• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

Copa FIFA confederaciones Russia 2017 Campeón Alemania :(

¿Quien sera el campeon?


  • Votantes totales
    316
  • Encuesta cerrada .
Estado
No está abierto para más respuestas.
:lol2: las peores copas América de todos los tiempos :lol2:

Quien chucha dijo esa wea? :lol2: tan malas q Uruguay aún tiene el dedo de Jara metido en la raja, tan malas q Argentina tuvo q ir en masa al sicólogo, tan malas q Brasil tuvo q echar al técnico

:clapclap: esta wea va para mayonesio directamente
De lo que dijiste NADA tiene que ver con lo que dije, como tan weon?

Y porsiacaso: NO nos enfretamos a Brasil en ninguna de las dos copas?
 
Unos apuntes:

- FIFA reconoce que el penal a Gato Silva fue penal y fue error del arbitro no llamar al VAR- Pierluigi Colina jefe de los arbitros

- Para la final sacaron a los sudamericanos del VAR (sandro ricci) y pusieron puros europeos :sm: , por lo tanto tenemos 7 arbitros europeos.
 
Unos apuntes:

- FIFA reconoce que el penal a Gato Silva fue penal y fue error del arbitro no llamar al VAR- Pierluigi Colina jefe de los arbitros

- Para la final sacaron a los sudamericanos del VAR (sandro ricci) y pusieron puros europeos :sm: , por lo tanto tenemos 7 arbitros europeos.
tenor.gif
 
Profesor @supergaviota la pizarra y analisis futbolisco para la final?

:orejon:

Me llegaron hasta amenazas por mp, pa dar un pronostico, que mierda :lol2: Bueno dejenme envolarme

tumblr_mjmf83Jwuf1r8dy8go2_500.gif


En mi modesta opinión, creo que perdemos, pero no porque seamos mas malos que los alemanes, sino porque venimos con un desgaste fisico muy importante.

Alemania basó su estrategia durante toda la copa en el juego posicional, es decir, en vez de correr como locos, supieron acomodarse en ciertas posiciones de la cancha (trotando), para cortar la linea de pases del rival, y generar contras letales, sin necesidad de presionar o realizar marcaje escalonado.

El no correr, trotar, pero saber ubicarse, les permitió llegar a la final sin agotarse en extremo. Es decir, para la final van a desplegar el nivel de intensidad maximo, de manera similar a como lo hizo en el mundial 2014 con Brasil.

Eso es lo preocupante, porque Chile hizo un desgaste importante con Portugal, anteriormente tambien hizo un desgaste importante con la misma alemania y con australia, el equipo fisicamente viene en bajada, asi que no me extrañaria que para esta final no se pueda replicar la presión asfixiante de fase de grupos.

Ahora bien, esta Alemania pese a todo es absolutamente vencible, pero no con juego vertiginoso, ni con juego de presión, sino que con juego tactico. En la euro, Italia los anuló completamente aplicando un muy buen estructurado cerrojo, y el juego aereo y de no ser por que sus pateadores se cagaron en los penales, les habrian ganado. Francia tampoco tuvo problemas serios para dejarlos fuera, aplicando libretos basicos de juego aereo en pelota detenida. Me atreveria a decir que es el talon de aquiles de low, porque los he visto ultra fragiles en esta faceta.


Es decir, para ganar a esta alemania debes recurrir a otras herramientas, fuera del juego de toque, es mas, me atreveria a decir que si Pizzi piensa en esa wea de mantener la posesión y blablabla, o en el juego vertiginoso, nos vamos de pelota en la raja.

Los alemanes tocan muy bien, de contra te matan porque tienen jugadores muy tecnicos que en el contragolpe, tocan a mucha velocidad y de manera perfecta, de forma similar a como lo hacia el Brasil del 2002 (Scolari). Sin embargo, son absolutamente vencibles si se aplica un libreto tactico, y se aprovechan ventajas en el juego aereo. Tal como hizo Francia en el 2006, frente al brasil de Ronaldinho.

Su juego ya no es el tocar, tocar y tocar, sino que es metale esperar al rival bien posicionados y contragolpes, y ya afianzado el resultado, dedicarse a mantener la posesión, esto si bien los hace mas flexibles que el brasil monotematico de parreira, no los hace fuertes al juego tactico.

Ahora, yo no se si pizzi se atreva a eso, probablemente no, pero Chile tiene jugadores para aplicar un libreto de ese tipo, la defensa en este campeonato ha estado casi perfecta, y han sabido anular correctamente a varias figuras, asi que por ese lado estoy tranquilo.

