• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

Creer En Dios Es Tan Legítimo Como Creer En El Monstruo Del Espagueti Volador?

Es muy importante para mí. Comprendo el impresionante poder que tienen las concepciones religiosas sobre las personas. Por esta razón, creo que es de vital importancia combatir estas ideas en orden de liberar al mundo de la irracionalidad.

Creer en Dios no tiene relación con la religiosidad, estás confundiendo conceptos.
Yo sólo digo que descalificar la creencia de algo en base a lo científico es inútil por lo poco que ha logrado conocer... Hace 500 años todos creían que la tierra era el centro del universo hasta que se comprobó lo contrario, pero antes de eso, todo el que pensara lo contrario era considerado loco. Por lo tanto la ciencia es cáduca y no se le puede considerar como verdad absoluta. :hands:
 
La ciencia sólo ha logrado explicar una ínfima parte de lo que se conoce como universo

Eso es interesante :zippymmm:

La religión siempre da respuesta SOLO a lo que la ciencia aun no puede responder, como los dioses antiguos por ejemplo(los dioses griegos,aztecas,etc)
que para ellos eran lo que provocaba cada cosa a la que no le podían encontrar una respuesta lógica.

Hace 500 años todos creían que la tierra era el centro del universo hasta que se comprobó lo contrario

Tambien hace muchos años algunos creían que un dios provocaba la lluvia hasta que se demostró lo contrario.
 
Creer en Dios no tiene relación con la religiosidad, estás confundiendo conceptos.
¿No tiene relación? ¿Me vas a decir que todas las religiones son ateas? Que yo sepa, unas bien pocas lo son: el budismo, el confusionismo y no sé qué wea más. En occidente, atacar a dios prácticamente es lo mismo que atacar a la religión.

En fin, no nos desviemos en semántica.

Yo sólo digo que descalificar la creencia de algo en base a lo científico es inútil por lo poco que ha logrado conocer... Hace 500 años todos creían que la tierra era el centro del universo hasta que se comprobó lo contrario, pero antes de eso, todo el que pensara lo contrario era considerado loco. Por lo tanto la ciencia es cáduca y no se le puede considerar como verdad absoluta. :hands:
Eso no es totalmente cierto. Los griegos sabían que la Tierra era redonda mucho antes. Y justo coincidió que cuando el mundo se olvidó de que la Tierra era redonda, era el apogeo del teocentrismo cristiano. Coincidencia, no más. :rolleyes:

Pero sí, tienes razón en que la ciencia no lo sabe todo. Tienes razón también en que existe la posibilidad de que exista un Dios y de que la ciencia no lo sepa. Pero la cuestión es que no podemos apoyar una idea de esta magnitud hasta que se presenten pruebas de que esto es así. Menos aún hay que permitir que ciertas personas e instituciones nos digan cómo debemos vivir nuestras vidas basándose en esta idea no demostrada.
 
Cuando uno empieza a investigar, en serio, sobre, Dios, Jesús, la Biblia, etc, cuando empiezas a racionalizar lo que es el cristianismo inevitablemente te das cuenta que es una fantasía que se sustenta solo en la fe y muchos creyentes están de acuerdo con eso, en el sentido que llega un momento (y me ha pasado) en que te dicen "bueno, no importa que digas que esto no tiene sentido, finalmente es un asunto de FE."

Y por fe entendemos creer ciegamente en algo, es decir sin tener alguna prueba de ello, simplemente creer por creer.

Llegado a este punto, si algún creyente está leyendo esto, cuando ustedes se dan cuenta que creer en su Dios es un asunto 100% de fe, están de acuerdo que es igual de válido creer en el Monstruo de Espagueti Volador que en su Dios por ejemplo. ??

mev1.jpg


http://es.wikipedia.org/wiki/Pastafarismo (por si le interesa una creencia mas original)

Quiero decir, no les debería molestar ni parecer ofensivo comparar su Dios con amigos imaginarios, dioses griegos, el caleuche, con fantasmas, extraterrestres o con fantasías dignas de un loco, porque todas esas cosas se basan en creencias sin base ni sustento científico.

