• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

Avanza en el congreso el proyecto de voto obligatorio

StarshipTrooper

Exiliado
Registrado
2020/08/18
Mensajes
2.094
Sexo
Macho
Senado aprueba en general voto obligatorio


La Sala del Senado aprobó en general el proyecto de reforma constitucional para restablecer el voto obligatorio en las elecciones populares.

Con 25 votos a favor, 14 en contra y 1 abstención, la idea pasa a discusión en particular a la Comisión de Constitución.

El proyecto avanzó tras tres sesiones de debate, en donde las posturas a favor estuvieron centradas en la importancia de “la participación en sociedad, como una obligación legal y moral”.

La candidata presidencial, Yasna Provoste, votó a favor de la iniciativa y manifestó que “estoy convencida que para profundizar la democracia se requiere más participación y no menos”.

Del mismo modo hizo el senador Jaime Quintana, quien expresó que “lo ideal es tener una participación robusta y equilibrada entre distintas comunas, realidades y edades, y eso no se está logrando”.

Se dio plazo hasta el 7 de ocultare para el ingreso de indicaciones de esta iniciativa que ha tenido que superar un largo debate.


Existen dudas por el hecho de que la reforma no viene acompañada de los proyectos complementarios que generan multas y sanciones para las personas que no voten una vez instituido el voto obligatorio.

Y se suma el cuestionamiento sobre si es la Convención Constitucional el organismo mandatado para legislar en la materia.

Al respecto, Iván Moreira dijo que “no podemos depositar el futuro de politice del país en una Convención Constituyente que no ha dado frutos”.

Y en su intervención las razones para votar en rechazo de la norma, ya que esta representa la incapacidad de convocar con ideas, “y no por una ley que los obliga”, sentenció .

Detalles de la moción
El proyecto sustituye el carácter voluntario del sufragio en las votaciones populares, manteniendo su condición de personal, secreto e igualitario.

Además, mantiene la voluntariedad a los chilenos residentes en el extranjero, y respecto de los procesos de elecciones primarias, para todos los ciudadanos, estén o no dentro del territorio nacional.

Pollo fuentes:

----------------------

Qué opinan de esto? De aprobarse esto, sería una ventaja de cara a las presidenciales y a rechazar el plebiscito de salida? O lo contrario?
 
En estás situaciones, por el bien el país, prefiero forzar al chileno a votar. Esto es solo porque estamos ante una insurrección de izquierda, anda mucho weón justificandose de que todos roban, así le entregan el país en bandeja a la izquierda.

:monomeon: Depender de bertas y viejos lalos
:monomeon: Democracia
 
Senado aprueba en general voto obligatorio


La Sala del Senado aprobó en general el proyecto de reforma constitucional para restablecer el voto obligatorio en las elecciones populares.

Con 25 votos a favor, 14 en contra y 1 abstención, la idea pasa a discusión en particular a la Comisión de Constitución.

El proyecto avanzó tras tres sesiones de debate, en donde las posturas a favor estuvieron centradas en la importancia de “la participación en sociedad, como una obligación legal y moral”.

La candidata presidencial, Yasna Provoste, votó a favor de la iniciativa y manifestó que “estoy convencida que para profundizar la democracia se requiere más participación y no menos”.

Del mismo modo hizo el senador Jaime Quintana, quien expresó que “lo ideal es tener una participación robusta y equilibrada entre distintas comunas, realidades y edades, y eso no se está logrando”.

Se dio plazo hasta el 7 de ocultare para el ingreso de indicaciones de esta iniciativa que ha tenido que superar un largo debate.


Existen dudas por el hecho de que la reforma no viene acompañada de los proyectos complementarios que generan multas y sanciones para las personas que no voten una vez instituido el voto obligatorio.

Y se suma el cuestionamiento sobre si es la Convención Constitucional el organismo mandatado para legislar en la materia.

Al respecto, Iván Moreira dijo que “no podemos depositar el futuro de politice del país en una Convención Constituyente que no ha dado frutos”.

Y en su intervención las razones para votar en rechazo de la norma, ya que esta representa la incapacidad de convocar con ideas, “y no por una ley que los obliga”, sentenció .

Detalles de la moción
El proyecto sustituye el carácter voluntario del sufragio en las votaciones populares, manteniendo su condición de personal, secreto e igualitario.

Además, mantiene la voluntariedad a los chilenos residentes en el extranjero, y respecto de los procesos de elecciones primarias, para todos los ciudadanos, estén o no dentro del territorio nacional.

Pollo fuentes:

----------------------

Qué opinan de esto? De aprobarse esto, sería una ventaja de cara a las presidenciales y a rechazar el plebiscito de salida? O lo contrario?

Es necesario que el chileno vaya a votar, por ultimo que sean 3 días de votación con mesas cauteladas para evitar el fraude electoral.

Estamos cayendo en la mierda más grande por no hacerlo.
 
Una mierda, la política no es marcar un papel, esta wea no arreglara nada.

Yo pensé que estaba de moda no imponerle nada a nadie, igual que cuando los liberweones dicen que no imponen nada pero sacan pecho cuando imponen su fracasado sistema liberal-burgués o su visión del estado.
 
Una mierda, la política no es marcar un papel, esta wea no arreglara nada.

Yo pensé que estaba de moda no imponerle nada a nadie, igual que cuando los liberweones dicen que no imponen nada pero sacan pecho cuando imponen su fracasado sistema liberal-burgués o su visión del estado.

