• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

Comienza Intento de ascenso al K2 en Invierno 2021 -

lo lograrán?

  • Si, estos orates haran historia.

    Votos: 14 10,2%
  • No, fiambres fijo.

    Votos: 123 89,8%

  • Votantes totales
    137
  • Encuesta cerrada .
4712bc1017c9ee1d50a73cc32bc119c9.jpg
oh el monte Laila wn... es bello. Es como el dibujo que un pendejo haría de una montaña..... onda, como cuando dibujan un volcán y les sale un estratovolcan como el monte fuji o el villarrica, de formas perfectas.

No sabía que tan poca gente lo había escalado; pero es que ¡esa subida weón!
 
Estoy impresionado de los esfuerzos (en el buen sentido) que hace Pakistan por encontrarlos.
Es que el Pakistaní perdido es un heroe nacional para ellos, así que obviamente lo buscaran todo el tiempo necesario. yo creo que lo único que queda es que manden montañistas al lugar señalado donde suponen están, es imposible que estén vivos y que no haya podido haber bajado


Ayer en el Discovery Theater dieron un capitulo de un programa que trata de un helicóptero que rescata gente del Everest y puta que se pone weona la gente a cierta altura. Dos sherpas tuvieron que ir al rescate de una mujer hindú que se le perdió el rastro luego de hacer cumbre, así que ambos tuvieron de ascender de noche, en eso estaban cuando a lo lejos escucharon....... música :jajahisteria: , llegaron al lugar y estaba la mina aún viva sentada como si nada escuchando música (a más de 8000 metros), ahí los sherpas dieron aviso a campo base y ellos dieron la orden de inyectar a la mina con no se que cosa, pero es algo vital para mantenerla viva, pero la wna se negaba diciendo que "estaba bien", al final no la pudieron inyectar porque no quiso y porque además la inyección se congeló, de ahí la trataron de mover y la wna no quería moverse porque decía que ya no podía moverse y que se fueran, finalmente los pobres sherpas se la llevaron entre ambos y finalmente llegaron al campamento 2 donde la rescató el helicóptero, pero a pesar de estar más de 12 horas botada en el medio de la nada la mina salvó todos sus dedos, si no fuera por los sherpas la mina sería una más en el grupo de muertos de esa montaña

El otro caso que mostraron fue el de una mina que estaba en el campamento 4 y se sintió mal, así que la tuvieron que bajar al campamento base y de ahí al pueblo más cercano en helicóptero, como quedaban sólo 2 días de permiso para hacer cumbre la mina apenas se sintió mejor pidió que la devolvieran a la montaña, no sé como mierda lo hizo, pero en el último día de permiso la wna hizo cumbre! lo penca eso si es que lo hizo a las 3am, es decir no se veía ninguna wea, un italiano que iba con ella murió en el descenso
 
La zona de búsqueda y/o pesquisa queda acotada al área entre la cumbre y el Bottleneck (zona de la muerte, +8.000 msnm)

Et3wBnWXIAAiZKr


Et3wAG8XIAUeZFj







Ministro de RREE de Pakistán conversó con Allamand:


Post automatically merged:

UPDATE
- En programa de CDO Deportes se informa que los dos pakistaníes ya salieron del campamento base para llegar al campo 3. Sajid Sadpara recuerda que el campo 3 quedó totalmente equipado cuando debió abandonarlo días atrás.


Lamentablemente donde mete la mano Allamand se pudre todo
 
Se informa que toda búsqueda terrestre sólo se iniciará cuando esté lista la geolocalización de los puntos por donde circularon los montañistas. Se extiende la búsqueda a 60 días.


Bueno, para nadie es novedad, no se van a quedar tranquilos hasta dar con el cuerpo del pakistaní, el ideal sería que a éste lo encuentren al último, para que no suspendan la búsqueda y traigan al montañista chileno, porque si dan con el pakistaní primero, sería el fin del rescate y JP quedaría como un monolito en el K2.
 
Cuando se creó el tema de los runners perdidos, alguien dijo que si hubiesen sabido puentear sus baterías se salvaban. Si fue ironía o retraso, a estas alturas no me acuerdo.
lo Encontré:


otra frase pal bronce...anda por ahí en lo aweonao con @sebastian_20

:plop: Pero si la lógica de conectar dos baterías en paralelo no tiene nada de complicado, si hasta un mecánico con 2º básico puede hacerlo y sabe el por qué. Entonces, lo realmente complicado es hallar la forma conectar los dos circuitos integrados entre sí, ahí está el mérito.

¿Circuitos integrados? ¿Conectar dos cables? ¿Electrones? :lol2: Mejor no sigo, porque a decir verdad, no te quiero causar un aneurisma.

Vaya a jugar a los memes mejor, mi niño.

Saluditos
Era el sisterito
MicrosoftWord
 
"Las montañas tienen el poder de llamarnos a sus reinos y allí, a la izquierda para siempre, se encuentran nuestros amigos cuyas grandes almas anhelaban las alturas. No olvides a los montañeros que no han regresado de las cumbres". Anatoli Boukreev #alisadpara #JohnSnori #JuanPabloMohr #K2Summit


No es 'a la izquierda', sino dejados.

:idolo: el hijo de Tottenham
 
Se podría decir que el forazo siempre tuvo la razón cuando se dijo "están vivos en una cueva"? :jajahisteria: :idolo: :clapclap:

¿Juan Pablo Mohr puede estar vivo? Satélite reveló posibles sobrevivientes en una cueva del K2
Imágenes desde la Agencia Aeroespacial islandesa dan lugar a la esperanza.


Justo cuando comenzaban a perderse las esperanzas, parecen haber buenas noticias para el alpinista chileno Juan Pablo Mohr, desaparecido desde el viernes en el K2 de los Himalayas.

Este jueves se reanudó la búsqueda tras varios días sin novedades por el mal clima, pero una imagen satelital proveniente de la Agencia Aeroespacial de Islandia difundió esta jornada lo que a todos luces serían rastros de una "cueva de nieve" en las alturas, que no podría haberse producido por causas naturales.

Según reportó la televisión local, se estima que por su ubicación en ella podrían encontrarse Mohr (33) y sus otros dos compañeros desaparecidos, el pakistaní Ali Sadpara (45) y el islandés John Snorri (47).

En cuanto las condiciones lo permitan, se armará una expedición de búsqueda.


 
Se podría decir que el forazo siempre tuvo la razón cuando se dijo "están vivos en una cueva"? :jajahisteria: :idolo: :clapclap:

¿Juan Pablo Mohr puede estar vivo? Satélite reveló posibles sobrevivientes en una cueva del K2
Imágenes desde la Agencia Aeroespacial islandesa dan lugar a la esperanza.


Justo cuando comenzaban a perderse las esperanzas, parecen haber buenas noticias para el alpinista chileno Juan Pablo Mohr, desaparecido desde el viernes en el K2 de los Himalayas.

Este jueves se reanudó la búsqueda tras varios días sin novedades por el mal clima, pero una imagen satelital proveniente de la Agencia Aeroespacial de Islandia difundió esta jornada lo que a todos luces serían rastros de una "cueva de nieve" en las alturas, que no podría haberse producido por causas naturales.

Según reportó la televisión local, se estima que por su ubicación en ella podrían encontrarse Mohr (33) y sus otros dos compañeros desaparecidos, el pakistaní Ali Sadpara (45) y el islandés John Snorri (47).

En cuanto las condiciones lo permitan, se armará una expedición de búsqueda.




Et9w3XVXMAMMIP4
 
Volver
Arriba