Que me dicen?
Desde mi punto de vista, con el desarrollo científico e intelectual actual, sabemos que todas aquellas fantasías que no se basan en la lógica ni fenómenos científicamente comprobados son RIDICULAS. La religión es un lastre que llevamos desde antes que el desarrollo científico nos mostrara esto de forma tan evidente, por lo tanto AHORA, cuando nos damos cuenta que la religión está al mismo nivel que todas la fantasías que no tienen sustento científico alguno y por lo tanto es tan ABSURDA y RIDICULA como ellas, se sienten ofendidos.

Que me dicen los creyentes?

Es lo mismo creer en el monstruo del espagueti volador o sus creencias son mas valiosas ??

Por qué serían mas valiosas sus creencias si presentan el mismo sustento científico?

Creo que ivas bien hasta ese parrafo... wn... la ciencia no es perfecta... y tambien se basa en la "fe"...

Remontemonos historicamente a los tiempoes en que aun no existia ciencia pero si existia filosofica, madre de todoa ciencia...

Resulta que dentro de todas las filosoficas existentes nacio una corriente llamada realista, que solo aceptaba los echos comprobables empiricamente o a travez de la experiencia... resulto ser dentro de esta filosofia que nacio la ciencia, en la que despues se perfecciono su metodo con procedimientos como el metodo cientifico y la investigacion... estos metodos tambien se basan en supuestos como "las experiencias realizadas bajo las mismas condiciones en lugares diferentes producen lso mismos resultados" y cosas por el estilo...

Hay tambien que recordar que hasta la ciencia mas "exacta", la que mas "entendemos" enrealidad no la entendemos a fondo, como las matematicas... donde existen los llamados "axiomas" matematicos... que son afirmaciones NO DEMOSTRABLES... ejemplo de axioma 2+2=4, 1+3=4.1+1=2... el echo que uno mas uno es igual a dos como algo absoluto no es demostrable... no se puede garantizar que las leyes de al naturaleza son rigidas... solo basado en nuestra experiencia aceptamos estos "axiomas" como verdaderos... y a partir de esto deducimos y desarrollamos todo el resto de las matematicas.... de hecho tambien hay cosas que escapan a nuestro entendimiento y sin embargo afectan nuestro diario vivir como son: los numeros complejos (existe matematica compleja... pero aun asi no entendemos como ejemplificar en al vida real la raiz de menos uno :lol2:), el comportamiento dual corpusculo-onda de la luz... la invariabilidad de la velocidad de la luz respecto al observador, etc etc... cosas que en la teoria suenan bonito enrealidad nuestra mente solo puede entender parte de eso... De echo el mismo einstein reconocio no entender su propia teoria de la relatividad... sobretodo cuando espesaron a meterse en ella los matemáticos :lol2:

Los procesos por los cuales nuestra mente entiende nuestra realidad, las interacciones neuronales o como le quieras llamar tienen limite, y no pueden entender todos los procesos... de echo algo que es tan cotidiano como decir que 1+1=2 no es algo que allamos aun podido entender... simplemente asumimos que es cierto... bajo el supuesto que esas leyes no cambian nunca, y etc etc... de hecho = alguien dijo "lo mas incomprensible del universo es que sea comprensible" y es que enrealidad no existe razon alguna para que las leyes del universo sean estaticas... para que los mismos fenomenos se repitan bajo las mismas condiciones... es algo que asumimos sin entender realmente la realidad....

Es por esto que la filosofia no es algo obsoleto (aunke si mirado en menos en la cultura dominnate porque no produce dinero, que es nesesario para el tan inflado consumismo).. de hecho en la antiguedad el conocimiento se complementaba con filosofia... estaba hecho para formar hombres sabios... hoy tenemos muchos doctos pero casi no tenemos sabios...

