLOGO: no se realizaron.

MAL MANEJO DRENAJE LINFATICO EN EXTREMIDADES.


Esta es una carta abierta a todos los que integran el nuevo sistema de atención en los hospitales públicos, esperamos que la muerte de nuestra madre, abuela
Y esposa no pase inadvertida y se llegue a tomar conciencia de ello.
Estamos seguros que nuestra madre y abuela con su gran generosidad y hoy al costado de Dios llevara en sus oraciones a todas aquellas personas que pasaron por su vida y que le dieron sus últimas atenciones.
 
Pucha Pacita, primero que todo darte un ciber abrazo de animo por lo que acabas de pasar. No sé pueden llenar los espacios, pero si entender el vivir con ellos.

No puedo culpar a todos los funcionarios publicos de la salud. Conozco re poco, cuando fui a vacunarme por un accidente que tuve me tocó una señora que era un 7, sabia más que un médico joven del hospital de la Catolica.

Gente incompetente hay en todos lados. Mi tia se operó de un tumor cerebral en clinica privada, de esas que son hoteles-clinicas y se supone que todo esta hecho para el "cliente", xq ya no es paciente. No te explico como fue el post operatorio, la primera noche. Tanto era el mal trato de las enfermeras y auxiliares, la forma brusca de hacer las cosas...te imaginas que te manipulen bruscamente y cuando le dices "podria hacerlo mas suave por favor. Sabe de que me operaron?, de un un tumor cerebral". Y la tipa te mira con cara de sorprendida xq probablemente no tiene idea xq estas ahi, no sabe que el numero "744" y no el paciente con nombre y apellido lo operaron de algo, solo rutina. Como seria la desesperacion de mi familiar que tuvo que sacarse del dedo eso que controla tus señales para que se activara una alarma y alguien fuera a verlo.

En fin, como dijiste tu, sabemos que tu abuela no es la primera, pero podria ser la ultima. Es dignidad de las personas, hacer bien tu pega.
 
Bueno aun que no te conosco...
Se lo que es perder a alguien querido.

Fuerza y Animo :up:
 
Ayudandola a sentir señorita. No olvides que la muerte no es el fin de una vida, sino el comienzo de tu fe.
 
me quedo sin palabras al leer tu carta.......
se lo que es perder a alguien tan importante en nuestras vidas, solo me resta decir fuerza, ánimo y la vida continúa, pero los recuerdos quedan.....

siempre recordaré a mis abuelos....

noemi osorio y agustín jara....
 
leí detenidamente la carta y me causa mucha impotencia saber todo por lo q han tenido q pasar tú y tu familia , sobre todo por lo q tuvo q soportar tu abuelita en sus ultimos días , lamentable q existan personas como esa auxiliar q no la atendió como correspondia y lo más lamentable es saber q muchas personas no pueden optar a una salud digna sólo x el exo de no contar con los recursos ...



Espero q tanto tú como tu familia encuentren la tranquilidad q necesitan.
 
SABES.... HOY MURIO MI ABUELITA A LAS 5 DE LA TARDE... :( mañana en la mañana viajo... su tema me llego... de verdad, es la primera defunción que ocurre en mi vida :'(

y tambien quisiera decirle... en un modo muy resumido

entro al hospital un 29 de diciembre del 2006 (Hospital Regional), sufriendo una hemorragia intestinal...
Entre bajas y altas se dijo que sus riñones no funcionaban... la unica y arriesgada opcion seria una Dialisis... luego de esto quedaria de por vida dependiendo de esto... 4 horas cada tres dias...

A mi abuelita la amarraban... por que un dia le dio una desesperacion , queria quitarse todos los tubos que tenia... :(, fuera de problemas renales , tenia problemas cardiacos, problemas respiratorios (un pequeño edema pulmonar)...

y tambien la amarraban por que luego de la dialisis, le llegaba una fiebre... :(

y bueno yo el dia miercoles 17 de enero cai enfermo aquejado de una fiebre... y hoy 18 de enero me recupere... alrededor de las 5:30 aprox... mi hermana sube (yo estaba en mi pieza) y me dice que mi abuelita fallecio... :( desde ese momento no se quien soy o a donde voy...

ni contarle cuando llego mi papa... es la primera vez que lo veo llorar... :(

todo se detuvo a mi alrededor...
 
