• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

Crisis Económica Chile, Sálvese Quien Pueda!

Están tan mala la cosa allá por el asunto de empleo ? Salen cada vídeo en la que dicen que no hay trabajo y que muchos españoles jóvenes se van del país por esa razón ?
Es un tema que aún estoy leyendo y aprendiendo con abogados.

Cuando quieres abrir un negocio, te van a rematar en impuestos, no es el caso cuando eres extranjero, pero tampoco mejora mucho.

Si yo compró una casa y quiero heredarla a mis hijos, también cobran un impuesto que es imposible de pagar y los herederos renuncian a sus casas generalmente.

El salario mínimo son 1080€, que si eres joven y vives en pueblos, te va muy bien para cubrir tus necesidades. Pero si vives en la capital, toma en cuenta que un departamento se alquila en 1500€.

Por eso los jóvenes prefieren aprender un segundo y tercer idioma para moverse y trabajar por la UE, donde pueden ganar fácil 3000€ a 4500€.

Pero tampoco creas que los irregulares reemplazan ese trabajo, porque leo mucho que quieren venirse de paises caribeños para trabajar en negro...aquí si pillan a alguien contratando ilegales, te dan una multa que te faltan vidas para pagarla y de pasada abren y expediente y devuelven al caribeño a su país.
 
Es un tema que aún estoy leyendo y aprendiendo con abogados.

Cuando quieres abrir un negocio, te van a rematar en impuestos, no es el caso cuando eres extranjero, pero tampoco mejora mucho.

Si yo compró una casa y quiero heredarla a mis hijos, también cobran un impuesto que es imposible de pagar y los herederos renuncian a sus casas generalmente.

El salario mínimo son 1080€, que si eres joven y vives en pueblos, te va muy bien para cubrir tus necesidades. Pero si vives en la capital, toma en cuenta que un departamento se alquila en 1500€.

Por eso los jóvenes prefieren aprender un segundo y tercer idioma para moverse y trabajar por la UE, donde pueden ganar fácil 3000€ a 4500€.

Pero tampoco creas que los irregulares reemplazan ese trabajo, porque leo mucho que quieren venirse de paises caribeños para trabajar en negro...aquí si pillan a alguien contratando ilegales, te dan una multa que te faltan vidas para pagarla y de pasada abren y expediente y devuelven al caribeño a su país.

Eso había leído que para abrir un negocio te cobran por un estimado de venta y no por lo realmente facturado.

Complejo eso de que exista un impuesto que sea casi impagable por los herederos.

Gracias por la información cipandrita
 
Bueno igual puedo contar mi experencia.

Como vivo del mundo publico, tengo una "estabalidad" aun, pero hay varias empresas contrstructoras o de movimientos de tierra que dependen del estado subsidiario y de esas hay muchas, ya varias cayeron en la morosidad y empieza el factoring o como se diga, en el fondo es endeudarse.

El sabado hice el ejercicio de salir a dar vueltas con mis hijos a los "lugares de carrete", pase por brasil a las 21:xx habia poca gente, pero muy poca, despues por el barrio italia, estaba un poco mas lleno, pero a las 22:30 no era para estar tan vacio.

No pase por el bella porque paso casi todos los dias, se ve gente, pero no como antes.

La crisis esta instalada y la inoperancia del gobierno es evidente al no traer inversionistas. Una lastima.
No es que dependan del "estado subsidiario", es el estado que depende del subsidiario...
Estos zurdos weones juran que el estado genera ganancias y desarrollo.

Si no propicia desarrollo estarían sobrando como lo están haciendo AHORA, robándose Miles de millones (entre fundaciones, olimpiadas, etc) y la gente empobreciendo su bolsillo, pero según los sacos de weas van súper bien.....
 
Se que no es mucho consuelo, pero donde estoy estudiando tengo compañeros de varios países de América ,Asia y Europa y se comenta lo mismo, lo caro que están las cosas (inflación ),la crisis, incluso acá los québécois reclaman lo mismo.

Es mundial , que le tocó a Boric ,bueno mala cuea para él, tendrá que comerse la críticas
.

No es consuelo.

Como cuando te iba mal en una prueba del colegio pero le decías a tu mamá "pero si a todo el curso le fue mal'.
 
