• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

A estas alturas de la pandemia, qué opinan de seguir en teletrabajo?

Me parece un tremendo avance hasta en clima laboral. Estaba plagado de jefes/supervisores que poco menos eyaculaban con estar latigueando y apurando la máquina, netamente afirmados en la investidura del cargo. Me pregunto a quién webearán en sus casas esa pobre y triste gente. Por mi parte, debido a un tema de labor territorial, ha traído algunas dificultades, pero estoy absolutamente cómodo con tener que ir como mucho tres veces a la oficina en la semana. Se ahorra bencina, tiempo y por sobre todo genera calma. Esa weá de andar atravesando la ciudad histérico nos termina matando en vida :sisi3:
 
Una caca, y para los que creen q por no tener al jefe detras estan equivocados.
Van a tener tu estadística de conexion y calidad de trabajo remota, mejor controlada que en la office
 
me gustaría poder ir a la office 2 veces a la semana, un martes y jueves quedaría la raja
 
Bueno nosotros ya hemos vuelto hace 2 meses, pero es menor la pega desde la oficina que teletrabajo.

Esta bien para un dia, o emergencia no puedes ir y trabajas en casa, pero tuve mas pega haciendo Teletrabajo.
Como trabajo en área informática, creen que en casa somos 24/7.

esa wea yo creo que es clave y lo malo entre todo lo positivo, que los weones se barsean y piensan que por estar en tu casa, podís trabajar tranquilamente todo el puto día.
 
Llegó para quedarse como dijo un cipadrito. Muy pocos en TI están dispuestos a volver a olerle los peos a los weones de la oficina, aparte de las cagás de taco ida y vuelta en santiago.

Los únicos weones que conozco que quieren volver son los que están hasta las cachas con la señora/hijos en casa o las minas/maricones que les gusta pelar.



:idolo: teletrabajo
 
En la pandemia amé el teletrabajo ya que evitaba ir a la oficina (vivía en Santiasco) y me vine al sure, hasta salí de "vacaciones" mientras "trabajaba" :lol2: pero hubo un momento en que estaba tan aburrido de la weá que me levantaba, me tomaba una cerveza y me ponía a trabajar curao, prácticamente ni salía de la casa (solo pa comprar copete) y eso me estaba afectando :lol2:

Hubo un momento en que decidí ponerle un paralé a ese mal hábito de seguir tomando, así que cuando me cambié de pega, negocié hacerlo con modalidad mixta por varios motivos.

- Voy a la oficina cuando es necesario.
- Tengo mayor interacción social.
- Veo a las colegas ricas de la pega :baba:
- Creo buenos hábitos (levantarme temprano, establecer una rutina, etcétera).
- No me llevo pega pa la casa.
- Las reuniones y planificaciones son mucho más eficientes.
- Salgo de la casa y me distraigo, ya sea mirando el paisaje afuera de mi oficina o respirando aire fresco (trabajo en el sure en medio del bosque :huaso: ).
- Mejoro mi dieta alimenticia y no bebo alcohol como antes (en teletrabajo llegué a tomar tres litros diarios de cerveza, ahora solo bebo una lata al dìa cuando me da sed nomás... ha sido un gran avance) para mi.
- Valoro más y mejor mi tiempo libre.

Creo a estas alturas que ambos extremos son malos, por lo que estoy muchísimo más cómodo que antes :buenaonda:
 
Yo no tendria ningun drama con que los empleados se queden en su casa “trabajando”.
Eso si, los haria firmar un nuevo contrato en donde se les baje su sueldo ya que ellos se estarian ahorrando dinero en bencina/locomocion , almuerzos y hartas cositas mas.
Y yo no estoy dispuesto a que sigan recibiendo lo que recibian de sueldo sin que ellos gasten lo que tenian que gastar siempre.

:monomeon: Regalar plata pa qe los weones no se muevan de su casa.

:idolo:Hacer que gaste lo maximo posible para que entiendan que asi tiene que ser su vida. Miserable y estar hasta el cogote toda su perra vida :satan::satan:
 
Yo creo que se debería utilizar solo algunos días a la semana, por ejemplo 3 días de trabajo in situ y los 2 restantes teletrabajo.

Eso de levantarse a las 9am, trabajar un rato, almorzar, trabajar, ir a comprar el pan pa la once y encerrarse de nuevo es pal pico también, porque la gente necesita tener contacto prescencial con sus colegas y la gente en gral. sin mencionar que en 30 años más estarán todos los qliaos amputados por trombosis venosa profunda por estar echados como chancho en engorda.
 
Última edición:
La pandemia nunca fue nadie de mis cientos de amigos de mi circulo más cercano se ENFERMO NUNCA, la tasa de fallecidos en el 2020 y del año en curso, es la misma que en 2016-2017-2018-2019. Pico en el ojo a todos por no saber de inferencia estadística. La gente embrutecida por los 4 canales de televisión más golpistas que existen en Chile y que si fuera yo, organizaría una turba de 500000 a una especie de romería para incendiar y quemar por completo las 4 estaciones de televisión, las más indeseables que se encuentran en la Av. Bellavista, las televisoras son las verdaderas enemigas de Chile, deben ser destruidas...!!!
 
esa wea yo creo que es clave y lo malo entre todo lo positivo, que los weones se barsean y piensan que por estar en tu casa, podís trabajar tranquilamente todo el puto día.
Teletrabajo es lo peor para los TI. Si teni bendiciones y sin nana te vay a la ctm de una. Despues el jefatzo te la pondrá por no trabajar 9 horas continuas
 
-1
No quiero volver más de forma presencial a mi trabajo, pero cuando miro la cuenta de la luz y el gas se me pasa :lol2:
Hay empresas que seguro lo hacen, pero en la que trabajo no suelta ningún bono o ayuda por gastos extra en servicios básicos y otros. Quedaron en que: Es un tema que se está resolviendo. Resolviendo hace más de 1 año.
En invierno casi ni llovió, pero igual hizo frío. La estufa prendida todo el día.
El almuerzo me lo tengo que financiar yo y casi siempre estoy comiendo AFP (salvo cuando mi mami me trae cosas preparadas para congelar y así no tener que cocinar unos días), antes me lo daban gratis y la minuta tenía menús para todos los gustos.
Como no me importa el que dirán, a la hora de colación aprovechaba de cargar mi bolsito con pan (que iba congelando), té, café, azúcar y leche :lol2: para el desayuno y la once, solo gastaba en algo para el pan. El kilo de pan está cada día más caro, es un gasto extra que por un buen tiempo no hice.
Si tengo que hacer un trámite por pega en otro lugar, debo yo financiar la locomoción. Antes la empresa ponía vehículo para todo. Desde recogerte en la mañana, hasta dejarte de vuelta en tu casa en la tarde.
 
Volver
Arriba