Qué chucha?
Y que sería, según tu sapiencia, mejor que un sistema liberal?
Eso sí, que sea eficazmente aplicable, y no solo teorías weonas que se terminan imponiendo a punta de fusil :cafe3:
 
Estoy de acuerdo, el voto debe ser obligatorio. Un deber tanto como para los viejos culiaos hastiados de la alegría, como también para el enano mental hediondo a porro. Aunque nada de cosas raras como hacer votar a mocosos de 14, esos que tienen la cabeza llena de extremismos inculcados por el tío de las Jota, y no saben donde tienen situado el orificio del culo.

Pero les digo, la suerte de Chile ya está echada, no existe solución por medio de los conductos democráticos, ya que intervendrán ciertas urnas.

:cafe3:
Post automatically merged:

En mi humilde opinión, deberían apagar las RRSS y los sistemas de mensajería durante el día de las votaciones, prohibir los celulares tanto dentro como en los exteriores de los establecimientos. Por lo menos deberían tener un inhibidor de señal en las cercanías de cada colegio.

Solo así se tendría una elección limpia.
 
Última edición:
Y los eximidos? Somos zurdos?
Los mayores de 18 actuales ya están todos inscritos ¿O nos tendremos que inscribir denuevo?. Yo lo decía por los que aún son menores de edad o extranjeros.

Y claro que eso obligaría a reestructurar un poco el sistema del servicio militar, para que lo puedan hacer todos los que voluntariamente quieran
 
Volvamos al voto censitario.


Mejor que el voto obligatorio, es una democracia directa a través de un voto 100% público, por internet y además delegable a organizaciones civiles, estudios de abogados o representantes mandatarios que ejerzan la labor de legisladores suplentes, es decir de votar a tu nombre en aquellos temas que se les indique.
 
Como serán de pencas los candidatos que se nos vienen que van a tener que obligar a votar a la población. :lol2:

En todo caso, me parece bien, los jóvenes zurdos son los "piérdete una" a la hora de votar, mientras los abuelitos mas conservadores son mas pesimistas y suelen no ir por que "pa que, si la suerte ya está echada".
 
Senado aprueba en general voto obligatorio


La Sala del Senado aprobó en general el proyecto de reforma constitucional para restablecer el voto obligatorio en las elecciones populares.

Con 25 votos a favor, 14 en contra y 1 abstención, la idea pasa a discusión en particular a la Comisión de Constitución.

El proyecto avanzó tras tres sesiones de debate, en donde las posturas a favor estuvieron centradas en la importancia de “la participación en sociedad, como una obligación legal y moral”.

La candidata presidencial, Yasna Provoste, votó a favor de la iniciativa y manifestó que “estoy convencida que para profundizar la democracia se requiere más participación y no menos”.

Del mismo modo hizo el senador Jaime Quintana, quien expresó que “lo ideal es tener una participación robusta y equilibrada entre distintas comunas, realidades y edades, y eso no se está logrando”.

Se dio plazo hasta el 7 de ocultare para el ingreso de indicaciones de esta iniciativa que ha tenido que superar un largo debate.


Existen dudas por el hecho de que la reforma no viene acompañada de los proyectos complementarios que generan multas y sanciones para las personas que no voten una vez instituido el voto obligatorio.

Y se suma el cuestionamiento sobre si es la Convención Constitucional el organismo mandatado para legislar en la materia.

Al respecto, Iván Moreira dijo que “no podemos depositar el futuro de politice del país en una Convención Constituyente que no ha dado frutos”.

Y en su intervención las razones para votar en rechazo de la norma, ya que esta representa la incapacidad de convocar con ideas, “y no por una ley que los obliga”, sentenció .

Detalles de la moción
El proyecto sustituye el carácter voluntario del sufragio en las votaciones populares, manteniendo su condición de personal, secreto e igualitario.

Además, mantiene la voluntariedad a los chilenos residentes en el extranjero, y respecto de los procesos de elecciones primarias, para todos los ciudadanos, estén o no dentro del territorio nacional.

Pollo fuentes:

----------------------

Qué opinan de esto? De aprobarse esto, sería una ventaja de cara a las presidenciales y a rechazar el plebiscito de salida? O lo contrario?
El plebiscito de salida es obligatorio, independiente de esta ley.

Personalmente lo encuentro una mierda. Es solo una medida desesperada por legitimar la cagada que hay, sobre todo a los partidos grandes.

En las ultimas elecciones (presidenciales, parlamentarias, AC, gobernadores, etc) la participacion anda por el 50%. Si no hay nadie por quien valga la pena votar, el problema esta en el proceso y los candidatos de mierda.

La podredumbre electoral lleva mas de 10 años con un olor a mierda insoportable. Y ahi siguen los mismos hijos de puta obligandolos a todos a votar solo porque si.

La unica forma de darle sentido a esta aberracion seria implementar un sistema de evaluacion de conocimientos a cada votante, para asegurarse que van a emitir su voto habiendo estudiado los programas de cada candidato de su distrito.

Pero de que mierda estoy hablando, si los programas los arman a ultima hora y son puros saludos a la bandera y populismos weones.

Con esto de alguna forma la ex-concerta, ex-nueva mayoria (o cual sea el nombre culiao que tengan ahora) y los apernados de siempre se aseguran la teta por harto tiempo mas.
 
En estás situaciones, por el bien el país, prefiero forzar al chileno a votar. Esto es solo porque estamos ante una insurrección de izquierda, anda mucho weón justificandose de que todos roban, así le entregan el país en bandeja a la izquierda.

:monomeon: Depender de bertas y viejos lalos
:monomeon: Democracia

solo quieren obligar para proyectar sus ingresos de campaña
Ojalá lucharan mas por sacar a los que llegan a ser representantes con mentiras o falsas campañas
 
Volver
Arriba