Creo que si Chile quiere seguir ganando torneos o partidos, debe empezar a adoptar estas tacticas. El equipo esta viejo, ya no puede sostener la presión como hace unos años, asi que debe buscar si o si otras herramientas.

Conste que no me he dedicado a hablar de figuras, porque ya esta demostrado que Alemania es mas que solo buenas figuras, su fuerte es el juego colectivo, ahi son demoledores.



Profesor Supergaviota, seria tan amable de colocar esta imagen como su avatar:

mqdefault.jpg


Para recordar viejas tradiciones que daban resultados :troll:
 
como decia un cipadrito la "suerte" tambien ha estado de parte de los grandes cuando salieron campeones, y tampoco vamos a decir que para ser campeon hay que golear a todos en todos los encuentros, me acuerdo que en sudafrica 2010 españa ganó todos sus partidos 1-0 y los alemanes que venian como máquina goleando a todos se cagaron con los coños :sisi:

a chile le falta sólo un porcentaje adicional de efectividad en los goles, y eso es suficiente para ser campeon, porque en otras lineas se ha visto bastante sólido :sisi:, no hay razones para tener un miedo irracional a otras selecciones sólo porque andan de racha goleadora :vale:

:banderachilena:
 
la mafia fifa quedo con el culo rojo porque chile no dejo pasar a ronaldo a la final,mañana jugaremos contra arbitros y contra el var,aparte pareciera que chile esta destinado a sufrir hasta las ultimas se pudo ganar a portugal antes de los penales pero el palo y la mala definicion de vargas nos llevaron terminar asi
 
la mafia fifa quedo con el culo rojo porque chile no dejo pasar a ronaldo a la final,mañana jugaremos contra arbitros y contra el var,aparte pareciera que chile esta destinado a sufrir hasta las ultimas se pudo ganar a portugal antes de los penales pero el palo y la mala definicion de vargas nos llevaron terminar asi

pero weon dime que esos triunfos contra todos y sufridos no se disfrutan mas que la csm .... , cuanto no disfrutamos nuestras dos copas americas casi sufriendolas hasta el final, que decir como se nos apretó el asterisco con ese tapadon de espaldas de bravo en la final contra argentina.... mas dulce nos . saben esos triunfos, sin contar que de por si ser chilenos es ser hijos del rigor , siempre estamos remando el doble para salir adelante .
 
como decia un cipadrito la "suerte" tambien ha estado de parte de los grandes cuando salieron campeones, y tampoco vamos a decir que para ser campeon hay que golear a todos en todos los encuentros, me acuerdo que en sudafrica 2010 españa ganó todos sus partidos 1-0 y los alemanes que venian como máquina goleando a todos se cagaron con los coños :sisi:

a chile le falta sólo un porcentaje adicional de efectividad en los goles, y eso es suficiente para ser campeon, porque en otras lineas se ha visto bastante sólido :sisi:, no hay razones para tener un miedo irracional a otras selecciones sólo porque andan de racha goleadora :vale:

:banderachilena:

Es cierto; la suerte y saber manejar las emociones en momentos claves, son vitales para que un equipo salga campeón. Lo chistoso; es que a España los 2 equipos que mas lo cagaron y lo tuvieron contra las cuerdas no fue ningun europeo: fue Chile( que los tuvo cagado hasta el condoraso de Bravo)...y Paraguay( que tenia un penal para dejar eliminado a España y se lo perdio).
Con respecto al porcentaje de efectividad de Chile???; es fácil.....la wea pasa por sacar cagando a Vargas( que ahora requiere tener 3 o 4 posibilidades claras para marcar solo 1 gol), y meter a un delantero mas efectivo.
 
uno de los mejores equipos del mundo indudablemente (incluso perdiendo mañana) , pero esta copa (creo que) no determina quien es el mejor. :nunu:

La Copa pasada la ganó Brasil 3-0 a España y todos sabian que seguian siendo unos malos culiaos a pesar de ganarla. :sisi:
La verdad, faltó Francia nomás en esta copa, por ahí el Brasil de tite

Pero fuera difícil que hayan equipos mejores, Italia y seria.
 
Que wea pasa en este foro lleno de wnes derrotistas estilo Pedro Carcuro chupandole el pico a los Alemanes,dandose por muertos antes de entrar a la cancha.