Es lamentable como puede existir gente sin corazon, que no vea mas alla de su propio trabajo, que no pueda ver el sufrimiento, el sacrificio de una familia, tu carta me dejo sin aliento, yo aun no puedo experimentar lo que es perder a un ser querido y cercano gracias a Dios. Srta Pacita, quiero desearle fuerza y muchos animos, como dicen arriba la muerte no es fin, su abuelita no sufrira y estara en paz, quiero que pueda seguir el camino, mirar al futuro y poder superar esta desgracia tanto usted como su familia. No espere venganzas, la gente paga caro en algun u otro momento. Por ultimo retomo lo dicho anteriormente, mucha fuerza, animo y supere esta tragedia, le deseo lo mejor para usted y para su familia.

Cuidese y un abrazo.
 
fuerza, Pacita.

yo pasepor lo mismo hace 1 año ya.

un beso y un abrazo.
 
Lo siento por tu abuela... sin embargo no nos apresuremos a juzgar. Hay gente para todo. He tenido la suerte de conocer a tecnicos paramedicos, enfermeras y doctores que se desvelan por ofrecer todo lo que tienen para el bien del paciente.

Es cierto que hay excepciones, y cualquier reclamo o critica no nos devolvera nada. Entiendo tu impotencia ante quien cree en algun minuto tener el poder por sobre alguien mas desvalido... a eso se le llama mediocridad, y tarde o temprano, paga.

Siento de verdad todo lo que paso y me llega profundamente el tema. Espero que los pacientes nunca sean un numero, ni una enfermedad, ni una ficha clinica. Eso depende de nosotros mismos....

Fuerza y mucho animo en lo que se viene ahora...

Chau!!!
 
Pucha q lata todo lo que paso tu Abú antes de irse a descansar, al parecer aparte de tu abuela era tu amiga... Mi abuela paso algo parecido cuando falleció, y aunque era muy chica me daba cuenta de lo injustas que pueden llegar a ser algunas cosas... Solo me queda escribirte que fuerza, ánimo, piensa q disfrutaste a tu Abu y la conociste lo gran persona que era

Saludos y mucho pero mucho animo!
 
Pacita y Backselft

La vida continua en su incesante ir y venir... hoy, ambos estan con pena en su corazon y buscando respuestas a un episodio que es ineludible... lo que sí, uno espera que sea de la mejor manera... Para sus familias este es un momento de recogimiento donde es posible que afloren ciertas culpas individuales y/o colectivas... pero en vez de buscar respuestas o culparse o buscar culpables... lleven en el corazon aquellos buenos momentos compartidos así como las enseñanzas aprendidas. La vida esta llena de sinsabores y estos momentos, como es la pérdida de un ser querido, nos sirve para aprender a valorar los tiempos (para compartir, para hablar, para apoyar, ...) y aún cuando asumamos su partida... el recuerdo queda presente.... y ese recuerdo debe ser el mejor.

Ahora que su abuelita ya no estará presente sigan viviendo y creciendo porque es lo que ella de seguro quiere para ustedes.

Un gran abrazo y tiren pa' arriba y adelante... la vida continúa ;-)
 
el pasado 30 de diciembre a las 8 30 de la mañana sono el telefono y me dijo mi polola fallecio el abel con el cuete.. quede mal muy mal en lo cual se me biene a la cabeza el alan mi amigo de colegio y amigo de carrete y de team.. marco a su casa y en esos momenos me contesto la nana y le dijee donde esta alannn donde esta.. la nana me dice alan a muerto .. quede mal no sabia que hacermellego fuerte en el corazon me tirito todo no me salia la voz cuando le dije a mi mama... estaba shock.. no sabia qu ehacer peske el auto y me fui como loco a la morge en eso llego y me dicen a fallecido el kabezon.. ahi explote y ahora estoy mas triste que la mierda se me fueron en especial al alancito.. todos los puto dias me acuerdo de ellos llevan casi tres semanas de fallecidos y parece que fuese ayer ... que esan en el cielo perdi a 4 amigos de 6 que fallecieron en el accidente que ubo aca en arica.... Q.E.P.D



solo te puedo decir que tienes que sacar fuerzas y dejarla que se valla en paz no le perturbes su camino aunke duela mas que la chucha en conclusion dejala volar... .ORA!
saludos!
 
alvaritz dijo:
Lo siento por tu abuela... sin embargo no nos apresuremos a juzgar. Hay gente para todo. He tenido la suerte de conocer a tecnicos paramedicos, enfermeras y doctores que se desvelan por ofrecer todo lo que tienen para el bien del paciente.