La vida es mas compleja de lo que parece... y va mucho mas alla de la ciencia... y es por esta razon... al reconocer los limites de nuestro entendimiento que NO PUEDO DESCARTAR que existan ciertos "motores" que influencian nuestras vidas como el esoterismo por ejemplo... (De echo esto me recuerda a "la caverna" de socrates o a la pelicula matrix... donde de hecho se muestra que lo que percivimos como realidad puede ser que no lo sea o que solo sea una parte... pero esa es otra historia)

El caso particular de la religion da para cuestionarse bastante...la teoria de la evolucion y la teoria del big bang no tiene por que ser ciertas aunque "todo calse pollo"... considero que "dios" o la bilia puede ser otra teoria mas que explica el origen del mundo y tantas otras cosas... la verdad no me atreveria a descartar de plano todas las cosas que dice la religion... de echo las civilizaciones antiguas tenian muchos conocimientos que nosotros solo conseguimos hace pocas decadas... como? no lo se... tambien somos muy ingnorantes sobre nuestro pasado y las cosas que pasan incluso en el presente...

Somos demasiado arrogantes y no lo queremos ver... de la superficie de la tierra conocemos bastante pero nos falta mucho, sobre lo que esta bajo la superficie o en el fondo de los oceanos conocemos poquisimo!, casi nada!, nisikiera somo capaces de decir con certeza porque se produce el campo magnetico de la tierra, porque en ese tunel que se excabo en rusia de varios kilometros de profundidad se escuchaban ruidos que eran como lamentos, cada dia aparecen mas descubrimientos de cosas que ni imaginabamos en las profundidades de mares y lagos... y tenemos la sobervia para asegurar que somos los unicos en el universo?, y tenemos la arrogancia de asegurar que conocemos como empeso el universo?, no se wn.... la ciencia da resultados practicos pero reales?, verdaderos?... no creo que la ciencia sea poseedora de la verdad absoluta... eso tambien es una doctrina... es fundamentalismo... = que la doctrina y fundamentalismo religioso... si crees a ciegas en la ciencia tambien eres un fundamentalista ciego... eso creo

Saludos
 
Creo que ivas bien hasta ese parrafo... wn... la ciencia no es perfecta... y tambien se basa en la "fe"...

Remontemonos historicamente a los tiempoes en que aun no existia ciencia pero si existia filosofica, madre de todoa ciencia...

Resulta que dentro de todas las filosoficas existentes nacio una corriente llamada realista, que solo aceptaba los echos comprobables empiricamente o a travez de la experiencia... resulto ser dentor de esta filosofia que nacio la ciencia, en la que despues se perfecciono su metodo con procedimientos como el metodo cientifico y la investigacion... estos metodos tambien se basan en supuestos como "las experiencias realizadas bajo las mismas condiciones en lugares diferentes producen lso mismos resultados" y cosas por el estilo...

Hay tambien que recordar que hasta la ciencia mas "exacta", la que mas "entendemos" enrealidad no la entendemos a fondo, como las matematicas... donde existen los llamados "axiomas" matematicos... que son afirmaciones NO DEMOSTRABLES... ejemplo de axioma 2+2=4, 1+3=4.1+1=2... el echo que uno mas uno es igual a dos como algo absoluto no es demostrable... no se puede garantizar que las leyes de al naturaleza son rigidas... solo basado en nuestra experiencia aceptamos estos "axiomas" como verdaderos... y a partir de esto deducimos y desarrollamos todo el resto de las matematicas.... de hecho tambien hay cosas que escapan a nuestro entendimiento y sin embargo afectan nuestro diario vivir como son: los numeros complejos (existe matematica compleja... pero aun asi no entendemos como ejemplificar en al vida real la raiz de menos uno :lol2:), el comportamiento dual corpusculo-onda de la luz... la invariabilidad de la velocidad de la luz respecto al observador, etc etc... cosas que en la teoria suenan bonito enrealidad nuestra mente solo puede entender parte de eso...

Los procesos por los cuales nuestra mente entiende nuestra realidad, las interacciones neuronales o como le quieras llamar tienen limite, y no pueden entender todos los procesos... de echo algo que es tan cotidiano como decir que 1+1=2 no es algo que allamos aun podido entender... simplemente asumimos que es cierto... bajo el supuesto que esas leyes no cambian nunca, y etc etc... de hecho = alguien dijo "lo mas incomprensible del universo es que sea comprensible" y es que enrealidad no existe razon alguna para que las leyes del universo sean estaticas... para que los mismos fenomenos se repitan bajo las mismas condiciones... es algo que asumimos sin entender realmente la realidad....

