• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

Crece Tensión Entre China Y Japón Por Disputas De Un Par De Islas Senkaku

piemti

Huevon sin Vida
Registrado
2004/08/20
Mensajes
28.965
Sexo
Macho
MOH
  1. Old School
Numerosas tiendas y empresas japonesas, entre las que se encuentran Panasonic, Canon o Mitsui, han decidido parar temporalmente la actividad en sus fábricas chinas tras las multitudinarias manifestaciones producidas este fin de semana en ese país.
Las protestas antijaponesas, en las que participaron varios miles de personas y en las que se protagonizaron algunos actos violentos contra intereses nipones en China, fueron provocadas por el recrudecimiento de la tensión entre ambos países sobre el conflicto territorial que mantienen en las islas Senkaku (Diaoyu en China).
Canon investiga un posible ataque provocado por el lanzamiento de un objeto incendiario contra su sede. Otra de las empresas que sufrió la violencia de algunos manifestantes chinos el domingo fue Aeon.
A los trabajadores japoneses destinados en China del fabricante de electrónica Hitachi se les ha pedido que no salgan solos por la calle ni hablen en alto japonés en público, detalló Nikkei.
El pasado 13 de septiembre, el viceministro de Comercio chino, Jiang Zengwei, ya advirtió de que el conflicto tendría "un impacto negativo en los lazos económicos y comerciales" de ambos países, las dos mayores economías del mundo, y con intercambios bilaterales por valor de 345.000 millones de dólares en el año 2011.
LAS ISLAS EN DISPUTA
Situadas a 150 kilómetros al noreste de Taiwán y a 200 al oeste del archipiélago japonés de Okinawa, las islas Diaoyu/Senkaku, cuyas aguas podrían contar con grandes recursos marinos y energéticos, han sido motivo de disputa entre China, Japón y la isla taiwanesa durante décadas.
El conflicto se ha reabierto en las pasadas semanas, por la compra a principios de este mes de tres de sus islas por parte del Gobierno nipón (a empresarios japoneses privados).
Durante las negociaciones previas a la compra, en agosto, un grupo de activistas chinos desembarcó en las islas con banderas de su país, posteriormente fueron detenidos y deportados por las autoridades japonesas, y días más tarde nacionalistas nipones también llevaron a cabo su particular "desembarco".
El Gobierno de China asegura que Japón -administrador de facto de las Diaoyu/Senkaku- se apropió ilegalmente de las islas durante la guerra chino-japonesa de 1894-95, y que "su argumento de que son parte de su territorio es totalmente insostenible".
Los islotes están deshabitados y suman un territorio de apenas 7 kilómetros cuadrados, pero los ricos recursos pesqueros de sus aguas adyacentes y la posibilidad de que haya yacimientos de crudo y gas natural en ellas las convierte en una de las zonas más conflictivas de Asia Oriental.​


ESTO

s_i01_59021374.jpg


por esto

s_i02_RTR30U2M.jpg





s_i03_50503549.jpg


s_i04_52005831.jpg



s_i21_52115273.jpg



s_i20_83016799.jpg


s_i19_65090714.jpg


s_i25_52069048.jpg


s_i14_52070901.jpg


s_i06_11398528.jpg




s_i35_58199452.jpg


s_i32_RTR38187.jpg


s_i08_RTR38003.jpg



s_i09_52013431.jpg


s_i30_52005708.jpg



s_i29_26264544.jpg


s_i26_52001285.jpg


s_i12_RTR34Q2V.jpg



s_i13_RTR37E58.jpg


http://www.huffingto...kusaolp00000003

Honda cierra temporalmene cinco plantas en China


http://spanish.ruvr...._medium=twitter


el tio SAM con orgamos pre-guerra

http://www.youtube.c...&v=TT7iuikiqO8#


habrá que reajustar el reloj del apocalipsis una vez mas :troll:
 
http://www.youtube.com/watch?v=MXD4clyJJaI



:naster:


CHINA le dice a los EEUU que no se meta, esto se pone brigido :omg:
China pidió el lunes al secretario de Defensa de EEUU, Leon Panetta, en Pekín, para una visita de tres días, que se mantenga “neutral” en la disputa con Tokio por las islas Diaoyu, mientras continúan actos de protesta antinipones en el gigante asiático que han obligado a cerrar numerosas fábricas japonesas.
El secretario de Defensa aterrizó en Pekín después de un paso por Japón en plena escalada de tensiones entre ambos países, lo que motivó al portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chino, Hong Lei, a instar a Panetta a “no posicionarse en la cuestión de las islas Diaoyu”.
La disputa por el archipiélago, que los chinos llaman Diaoyu y los japoneses conocen como Senkaku, se avivó hace una semana, cuando Tokio anunció la compra de tres de los islotes disputados y Pekín reaccionó con el envío de dos barcos patrulla en torno a sus aguas, desatando numerosas manifestaciones antiniponas en el país.
Aunque Panetta ha defendido que su país es neutral en la disputa, los medios oficiales chinos le acusan de hacer un doble juego.
Así, señalan que, si bien Washington se ofrece ante Pekín como “neutral”, ante Tokio asegura que su pacto bilateral de seguridad también incluye el territorio de las Senkaku, lo que en la práctica supone que tendría que defender a Japón en caso de conflicto militar.
La crispación política se refleja también en las calles de Pekín, donde tienen lugar manifestaciones de marcado carácter antinipón.
El lunes, al menos trescientas personas se congregaron frente a la Embajada de Japón en la capital al son de proclamas nacionalistas, según confirmaron a Efe fuentes de la legación nipona que prefirieron mantener el anonimato.
Aunque el número de manifestantes ha disminuido en contraste con el fin de semana y no se registraron los incidentes violentos de los días pasados -que provocaron la detención de once personas en la provincia sureña de Cantón-, se teme que se recrudezcan las protestas el martes.
Ese día se cumple el aniversario del llamado “incidente de Mukden”, que dio pie a la invasión japonesa del territorio chino de Manchuria en 1931.
Estos acontecimientos han convertido a las Diaoyu/Senkaku en el tema protagonista de la gira asiática de Panetta, a pesar de que ésta estuviese planificada desde agosto, antes de que se avivasen las tensiones.
De hecho, el departamento de Defensa había anunciado las intenciones de EEUU -que quiere hacer de la región de Asia Pacífico su principal prioridad en política exterior- de aprovechar el viaje a China para reforzar los lazos militares con la potencia asiática. (EFE)

http://espanol.ipcdi...puta-con-japon/

y el tio SAM en vez de apagar el incendio , le hecha combustible

Tokio, 17 sep (dpa) – Estados Unidos instalará un segundo escudo de defensa antimisiles en Japón, según acordaron hoy en Tokio el secretario de Defensa norteamericano, Leon Panetta, y su colega japonés, Satoshi Morimoto. De acuerdo con informaciones de la agencia de noticias japonesa Jiji, no se ha dado a conocer el sitio donde se desplegará el nuevo radar de alerta temprana para defender a Japón de un posible ataque de Corea del Norte. Probablemente se instalará en una isla en el sur de Japón, pero ambos funcionarios descartaron que se trate de la isla de Okinawa, donde se encuentran estacionadas tropas de Estados Unidos, agrega Jiji Press. El primer sistema de radares antimisiles estadounidense se instaló en 2006 en el norte de Japón, en la prefectura de Aomori. El encuentro entre Panetta y Maorimoto se llevó a cabo en medio de crecientes tensiones entre Japón y China por un grupo de islas deshabitadas en el Mar de la China Oriental.

www.sinembargo.mx/17-09-2012/369207
 
y para cagar mas aun el panorama

Muere embajador de Japón en China encargado de conducir las tensiones sobre las islas Senkaku


(ABC.es) - El flamante embajador de Japón en China, Shinichi Nishimiya, ha fallecido este domingo en un hospital de Tokio después de permanecer tres días ingresado al ser hallado inconsciente en las calles de la capital japonesa, según ha confirmado el Ministerio de Asuntos Exteriores nipón, en un contexto de creciente tensión entre Pekín y Tokio.
Nishimiya, de 60 años, iba a hacerse cargo oficialmente de la representación japonesa en China a mediados de octubre después de la renuncia de Uichiro Niwa, en medio del repunte de las tensiones entre Pekín y Tokio por la soberanía de las islas Senkaku/Diaoyu. Los médicos estaban tratando de diagnosticar las causas de su pérdida del conocimiento, que algunos medios japonenses achacaron a la tensión que acarreaba la responsabilidad de los lazos diplomáticos con China en un momento como el actual.
De hecho, el recrudecimiento de las protestas por uno y otro lado por segundo día consecutivo se ha saldado con el disparo de gas lacrimógeno y del uso de cañones de agua por parte de la Policía china en la ciudad de Shenzhen, en el sur del país. Japón ha pedido a China que garantice la seguridad de sus ciudadanos en el gigante asiático después de que varias turbas irrumpieran en diversos establecimientos comerciales nipones y destruyeran el mobiliario.
Pekín ha respondido afirmativamente con un refuerzo de la seguridad en los principales locales comerciales y lugares de interés japonés China y Japón se disputan la soberanía de unas islas que, en un principio, fueron adquiridas por Tokio este martes a unos empresarios multimillonarios nipones que las habían comprado hace varios años. Pekín, sin embargo, alega que estas islas siempre les han pertenecido por estar en sus dominios marítimos.
 
nueces :mmm:


te refieres a estas ?

