• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

Creen Ustedes Que Bachelet Deberia Responder Ante la Justicia Por los Muertos Del Maremoto

kyles dijo:
alguien dijo que despues de ocurrido el terremoto(y viviendo en la costa), no esperó que le avisaran que subiera a los cerros, la gente por su propia determinación subió a lo mas alto que pudieron, y por eso se salvaron (soy de la misma opinión, nadie me va a venir a decir que viene un maremoto, luego de sentir el tremendo terremoto), pero que pasa con lugares como isla Juan Fernández?,,se sintió tan fuerte como acá?, porque si no sintieron un gran terremoto, obvio que no tienen por qué asumir que se viene el maremoto, y entonces ahí si que yo encuentro que el estado tiene una gran responsabilidad y debe responder seriamente.(por no dar la alarma de tsunami).
y con respectoa los saqueos, tengo entendido que el estado debe salvaguardar a los ciudadanos,,si no lo hizo,,,que se venga el juicio correspondiente, y lo que es muy importante, que no lo olvidemos,,porque pucha que tenemos memoria de corto plazo!

Tienes razón la gente estaba entrenada pero esto no se aplica a muchos turistas nacionales y extranjeros al igual q ignoras los hechos como pasaron q fue calificado como un acto criminal en q BACHELET LLAMARA por radio junto al intendente TOHA a descartar la posibilidad de un TSUNAMI y q mantengan la calma y no salgan de sus hogares, toda esa gente q deposita su confianza en el gobierno le hicieron caso y bajaron o gente q estaba evacuando no lo hicieron por el llamado del gobierno.

Q ENTRENAMIENTO EXISTE Q PREVENGA UNA EVENTUALIDAD DE ESTA ENVERGADURA Q EL MISMO GOBIERNO LLAMA A QUEDARSE EN SUS HOGARES Q NO EXISTE PELIGRO DE TSUNAMI.

Sinceramente lo mínimo es q los responsables den la cara y enfrenten la justicia pq ni la EX-presidenta esta por sobre la ley.
 
IusPuniendi dijo:
Tienes razón la gente estaba entrenada pero esto no se aplica a muchos turistas nacionales y extranjeros al igual q ignoras los hechos como pasaron q fue calificado como un acto criminal en q BACHELET LLAMARA por radio junto al intendente TOHA a descartar la posibilidad de un TSUNAMI y q mantengan la calma y no salgan de sus hogares, toda esa gente q deposita su confianza en el gobierno le hicieron caso y bajaron o gente q estaba evacuando no lo hicieron por el llamado del gobierno.

Q ENTRENAMIENTO EXISTE Q PREVENGA UNA EVENTUALIDAD DE ESTA ENVERGADURA Q EL MISMO GOBIERNO LLAMA A QUEDARSE EN SUS HOGARES Q NO EXISTE PELIGRO DE TSUNAMI.

Sinceramente lo mínimo es q los responsables den la cara y enfrenten la justicia pq ni la EX-presidenta esta por sobre la ley.

que la justicia dictamine entonces, en estos momentos no hay ningun indicio de acusacion contra bachelet

si quieres puedes demandarla, vaya al juzgado y la demanda, a ver si le dan bola. :lol2:
 
maipgeut dijo:
que la justicia dictamine entonces, en estos momentos no hay ningun indicio de acusacion contra bachelet

si quieres puedes demandarla, vaya al juzgado y la demanda, a ver si le dan bola. :lol2:

Doy el dato

Demandas en contra del Estado por víctimas del tsunami en Chile.
Las personas con familiares fallecidos o desaparecidos como consecuencia del tsunami acaecido recientemente en la zona sur de Chile, o que hubieren sufrido lesiones a consecuencia de éste, y requieran asesoría jurídica para iniciar acciones penales y civiles, pueden consultarnos sin compromiso.

http://fcaballero.nac.cl/
 
IusPuniendi dijo:
Demandas en contra del Estado por víctimas del tsunami en Chile.

¿Bueno no era contra el gobierno la cosa?

pd: Ya no es tan solo aprovechamiento político de la trajedia, sino que también aprovechamiento económico... :nonono:
 
Virtuajats dijo:
¿Bueno no era contra el gobierno la cosa?

pd: Ya no es tan solo aprovechamiento político de la trajedia, sino que también aprovechamiento económico... :nonono:

Increíble como se la quieren llevar pelada, libres de polvo y paja...
No son capaces ni de las más mínima y sincera autocrítica ni mea culpa.
 
