• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

A los que apoyan a Claude: y si no sale?

Me llama la atencion como todos evitaron responder un par de preguntas:

Que es el "movimiento social" y de que forma se hacen participes de el?


Espero equivocarme con esto, pero me parece que la gran mayoria de los que estan apoyando a Claude, estan haciendolo con la misma mentalidad de siempre: que llegue un weon a solucionarlo todo.

Si compreden el fenomeno del movimiento social en Chile que exige cambiar las reglas del juego... como se hacen participes? O mas bien, que estan esperando para hacerlo? Estan esperando a que gane Claude para asi tener el "vamos" del presidente para ponerse manos a la obra?

Es algo que no me cuadra... creo que en todos hay esperanzas en que esto tarde o temprano va a cambiar para mejor, que a fin de cuentas es solo cosa de tiempo. PERO no veo un apice de conviccion, porque en el fondo nadie hace nada por cambiar el panorama.


Lo que encuentro mas notable de Claude es que el hace un llamado a todo el pais, para recordarles el poder real que tienen, que son todos los Chilenos los que tienen el poder de poner en marcha los procesos de cambio que anhelan, mas alla de quien gobierne. Sin embargo creo que esa parte del discurso, que a mi parecer es la base de este y del "movimiento social" en si no ha sido comprendido ni asimilado y probablemente este siendo derechamente ignorado a proposito por un tema de costumbre y comodidad.


A modo de ejemplo, todos alegando por la educacion de mierda que hay en Chile y el costo de esta... pero todo el mundo se matriculo en las mismas Ues de siempre, firmando pagares de cifras estratosfericas y tomando creditos usureros para pagar la carrera....

Todos alegando contra las AFP, aplaudiendo y celebrando cuando Claude dijo que en Chile nadie mas trabaja para no imponer hasta que se saque ese sistema maldito... Cuantos han hecho algo? (Aunque este caso es mas drastico porque implica dejar de trabajar, al menos de forma regular).


Entonces... Repito la pregunta:


Como se hacen participes del movimiento social? Que cambios han ido implementando en su vida, en el dia a dia?




Si Claude no sale, entonces una marcha/protesta cada 2 meses y esperar 4 años para volver a votar por el o por quien sea entonces la cabeza del movimiento?
 
Mi viejo, acá en Brasil subieron el pasaje de la micro y quedó la cagá... fue la gota que revalsó el vaso, pero el tema no es la protesta, que si quedó la cagá o no... lo que me llamó la atención fué como se cagaron de miedo las autoridades cuando de la nada se comenzó a juntar la gente en las calles, weon si por las noticias era impactante... imaginate la wea en vivo... todos los weones saliendo de la oficina por la tarde se reunian en las principales avenidas de las grandes capitales en Brasil, la protesta no era razon para capear pega porque las protestas mas importantes fueron despues de las 5 de la tarde. El tema no es si queda la cagá o no porque delincuentes van a existir siempre, el tema es que se manifestó el descontento social a tal punto que cuando llegaron los sindicatos y los partidos políticos con sus bandera.... fué ponerle ají en el cula a la turma... a pedreadas los sacaron y gritaban "sin banderas.... sin banderas" en 2 semanas el pasaje de la micro bajó. Eso es movimiento social y no aplaudir a cualquier weon que a la primera se olvida del movimiento. Ej: Camilita ricura poto colorao come guaguas Vallejos.
Yo te encuentro razó... a los Claudelover les falta convicción y les sobra revolición...




PS: me iportan un pico las faltas de ortografía
 
a seguir esperando que las personas despierten ^^, yo no tengo problema de lucas así que no tengo problemas para sortear esta sociedad ^^
 
Va ser como Chicho Allende y la cuarta será la vencida , por pocos votos ....luego se dirá en la historia zurda que siempre fueron mayoría .
 
Salga quien salga, los movimientos sociales se están formando, yo que vivo en el norte, estoy viendo que en Tocopilla y Calama (próximamente mejillones) ya se están conformando... Sindicatos, gremios, centro de apoderados, profesores, alumnos y la ciudadanía esta entendiendo que nuestra responsabilidad como seres políticos no debe quedar en el simple VOTO. Debemos ser nosotros los que tengamos los ojos puestos sobre el gobierno de turno, ya que no podemos esperar a que estos actúen de buena Fe siempre.
Es por eso que es importante que empecemos desde ya a movilizarnos, hay % de Chile que en su comodidad aun sigue durmiendo y pensando que alguien solucionara los problemas que nos aquejan.. los que no son pro Claude, creo que no están entendiendo lo que el propone y es precisamente esto, el no nos esta llamando a votar por el, nos esta llamando a que seamos nosotros los responsables de dirigir el país!
 
