• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

Carretera hidrica: directo al desarrollo

no se si exista tanta agua dulce.
yo creo que un buen proyecto seria crear lagos artificiales de agua de mar tapados con un domo y el vapor que generen y se condense en la cupula es agua dulce. enormes desalinizadoras naturales en el desierto
 
y los hippies ya saltaron a protestar porque las moleculas de agua van a sufrir por tan largo viaje al norte?
 
Haran mierda el ecosistema del sur estos ctm :ohno:
 



@Bowen acá hablan también de la construcción de embalses en la Araucania y la Octava región.
 
Última edición:
Este proyecto, si mal no recuerdo, es más antiguo que la xuxa. Con la salvedad que antes los mega proyectos eran estatales con acento social y hoy son privados con acento meramente comercial.

x 2

:idolo: Presentar como novedad un proyecto del tiempo del gobierno de Allende y que va firme a cumplir medio siglo
 
no creo que este gobierno progre lo apoye ya que eso les va a destruir los lugares de veraneo...acuerdense del show para hidroaysen cuando llegaron los hipsters de grinpis a wevear por el pastito o unas hectareas inundadas...aca es lo mismo, de alguna parte sacan esa agua que en vez del mar, va directo a los pisqueros del elqui e intermedios
 
Este proyecto es muy importante para el país, debería asociarse a una gran red de embalses. Basta con ver la región de Atacama y Coquimbo, los riacheluos de mierda generan valles que producen millones en productos agrícolas, facilmante la producción podría aumentar varias veces, además Chile por estar en el hemisferio sur siempre va a tener consumidores y buenos precios para la fruta fresca. Ahora el principal problema son las lucas y el pensamiento retrógrado del chileno.
 
Partir el pais para regar los fundos cuicos y darle agua a esos mismos cuicos pa sus minas .. Ahh y que esos cuicos le vendan agua a mineras extranjeras


Tremendo sueño que beneficia a unos pocos
 
Interesante proyecto ,sin embargo se tendría que hacer un estudio del terreno en el cual se dispondrá el recurso hìdrico , si bien es sabido que desde la tercera región hacia el norte los terrenos tienen alto indice de salinidad agregado al cianuro arrojado por las mineras , lo cual disminuye la superficie potencialmente agrícola ,sumado a los terrenos con posibilidad de proyectos concerniente a energía solar, alease paneles.
 
Cipadritos compren hectareas en vallenar, esta wea va si o si. El suelo de vallenar con agua debe ser uno de los mas buenos del mundo si no el mejor es como una mini california ya que se da el almendro ( 25% del pib de california en cuanto al agro es del almendro, una cifra gigant ya q abastecen el 80% del mercado.mundial) y porque digo el mejor por la.simple.razon que es mediterraneo en contraestacion sin ninguja plaga esto para la fruta fresca ayuda muchisimo por ejemplo la uva de copiapo la de los prohens es la primera en salir en todo chile agarra un precio de locos porque la oferta es minima en esa parte del año. He estado siguiendo los precios de los terrnos al norte de vallenar y van subiendo mucho no hablo de la 4 region porque es carisima
 
Última edición:
Proyectos a largo plazo con gobiernos y su mirada a como corto plazo son incompatibles.
 
No se si esto sea la solucion.. pero debe hacerse algo.

El año 2016-2017 fue una mierda en la zona central, las cosechas salieron apenas a flote, con rendimientos de mierda por culpa de la falta de agua.

Este año al parecer salvara, debido a las intensas lluvuas que todos conocemos.

Ojho, esta wea de cequia afecta a un monton de pequeños agricultores. Cualquier idea de este tipo debe servir parea todos, no solo para grandes latifundistas.
 
Si se hace BIEN es una buena idea. Una forma de hacer que la wea funcione es que esa wea alimente caudales naturales como rios o lagos donde todos obtienen agua para uso agrícola.
 
Volver
Arriba