Virtuajats dijo:
¿Bueno no era contra el gobierno la cosa?

pd: Ya no es tan solo aprovechamiento político de la trajedia, sino que también aprovechamiento económico... :nonono:

si, pero al igual que por ej. lagos fue citado a declarar por weas que pasaron hace tantos años, nada de raro que veamos a la gordi desfilando por tribunales dando declaraciones o pagando responsabilidades politicas...y la indemnizacion sale del gobierno de turno. Tal como dices hay muchos que no reclaman por razones politicas sino que economicas.
 
Virtuajats dijo:
¿Bueno no era contra el gobierno la cosa?

pd: Ya no es tan solo aprovechamiento político de la tragedia, sino que también aprovechamiento económico... :nonono:

LOL me voy a explayar un poco para q entiendas ya q no posees conocimiento en la materia-

Art. 24. El Gobierno y la administración del Estado corresponden al Presidente de la República, quien es el Jefe del Estado.

Jefe Estado representa simboliza la unidad y la continuidad del Estado frente al exterior, frente a la comunidad internacional social, economica, cultural

Jefe Gobierno conductor superior de la politica o sea de las grandes deciciones del ejercicio del poder tiene mucha libertad de accion, altamente discrecional

Jefe Adm. Estado dos excepciones ORGANICA las instituciones de Dº PUBLICO q se en encargan de la satisfacción de las necesidades publicas, la adm. publica esta constituida por ministros intendentes, gobiernos regionales, municipalidades, servicios publicos, contraloria general de la R. FFAA, y de orden y seguridad publica, banco central, empresas publicas creadas por ley

FUNCIONAL Es la actividad q se desarrolla de los organismos nombrados con el fin de satisfacer de manera regular y continua las diversas necesidades publicas

Cualquier persona que sea lesionada en sus derechos por la Administración del Estado, de sus organismos o de las municipalidades, podrá reclamar ante los tribunales que determine la ley, sin perjuicio de la responsabilidad que pudiere afectar al funcionario que hubiere causado el daño.

DOCUMENTO DE APOYO:



LOC Nº 18.575 Ley Orgánica Constitucional de

Bases Generales de la Administración del Estado.



TÍTULO I.

NORMAS GENERALES.

Artículo 1°. El Presidente de la República ejerce el gobierno y la administración del Estado con la colaboración de los órganos que establezcan la Constitución y las leyes.
La Administración del Estado estará constituida por los Ministerios, las Intendencias, las Gobernaciones y los órganos y servicios públicos creados para el cumplimiento de la función administrativa, incluidos la Contraloría General de la República, el Banco Central, las Fuerzas Armadas y las Fuerzas de Orden y Seguridad pública, los Gobiernos Regionales, las Municipalidades y las empresas públicas creadas por ley.

Artículo 2º. Los órganos de la Administración del Estado someterán su acción a la Constitución y a las leyes. Deberán actuar dentro de su competencia y no tendrán más atribuciones que las que expresamente les haya conferido el ordenamiento jurídico. Todo abuso o exceso en el ejercicio de sus potestades dará lugar a las acciones y recursos correspondientes.

Artículo 3º. La Administración del Estado está al servicio de la persona humana; su finalidad es promover el bien común atendiendo las necesidades públicas en forma continua y permanente y fomentando el desarrollo del país a través del ejercicio de las atribuciones que le confiere la Constitución y la ley, y de la aprobación, ejecución y control de políticas, planes, programas y acciones de alcance nacional, regional y comunal.
La Administración del Estado deberá observar los principios de responsabilidad, eficiencia, eficacia, coordinación, impulsión de oficio del procedimiento, impugnabilidad de los actos administrativos, control, probidad, transparencia y publicidad administrativas, y garantizará la debida autonomía de los grupos intermedios de la sociedad para cumplir sus propios fines específicos, respetando el derecho de las personas para realizar cualquier actividad económica, en conformidad con la Constitución Política y las leyes.

Artículo 4º. El Estado será responsable por los daños que causen los órganos de la Administración en el ejercicio de sus funciones, sin perjuicio de las responsabilidades que pudieren afectar al funcionario que los hubiere ocasionado.

Artículo 5º. Las autoridades y funcionarios deberán velar por la eficiente e idónea administración de los medios públicos y por el debido cumplimiento de la función pública.
Los órganos de la Administración del Estado deberán cumplir sus cometidos coordinadamente y propender a la unidad de acción, evitando la duplicación o interferencia de funciones.

