• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

Con 2.097 horas cada año, Chile es el cuarto país donde más se trabaja en el mundo

bubal0ff

Hij@'e Puta
Registrado
2014/10/08
Mensajes
6.362
Sólo superan a nuestro país México, Corea del Sur y Grecia. Las jornadas de trabajo más largas se encuentran en las regiones del Maule, Arica y Parinacota y Valparaíso.

A_UNO_610612-574x358.jpg

La OCDE se quedó corta. La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico realizó en su momento una estimación de la cantidad de horas que se trabajan en nuestro país. El número en ese momento se alzó por las 1.990 horas.

En vísperas de que comience el 2016 laboral, en tanto que los padres se encuentran comprando útiles escolares y ya los últimos chilenos comienzan el término de sus vacaciones, un nuevo sondeo, en este caso la Encuesta Laboral (Encla) cifra el total de horas que trabajo un chileno al año en nada más ni nada menos de 2 mil 97 horas promedio, según publica en esta jornada La Tercera. Sólo superan a nuestro país México, Corea del Sur y Grecia.

A_UNO_629850-574x383.jpg

El estudio plantea que esta duración de la jornada común de trabajo “se ha mantenido relativamente estable en la última década, a partir de la reducción de la jornada semanal de 48 a 45 horas semanales”.

La brecha de género no es tan significativa como por ejemplo se grafican en los sueldos (brecha que supera ampliamente el 30%), ya que el promedio de trabajo de los hombres se alza por las 44, horas semanales, en tanto que las mujeres trabajan 44,7 horas.

Se podría pensar entonces que el chileno es trabajólico, pero la verdad es que no…

Al menos diversos expertos aseguran que este tipo de sondeos contabilizan la cantidad de horas que se permanece en el lugar de trabajo, no necesariamente las horas que efectivamente se trabajan.

A_UNO_556227-574x355.jpg

Huberto Berg, consejero de políticas públicas de Libertad y Desarrollo, cifra el total de horas trabajadas en un 50 o 70%, respecto de lo que efectivamente se produce, ya que el resto del tiempo corresponde al relacionamiento (conversar con colegas) y otros menesteres como fumar, tomar café o revisar internet.

Los sectores que superan la media nacional de trabajo son el rubro de Transporte, que se alza por las 47 horas, luego Comercio, hoteles y restaurantes, con 45,1 y finalmente Enseñanzas y Silvoagropecuario (forestal, agrario y ganadero) con 45 horas.

Asimismo, las regiones en las que más se trabajan son las del Maule con 45,2 horas, Arica y Parinacota con 45,1 y Valparaíso con 45. En cambio, donde menos se trabaja es en la región de O’Higgins con 44,2 horas y la región de Aysén con 44,4 horas.

http://www.eldinamo.cl/nacional/2016/02/23/chile-cuarto-pais-mas-horas-de-trabajo-mundo-2-mil-97/

Exceso de horas trabajando para el bolsillo del patròn... :hands:
 
Claro, una jornada laboral es de 8 am a las 18 am, 10 hrs trabajando, cuál es la trampa? La hora de almuerzo no la pagan, ahí hacen las 45 hrs legales los feos culiaos.
Es que los culiaos se mandan como 2 horas para el almuerzo po wn.
 
Con raja trabajamos 5 horas...

Las otras 3 restantes pasamos metidos en paginas sociales, llamando a los amigos y haciendo cualquier wea para sacar la vuelta.
 
depende del area en la que trabajen y de ahi depende del dia hay dias con mas trabajo otros con menos, pero los horarios son largos y si trabajas en el area publicitaria, probablemente trabajaras horarios mas largos y sin pago de horas extras
 
Es verdad esto... la prueba más fehaciente es que en este mismo momento estoy posteando desde la pega... es decir, la pega no me deja wear tranquilo acá.
 
El estudio plantea que esta duración de la jornada común de trabajo .
Al menos diversos expertos aseguran que este tipo de sondeos contabilizan la cantidad de horas que se permanece en el lugar de trabajo, no necesariamente las horas que efectivamente se trabajan.


:yaoming:
 
Debería flexibilizarse la wea de los horarios de una vez por todas, preferible trabajar 3 horas de corrido y después pa la casa, la productividad va a ser la misma.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Super productivas esas horas, cosa de ver todos los posteos en horario de pega :jijiji:
 
Hablan de que "se trabajan más horas porque somos menos productivos", pero... Dónde están los incentivos a la productividad?

  • Cuando las empresas obtienen utilidades, cuánto de ese dinero va a parar como un reajuste de sueldo a los empleados? (y no solo a la plana ejecutiva o jefaturas)
  • Cuántas cortapisas -legales e ilegales- tienen los trabajadores para organizarse y mejorar su situación laboral? Cuántos trabajadores son capaces de organizarse en sindicatos?
  • En un montón de empresas chilenas poco menos que te obligan a hacer horas extra para suplir la "falta de productividad", cuando en cualquier otro país decente los trabajadores se van a la hora que se tienen que ir, y si se empiezan a tomar demasiadas horas extra castigan a la jefatura por planificar mal el trabajo.
  • En cuántos trabajos se tienen régimen de contrato indefinido en vez de trabajar por boleta de honorario, prestar "servicios" como "empresas", o tener contratos al año, todos los años, sin posibilidad de ingresar como "planta"?
  • Alguien puede explicar las abismantes diferencias de sueldo, regímenes laborales y beneficios empresariales entre la plana ejecutiva y la base laboral en nuestro país (uno de los más desiguales del mundo)? Acaso la falta de productividad no recae también en los altos cargos?

... Y así, puedo seguir hasta que me dé hipo. Si no dignificamos el trabajo, no esperemos altos niveles de productividad.
 
Esa wea de la baja productividad es por como funciona el sistema. Creo que ya lo habia posteado alguna vez, pero me acuerdo de un ex cuñado que trabajaba en korea... cuando el socito terminaba su pega, avisaba y se iba para la casa, sin dramas.

Trabajando aquí, el weon iba a avisar que terminaba, y lo mandaban a ayudar al que no tenia nada hecho por sacar la vuelta, o le daban mas pega. Si se iba antes, tenía que después recuperar las horas que "no hizo", siendo que tenia toda la pega hecha y esperada hasta la salida del trabajo solo por ser un wn eficiente. Finalmente entonces, no sacas nada con ser tan productivo, pq trabajarás más que los otros y estarás más estresado por las mismas lucas que el weon que tienes que terminar haciéndole la pega tú... y si bien muchas veces la jefatura se da cuenta que eres mas pro que el resto, eso no se traduce en un incentivo real... entonces, uno se va "maleando" con el sistema.
 
Se entiende que hay pegas en las que estas obligado a trabajar ciertas cantidades de horas. Pegas como atención al público por ejemplo u otros servicios. Pero hay pegas en las que perfectamente se puede tener un contrato por objetivos diarios, semanales o mensuales cumplidos evitando poner horarios a las pegas. Evidentemente en este país reina el conservadurismo en ese ámbito.
 
Como dice la canción: sumar tiempo, no es sumar amor...

De esas horas promedio, ¿cuántas son de sacar la vuelta? :yeah:
 
Volver
Arriba