• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

Chilena casada con Magnate estadounidense trae avion a Chile a combatir incendios

Mentira, el at 802 hace 3000 litros, puede operar de cualquier pista casi y por el precio de el super te compras como 100 at. Un at puede cargar a full carga en 3 minutos y salir en un minuto. Que la conaf no use a carga completa los aviones es otra cosa. Además de que te sirve tener la media mole si no puedes mantener presencia de apoyo constante??. Mejor unos kamovs y más at, que pueden estar despegando de al lado del foco y no de cientos de kilómetros.

Avión de bertitos.

me equivoque gueon, fe de erratas con la capacidad de las cestas para helicopteros. Luego, cuando te hablo de 30 min te estoy hablando de un ciclo del avion. No del simple proceso de carga de 3000 litros de agua. O sea, una descarga cada 30 min con el aerodromo cerca. Aun sigue siendo una mierda al lado del 747 en un mismo periodo de tiempo. Despues, ¿alguien esta cuestionando que un air tractor sale mas barato? No, entonces nose pa que sales con esa guea. Es ovbio que un turbohelice es mas barato que un jumbo jet de linea, es una guea de sentido comun. Personalmente encuentro exagerado el 747, no obstante, no por eso vas a desechar su utilidad. Como tambien encuentro que la capacidad que aportan los air tractor es marginal. La solucion son hidroaviones, que aportan un mayor volumen de descarga, con mayor persistencia, pero que por desgracia tienen menor versatilidad operacional. No porque no puedan volar en chile y todas esas burradas que hablan, sino pq quedarian la mitad del año parados. Los air tractor se pueden ocupar en otras cosas. Es un tema de economia de escala.
 
me equivoque gueon, fe de erratas con la capacidad de las cestas para helicopteros. Luego, cuando te hablo de 30 min te estoy hablando de un ciclo del avion. No del simple proceso de carga de 3000 litros de agua. O sea, una descarga cada 30 min con el aerodromo cerca. Aun sigue siendo una mierda al lado del 747 en un mismo periodo de tiempo. Despues, ¿alguien esta cuestionando que un air tractor sale mas barato? No, entonces nose pa que sales con esa guea. Es ovbio que un turbohelice es mas barato que un jumbo jet de linea, es una guea de sentido comun. Personalmente encuentro exagerado el 747, no obstante, no por eso vas a desechar su utilidad. Como tambien encuentro que la capacidad que aportan los air tractor es marginal. La solucion son hidroaviones, que aportan un mayor volumen de descarga, con mayor persistencia, pero que por desgracia tienen menor versatilidad operacional. No porque no puedan volar en chile y todas esas burradas que hablan, sino pq quedarian la mitad del año parados. Los air tractor se pueden ocupar en otras cosas. Es un tema de economia de escala.

Bah debes ser uno de los 11 Wnes en Chile fuera de mi persona en tener la habilitación de combate de incendios en avión claro.

Los hidroaviones no sirven en Chile no hay donde cargarlos, anda a tirua a cargar uno de esos, los rusos arrancaron con los kamovs hace unos años por lo brigido. No tienes la más mínima idea de lo que son los "ciclos", palabra que no existe en el ambiente.

De partida te explico cómo funciona, primero que nada debe haber un coordinador y/o jefe de incendios. Luego este dependiendo de que necesite pide y coordina un ataque. Casi siempre los aviones actúan los primeros minutos en un foco, y casi siempre quedamos a menos de 10 minutos del R20 o incendio, se trabaja de a 3 o más at dependiendo del tamaño del foco hasta que llegan los helicópteros o whiskies y las brigadas pesadas con los cisterna y motobombas. Es todo un esfuerzo y no depende de un solo medio.

Luego del primer ataque se mantiene una cadencia hasta que se controla un poco y con las brigadas en posición los medios aéreos atacan los flancos, cabeza o cola del R20. Lo general es que un at puede hacer al menos 4 descargas por hora a bajísima altura, más de 30 pies y estás weveando, multiplica eso por 4 y te da 36.000 litros bien puestos en los focos, 36.000 si es que tenemos 3 at.

La cagaa de hidroaviones hacen 6000 pero no salen de cualquier pista, la media de la pistas del sur y forestales son de 800 metros, ni cagando salen, olvídate del mar.