VIRTUAJ espero despejar tus dudas e interrogantes
igual me sorprende q te manejes tb con el concepto Estado y no sepas diferenciarlo con GOBIERNO ?
 
IusPuniendi dijo:
VIRTUAJ espero despejar tus dudas e interrogantes
igual me sorprende q te manejes tb con el concepto Estado y no sepas diferenciarlo con GOBIERNO ?

Al yo preguntar por qué hablas de demandar al Estado luego de que tu objetivo era echarle la culpa al gobierno denota una clara diferenciación por mi parte entre ambos conceptos y no solo eso, denota también que legalmente el responsable por cualquier negligencia que pudo ocurrir es EL ESTADO y no el gobierno de turno.

Pero como corrupwea nunca entiende lo que lee siempre responde estupideces sin sentido alguno...

EL SHOA COMETIÓ EL ERROR, LA ARMADA ES RESPONSABLE => SE DEMANDA AL ESTADO (NO AL GOBIERNO, NI A BACHELET) => EL ESTADO RESPONDE (INDEMNIZA).

Fin.
 
Virtuajats dijo:
Al yo preguntar por qué hablas de demandar al Estado luego de que tu objetivo era echarle la culpa al gobierno denota una clara diferenciación por mi parte entre ambos conceptos y no solo eso, denota también que legalmente el responsable por cualquier negligencia que pudo ocurrir es EL ESTADO y no el gobierno de turno.

Pero como corrupwea nunca entiende lo que lee siempre responde estupideces sin sentido alguno...

EL SHOA COMETIÓ EL ERROR, LA ARMADA ES RESPONSABLE => SE DEMANDA AL ESTADO (NO AL GOBIERNO, NI A BACHELET) => EL ESTADO RESPONDE (INDEMNIZA).

Fin.

Aprende a leer imbecil

la excusa agrava la falta de tu ignorancia.

Artículo 4º. El Estado será responsable por los daños que causen los órganos de la Administración en el ejercicio de sus funciones, sin perjuicio de las responsabilidades que pudieren afectar al funcionario que los hubiere ocasionado.

:retard:
 
IusPuniendi dijo:
Aprende a leer imbecil

la excusa agrava la falta de tu ignorancia.

Artículo 4º. El Estado será responsable por los daños que causen los órganos de la Administración en el ejercicio de sus funciones, sin perjuicio de las responsabilidades que pudieren afectar al funcionario que los hubiere ocasionado.

:retard:

"sin perjuicio de las responsabilidades que pudieren afectar al funcionario que los hubiere ocasionado" => Funcionarios del SHOA ;)
 
Virtuajats dijo:
Al yo preguntar por qué hablas de demandar al Estado luego de que tu objetivo era echarle la culpa al gobierno denota una clara diferenciación por mi parte entre ambos conceptos y no solo eso, denota también que legalmente el responsable por cualquier negligencia que pudo ocurrir es EL ESTADO y no el gobierno de turno.

Pero como corrupwea nunca entiende lo que lee siempre responde estupideces sin sentido alguno...

EL SHOA COMETIÓ EL ERROR, LA ARMADA ES RESPONSABLE => SE DEMANDA AL ESTADO (NO AL GOBIERNO, NI A BACHELET) => EL ESTADO RESPONDE (INDEMNIZA).

Fin.

Sólo me pregunto quién dirige al Estado... o pretenderás que paguemos con cárcel los 17 millones de chilenos?
Tanto el SHOA como la ONEMI son organismos, directa o indirectamente, públicos, es decir, estatales. Quién los maneja? directa o indirectamente, el gobierno de turno.
Será que veremos a Carmen Fernández paseando por tribunales?
Y quién la puso al mando? veremos a esa persona declarando?
 
Tema de DAVIDCHILE :hands:

Caldo de cultivo para corrupcertas y demases... falta que culpen a Richter o Mercalli :lol2:
 
El GerentE dijo:
Sólo me pregunto quién dirige al Estado... o pretenderás que paguemos con cárcel los 17 millones de chilenos?
Tanto el SHOA como la ONEMI son organismos, directa o indirectamente, públicos, es decir, estatales. Quién los maneja? directa o indirectamente, el gobierno de turno.
Será que veremos a Carmen Fernández paseando por tribunales?
Y quién la puso al mando? veremos a esa persona declarando?

No seria extraño ver a BACHELET pasear por tribunales al igual q LAGOS.

VIRTUAJ OWNEADO Y DEFENDIENDO LO INDEFENDIBLE

Q LATA DEBATIR CON LOS ZURDITOS IGNORANTES EN LA MATERIA.
 