Nosé precupen que con la creación de la Empresa Nacional del Litio, porque el Litio es Chileno :daleoh::daleoh: y su extracción volveremos hacer los: "Jaguares de Latinoamerica" :grito::grito:.


"El Presidente si sabe lo que hace" :qloco::qloco:, diría un amante Chupador del Caeza e Papa del Cerco qliao del Boric :ohno:.
 
Mi Librería de libros sobrevivirá, no sé cómo chucha, pero seguiré peleando por vender libros:mad::sad:

Cipita, tiene "Manual de Supervivencia Urbana" de Fernando Aguirre??

La papa es vender jockeys. Es la moda mientras el merluzo va a culear con jockey.

Mientras aquí cagamos sin polera, otros culean con jockey

La dosis de humor para subir el ánimo.

la necesidad de “ayuda económica” irá incrementándose en concordancia?

Nah. Las chimbirocas están pidiendo de 80 para arriba, además de motel y condones, según me han contado.

Respecto al tema, quizá sea el remezón que Chile necesita para despertar y volver a surgir. Ojalá sin el lastre de los venecos y con la progrería e inoperantes fuera del Estado. Ojalá un Estado enano.
 
Acabo de ir al mall (hace mucho tiempo que no iba) y reflexionando sobre mi paseo por allá y lo que leo acá es que les puedo decir lo siguiente, a modo de reflexión:

1.- Está la cagá económicamente. Ya casi nadie compra tecnología (celulares, computadores) están botados en las tiendas como París y Falladeuda, los vendedores con cara de aburrido viendo como la gente vitrinea sin comprar. Pasé por el lado de los notebooks y un vendedor insistente en preguntarme que buscaba, que notebook quería, etc... le dije amablemente que solo miraba pero aún así me seguía metiendo conversa para ver si me convencía. Lo noté desesperado por vender y me imagino que los otros vendedores están en las mismas. Con pocas ventas al día o al mes. La ropa abunda, hay harta ropa por elegir, hay sobrestock de productos. Los locales pequeños con poca o ninguna clientela viendo o comprando dentro de estos locales. Lo único que se salva parcialmente, es el patio de comidas, ya que comer es una necesidad humana y social. El supermercado con pocas cajas abiertas y las que más se ocupan son las cajas de autoatención, ya que la gente las ocupa xq lleva pocos productos. Años atrás era común ver gente con 2 carros llenos. Ahora eso es un evento que ocurre muy de vez en cuando. Y para el weón que pregunte que tiene que ver el mall con la economía, pues tiene mucho que ver, porque al menos yo, considero que es un termómetro de la situación económica del país.

2.- Este país pintaba para bien, éramos el único país surgiendo rodeado de mierda, entremedio de vecinos envidiosos y ahora nos convertimos en un país bananero más, al nivel del resto de países latinoamericanos. Razones para esto hay muchas, pero las puedo resumir principalmente en: Mala gestión de todos los gobiernos, gente weona (me incluyo) que le creyó al político de turno que iba a llevarnos a un brillante futuro (al menos no voté por el Merluzo que nos gobierna ahora), influencia extranjera en contra de nuestro país para arruinarlo (aquí insisto en la envidia que nos tienen) tales como el burro de Maduro enviándonos a los peores venezolanos de su país, el Foro de Sao Paulo a los que pertenece Boric, Jackson, la mayoría de los nuñoínos del Frente Amplio, donde se toman directrices a seguir para los países involucrados, el Foro de Puebla, México, de forma semejante al de Sao Paulo. Sumando la ONU que tiene secruestrado a este país por TODOS los presidentes que han permitido esto (Piñera cobarde, se vendió a la ONU y yo que le prestaba ropa y le tenía caleta de fe). Incluso, poníendole algo de tolueno a todo esto, hasta potencias mundiales como Estados Unidos, Rusia y China han conspirado en nuestra contra (en diferentes épocas y circunstancias) para no llegar a desarrollarnos más que nuestros envidiosos vecinos.

Si no fuera por todo esto, les doy por firmado que seríamos un país desarrollado y único en Latinoamérica, pero fuerzas internas y externas no lo han querido así.

En fin... reflexiones de fin de semana de un weón cansado y cagao de sueño. Más rato me iré al sobre, cuando algunos quizás ya estén pensando en ir a carretear más rato...
 