El super sirve pero es situacional y es gratis, pero más que nada es algo para la moral.
 
Bah debes ser uno de los 11 Wnes en Chile fuera de mi persona en tener la habilitación de combate de incendios en avión claro.

Los hidroaviones no sirven en Chile no hay donde cargarlos, anda a tirua a cargar uno de esos, los rusos arrancaron con los kamovs hace unos años por lo brigido. No tienes la más mínima idea de lo que son los "ciclos", palabra que no existe en el ambiente.

De partida te explico cómo funciona, primero que nada debe haber un coordinador y/o jefe de incendios. Luego este dependiendo de que necesite pide y coordina un ataque. Casi siempre los aviones actúan los primeros minutos en un foco, y casi siempre quedamos a menos de 10 minutos del R20 o incendio, se trabaja de a 3 o más at dependiendo del tamaño del foco hasta que llegan los helicópteros o whiskies y las brigadas pesadas con los cisterna y motobombas. Es todo un esfuerzo y no depende de un solo medio.

Luego del primer ataque se mantiene una cadencia hasta que se controla un poco y con las brigadas en posición los medios aéreos atacan los flancos, cabeza o cola del R20. Lo general es que un at puede hacer al menos 4 descargas por hora a bajísima altura, más de 30 pies y estás weveando, multiplica eso por 4 y te da 36.000 litros bien puestos en los focos, 36.000 si es que tenemos 3 at.

La cagaa de hidroaviones hacen 6000 pero no salen de cualquier pista, la media de la pistas del sur y forestales son de 800 metros, ni cagando salen, olvídate del mar.

El super sirve pero es situacional y es gratis, pero más que nada es algo para la moral.

ya. Una pregunta entonces ¿cuantos at privados hay operando?. Porque entiendo que la mitad de la flota de air tractor y dromader de la conaf estan en suelo porque los rompieron. Luego, vuelvo insisitir, operamos 3 catalinas por mas de 30 años, ¿y tu dices que no tienen donde operar?. Sorry hermanito, pero dudo honestamente que ud sea quien dice ser. jajajajaja, vamos que los hidroaviones no pueden operar en chile, y tienen que cargar en pistas, jajaja. Lo encuentro raro en un pais lleno de rios, lagos y embalses. Aviones como el cl 215-415 cargan 6000 litros en cursos fluviales o en el mar. La distancia de carga segura son 1000 metros, sin mayores restricciones de calado, pudiendo ademas maniobrar durante la carga, lo cual le permite operar en espacios encajonados. Finalmente, tu dices ser piloto, pero ¿no entiendes lo que es un ciclo completo de un avion?. jajajajaja, Esta wena esa compadre.:hands:
 
Última edición:
ya. Una pregunta entonces ¿cuantos at privados hay operando?. Porque entiendo que la mitad de la flota de air tractor y dromader de la conaf estan en suelo porque los rompieron. Luego, vuelvo insisitir, operamos 3 catalinas por mas de 30 años, ¿y tu dices que no tienen donde operar?. Sorry hermanito, pero dudo honestamente que ud sea quien dice ser. jajajajaja, vamos que los hidroaviones no pueden operar en chile, y tienen que cargar en pistas, jajaja. Lo encuentro raro en un pais lleno de rios, lagos y embalses. Aviones como el cl 215-415 cargan 6000 litros en cursos fluviales o en el mar. La distancia de carga segura son 1000 metros, sin mayores restricciones de calado, pudiendo ademas maniobrar durante la carga, lo cual le permite operar en espacios encajonados. Finalmente, tu dices ser piloto, pero ¿no sabes lo que es un ciclo completo de un avion?. jajajajaja, Esta wena esa compadre.:hands:

Ok, y dale con los ciclos.... Busca un manual de combate que aparezca ese termino.

No te doy más datos pq luego me funan.... Si quieres cree si no, es tu opinión.
Nombra los lagos que puede usar un hidroavion y el lugar habilitado para aterrizar, por favor iluminame.

Martínez Ridao cuenta con 14 aviones acá, el faasa empresa que conozco a la distancia operan alrededor de 12 más pero una flota de helicóptero mucho mayor. Conaf tiene 3 at y 3 dromadiers.

Ya te expliqué, si no quieres entender ahí tú, operar hidroaviones en Chile ya no se hace porque es caro y peligroso... Pero bueno espero que te escuchen y te manden a la DGAC a proponer tus ideas.
 