Es por esto que la filosofia no es algo obsoleto (aunke si mirado en menos en la cultura dominnate porque no produce dinero, que es nesesario para el tan inflado consumismo).. de hecho en la antiguedad el conocimiento se complementaba con filosofia... estaba hecho para formar hombres sabios... hoy tenemos muchos doctos pero casi no tenemos sabios...

La vida es mas compleja de lo que parece... y va mucho mas alla de la ciencia... y es por esta razon... al reconocer los limites d enuestro entendimiento que NO PUEDO DESCARTAR que existan ciertos "motores" que influencian nuestras vidas como el esoterismo por ejemplo...

El caso particular de la religion da para cuestionarse bastante...la teoria de la evolucion y la teoria del big bang no tiene por que ser ciertas aunque "todo calse pollo"... considero que "dios" o la bilia puede ser otra teoria mas que explica el origen del mundo y tantas otras cosas... la verdad no me atreveria a descartar de plano todas las cosas que dice la religion... de echo las civilizaciones antiguas tenian muchos conocimientos que nosotros solo conseguimos hace pocas decadas... como? no lo se

Somos demasiado arrogantes y no lo queremos ver... de al superficie de la tierra conocemos bastante pero nos falta mucho, sobre lo que esta bajo la superficie o en el fondo de los oceanos conocemos poquisimo!, casi nada!, nisikiera somo capaces de decir con certeza porque se produce el campo magnetico de la tierra, porque en ese tunel que se excabo en rusia de varios kilometros de profundidad se escuchaban ruidos que eran como lamentos, cada dia aparecen mas descubrimientos de cosas que ni imaginabamos en las profundidades de mares y lagos... y tenemos la sobervia para asegurar que somos los unicos en el universo?, y tenemos la arrogancia de asegurar que conocemos como empeso el universo?, no se wn.... la ciencia da resultados practicos pero reales?, verdaderos?... no creo que la ciencia sea poseedora de al verdad absoluta... eso tambien es una doctrina... es fundamentalismo... = que la doctrina y fundamentalismo religioso... si crees a ciegas en la ciencia tambien eres un fundamentalista ciego... eso creo

Saludos
Si es por arrogancia, no tengamos la arrogancia de asumir que existe un ser todopoderoso y benevolente que escucha cada uno de nuestros rezos y nos responde. La arrogancia respecto al mundo es el pecado del creyente, no del ateo. El ateo se pregunta cómo se creó el Universo y da ciertas respuestas probables basadas en lo que puede observar, pero es humilde en admitir que a ciencia cierta no sabe qué wea pasó. Es con esa misma humildad que yo admito que existe la posibilidad de que Dios exista y la ciencia no lo sepa.

La humildad está en reconocer la ignorancia mientras se busca por respuestas, no en asumir una respuesta inventada como verdadera sin tener pruebas y pensar que esto llena todos los huecos que deja el conocimiento científico.
 
Si es por arrogancia, no tengamos la arrogancia de asumir que existe un ser todopoderoso y benevolente que escucha cada uno de nuestros rezos y nos responde. La arrogancia respecto al mundo es el pecado del creyente, no del ateo. El ateo se pregunta cómo se creó el Universo y da ciertas respuestas probables basadas en lo que puede observar, pero es humilde en admitir que a ciencia cierta no sabe qué wea pasó. Es con esa misma humildad que yo admito que existe la posibilidad de que Dios exista y la ciencia no lo sepa.

La humildad está en reconocer la ignorancia mientras se busca por respuestas, no en asumir una respuesta inventada como verdadera sin tener pruebas y pensar que esto llena todos los huecos que deja el conocimiento científico.
Asi es (y) veo que tienes mejor capacidad de sintesis y redaccion que yo jaja

Se podria decir que el ateo es un esceptico por naturaleza... aunque confie en la ciencia solo para cosas practicas enrealidad no le cree nada a nadie... no se si es lo correcto ni incorrecto (si va a favor o en contra de mis apetitos naturales)... pero si le creemos a la razon lo mas razonable seria ser esceptico-ateo
 
