• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

Aparte de Fantasilandia ¿Qué Otros Parques de Diversiones Conocieron en los 90?

11408814295_20aaf43197_b.jpg
 
Habia uno que llegaba a los pueblitos cerca de Valdivia le decian Chantasilandia, si querias morir aplastado era de pelos.
 
Fantasilandia, Mundo Mágico y los Juegos Diana del paseo ahumada, mis mejores recuerdos de la mejor época de nuestro Chile gris de los 90
 
P.D: Esperando la mitomanía antroniana de los que han visitado todos los Six Flags, Universal Studios Park y hasta Disneyworld.

OK, yo visité Universal Studios de Singapur y Disney Tokio :lol2:

Aparte de Fantasilandia, fui al Mundomagico y la los Diana de San Diego. A los Diana del paseo Ahumada iba casi todos los viernes y de vez en cuando otro día en la semana.

Nunca he ido al Mampato.
Post automatically merged:

no es lo mismo pero el mim lo encontre piola cuando chico igual me diverti algo,
El mim es extraordinario.
 

Yo fui varías veces, ¿Porque cerro?

Por que? Porque la wea era mas cara que la chucha creo yo, ademas que las atracciones que tenían, que no eran muchas, no se comparaban a fantasilandia. Fui solo 1 vez, me acuerdo que comprabas una tarjeta y cuando te subias a los juegos te descontaba saldo de ella, asi como una bip de metro pero pasabas la banda. Recuerdo que de pequeño todos en la familia compramos una que era de color azul y nos alcanzo como para 4 o 5 juegos grandes (nos subimos a las tazas que te autogirabas con la mano, un splash version mas chica y un carro como minero). Ahlra que recuerdo creo que incluso fueron como 3 juegos no mas, que estafa wn
 
Esos parques itinerantes que llegaban a las provincias, donde los juegos parecían que se iban a desarmar :omg:
SEP, acá en Victoria se instalaban en un sitio eriazo que pertenecía a Ferrocarriles del Estado(donde hoy está el CESFAM). Mi viejo nos hizo subirnos a una especie de pulpo que la wea parecía que estaba a punto de salirse el fierro para afirmarse, pero el nica se subió, y nos quedaba mirando desde abajo.
 
Katylandia, donde está el Metro Los Dominicos hoy (hasta 2000), los flippers del Apumanque que tenían hasta montaña rusa… los que marcaron mi infancia entre shops y KFC… los mejores arcades

Aquel fin de milenio que sepultó a muchos parques:

Katylandia un clásico, pero ni cagando estuvo hasta el 2000, desapareció mucho, pero mucho antes.

amare patriae est nostra lex
 
He ido a Fantasilandia, Mundo Mágico, uno llamado Puerto Aventura que estaba en el metro Quilín, y a los Juegos Diana.
Nunca he ido a un Mampato, y el que mencionas que estaba en Vicuña Mackena puede ser el antiguo Parque Hollywood.
Eso, chao.

P.D: Esperando la mitomanía antroniana de los que han visitado todos los Six Flags, Universal Studios Park y hasta Disneyworld.
Creo que estoy confundiendo entonces Mampato con Puerto Aventura.



¿Fue en un Felicilandia que unos hueones cayeron de un juego tipo ruleta y uno que cayó de pie murió? :tcnaster: al parecer algo le pasó en las rodillas con el golpe. Esto fue hace como 10 años y se comentó acá en el forazo.
 
Unas weas de juegos mecánicos que llegaban en verano en el sur cuando yo era chico, esas mierdas que daban de baja en otros recintos, los nombres eran Divertilandia, Felicilandia, Chistelandia, Entretenciones Electromecánicas FISA; las weas terrible hediondas a patas, a mugre, que se mezclaba con el olor a aserrín, manzanas confitadas, palomitas de maiz y fritanga de papas fritas y churros.
Te subias a una de esas mierdas y te pegabas sarna en las manos.
Post automatically merged:

Cuando chico Fantasilandia y Mundo Magico.

Ya en mis 20-25 a los Diana de máquinas arcade que estaban en el Paseo Ahumada en un subterráneo, grande el lugar y lleno de arcade por todos lados, era salir de la U y partir para allá jaja que tiempos, ahora estos mismos Diana se cambiaron a la Plaza de Armas en un caracol por Merced, pero el espacio es más chico a mi gusto, hay menos máquinas y también obviamente más caro, además que ya el tiempo no da para ir como antes.

Y cuando bajas la escalera caracol de los Diana en el centro las maracas de los cafes con piernas de al lado te golpean el vidrio y te muestran una teta para que vayas al café.
 
En 1987 fui con mis abuelos a Santiago, y visité Fantasilandia: Todavía estaba el Tagada (Una especie de disco donde los participantes se sientan en los bordes acolchados del mismo y que giraba y paraba al ritmo de la música, la gracia era bailar al centro del mismo sin caerse) pero no me subí. Probé la Montaña rusa, el barco pirata, apreté cachete con "La Monga", me subí a una especie de tren, y visité en el parque O'higgins el museo del deporte: Donde estaban los guantes de boxeo que usó Arturo Godoy.
 
Volver
Arriba