Qué ingenuos los weones que crees que si Claude no sale todo el movimiento que está detrás acabará. Claude no es más que el representate de éste. Si no es en esta elecciones, será para la próxima. Si no es Claude, será otro. Pero ahí estaremos siempre :sisi:
 
Si saca 2% o 5% o 10% o 20% o 30% o ... o 70% eso depende de nosotros como sociedad, que es lo mejor para el país, para la situación actual que estamos viviendo... Deja claro que muchisimos no están ni ahí con cambiarlo, y que prefieren quedarse estancados en los mismos problemas de siempre, que intentar resolverlos por vias diferentes, solo por miedo....(patético)
Por suerte, también hay mucha gente que no lo queremos así, que queremos un mejor futuro para sus hijos el día de mañana, y salen a reclamar, a pesar de las burlas de los apitutados en el sistema, solo por hacer lo correcto.
Por eso haz lo correcto, piensa a futuro...
Marcel 2014-2018
 
Qué ingenuos los weones que crees que si Claude no sale todo el movimiento que está detrás acabará. Claude no es más que el representate de éste. Si no es en esta elecciones, será para la próxima. Si no es Claude, será otro. Pero ahí estaremos siempre :sisi:


Haciendo que? tirando piedras o produciendo para el movimiento?
 
Haciendo que? tirando piedras o produciendo para el movimiento?

Estamos en Chile y nunca se dará una revuelta como en brasil, estamos a años luz de su educación cívica.
Tienes que entender que llamar a marcha no implica tirar piedras, la violencia que se genera por consecuencias de una marcha no debería impedir que la ciudadanía salga a pedir lo que es justo.
 
Estamos en Chile y nunca se dará una revuelta como en brasil, estamos a años luz de su educación cívica.
Tienes que entender que llamar a marcha no implica tirar piedras, la violencia que se genera por consecuencias de una marcha no debería impedir que la ciudadanía salga a pedir lo que es justo.

El problema es que ya esta mas que probado que en Chile pedirle al gobierno (o mas bien al Estado) no sirve de nada.


No cacho por que seguir haciendo exactamente lo mismo una y otra vez si no sacan nada en limpio.
 
El problema es que ya esta mas que probado que en Chile pedirle al gobierno (o mas bien al Estado) no sirve de nada.


No cacho por que seguir haciendo exactamente lo mismo una y otra vez si no sacan nada en limpio.

¿Ud. cree que el movimiento social del 2011 y las marchas no sirvieron de nada?
 
¿Ud. cree que el movimiento social del 2011 y las marchas no sirvieron de nada?


Siguen los aranceles usureros.

Sigue la calidad mediocre en todas las universidades (incluidas las del CRUCH).

Siguen existiendo universidades de dudosa reputacion.

Siguen los creditos que mas parecen estafa.

Sigue la segregacion a nivel escolar.

Sigue la municipalizacion.

Siguen los egresados de 4to medio matriculandose en Ues, institutos y CFT pese a todo lo anterior.








Con esto no quiero decir que los cambios se debieran dar de la noche a la mañana, sino que no hay conviccion. Creen que con marchar y arrancar de los simios de verde una vez al mes es suficiente. El movimiento estudiantil esta propulsado por una idea a futuro, pero sin tomar mucha accion en el presente... y no es de extrañarse, asi es el Chileno, alega, pero despes igual parte solito a agarrar la pichula para metersela en el ojo.
 
El fondo del movimiento de Marcel se ha dado mas que nada en las redes sociales.
Redes sociales que siempre se ven influenciadas por la rebeldia y el vamos hacer algo de los simpatizantes a ella. Pero la realidad es, lamentablemente, otra.
Muchos de los marcel lovers creen que votar es poner "me gusta". Creen que pueden votar desde su Smartphone poniendo "like".