Asi es (y) veo que tienes mejor capacidad de sintesis y redaccion que yo jaja

Se podria decir que el ateo es un esceptico por naturaleza... aunque confie en la ciencia solo para cosas practicas enrealidad no le cree nada a nadie... no se si es lo correcto ni incorrecto (si va a favor o en contra de mis apetitos naturales)... pero si le creemos a la razon lo mas razonable seria ser esceptico-ateo
Excelente. A mí me basta y me sobra con este reconocimiento. Que digas que lo más razonable es ser escéptico o ateo, es lo máximo que se puede pedir. Obviamente no te convertí al ateísmo, eso es casi imposible, pues la razón no es vinculante con las emociones, opiniones, etc. Al fin y al cabo, el ser humano es racional, mas no necesariamente razonable.
 
Eso es interesante :zippymmm:

La religión siempre da respuesta SOLO a lo que la ciencia aun no puede responder, como los dioses antiguos por ejemplo(los dioses griegos,aztecas,etc)
que para ellos eran lo que provocaba cada cosa a la que no le podían encontrar una respuesta lógica.



Tambien hace muchos años algunos creían que un dios provocaba la lluvia hasta que se demostró lo contrario.

Falso.

:1 Viendo la multitud, subió al monte; y sentándose, vinieron a él sus discípulos.
5:2 Y abriendo su boca les enseñaba, diciendo:
5:3 Bienaventurados los pobres en espíritu, porque de ellos es el reino de los cielos.
5:4 Bienaventurados los que lloran, porque ellos recibirán consolación.
5:5 Bienaventurados los mansos, porque ellos recibirán la tierra por heredad.
5:6 Bienaventurados los que tienen hambre y sed de justicia, porque ellos serán saciados.
5:7 Bienaventurados los misericordiosos, porque ellos alcanzarán misericordia.
5:8 Bienaventurados los de limpio corazón, porque ellos verán a Dios.
5:9 Bienaventurados los pacificadores, porque ellos serán llamados hijos de Dios.
5:10 Bienaventurados los que padecen persecución por causa de la justicia, porque de ellos es el reino de los cielos.
5:11 Bienaventurados sois cuando por mi causa os vituperen y os persigan, y digan toda clase de mal contra vosotros, mintiendo.
5:12 Gozaos y alegraos, porque vuestro galardón es grande en los cielos; porque así persiguieron a los profetas que fueron antes de vosotros


Podria la ciencia haber dicho esto ?
 
Con "falacia" me refiero al comentario del contertulio que aseguraba que el "ateísta predicador" era lo mismo que un fanático religioso.
Ahí edité para dejarlo un poco más claro.

Eps, revisa mi post por favor, no dije que era lo mismo, eso lo asumiste tú, dije que actuaba de la misma forma.
 
algunos no saben leer al parecer... tiene bastante razón el compadre que creo el tema, bastante si saben en que centrarse y no en si es falta de respeto o si la ciencia tiene alguna incumbencia o si es poco aterrizado hablar de un mounstruo de espagueti volador.
Es un simple razonamiento, es eso, racionalidad... lógica, aquella que es propia de la naturaleza del ser humano, aquella de la cual la ciencia y todo lo que existe es producto, nada más que eso; no se como algunos metieron otros argumentos que no tienen lugar en este tema en particular.

cómo dijo un ateo famoso por ahí; "todos somos ateos, solo que yo voy un dios más allá que tu. Cuando entiendas el por qué tu no crees en los otros dioses, entenderás el por qué yo tampoco creo en el tuyo" (o algo así era)... aquellos dichos son bastante interesantes (y que en cierta medida reflejan lo del creador de este tema), si los lee un ojo crítico y no poco centrado, como como algunos de los que han posteado en este tema.
 
Falso.