Es cierto que hay excepciones, y cualquier reclamo o critica no nos devolvera nada. Entiendo tu impotencia ante quien cree en algun minuto tener el poder por sobre alguien mas desvalido... a eso se le llama mediocridad, y tarde o temprano, paga.

Siento de verdad todo lo que paso y me llega profundamente el tema. Espero que los pacientes nunca sean un numero, ni una enfermedad, ni una ficha clinica. Eso depende de nosotros mismos....

Fuerza y mucho animo en lo que se viene ahora...

Chau!!!
amigo entiendo muy bien tu postura y te la respeto .no todos son iguales.
esta carta pretende humanizar a las personas que quedan a cargo de pacientes que necesitan un extremo cuidado ,se que con el tiempo esto se vuelve mecanico y las personas pasan a ser un numero y tramite mas. mi abulea hasta el ultimo momento lucho ,pero su pena y desamparo en ese establecimiento la gano.
era de todos los dias en que se le encontraba y perdonando la expresion pero fue asi , kagada hasta la espalda , ella lloraba hasta que llegaba el momento en que nosotros podiamos aliviar esto. se sentia avergonzada , pensaba que porque era viejita no la atendian , la auxiliar se quejaba cuando tenia que cambiar sus sabanas , a la hora de ir en ayuda nunca las encontrabamos , y no estoy mintiendo, fue una pesadilla lo que vivimos, como relato ahi en la carta , mi abuela no murio por una mala operacion , el medico hizo lo que tenia que hacer y los demas quedo en manos de los auxiliares a cargo.
Si mi abuela tenia fecha para ese dia ,lo aceptamos y nos resignamos ,Dios fue su compañero toda la vida y la llamo a su lado. ,pero el trato , lo que ella tuvo que vivir , nadie pero nadie lo merece.

nekoteru dijo:
Pacita y Backselft

La vida continua en su incesante ir y venir... hoy, ambos estan con pena en su corazon y buscando respuestas a un episodio que es ineludible... lo que sí, uno espera que sea de la mejor manera... Para sus familias este es un momento de recogimiento donde es posible que afloren ciertas culpas individuales y/o colectivas... pero en vez de buscar respuestas o culparse o buscar culpables... lleven en el corazon aquellos buenos momentos compartidos así como las enseñanzas aprendidas. La vida esta llena de sinsabores y estos momentos, como es la pérdida de un ser querido, nos sirve para aprender a valorar los tiempos (para compartir, para hablar, para apoyar, ...) y aún cuando asumamos su partida... el recuerdo queda presente.... y ese recuerdo debe ser el mejor.

Ahora que su abuelita ya no estará presente sigan viviendo y creciendo porque es lo que ella de seguro quiere para ustedes.

Un gran abrazo y tiren pa' arriba y adelante... la vida continúa ;-)

muchas gracias por tus palabras.
mi afan no es buscar el culpable de la muerte de mi abuela, ella ya esta descanzando en un lugar mucho mejor y estamos alegres por ella.
nosotros queremos que esto no le pase a nadie mas , la verdad son muchas las cosas que ella paso durante casi 15 dias en las que duro su estadia en el hospital.
a su llegada la prepararon .
la operaron y salio todo bien ,de los medicos ,nada que decir.
fue despues de eso donde mi abuela comienza a pasar penas , humillaciones ,retos y mucho mas que no quisiera recordar.
a mi abuela le suspenden su comida para no tener que mudar, entiendes lo que eso pa una mujer de edad?.
fue amarrada de manos y piernas para que con su desesperacion no se sacara las sondas , eso se entiende si esta vijilado y se hace un reposo en manos y piernas para un drenaje mejor .lo que no se hizo.
la verdad es que nada de las explicaciones serbiran ahora ,pero si esto ayuda a que ninguna persona pase por esto ,para nosotros sera una alegria.



amigos todos.
agradezco sus palabras y solo les pido que valoremos a las personas ,no perdamos la sencibilidad .
este mundo solo podra cambiar con gestos de humanidad ,si no cuesta nada ser mejor persona ,gracias a todos y que esten bien:)
 
Pacita: Lei tu carta abierta y creo que también necesito decir algunas cosas al respecto.