Y ya lo he dicho, Marcel tiene la libertad de decir y prometer lo que QUIERA porque básicamente sabe que no va a salir elegido presidente :hands:

En cambio MEO ya tiene un partido que lo respalda, un conglomerado de gente nueva que SI ha hecho cosas en política y alcanzó una altisima votación la elección pasada.

Recordemos que quien mas subió en las encuestas en la elección del 2005 fue Tomas Hirsch, el cual dejó a todos estupefactos en el debate televisivo por su ingeligencia, sagacidad y buenas IDEAS. Y AHI es donde ganó bastantes adeptos. Pero el sabía y todos sabían que no sería presidente así como ahora todos sabemos que Marcel NO saldrá presidente, pero en esa vez se dijo lo mismo de ahora: si no es ahora, el partido humanista seguirá afianzandose para llegar al poder en algún momento. Y tuvieron un 5% de votos. Y en que está ahora Tomas Hirsch? De vocero de Marcel. Debería superar ese 5% de votos para pensar en grande para el 2018.

Meo, por otro lado, mi candidato, ha seguido firme en situación expectante, intentando sacar votos de Matthei y Bachelet.

La clave será el debate. Donde los independientes le van a enrostrar TODOS y cada uno de los errores que han cometido La alianza y la Concerta.


Se viene segunda vuelta. Sólo debemos ver contra quien irá la Michelle :malosi:


DD
:gato:
 
El fondo del movimiento de Marcel se ha dado mas que nada en las redes sociales.
Redes sociales que siempre se ven influenciadas por la rebeldia y el vamos hacer algo de los simpatizantes a ella. Pero la realidad es, lamentablemente, otra.
Muchos de los marcel lovers creen que votar es poner "me gusta". Creen que pueden votar desde su Smartphone poniendo "like".

Y ya lo he dicho, Marcel tiene la libertad de decir y prometer lo que QUIERA porque básicamente sabe que no va a salir elegido presidente :hands:

En cambio MEO ya tiene un partido que lo respalda, un conglomerado de gente nueva que SI ha hecho cosas en política y alcanzó una altisima votación la elección pasada.

Recordemos que quien mas subió en las encuestas en la elección del 2005 fue Tomas Hirsch, el cual dejó a todos estupefactos en el debate televisivo por su ingeligencia, sagacidad y buenas IDEAS. Y AHI es donde ganó bastantes adeptos. Pero el sabía y todos sabían que no sería presidente así como ahora todos sabemos que Marcel NO saldrá presidente, pero en esa vez se dijo lo mismo de ahora: si no es ahora, el partido humanista seguirá afianzandose para llegar al poder en algún momento. Y tuvieron un 5% de votos. Y en que está ahora Tomas Hirsch? De vocero de Marcel. Debería superar ese 5% de votos para pensar en grande para el 2018.

Meo, por otro lado, mi candidato, ha seguido firme en situación expectante, intentando sacar votos de Matthei y Bachelet.

La clave será el debate. Donde los independientes le van a enrostrar TODOS y cada uno de los errores que han cometido La alianza y la Concerta.


Se viene segunda vuelta. Sólo debemos ver contra quien irá la Michelle :malosi:


DD
:gato:


MEO ya era, va a sacar menos que Claude o Parisi, firmado.

AM
:gato:
 
La verdad es que Marcel reúne gente con verdadera convicción, gente que jamás votaría por una vieja asquerosa sólo porque tiene más posibilidades de salir electa. Se trata de votar por quién realmente te represente. No e he cuestionado si saldrá o no, ni lo he ponderado. Pero creo que sería difícil que si movió a tanta gente para su candidatura, no sólo en Stgo., me resulta difícil que no le gane a Matthei y pase a segunda vuelta. La encuesta CEP es una mierda y sólo entrevistó a un universo menor al de MC. Te puedo apostar que no habia ningún joven en esa entrevista.
 
El fondo del movimiento de Marcel se ha dado mas que nada en las redes sociales.
Redes sociales que siempre se ven influenciadas por la rebeldia y el vamos hacer algo de los simpatizantes a ella. Pero la realidad es, lamentablemente, otra.
Muchos de los marcel lovers creen que votar es poner "me gusta". Creen que pueden votar desde su Smartphone poniendo "like".