:1 Viendo la multitud, subió al monte; y sentándose, vinieron a él sus discípulos.
5:2 Y abriendo su boca les enseñaba, diciendo:
5:3 Bienaventurados los pobres en espíritu, porque de ellos es el reino de los cielos.
5:4 Bienaventurados los que lloran, porque ellos recibirán consolación.
5:5 Bienaventurados los mansos, porque ellos recibirán la tierra por heredad.
5:6 Bienaventurados los que tienen hambre y sed de justicia, porque ellos serán saciados.
5:7 Bienaventurados los misericordiosos, porque ellos alcanzarán misericordia.
5:8 Bienaventurados los de limpio corazón, porque ellos verán a Dios.
5:9 Bienaventurados los pacificadores, porque ellos serán llamados hijos de Dios.
5:10 Bienaventurados los que padecen persecución por causa de la justicia, porque de ellos es el reino de los cielos.
5:11 Bienaventurados sois cuando por mi causa os vituperen y os persigan, y digan toda clase de mal contra vosotros, mintiendo.
5:12 Gozaos y alegraos, porque vuestro galardón es grande en los cielos; porque así persiguieron a los profetas que fueron antes de vosotros


Podria la ciencia haber dicho esto ?

:retard:

No entendiste mi post.
con lo de las respuestas de la cienciaa/religion me refiero a las típicas preguntas; "de donde venimos" "que hay después de la muerte" etc.

Eso que acabas de hacer podrías hacerlo con muchas partes de la biblia y decir "Podría la ciencia haber dicho esto?" pero eso no quita que las religiones si tratan de darle una respuesta a lo que yo te acabo de decir.
 
Asi como tu tienes fé de que dios no existe, hay los que tienen fé de que existe un dios. Tu entras en la misma CATEGORÍA, sólo que crees otra cosa y no en dios. (tu crees que no existe dios).

Te aclaro que no todos los que creen en dios, son gente que pertenece a alguna religión, para que no te confundas.

Los ateos y creyentes son personas exactamente iguales ni inferiores ni superiores. asi que te recomiendo que no trates de demostrar que tu por no creer eres distinto ni superior.
 
Si, es igual de legitimo creer en Dios, que en el monstruo del espagueti volador, lo que NO ES valido, es tratar de ridícula a la gente que cree en Dios solo por el hecho de creer :nonono:, no es por fanatismo ni por imponer creencias, es por respeto :cafe3:

"El hecho de... no implica que..."
 
buscas excusas para decirle a tu mama evangelica si puedes escuchar metallica ? :lol2:
es bastante reduccionista el argumento del espagetti y siempre veo a varios que se pasan a caca con eso
primero hay que preguntarse porque un espagetti volador?o un unicornio o lo que sea? son burlas a la religion pero aun asi queda preguntarse porque dios? pues existe una proyeccion metafisica hacia algo superior y de alli el origen de todas las religiones pues cada uno ve a dios segun su cosmovision y contextosociocultural,por lo demas el espagetti es una imagen antropomorfa basada en algo ya existente (figura espagetti con ojos,etc) la figura de dios no posee forma es algo que va mas alla del espacio tiempo,es un instinto primitivo pero tan humano como amar,tener familia,etc
y aspectos como eso no toman en cuenta el humor especial de esos cientificos,no toman en cuenta el misterio psicologico inconmensurable detras de la naturaleza humana ,esas abstracciones que nacen del ser humano que pueden ser primitivas pero son reales pues nacen de el,por lo demas yo si creo en lo que me dicen esos instintos que nacen de mi.
La ciencia no puede explicar eso pues se basa solo en lo que empiricamente puede probar,cosas como la metafisica y demases no puedes medirlas en un laboratorio y alli es donde se cae el pensamiento positivista cientifico de gente como hawking o dawkins que sobrevaloran la ciencia a sabiendas de que esta no puede abordar temas tracendentales,pues se centra en lo palpable lo que podemos percibir por nuestro cerebro solamente.
 
algunos no saben leer al parecer... tiene bastante razón el compadre que creo el tema, bastante si saben en que centrarse y no en si es falta de respeto o si la ciencia tiene alguna incumbencia o si es poco aterrizado hablar de un mounstruo de espagueti volador.
Es un simple razonamiento, es eso, racionalidad... lógica, aquella que es propia de la naturaleza del ser humano, aquella de la cual la ciencia y todo lo que existe es producto, nada más que eso; no se como algunos metieron otros argumentos que no tienen lugar en este tema en particular.

cómo dijo un ateo famoso por ahí; "todos somos ateos, solo que yo voy un dios más allá que tu. Cuando entiendas el por qué tu no crees en los otros dioses, entenderás el por qué yo tampoco creo en el tuyo" (o algo así era)... aquellos dichos son bastante interesantes (y que en cierta medida reflejan lo del creador de este tema), si los lee un ojo crítico y no poco centrado, como como algunos de los que han posteado en este tema.
pero es parte de lo mismo,la sobrevaloracion al intelecto humano que en realidad es limitado y se centra solo en lo que subjetivamente y empiricamente podemos percibir por nuestra mente
por lo demas los creyentes no excluimos a otros dioses,de echo una base clasica de la teologia es tomar como referencia la autoproyeccion de seres antropomorfos por diversas culturas con los cuales intentar conectar y hacer un vinculo especial.
 