Ok, y dale con los ciclos.... Busca un manual de combate que aparezca ese termino.

No te doy más datos pq luego me funan.... Si quieres cree si no, es tu opinión.
Nombra los lagos que puede usar un hidroavion y el lugar habilitado para aterrizar, por favor iluminame.

Martínez Ridao cuenta con 14 aviones acá, el faasa empresa que conozco a la distancia operan alrededor de 12 más pero una flota de helicóptero mucho mayor. Conaf tiene 3 at y 3 dromadiers.

Ya te expliqué, si no quieres entender ahí tú, operar hidroaviones en Chile ya no se hace porque es caro y peligroso... Pero bueno espero que te escuchen y te manden a la DGAC a proponer tus ideas.

* PZL-Mielec M-18 Dromader

No te creo nada qliao. Sobre todo cuando dices que operar un hidroavion es peligroso, teniendo en cuenta que operar cualquier avion contra incendios es peligroso. Tambien dices que es inviable y que te nombre los lagos habilitados. ¿habilitados en qué gueon? si solo necesitan un charco de 1000 metros, y 50 cm de profundidad, lo cual porsupuesto NO HAY EN CHILE :risa:. Los Catalina operaban desde peñuelas gueon, PEÑUELAS po, que no tiene mas de 2 metros de profundidad en promedio. Por lo demas, no hay fuentes ni argumentos de peso para afirmar eso, salvo tu supuesta experticie, que es el perfecto argumento por autoridad. En españa Operan 20 hidroaviones, y solo han tenido un par de accidentes. En italia operar otro monton, y apenas se les ha caido uno. De 100 cl415 construidos en poco mas de 20 años, solo 4 han causado baja por accidente. Y así, suma y sigue.

NO SHI LOH HIDROAVIONEH NO SIRVEN PA SHILE ......
SHON PELIGROSO


:risa:

:monomeon:@Piloto_de_Cartoon


posdata:
ciclo-lto2.jpg


fuente: http://www.obsa.org/PaginasOBSA/Navegacion/AreasTrabajo_Inventarios_Metodologia.aspx

 
Última edición:
* PZL-Mielec M-18 Dromader

No te creo nada qliao. Sobre todo cuando dices que operar un hidroavion es peligroso, teniendo en cuenta que operar cualquier avion contra incendios es peligroso. Tambien dices que es inviable y que te nombre los lagos habilitados. ¿habilitados en qué gueon? si solo necesitan un charco de 1000 metros, y 50 cm de profundidad, lo cual porsupuesto NO HAY EN CHILE :risa:. Los Catalina operaban desde peñuelas gueon, PEÑUELAS po, que no tiene mas de 2 metros de profundidad en promedio. Por lo demas, no hay fuentes ni argumentos de peso para afirmar eso, salvo tu supuesta experticie, que es el perfecto argumento por autoridad. En españa Operan 20 hidroaviones, y solo han tenido un par de accidentes. En italia operar otro monton, y apenas se les ha caido uno. De 100 cl415 construidos en poco mas de 20 años, solo 4 han causado baja por accidente. Y así, suma y sigue.

NO SHI LOH HIDROAVIONEH NO SIRVEN PA SHILE ......
SHON PELIGROSO


:risa:

:monomeon:@Piloto_de_Cartoon

No me respondiste sobre tus términos de "ciclos", me conformaba con que me nombraras como se llama EL manual que se usa acá.

Y si para operar un hidroavion se requiere un lugar habilitado gordito. No tienes la más puta idea de lo que estás hablando, de hecho era solo cosa de ver el aip, que obviamente no sabes lo que es. Pero bueno vaya a jugar con los hidroaviones, sea feliz.

No se meta en temas que no sabe ni tiene idea, no sea gueon
 
No me respondiste sobre tus términos de "ciclos", me conformaba con que me nombraras como se llama EL manual que se usa acá.

Y si para operar un hidroavion se requiere un lugar habilitado gordito. No tienes la más puta idea de lo que estás hablando, de hecho era solo cosa de ver el aip, que obviamente no sabes lo que es. Pero bueno vaya a jugar con los hidroaviones, sea feliz.

