• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

Con 2.097 horas cada año, Chile es el cuarto país donde más se trabaja en el mundo

Hablan de que "se trabajan más horas porque somos menos productivos", pero... Dónde están los incentivos a la productividad?

  • Cuando las empresas obtienen utilidades, cuánto de ese dinero va a parar como un reajuste de sueldo a los empleados? (y no solo a la plana ejecutiva o jefaturas)
  • Cuántas cortapisas -legales e ilegales- tienen los trabajadores para organizarse y mejorar su situación laboral? Cuántos trabajadores son capaces de organizarse en sindicatos?
  • En un montón de empresas chilenas poco menos que te obligan a hacer horas extra para suplir la "falta de productividad", cuando en cualquier otro país decente los trabajadores se van a la hora que se tienen que ir, y si se empiezan a tomar demasiadas horas extra castigan a la jefatura por planificar mal el trabajo.
  • En cuántos trabajos se tienen régimen de contrato indefinido en vez de trabajar por boleta de honorario, prestar "servicios" como "empresas", o tener contratos al año, todos los años, sin posibilidad de ingresar como "planta"?
  • Alguien puede explicar las abismantes diferencias de sueldo, regímenes laborales y beneficios empresariales entre la plana ejecutiva y la base laboral en nuestro país (uno de los más desiguales del mundo)? Acaso la falta de productividad no recae también en los altos cargos?

... Y así, puedo seguir hasta que me dé hipo. Si no dignificamos el trabajo, no esperemos altos niveles de productividad.

:clapclap: :clapclap:

Marcar como mejor respuesta ,darle +10 y cerrar el tema
 
Hablan de que "se trabajan más horas porque somos menos productivos", pero... Dónde están los incentivos a la productividad?

  • Cuando las empresas obtienen utilidades, cuánto de ese dinero va a parar como un reajuste de sueldo a los empleados? (y no solo a la plana ejecutiva o jefaturas)
  • Cuántas cortapisas -legales e ilegales- tienen los trabajadores para organizarse y mejorar su situación laboral? Cuántos trabajadores son capaces de organizarse en sindicatos?
  • En un montón de empresas chilenas poco menos que te obligan a hacer horas extra para suplir la "falta de productividad", cuando en cualquier otro país decente los trabajadores se van a la hora que se tienen que ir, y si se empiezan a tomar demasiadas horas extra castigan a la jefatura por planificar mal el trabajo.
  • En cuántos trabajos se tienen régimen de contrato indefinido en vez de trabajar por boleta de honorario, prestar "servicios" como "empresas", o tener contratos al año, todos los años, sin posibilidad de ingresar como "planta"?
  • Alguien puede explicar las abismantes diferencias de sueldo, regímenes laborales y beneficios empresariales entre la plana ejecutiva y la base laboral en nuestro país (uno de los más desiguales del mundo)? Acaso la falta de productividad no recae también en los altos cargos?

... Y así, puedo seguir hasta que me dé hipo. Si no dignificamos el trabajo, no esperemos altos niveles de productividad.


:clapclap:
Los jefes y duenos siempre han sido el problema y lo van a seguir siendo... no tienen vision ni van a querer mejorar...

que se caguen :hands:
 
En España trabajaba casi lo mismo de 8 a 4, pero el almuerzo lo podías hacer a tu antojo, lo mismo el desayuno y merienda, si tenías que hacer un trámite sin problema, sobraba tiwmpo viendo que teníamos varios weones trabanadko.
La misma pega hago en chile pero no alcanzó de 8 a 5 por que hago la pega de 3 culiaos mas.
 
Hartomes lo dijo todo, ahora cierren el tema con candado con el weon adentro y le prendemos fuego...

La relación empleador-empleado en Chile es altamente toxica y se retroalimenta de mierda, y al empleador le gusta porque igual de la mierda gana dinero. Es como una enfermedad donde convive la mediocridad, la inoperancia, la improductividad y la explotación de manera bastante aceptada por ambas parte. Por algun motivo un empleador prefiere 15 weones mediocres pero obedientes, que trabajen de "mas o menos" para abajo que tener 10 weones bien pagados, satisfechos y altamente productivos. Es como si vieran la ganancia en que entre tanta wea penca les salga algo bueno y de paso se ahorran otros "problemas administrativos".
En mi anterior pega, era común que la gente con mejor rendimiento fuera menos obediente (subyugado) y mas consciente de sus derechos, mientras que el resto eran flojos, pencas, llorones, pasaban quejándose, pero al momento de "pararse" eran lo que guardaban silencio, por lo cual eran mas desleales con su pega y con sus pares, pero si embargo, estos últimos siempre eran los mas beneficiados de uno u otra forma (onda pagaban las horas extras y se cagaban a los buenos). Era algo enfermizo y patológico, y por lo que he cachado es bastante generalizado.
 