El GerentE dijo:
Tanto el SHOA como la ONEMI son organismos, directa o indirectamente, públicos, es decir, estatales. Quién los maneja? directa o indirectamente, el gobierno de turno.

El SHOA no lo maneja el gobierno de turno, sino la Armada.

Ahí quedó corrupwea y su fervor ideológico tratando de sacar provecho de una tragedia el muy desgraciado... y muy católico que se cree el conchesumadre.
 
Virtuajats dijo:
El SHOA no lo maneja el gobierno de turno, sino la Armada.

APARTE DE IGNORANTE NO SABE LEER

Art. 24. El Gobierno y la administración del Estado corresponden al Presidente de la República, quien es el Jefe del Estado.

Jefe Estado representa simboliza la unidad y la continuidad del Estado frente al exterior, frente a la comunidad internacional social, economica, cultural

Jefe Gobierno conductor superior de la politica o sea de las grandes deciciones del ejercicio del poder tiene mucha libertad de accion, altamente discrecional

Jefe Adm. Estado dos excepciones ORGANICA las instituciones de Dº PUBLICO q se en encargan de la satisfacción de las necesidades publicas, la adm. publica esta constituida por ministros intendentes, gobiernos regionales, municipalidades, servicios publicos, contraloria general de la R. FFAA, y de orden y seguridad publica, banco central, empresas publicas creadas por ley

FUNCIONAL Es la actividad q se desarrolla de los organismos nombrados con el fin de satisfacer de manera regular y continua las diversas necesidades publicas

Y ME EXPLAYE PARA DERRIBAR ESTAS ESTUPIDECES
 
El GerentE dijo:
No son ustedes los que tanto pregonan la comprensión de lectura?
Lee bien lo que postié.

A ver parece que no estas entendiendo...

En administración se dice que las responsabilidades no son delegables porque quien delega cargos o tareas es en el propio instante del delego responsable de cualquier error que su gente a cargo cometa.

En el caso del SHOA, la selección de los funcionarios que ahí se desempeñan dependen de LA ARMADA y NO DEL GOBIERNO...

Por eso la responsabilidad se agota ahí, en la Armada, no tiene nada que ver con el Ejecutivo ni con el gobierno de turno como intentan colar ustedes influenciados por su odio político que ni siquiera se toma una pausa ante una trajedia tan terrible el par de weones.

IusPuniendi dijo:
Y ME EXPLAYE PARA DERRIBAR ESTAS ESTUPIDECES

Sueña
 
el problema no fue que no alcansaron a arrancar... el problema es que la mayoria de los muertos REGRESARON a sus viviendas luego que la presidenta dijo que NO HABIA PROBABILIDAD DE TSUNAMI, y eso fue irresponsabilidad netamente de ella, el SHOA y la Onemi, son los encargados de notificar... ella toma la decicion final, por algo estaba a cargo del pais
 
Virtuajats dijo:
A ver parece que no estas entendiendo...

En administración se dice que las responsabilidades no son delegables porque quien delega cargos o tareas es en el propio instante del delego responsable de cualquier error que su gente a cargo cometa.

En el caso del SHOA, la selección de los funcionarios que ahí se desempeñan dependen de LA ARMADA y NO DEL GOBIERNO...

Por eso la responsabilidad se agota ahí, en la Armada, no tiene nada que ver con el Ejecutivo ni con el gobierno de turno como intentan colar ustedes influenciados por su odio político que ni siquiera se toma una pausa ante una trajedia tan terrible el par de weones.



Sueña

AWEONADO APRENDE A LEER POR LA RE-XUXA

LOC Nº 18.575 Ley Orgánica Constitucional de

Bases Generales de la Administración del Estado.



TÍTULO I.

NORMAS GENERALES.

Artículo 1°. El Presidente de la República ejerce el gobierno y la administración del Estado con la colaboración de los órganos que establezcan la Constitución y las leyes.
La Administración del Estado estará constituida por los Ministerios, las Intendencias, las Gobernaciones y los órganos y servicios públicos creados para el cumplimiento de la función administrativa, incluidos la Contraloría General de la República, el Banco Central, las Fuerzas Armadas y las Fuerzas de Orden y Seguridad pública, los Gobiernos Regionales, las Municipalidades y las empresas públicas creadas por ley.

:retard:

quien tiene manzanitas para explicarle al VIRTUAJ y de paso a los otros zurditos.
 
Volver
Arriba