Última edición:
Acabo de ir al mall (hace mucho tiempo que no iba) y reflexionando sobre mi paseo por allá y lo que leo acá es que les puedo decir lo siguiente, a modo de reflexión:

1.- Está la cagá económicamente. Ya casi nadie compra tecnología (celulares, computadores) están botados en las tiendas como París y Falladeuda, los vendedores con cara de aburrido viendo como la gente vitrinea sin comprar. Pasé por el lado de los notebooks y un vendedor insistente en preguntarme que buscaba, que notebook quería, etc... le dije amablemente que solo miraba pero aún así me seguía metiendo conversa para ver si me convencía. Lo noté desesperado por vender y me imagino que los otros vendedores están en las mismas. Con pocas ventas al día o al mes. La ropa abunda, hay harta ropa por elegir, hay sobrestock de productos. Los locales pequeños con poca o ninguna clientela viendo o comprando dentro de estos locales. Lo único que se salva parcialmente, es el patio de comidas, ya que comer es una necesidad humana y social. El supermercado con pocas cajas abiertas y las que más se ocupan son las cajas de autoatención, ya que la gente las ocupa xq lleva pocos productos. Años atrás era común ver gente con 2 carros llenos. Ahora eso es un evento que ocurre muy de vez en cuando. Y para que el weón que pregunte que tiene que ver el mall con la economía, pues tiene mucho que ver, porque al menos yo, considero que es un termómetro de la situación económica del país.

2.- Este país pintaba para bien, éramos el único país surgiendo rodeado de mierda, entremedio de vecinos envidiosos y ahora nos convertimos en un país bananero más, al nivel del resto de países latinoamericanos. Razones para esto hay muchas, pero las puedo resumir principalmente en: Mala gestión de todos los gobiernos, gente weona (me incluyo) que le creyó al político de turno que iba a llevarnos a un brillante futuro (al menos no voté por el Merluzo que nos gobierna ahora), influencia extranjera en contra de nuestro país para arruinarlo (aquí insisto en la envidia que nos tienen) tales como el burro de Maduro enviándonos a los peores venezolanos de su país, el Foro de Sao Paulo a los que pertenece Boric, Jackson, la mayoría de los nuñoínos del Frente Amplio, donde se toman directrices a seguir para los países involucrados, el Foro de Puebla, México, de forma semejante al de Sao Paulo. Sumando la ONU que tiene secruestrado a este país por TODOS los presidentes que han permitido esto (Piñera cobarde, se vendió a la ONU y yo que le prestaba ropa y le tenía caleta de fe). Incluso, poníendole algo de tolueno a todo esto, hasta potencias mundiales como Estados Unidos, Rusia y China han conspirado en nuestra contra (en diferentes épocas y circunstancias) para no llegar a desarrollarnos más que nuestros envidiosos vecinos.

Si no fuera por todo esto, les doy por firmado que seríamos un país desarrollado y único en Latinoamérica, pero fuerzas internas y externas no lo han querido así.

En fin... reflexiones de fin de semana de un weón cansado y cagao de sueño. Más rato me iré al sobre, cuando algunos quizás ya estén pensando en ir a carretear más rato...
A eso sumale que los “cybermonday” o “blackfriday” son mas frecuentes para rematar productos con sobrestock
 
Acabo de ir al mall (hace mucho tiempo que no iba) y reflexionando sobre mi paseo por allá y lo que leo acá es que les puedo decir lo siguiente, a modo de reflexión:

1.- Está la cagá económicamente. Ya casi nadie compra tecnología (celulares, computadores) están botados en las tiendas como París y Falladeuda, los vendedores con cara de aburrido viendo como la gente vitrinea sin comprar. Pasé por el lado de los notebooks y un vendedor insistente en preguntarme que buscaba, que notebook quería, etc... le dije amablemente que solo miraba pero aún así me seguía metiendo conversa para ver si me convencía. Lo noté desesperado por vender y me imagino que los otros vendedores están en las mismas. Con pocas ventas al día o al mes. La ropa abunda, hay harta ropa por elegir, hay sobrestock de productos. Los locales pequeños con poca o ninguna clientela viendo o comprando dentro de estos locales. Lo único que se salva parcialmente, es el patio de comidas, ya que comer es una necesidad humana y social. El supermercado con pocas cajas abiertas y las que más se ocupan son las cajas de autoatención, ya que la gente las ocupa xq lleva pocos productos. Años atrás era común ver gente con 2 carros llenos. Ahora eso es un evento que ocurre muy de vez en cuando. Y para el weón que pregunte que tiene que ver el mall con la economía, pues tiene mucho que ver, porque al menos yo, considero que es un termómetro de la situación económica del país.