soy un claro ejemplo de esta wea XD, paso la mitad del día en este foro qliao, y la otra la trabajo.
cualquier weon sabe que no puedes estar 9 horas diarias metido en la misma tarea, vas a tarde o temprano desconectarte y sacar la vuelta, pero los artífices de este sistema como son weones no lo consideraron, piensan que mas es mejor, mas horas mas producción, (que por cierto es curioso que en chile se trabajen tantas horas, pero la prodcutividad sea una de las peores), pero eso no se aplica a la realidad, si en esas 9 horas con cuea trabajas 6, es mucho mas practico trabajar 6 horas diarias, y luego irte a y hacer algo que llene tu vida, aunque sea ocio, el ocio es uno de los tesoros del hombre, es cuando se vuelve mas creativo, por eso este país culiao esta lleno de weones cuadrados que solo saben hacer una cosa, si los tienen metidos todo el día haciendo lo mismo.
 
Eso pasa por que un porcentaje grande de loh Shilenitoh son weones ineficientes, saca vuelteros y flojos que vivien esperando el findesemana, si esta raza culia fuese más eficaz de seguro la jornada se reduciría un par de horas como en :monomeon: yuesei...
 
El facherío antitrabajador argumentando desde la vereda del patrón al que históricamente le han chupado el pico no alcanza ni alcanzará jamás a percatarse que la diferencia entre horas productivas y horas ociosas dentro de la jornada es una razón más para acortar la jornada no tiene ningun sentido dedicar 11 horas del día a una pega que no da pa más de 5 horas diarias sobre todo en pegas que son modulares cullo avance depende de la cadena de producción quedando ventanas de tiempo muerto siempre.

6 horas de jornada y listo, pa que estirar más el chicle la farsa de estar aparentando ser productivo cuando en general NO HAY tanta wea que hacer como para estar 8 horas produciendo full.
 
No falta el aweonado que repite como loro '' es que el chileno es flojo'' y blah blah, el problema siempre es de las jefaturas donde abunda el pituto y la mala clase.
 
"trabajamos" menos pero puta que sacamos la vuelta xD
 
Aca hay un drama en cuanto al trabajo. Lamentablemente no se ve el trabajo como objetivo cumplido sino que como 'tiempo a disposición de'. Yo hago mi pega muy rápido y que queda harto tiempo libre (que mato entre otras cosas acá) pero la weona que había antes se demoraba todo el día en hacer menos que yo. Si las empresas fueran más innovadoras propondrían contratos por objetivos o bien, si tienen a un weon más productivo, pagarle más para que siga produciendo al mismo nivel en el tiempo de contrato.

Lamentablemente lo que dice otro socio es cierto, los que son más pro por lo general se alejan más de las jefaturas y son más concientes de sus derechos. A mi me pasa esa weá, hago la pega bien y la hago rápido. Cuando el weas del jefe necesita algún informe o cualquier mierda la wea ya está hecha. Aún asi el weon se caga con dar vacaciones o permiso para hacer trámites, siendo que en mi caso la pega está al 100%. Esa wea es re charcha porque por un lado uno cumple a cagar y el weon le pone color para cualquier cosa. Entonces al no sentirme retribuido hago la pega bien pero no lo pesco ni hago más cosas para hacer la pega aún más eficiente. Sé que en un tiempo me voy a 'arranar' y es posible que me ponga igual de charcha que un weon promedio a menos que me cambie de pega pero voy a llegar a otro lado y pasará lo mismo.

Lo peor es cuando los jefes dicen esa wea de 'escoba nueva siempre barre bien' siendo que ellos son los que fomentan la mediocridad de su personal.
 
un país con esas cifras debe ser potencia mundial
 
Tanto que se llenan la boca con la productividad.
Nadie medianamente inteligente esperaría que una persona esté casi 10 horas llena de energía y trabajando a full. Muchos estando de pie y sin aire acondicionado

Mejor reducir la cantidad de horas, pero con la posibilidad de exigir resultados.
 
Recuerdo un dicho soviético que se aplica plenamente a la realidad chilena:

“Ellos fingen pagarnos y nosotros fingimos trabajar”
 
Volver
Arriba