Estoy en dos años de egresar como enfermera. Cada día que pasa ruego a Dios que jamás me haga perder el sentido de lo que hago. He visto muchas cosas en muchos lugares. He conocido mucha gente, tanto excelentes profesionales como gente de la peor calaña que se las dan de geniales y Dioses.

Mis experiencias prácticas han sido todas en hospitales públicos. Cada día que pasaba me preguntaba ¿Qué diablos les han hecho a estas personas que han perdido la capacidad de sentir un poco de misericordia con quien se encuentra enfermo o moribundo? ¿Quién las ha tratado tan mal que utilizan a los pacientes para alimentar su ego, siendo que ellos son los que les dan el pan de cada día?

Sentía tanta impotencia cuando veia que eramos yo y mis compañeros quienes debíamos mudar, lavar, darles de comer y realizarles todos los procedimientos clínicos a los pacientes, ya que los Paramédicos se habían ido a "tomar un tecito". Qué ganas de gritarle en esos momentos que deberían darse con una piedra en el pecho que tenían trabajo, y que los pacientes no tenían la culpa de que este fuera tan agotador ni sus turnos fueran tan terribles.

Somos muchos quienes deseamos cambiar aquello, aunque sea aportando con un pequeño granito de arena. Espero que las nuevas generaciones de profesionales podamos acabar con tanta indignidad.

Pacita, un abrazo grande. Cualquier cosa, los antronianos siempre estamos aca ;)
 
pucha me isiste llorar....
bueno que Dios la tenga en su santo reino y que a ti y a tufamilia Dios le de la paz y la conformidad en sus corazones , y bueno cuando ya no estan nuestros seres queridos nos queda de disfrutar de aquellos lindos recuerdos que tubimos con ellos.
 
pucha me isiste llorar....
bueno que Dios la tenga en su santo reino y que a ti y a tufamilia Dios le de la paz y la conformidad en sus corazones , y bueno cuando ya no estan nuestros seres queridos nos queda de disfrutar de aquellos lindos recuerdos que tubimos con ellos.
 
Nocturnal_poetry dijo:
Pacita: Lei tu carta abierta y creo que también necesito decir algunas cosas al respecto.

Estoy en dos años de egresar como enfermera. Cada día que pasa ruego a Dios que jamás me haga perder el sentido de lo que hago. He visto muchas cosas en muchos lugares. He conocido mucha gente, tanto excelentes profesionales como gente de la peor calaña que se las dan de geniales y Dioses.

Mis experiencias prácticas han sido todas en hospitales públicos. Cada día que pasaba me preguntaba ¿Qué diablos les han hecho a estas personas que han perdido la capacidad de sentir un poco de misericordia con quien se encuentra enfermo o moribundo? ¿Quién las ha tratado tan mal que utilizan a los pacientes para alimentar su ego, siendo que ellos son los que les dan el pan de cada día?

Sentía tanta impotencia cuando veia que eramos yo y mis compañeros quienes debíamos mudar, lavar, darles de comer y realizarles todos los procedimientos clínicos a los pacientes, ya que los Paramédicos se habían ido a "tomar un tecito". Qué ganas de gritarle en esos momentos que deberían darse con una piedra en el pecho que tenían trabajo, y que los pacientes no tenían la culpa de que este fuera tan agotador ni sus turnos fueran tan terribles.

Somos muchos quienes deseamos cambiar aquello, aunque sea aportando con un pequeño granito de arena. Espero que las nuevas generaciones de profesionales podamos acabar con tanta indignidad.

Pacita, un abrazo grande. Cualquier cosa, los antronianos siempre estamos aca ;)




sabes es reconfortante leer tus palabras tu has vivido encarne propia y has podido dar cuenta de lo que hablo , si tu eres una enfermera que luchara para que las personas cambien de actitud en los hospitales y crearan conciencia haciendo su pega ,me doy por escuchada y agradecida.
gracias y ojala nunca olvides tu vocacion .
muchas graciasssssss :):):)
 
Volver
Arriba