Y ya lo he dicho, Marcel tiene la libertad de decir y prometer lo que QUIERA porque básicamente sabe que no va a salir elegido presidente :hands:

En cambio MEO ya tiene un partido que lo respalda, un conglomerado de gente nueva que SI ha hecho cosas en política y alcanzó una altisima votación la elección pasada.

Recordemos que quien mas subió en las encuestas en la elección del 2005 fue Tomas Hirsch, el cual dejó a todos estupefactos en el debate televisivo por su ingeligencia, sagacidad y buenas IDEAS. Y AHI es donde ganó bastantes adeptos. Pero el sabía y todos sabían que no sería presidente así como ahora todos sabemos que Marcel NO saldrá presidente, pero en esa vez se dijo lo mismo de ahora: si no es ahora, el partido humanista seguirá afianzandose para llegar al poder en algún momento. Y tuvieron un 5% de votos. Y en que está ahora Tomas Hirsch? De vocero de Marcel. Debería superar ese 5% de votos para pensar en grande para el 2018.

Meo, por otro lado, mi candidato, ha seguido firme en situación expectante, intentando sacar votos de Matthei y Bachelet.

La clave será el debate. Donde los independientes le van a enrostrar TODOS y cada uno de los errores que han cometido La alianza y la Concerta.


Se viene segunda vuelta. Sólo debemos ver contra quien irá la Michelle :malosi:


DD
:gato:


2 cosas:

- A nadie le interesa MEO en este tema, no se por que lo sacas al baile. Hazle un tema. Seria bueno que los simpatizantes de cada candidato les hicieran un tema para leer propuestas, formacion de su equipo de trabajo.


- Este tema no es para hablar sobre las propuestas de Claude, sino del movimiento que hay detras. Lo que prometan o dejen de prometer Claude y los demas candidatos es harina de otro costal.
 
La verdad es que Marcel reúne gente con verdadera convicción, gente que jamás votaría por una vieja asquerosa sólo porque tiene más posibilidades de salir electa. Se trata de votar por quién realmente te represente. No e he cuestionado si saldrá o no, ni lo he ponderado. Pero creo que sería difícil que si movió a tanta gente para su candidatura, no sólo en Stgo., me resulta difícil que no le gane a Matthei y pase a segunda vuelta. La encuesta CEP es una mierda y sólo entrevistó a un universo menor al de MC. Te puedo apostar que no habia ningún joven en esa entrevista.

Discrepo.

Mas que conviccion, creo que tienen la esperanza de un futuro mejor y mas justo, pero caen en el error de no tener conviccion, de hecho, le estan colgando al candidato un monton de ilusiones del tipo "mi candidato nos va a salvar, el sabe, es mejor que tu candidato."


Una conviccion real llevaria a la masa a HACER algo ahora ya por sus ideas, sin embargo no veo mucho de eso, sino mas bien "esperemos a que sean las elecciones, y si no gana, vamos a hacer protestas (como las que llevan años y no han conducido a nada concreto*)."



* si han conducido al "despertar" de muchos Chilenos, pero el movimiento en si todavia esta verde, en pañales y lleno de temores, dudas y MIEDO. Y es ese miedo el que impide que la masa se haga responsable y caiga en el error de pasarle la pelota al candidato en vez de organizarse y tomar el toro por las astas.
 
Y la democracia que tanto pedían cuando estaba el Tata Colores? se les olvidó a los weones o acaso funciona pa un puro lado?
Menos mal que weones como este no van a mover la raja pa tirar una sola piedra...
Si La mayoría elige a la muda ( y ruego a Dios todos los dias por que no salga), es parte de la democracia... lo que Chile eligió... :nunu:

Comentarios weones como "vamos a reventar el sistema" lo único que hacen es daño...

.

Dime una respuesta,una solucion para terminar con este sistema de mierda. Dime aunque sea una y te encontrare la razon.
La democracia de la post dictadura a sido para un solo lado,el lado de la oligarquia,es cosa de ver a tu alrededor como las desigualdades siguen ,aumentan los precios,los reclamos no son atendidos,se ren en la cara de la gente (paradojicamente la misma gente que vota por ellos)etc. Y tanto evelyn como bachellet representan ese orden de cosas status quo y hay evidencia de sobra que prueba el papel que hacen al representar los intereses de las grandes familias. Eso no es democracia,y un sistema no democrático no merece ser respetado en lo absoluto.
 
Volver
Arriba