2.- Este país pintaba para bien, éramos el único país surgiendo rodeado de mierda, entremedio de vecinos envidiosos y ahora nos convertimos en un país bananero más, al nivel del resto de países latinoamericanos. Razones para esto hay muchas, pero las puedo resumir principalmente en: Mala gestión de todos los gobiernos, gente weona (me incluyo) que le creyó al político de turno que iba a llevarnos a un brillante futuro (al menos no voté por el Merluzo que nos gobierna ahora), influencia extranjera en contra de nuestro país para arruinarlo (aquí insisto en la envidia que nos tienen) tales como el burro de Maduro enviándonos a los peores venezolanos de su país, el Foro de Sao Paulo a los que pertenece Boric, Jackson, la mayoría de los nuñoínos del Frente Amplio, donde se toman directrices a seguir para los países involucrados, el Foro de Puebla, México, de forma semejante al de Sao Paulo. Sumando la ONU que tiene secruestrado a este país por TODOS los presidentes que han permitido esto (Piñera cobarde, se vendió a la ONU y yo que le prestaba ropa y le tenía caleta de fe). Incluso, poníendole algo de tolueno a todo esto, hasta potencias mundiales como Estados Unidos, Rusia y China han conspirado en nuestra contra (en diferentes épocas y circunstancias) para no llegar a desarrollarnos más que nuestros envidiosos vecinos.

Si no fuera por todo esto, les doy por firmado que seríamos un país desarrollado y único en Latinoamérica, pero fuerzas internas y externas no lo han querido así.

En fin... reflexiones de fin de semana de un weón cansado y cagao de sueño. Más rato me iré al sobre, cuando algunos quizás ya estén pensando en ir a carretear más rato...

Va a salir el aweonao del chinolio a decir que los mall no son reflejo de nada :grito: mientras al culiao los ambulantes lo obligan a bajar los precios de las baratijas, al guaton comunista inoperante, zurdo reculiao tarado.
 
Comunismo es el comunismo no se lo que es pero deber ser el comunismo Chávez y Fidel lo planearon todo
 
Acabo de ir al mall (hace mucho tiempo que no iba) y reflexionando sobre mi paseo por allá y lo que leo acá es que les puedo decir lo siguiente, a modo de reflexión:

1.- Está la cagá económicamente. Ya casi nadie compra tecnología (celulares, computadores) están botados en las tiendas como París y Falladeuda, los vendedores con cara de aburrido viendo como la gente vitrinea sin comprar. Pasé por el lado de los notebooks y un vendedor insistente en preguntarme que buscaba, que notebook quería, etc... le dije amablemente que solo miraba pero aún así me seguía metiendo conversa para ver si me convencía. Lo noté desesperado por vender y me imagino que los otros vendedores están en las mismas. Con pocas ventas al día o al mes. La ropa abunda, hay harta ropa por elegir, hay sobrestock de productos. Los locales pequeños con poca o ninguna clientela viendo o comprando dentro de estos locales. Lo único que se salva parcialmente, es el patio de comidas, ya que comer es una necesidad humana y social. El supermercado con pocas cajas abiertas y las que más se ocupan son las cajas de autoatención, ya que la gente las ocupa xq lleva pocos productos. Años atrás era común ver gente con 2 carros llenos. Ahora eso es un evento que ocurre muy de vez en cuando. Y para el weón que pregunte que tiene que ver el mall con la economía, pues tiene mucho que ver, porque al menos yo, considero que es un termómetro de la situación económica del país.