La wea esta clara siempre ,pero siempre en toda epoca estos culiaos nos han vacunado al principio del partido de manera letal o ayudados por algun condoro del arquero o la defensa dormida (como le paso a los charros),en todos los años que he seguido el futbol creo que esta es la opcion de ganarle a los nazis que no son invencibles tampoco.

Su defensa es permeable y come moco lo sabe,para que Chile gane debemos presionarlos de entrada y matar,no hay margen de error con estos qlios que en un centro todo cagado o una pelota al vacio te culean de una.

Nada de huasolalismos antes le rogabamos al cielo por un rajazo para ganar,ahora hay equipo para vencer a estos weones.

2014 Alemania 1 -Chile 0 con la roja perdiendose varios goles y menos poder de embocarla que Ronny Dance.

2017 1-1 lo que todos vieron la semana pasada.

Este domingo ...ya es hora que nos toque a nosotros.
 
Que wea pasa en este foro lleno de wnes derrotistas estilo Pedro Carcuro chupandole el pico a los Alemanes,dandose por muertos antes de entrar a la cancha.

Pedro Carcuro ya esta con demencia senil weon!!!. Si hoy día, cuando hacia el despacho, dijo que Chile demostraría lo mismo el próximo año en Rusia....pero al viejo senil se le olvido que Chile no esta clasificado al mundial de Rusia y que si pierde los próximos 2 partidos, estaría fuera del mundial!
 
Todo empezó con una derrota. Fue un amistoso contra Alemania en Stuttgart, el 12 de marzo de 2014. Chile perdió por 1-0, pero La Roja aprendió una lección imborrable, que podía ganarle a cualquiera.

“Fuimos a jugar a Sttutgart y demostramos que somos una selección que quería ganar cosas importantes, una selección chilena distinta. Siempre miro ese partido, porque es una enseñanza. Nos ayudó a crecer como equipo”, dijo Arturo Vidal antes de enfrentarse a Alemania en la primera fase de la Copa Confederaciones.

Hace tres años La Roja desarboló durante una primera parte espectacular a la selección que varios meses después se convertiría en campeona mundial en Brasil.

Ese día Vargas remató al larguero, un cabezazo de Vidal fue despejado sobre la línea de gol y los futbolistas chilenos desaprovecharon numerosas ocasiones.

Una de las imágenes del partido fue la desesperación en el banquillo de Joachim Löw, cuyo equipo aplastaría a Brasil 7-1 en las semifinales de la Copa Mundial.

Chile mereció ganar y perdió, pero nunca una derrota fue tan dulce, ya que a partir de entonces arrancó la edad de oro del fútbol nacional con la presión en toda la cancha como signo de identidad.

Dos perros de presa en la defensa, Medel y Jara; un pulmón en el centro, Vidal; dos puñales en las bandas, Isla y Beausejour, y un genio en la delantera, Alexis Sánchez.

A Vidal le gusta mirar de vez en cuando ese vídeo, ya que le recuerda en los peores momentos que La Roja es un equipo ganador.

En los octavos de final del pasado Mundial, Brasil frenó el ímpetu de Chile, que había derrotado con claridad a la campeona, España, pero desde entonces La Roja es casi imbatible.

En el partido de la primera fase contra Alemania se repitió la misma historia, ya que los pupilos de Juan Antonio Pizzi acorralaron en los primeros 45 minutos a la máquina germana en su cancha, aunque la “mannschaft” acabó empatando (1-1).

Alexis marcó, pero los chilenos merecieron irse al descanso con dos goles de diferencia, aunque les faltó acierto de cara a la portería, la cruz que persigue al equipo desde hace varios meses.

Löw está avisado, pero es improbable que Chile cambie de forme de jugar aunque enfrente esté la máquina alemana, ya que el estilo es innegociable, según las palabras de Pizzi.

El técnico portugués, Fernando Santos, dijo tras ser eliminado por Chile en las semifinales que el equipo latinoamericano también había anulado a Alemania, pero que ellos no se habían encerrado en su campo como la campeona mundial.

Es posible que Alemania presione el domingo más arriba, pero Chile es consciente de que derrotar a la campeona mundial en San Petersburgo sería un nuevo hito para esta generación, que aún aspira a hacer historia en Rusia 2018.

Dicen que la victoria tiene muchos padres y la derrota es huérfana, pero casi todos, de futbolistas a aficionados y periodistas, coinciden en que todo empezó con el argentino Marcelo Bielsa, aunque Chile con el argentino no ganó ningún título, según recordó el propio Vidal.

Sampaoli, actual seleccionador argentino, recogió los frutos del trabajo de su compatriota y condujo al equipo a su primera Copa América en 2015.