1307032252_atomic_bomb_mushroom_cloud_explosion.gif
No nunca tanto :lol2:
A lo que me refiero es que esos problemas siempre han existido, de hecho cada continente tiene sus problemas limítrofes, ejemplos tenemos por montones, es cosa de ver Sudamérica. Siempre van a ver personas que de un momento a otro les sale el amor por un pedazo de tierra que en su vida han tocado o van tocar. Igual no sería extraño que alguna una mano esté oculta detrás de esas masas en China.
 
El conflicto entre China y Japón solo tiene parangón con la Alemania Nazi vs. la comunidad Judía o quizas entre Israel y Palestina, por todas las atrocidades que Japón cometió contra los chinos durante la IIGM e incluso antes. Lo de las islas es solo un detonante.
 
Técnicamente las islas son Japonesas, ya que en el Tratado de Shimonoseki se dice específicamente que las Islas Senkoku pasa a ser propiedad del Imperio del Japón (junto con Taiwan y Corea). Luego de la derrota Japonesa en la Segunda Guerra Mundial, en el Tratado de Taipei firmado con Taiwan (1972), se mencionan a todas las islas que renunció Japón (Formosa, Pescadores, Paracelso, etc.) pero nunca se nombra las islas Senkuku. Lo mismo con la China comunista, en 1978 se firmó un tratado de Paz y Amistad, donde se dice que habrá un alto al fuego (después de 25 años seguían en estado de "guerra" :lol2:) y dice que japón renuncia a toda pretención de adquirir territorios en la China CONTINENTAL, otra vez no hay nada escrito sobre las islas Senkoku, por lo tanto el tratado de Shimonoseki de 1895 sigue válido con el tema de las Senkoku.
 
Sep, los chinos y los japos se han agarrado por siglos, se tienen harta bronca mutuamente, pero las lucas de su actividad comercial son más importantes q unas islas, no va a pasar na, miren Taiwan, ahí hay un buen ejemplo
 
que los japoneses le den la isla, a cambio de que los chinos liberen el tíbet :troll:
 
Técnicamente las islas son Japonesas, ya que en el Tratado de Shimonoseki se dice específicamente que las Islas Senkoku pasa a ser propiedad del Imperio del Japón (junto con Taiwan y Corea). Luego de la derrota Japonesa en la Segunda Guerra Mundial, en el Tratado de Taipei firmado con Taiwan (1972), se mencionan a todas las islas que renunció Japón (Formosa, Pescadores, Paracelso, etc.) pero nunca se nombra las islas Senkuku. Lo mismo con la China comunista, en 1978 se firmó un tratado de Paz y Amistad, donde se dice que habrá un alto al fuego (después de 25 años seguían en estado de "guerra" :lol2:) y dice que japón renuncia a toda pretención de adquirir territorios en la China CONTINENTAL, otra vez no hay nada escrito sobre las islas Senkoku, por lo tanto el tratado de Shimonoseki de 1895 sigue válido con el tema de las Senkoku.

Es similar a lo que ocurre con la mitad sur de la isla de Sajalin y las islas Kuriles respecto a Rusia, en teoría, todos esos territorios siguen siendo japoneses, pero los soviéticos se avivaron y ocuparon esos territorios después de la segunda guerra mundial sin mediar ningún tratado de por medio (puesto que en el tratado de San Francisco Japon cedía los territorios que antes eran de Rusia, y esos territorios no eran de Rusia).
 
El conflicto entre China y Japón solo tiene parangón con la Alemania Nazi vs. la comunidad Judía o quizas entre Israel y Palestina, por todas las atrocidades que Japón cometió contra los chinos durante la IIGM e incluso antes. Lo de las islas es solo un detonante.

fueron casi igual que los alemanes en sus atrocidades pues

el mitico escuadron 731

http://www.youtube.com/watch?v=lu7GMMIfvoo&feature=related
 
Que wena la teleserie. Japos, yankis y chinos, falta rusia y esta wea se pone la raja.


funny-gif-michael-jackson-eating-popcorn.gif
 
Que wena la teleserie. Japos, yankis y chinos, falta rusia y esta wea se pone la raja.


funny-gif-michael-jackson-eating-popcorn.gif


y los alemanes , si esos no se van aquedar fuera ni cagando, ellos mismos lo han dicho :lol2:


http://www.youtube.com/watch?v=vbMSjxkm30U
 
Me acuerdo que por las Islas Picton, Nueva y Lennox, también conocidas como Islas del Beagle, casí nos agarramos con Argaytina... :tank: :tank: :tank:
 
Volver
Arriba