2.- Este país pintaba para bien, éramos el único país surgiendo rodeado de mierda, entremedio de vecinos envidiosos y ahora nos convertimos en un país bananero más, al nivel del resto de países latinoamericanos. Razones para esto hay muchas, pero las puedo resumir principalmente en: Mala gestión de todos los gobiernos, gente weona (me incluyo) que le creyó al político de turno que iba a llevarnos a un brillante futuro (al menos no voté por el Merluzo que nos gobierna ahora), influencia extranjera en contra de nuestro país para arruinarlo (aquí insisto en la envidia que nos tienen) tales como el burro de Maduro enviándonos a los peores venezolanos de su país, el Foro de Sao Paulo a los que pertenece Boric, Jackson, la mayoría de los nuñoínos del Frente Amplio, donde se toman directrices a seguir para los países involucrados, el Foro de Puebla, México, de forma semejante al de Sao Paulo. Sumando la ONU que tiene secruestrado a este país por TODOS los presidentes que han permitido esto (Piñera cobarde, se vendió a la ONU y yo que le prestaba ropa y le tenía caleta de fe). Incluso, poníendole algo de tolueno a todo esto, hasta potencias mundiales como Estados Unidos, Rusia y China han conspirado en nuestra contra (en diferentes épocas y circunstancias) para no llegar a desarrollarnos más que nuestros envidiosos vecinos.

Si no fuera por todo esto, les doy por firmado que seríamos un país desarrollado y único en Latinoamérica, pero fuerzas internas y externas no lo han querido así.

En fin... reflexiones de fin de semana de un weón cansado y cagao de sueño. Más rato me iré al sobre, cuando algunos quizás ya estén pensando en ir a carretear más rato...

Se ve color de hormiga esta wea, creo que ni tiene arreglo por parte de los politicos si lo unico que hacen es agrandar los problemas y poner soluciones parches que no sirven pa ni una wea.

Despues de que termine este aweonao del merluzo (si es que termina) la gente va a pedir a gritos a un dictador con semejante cagada a nivel pais que hay.
 
Todavía la economía no está peor que la recesión del 82 que la viví con mi viejo cesante, pero sino se toman medidas podríamos a llegar a estar mucho peor.

Sino solucionamos el tema de seguridad y se toman reales medidas de inversión estamos cagados.
 
Está semana me junte con un amigo que trabaja en construcción. Me.comentaba que no tiene no siquiera una pega chica hace varios meses , que las deudas lo pillaron y que nunca había visto este país así como está. Tuve que ayudarlo con mercadería y plata para que se de vuelta mientras tanto.


Dicen que el próximo año será peor. Dios nos pille confesados hermanitos.
 
Se viene la debacle cilantritos.

Algunas cosas que me vienen a la rápida a la mente:

que va a pasar con la relación prácticamente 1:1 de perros por casa que hay hoy por hoy? La chilenita promedio no acepta no tener un pulgoso en casa. En crisis económica si no hay $$ ni pal propio pan cagaron esos perros po, sobre todo con lo caro que es mantenerlos (veterinarios, juguetes, comida). Se vienen las jaurías de perros abandonados.
Donde vivo ya no se ven perros callejeros gracias a la inmigracion filete
Todavía la economía no está peor que la recesión del 82 que la viví con mi viejo cesante, pero sino se toman medidas podríamos a llegar a estar mucho peor.

Sino solucionamos el tema de seguridad y se toman reales medidas de inversión estamos cagados.
Las crisis del 82, la asiatica y la subprime nos habran roto los bolsillos, pero todavia eramos un pais tranquilo y seguro, Chile nunca habia tenido una crisis economica mezclada con una de seguridad y de inmigracion. Y aun sin juguetes en Navidad en los 90s habia ayuda entre vecinos y familia, se podia salir a jugar a la calle hasta de noche. Ahora todos los barrios destruidos por la droga y la delincuencia importada, nadie confia en el vecino y no se puede salir a la plaza.

No nacia para la del 82, pero recuerdo a mi familia sin pega el 97, en la tele pasaban la campaña "piensa posistivo", por lo menos Frei reconocia que habia crisis en vez de echarle la culpa a los medios como el saco weas que habita la moneda. Segun los arbolitos la culpa es de los noticieros que meten miedo, sorpresa amebas sin cerebro, las noticias siempre han metido miedo, pero recuerdo en el 2003 lo que mostraban a cada rato era lanzazos y hurtos, despues el 2013 eran portonazos, nunca habiamos visto noticias diarias de multiples homicidios y secuestros como ahora.

El escenario es dantesco señores, este pais entro en debacle desde Bachellet II, y lo peor es que no se ve salida de esta, las generaciones que tendrian que ponerle ñeque para hacer surgir el pais no tienen ni las ganas ni el temple de las de antes, estan pegados a las RRSS inventandose generos y transtornos mentales para ganar likes, pasan preocupados del mundo virtual mientras el real se cae a pedazos.
 
Volver
Arriba