Excelente. A mí me basta y me sobra con este reconocimiento. Que digas que lo más razonable es ser escéptico o ateo, es lo máximo que se puede pedir. Obviamente no te convertí al ateísmo, eso es casi imposible, pues la razón no es vinculante con las emociones, opiniones, etc. Al fin y al cabo, el ser humano es racional, mas no necesariamente razonable.

No se en que momento no lo reconoci jajaja, pero bueno... no se si soy ateo... pero digamos que creci en una familia catolica y hace unos años que no le creo a la iglesia, por muchas cosas sospechosas, inconsecuentes, aparte de lo que dice la historia, y las contradicciones dentro de la misma biblia, aparte de un comportamiento moral del dios de la biblia bastante cambiante y demasiado humano para ser un ser divino perfecto... mas parece un sistema para controlar las masas inventado bajo la tutela de constantino :lol2: jaja.. si hubo alguna vez religion verdadera la editaron bastante, considerando que antes tener una copia de cualquier libro era dificil, ya que el papel escaseaba y las personas que escribian tambien, y el tiempo que se demoraba en hacerce una copia era inmenso... por eso no se si los evangelios apocrifos fueron evangelios creados dentro del proceso ensayo-error de esa maquina de control o eran parte de una verdadera biblia anterior...

En el caso de existir las fuerzas del bien y el mal como lo plantean las religiones creo que este tiempo ha sido dominado por el "mal"... y este nos hace creer que es el bien quien ha ganado y "siempre gana"...

Enrealidad mi teoria es que somos un primate mas... peleandose por jerarquia y dominio del resto... y la arrogancia al separarnos del resto de las especies es solo una idea mas para el control... fomentar nuestra sobervia y arrogancia, creer que tenemos la respuesta a todo es algo que nos limita...

En fin, me vole jaja, no sigo porque = creo que esto es para conversarlo (y ojala con una chela en al mano :lol2:), no para escribirlo jajaj

Saludos
 
Creer ciegamente en una doctrina, ya sea la religiónes occidentales, el pastafarismo, o nuestro invitado especial al debate, la ciencia, es malo.

La ciencia no ha logrado explicar el Big Bang, solo es una "teoria", piensan que fue de esa manera, pero no está 100% comprobado, asi como muchisimos descubrimientos, la ciencia esta llena de teorias, bastantes menos leyes, y ni siquiera esas leyes son absolutas, sino que se ha buscado una tendencia de exitos sobre fracasos, para establecerlos como resultados validos, en una investigación. Y muchas veces un nuevo descubrimiento le echa una palada de tierra a muchos descubrimientos anteriores, dejandolos en absoluta falsedad.

En el Monesvol, el mismo creador de los evangelios, lo reconoció como una joda, y de la forma en que se sigue desarrollando, es literalmente un trolleo. Pero de todas formas, es joda hasta ahi no más, por que como la tetera de Rusell, la deja rebotando. Es como si yo dijera, un dia estaba posteando en el antro y se me aparecio el verdadero mounstruo del espagueti volador, y me dice que es verdadero y habia inspirado al creador del evangelio y debo evangelizar a toda la gente y bla bla bla (si.. es una parodia a Joseph Smith y los SUD XD).

Lo que avala a las creencias occidentales, en ese sentido es su historia, tienen el libro mas antiguo, del que se siguen encontrando escritos en diferentes partes, tienen una organizacion que lleva casi 2000 años funcionando, y se sustentan en demostraciones, del poder de Dios, basandose en el nombramiento de santos, y atribucioones de milagros en donde la ciencia no ha podido dar una explicación convincente. O sea, tienen algo "en que justificarse" para validar su existencia. Y dificilmente desaparecerá, mientras la ciencia no logre explicarlo todo.
 