Pizzi, que ganó la Copa Bicentenario en 2016 celebrada en EEUU, es digno heredero de ambos, ya que ha respetado los principios acuñados a sangre y fuego por Bielsa, al tiempo que ha introducido algunos retoques.

En Stuttgart empezó todo y contra Alemania Chile debe demostrar el domingo en San Petersburgo que no sólo es la doble campeona de América, sino que es un equipo de talla mundial.

Messi por dos veces y recientemente Cristiano ya comprobaron en sus propias carnes que Chile no tiene miedo a nadie.
 
Todo empezó con una derrota. Fue un amistoso contra Alemania en Stuttgart, el 12 de marzo de 2014. Chile perdió por 1-0, pero La Roja aprendió una lección imborrable, que podía ganarle a cualquiera.

“Fuimos a jugar a Sttutgart y demostramos que somos una selección que quería ganar cosas importantes, una selección chilena distinta. Siempre miro ese partido, porque es una enseñanza. Nos ayudó a crecer como equipo”, dijo Arturo Vidal antes de enfrentarse a Alemania en la primera fase de la Copa Confederaciones.

Hace tres años La Roja desarboló durante una primera parte espectacular a la selección que varios meses después se convertiría en campeona mundial en Brasil.

Ese día Vargas remató al larguero, un cabezazo de Vidal fue despejado sobre la línea de gol y los futbolistas chilenos desaprovecharon numerosas ocasiones.

Una de las imágenes del partido fue la desesperación en el banquillo de Joachim Löw, cuyo equipo aplastaría a Brasil 7-1 en las semifinales de la Copa Mundial.

Chile mereció ganar y perdió, pero nunca una derrota fue tan dulce, ya que a partir de entonces arrancó la edad de oro del fútbol nacional con la presión en toda la cancha como signo de identidad.

Dos perros de presa en la defensa, Medel y Jara; un pulmón en el centro, Vidal; dos puñales en las bandas, Isla y Beausejour, y un genio en la delantera, Alexis Sánchez.

A Vidal le gusta mirar de vez en cuando ese vídeo, ya que le recuerda en los peores momentos que La Roja es un equipo ganador.

En los octavos de final del pasado Mundial, Brasil frenó el ímpetu de Chile, que había derrotado con claridad a la campeona, España, pero desde entonces La Roja es casi imbatible.

En el partido de la primera fase contra Alemania se repitió la misma historia, ya que los pupilos de Juan Antonio Pizzi acorralaron en los primeros 45 minutos a la máquina germana en su cancha, aunque la “mannschaft” acabó empatando (1-1).

Alexis marcó, pero los chilenos merecieron irse al descanso con dos goles de diferencia, aunque les faltó acierto de cara a la portería, la cruz que persigue al equipo desde hace varios meses.

Löw está avisado, pero es improbable que Chile cambie de forme de jugar aunque enfrente esté la máquina alemana, ya que el estilo es innegociable, según las palabras de Pizzi.

El técnico portugués, Fernando Santos, dijo tras ser eliminado por Chile en las semifinales que el equipo latinoamericano también había anulado a Alemania, pero que ellos no se habían encerrado en su campo como la campeona mundial.

Es posible que Alemania presione el domingo más arriba, pero Chile es consciente de que derrotar a la campeona mundial en San Petersburgo sería un nuevo hito para esta generación, que aún aspira a hacer historia en Rusia 2018.

Dicen que la victoria tiene muchos padres y la derrota es huérfana, pero casi todos, de futbolistas a aficionados y periodistas, coinciden en que todo empezó con el argentino Marcelo Bielsa, aunque Chile con el argentino no ganó ningún título, según recordó el propio Vidal.

Sampaoli, actual seleccionador argentino, recogió los frutos del trabajo de su compatriota y condujo al equipo a su primera Copa América en 2015.

Pizzi, que ganó la Copa Bicentenario en 2016 celebrada en EEUU, es digno heredero de ambos, ya que ha respetado los principios acuñados a sangre y fuego por Bielsa, al tiempo que ha introducido algunos retoques.

En Stuttgart empezó todo y contra Alemania Chile debe demostrar el domingo en San Petersburgo que no sólo es la doble campeona de América, sino que es un equipo de talla mundial.

Messi por dos veces y recientemente Cristiano ya comprobaron en sus propias carnes que Chile no tiene miedo a nadie.
Ah wn manso papiro,andate a la xuxa
 
Estado
No está abierto para más respuestas.
Volver
Arriba