No se meta en temas que no sabe ni tiene idea, no sea gueon

Es un termino que se aplica perfectamente a la aviacion, y tu no eres piloto. Mira mas arriba el posdata y vas a encontrar la respuesta, con su fuente incluida.

finalmente, imagino que es tan dificil habilitar lugares que por eso no se ocupan :risa: jajaja, agueonao :risa:.

Captura_de_pantalla_2017_01_24_a_las_12_03_57_a.png


:risa:
 
Última edición:
ojala se mueran todos.......me tienen chato con las noticias culias y el bertismo-lalismo.

autoridades culias haciendo agua por todas partes......pais csm bananero
 
me gustaría que el avion usara agua de mar
 
Es un termino que se aplica perfectamente a la aviacion, y tu no eres piloto. Mira mas arriba el posdata y vas a encontrar la respuesta, con su fuente incluida.

finalmente, imagino que es tan dificil habilitar lugares que por eso no se ocupan :risa: jajaja, agueonao :risa:.

Captura_de_pantalla_2017_01_24_a_las_12_03_57_a.png


:risa:

Ya tontito, verdad que dice que todo el webeo que se tuvo que hacer y no respondes ninguna pregunta que te he hecho, conoces el manual de operaciones de la empresa enfermito?.

Insisto no has podido responder ninguna pregunta con base técnica, no tienes la más mínima idea de aviación, solo buscas fotos bertitas, ningún manual o referencia sería, ni siquiera has citado un dan, dar o dap. Bueno que no creas que sea piloto no me quita la licencia ni el trabajo.

Y con lo de la foto interesante, me gustaría saber porque no se aplicó entonces y cuáles fueron los requisitos que se les pidió a la empresa operadora, si no vas a citar material serio mejor no opines, que la verdad quedó demostrado que repites cualquier cosa sin saber.... Aún espero que lugares están habilitados pobre wn y si puedes su designador OACI.
 
y tu plateas todo desde el argumento de autoridad. Podrias sel el mejor piloto del mundo mundial y aun serias un patan que no sabe razonar. :risa: Me exiges manuales, procedimientos, bases tecnicas, pero tu no estas entregando nada de eso. Solo dices: soy piloto, soy experto, yo tengo la razón. Así que te increpo, ya que yo soy un simple neofito, a que porfavor me ilumines con toda la documentacion que tu SEGURAMENTE debes tener, con TODOS los estudios sobre el tema, evaluaciones tecnicas, etc, que ya deben haber hecho tus patrones de las forestales :risa:. Por lo demas, es curioso - y bastante poco probable- que justo uno de los 10 pelagatos que hay en chile para este tipo de cuestiones, sea antroniano.

No se quiebre mas la cabeza don piloto de naves intergalacticas antroniano :risa:, sigue tu camino nomas qliao.

:monomeon:@Piloto_de_Cartoon
 
Última edición:
lo que sucede es que se necesita un avion que opere 24 horas al dia con un mantenimiento minimo y que descargue agua cada 20 o 30 minutos, el avion gigante en tirar agua y repostar y volver a tirar agua se demora como 3 horas, asi no sirve.

a la chilena no mas.

en españa, pescaron los tanques leopard 1 y los convirtieron en esta wea, es lo mejor que se puede hacer y aca hay muchos tanques dados de baja que los utilizan como tiro al blanco de los gatos grandes

hqdefault.jpg
 
lo que sucede es que se necesita un avion que opere 24 horas al dia con un mantenimiento minimo y que descargue agua cada 20 o 30 minutos, el avion gigante en tirar agua y repostar y volver a tirar agua se demora como 3 horas, asi no sirve.

a la chilena no mas.

en españa, pescaron los tanques leopard 1 y los convirtieron en esta wea, es lo mejor que se puede hacer y aca hay muchos tanques dados de baja que los utilizan como tiro al blanco de los gatos grandes

hqdefault.jpg


pa que no se pierda
 
son manos de vuelta... despues de todo harto impuesto que se pasan por la raja con los tipicos arreglines.

igual me parece bueno, hay muchos weones que roban hasta más no poder y no sacán plata ni pal weon que le limpia el vidrio en la calle...
 
EXPERTOS EN INCENDIOS FORESTALES
EXPERTOS EN AVIONES QUE MOQUEAN
EXPERTOS EN LA CIENCIA DE LA TODOLOGIA SUPREMA
 
Volver
Arriba