Estoy de acuerdo con lo que plantea el creador del tema, pero donde no, es el motivo del tema, ¿Para qué?, si los creyentes son felices con sus creencias, su Dios y todo lo relacionado con ello, la fe es importante para muchas personas, si eso sirve como apoyo e incentivo para seguir viviendo, que tiene de malo :hands:
Excluyamos a los que lucran con la religión que es tema aparte aquí
 
Estoy de acuerdo con lo que plantea el creador del tema, pero donde no, es el motivo del tema, ¿Para qué?, si los creyentes son felices con sus creencias, su Dios y todo lo relacionado con ello, la fe es importante para muchas personas, si eso sirve como apoyo e incentivo para seguir viviendo, que tiene de malo :hands:
Excluyamos a los que lucran con la religión que es tema aparte aquí

No tengo mucho tiempo, pero a ver...

Solo quería que algunos creyentes reconocieran que la validez lógica y racional de su creencia está al mismo nivel que la de algunas burlas conocidas, porque todas ellas son validadas por Fe y solo por Fe. Ellos suelen ser los mas intolerantes, por ejemplo los evangélicos aborrecen a los católicos, los católicos aborrecen a los budistas, etc. Lo que quiero decir es que cada uno considera que su propia religión es la mejor, la mas comprobada la mas real, cuando todas están al mismo nivel que El Monstruo de Espagueti Volador o el Unicornio Rosa Invisible.

Otra cosa, NO ES BUENO que la gente se acostumbre a aceptar la IRRACIONALIDAD, no es SANO para una sociedad que primero creamos en el unicornio rosa, porque eso nos deja la puerta abierta para creer en el tarot, creer en los brujos, la homeopatía por ejemplo!!

La homeopatía (del griego ὅμοιος homoios, ‘similar’ y πάθος pathos, ‘sufrimiento’) es una pseudociencia de medicina alternativa, caracterizada por el uso de remedios carentes de ingredientes químicamente activos y premisas, como la memoria del agua, sin ninguna base experimental ni científica.

Un ejemplo es el uso de CIANURO, si escuchó bien, CIANURO :lol2: diluyendolo tantas veces que no quede NINGUNA molecula de cianuro, exactamente, NINGUNA MOLECULA DE CIANURO :lol2:, y ese frasquito con agua, donde habia cianuro y se diluyó hasta que no quedó NINGUNA MOLECULA DE CIANURO, y solo quedó agua, te la venden para la tos.

Se pierde mucho dinero aceptado una idea IRRACIONAL, claro, si podemos creer en un Dios incomprobable pero "TAN REAL QUE TODOS LO SENTIMOS EN NUESTROS CORAZONES", que problema hay con creer en la irracionalidad de la homeopatía, y destinar recursos fiscales en desarrollarla, despues de todo estamos acostumbrados a aceptar las ideas que no tienen un susteno lógico ni racional.

Algunos ejemplos rapidos, en estados unidos algunos colegios enseñan creacionismo en lugar de evolución y han habido acaloradas discusiones al respecto. Es bueno ser irracional?

La gimnasia cerebral, es una pseudociencia (no tiene ninguna base científica) cuyo objetivo es activar los sentidos y facilitar la integración y asimilación de nuevos conocimientos, en países como Inglaterra, Brain Gym está patrocinada por las autoridades locales y financiada por el Estado, y la formación necesaria para aplicarla cuenta como crédito curricular para el profesorado.

LA RELIGION NO ES BUENA. Porque aceptar ideas irracionales no es bueno.

Lo que está destacado en rojo es otra razón que tu mismo diste de por qué no es bueno aceptar ideas irracionales como la religión.

aquí hay un link que pueden revisar http://listadelaverguenza.blogspot.com/

Mas aún mira que entretenido este link http://www.xatakaciencia.com/salud/la-moda-de-rechazar-la-medicina-oficial-esta-provocando-que-enfermedades-casi-erradicadas-como-el-sarampion-vuelvan-a-ser-un-problema
 
Volver
Arriba