• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

CRISIS ECONOMICA, Las Multitiendas Quieren Hundir Al Pueblo.

Pero si esa actitud de las tiendas es absolutamente lógica, creo conocer el tema así que me explayaré.

Las cadenas de Retail han operado tradicionalmente bajo la modalidad de venta de productos, como todos conocemos, pero desde hace unos años a la fecha, con el respaldo de una ley que si mal no recuerdo es el MK2 que eliminó algunas rigideces en los créditos, están diversificando sus mercados hacia los mercados financieros, o como es llamado en este caso "retail financiero".

El retail financiero consiste principalmente en aprovechar la cartera de clientes que poseen para ofrecer intangibles como seguros, préstamos en efectivo y pago en cuotas con la tarjeta de la tienda. Además con estos productos aprovechan de captar un segmento que no es considerado por los bancos tales como algunos de medianos y bajos recursos obteniendo de esta manera ventajas competitivas importantes.

Como la competencia entonces es unicamente entre las distintas cadenas de retail (Lider, La polar, etc) el punto esencial y que genera la diferencia es el de ofrecer CONSTANTEMENTE préstamos a los clientes, primero, porque es sabido que dicho cliente por lo general es cliente no tan solo de una tienda, sino que de dos o más, y segundo porque (aunque no lo crean) mientras más se ofrece más posibilidades tienen de que el cliente finalmente acepte (llámenle cansancio o convencimiento, al final es lo mismo) y tercero, que es lo más importante más posibilidades tienen que justo cuando le llegue la oferta al cliente este esté pasando por un momento de crisis y dado esto acepte el préstamo.

Un dato importantísimo es que el retail financiero actualmente está resultando muchísimo más rentable que la venta de productos, de ahí tanto énfasis que le han puesto.

Por lo tanto, y como verán no tiene que ver con que las cadenas de retail son malas y nos quieren hundir, sino que es simplemente por un asunto de competencia, de aprovechar un nuevo mercado y aprovechar la coyuntura económica que hace que muchas familias esten necesitando un préstamo para ordenar sus finanzas. "Bussines are Bussines"

Lamentablemente la mayoría de las personas que toman este tipo de créditos son gente no de clase alta, sino que de media para abajo, lo que implica un riesgo mayor, y como sabrá la mayoría a mayor riesgo mayor interés, pero habiendo alguien que en algún momento lo necesite habrá alguien que lo ofrecerá, solo que en este caso "Mahoma prefiere adelantarse e ir a buscar la montaña antes que la montaña lo tenga que ir a buscar a él". Por lo tanto cauros, esto de las llamadas y las cartas ofreciendo préstamos llegó para quedarse...

Sorry si fui un poco desordenado, pero la hora apura y me quiero ir pa la casa

chau

Pd: y que chucha tiene que ver la DC?? plop!!
 
Mr Danger dijo:
El gobierno no quiere reconocer que ya se inicio la crisis económica más grande de la ultima década en chile, muy pronto el caos económico provocará la quiebra de empresas, el aumento del desempleo y el pánico social.

Ahora se suman las multitiendas, FALABELLA, RIPLEY, PARIS, TRICOS, LA POLAR etc etc etc. Que bombardean a sus clientes ofreciendo millonarios avances en efectivo, disponibles inmediatamente.

¿Que pretenden esos weones?

Por ejemplo a mi papá le ofrecen 1 millon 600 lukas en RIPLEY y llaman a cada rato los qliao, yo ya los he mandado a la chucha a garabato limpio unas 5 veces.
y siguen insistiendo. Si mi papá aceptara ese millon 600, terminaria pagando a 12 meses que es minimo que exigen los weones, 900 lukas más en puro interes.

¿que ese creen estos weones?

Y más encima, todas las semanas llega una carta a la casa ofreciendo plata, las tengo todas, ya van 6 en 1 mes.

El IPC por las nubes, la tasa de interes que quieren subir los del banco central, ¿que mierda pretenden?

¿hundir a la gente?

La gente que cae en la pomada de las tiendas, puta que la va a pasar mal después.

1) La gente es libre de elegir si acepta o no. Bien lo que hizo tu viejo de mandarlos a la chucha, ¿ves el concepto?

2) Para nadie es un secreto el actuar de las tiendas. Ya lo era antes de la crisis que estamos viviendo.

3) El BC sube la tasa de interés para tratar de frenar la inflación, para evitar que el valor de la moneda se deteriore como resultado de la inflación de precios.

1zxm9hc.jpg
 
MalditaTroyana dijo:
Que tema más imbécil...:porqueami:

Nadie te pone una pistola en el pecho para obligarte a comprar en las multitiendas.


Asi de simple...si no quieres endeudarte no lo hagas, nadie te obliga, me da risa la gente que culpa a las multitiendas por las deudas que adquieren, cuando esa wea no es nada más ni nada menos que tener CONCIENCIA de lo que puedes o no puedes gastar.


:cafe3:


X2

Está todo dicho.
 
las tiendas se estan aprovechando de la falta de dinero que la gente tiene, a muchos no les alcanza con su sueldo para comer,pagar sus deudas domesticas,menos para comprarse ropa, y de algun lujito ni hablar.
lamentablemente esa es la realidad,y para mucha gente esa es la unica forma de subsistir.
 
Cristian M. dijo:
es mas weon el que las acepta

:nonono:

No me entendieron los weones, pero filo.

Al final esta wea es como los delincuentes, sin delincuentes no hay empresas de alarmas, no hay guardias de seguridad, no hay empresas que vendan camaras, alarmas, pistolas etc.

Los delincuentes dan empleo.
las deudas dan empleo.

Es como lo que pasa en españa con los weones de la ETA, los servicios secretos españoles tienen identificados a todos los weones, los lideres, saben donde andan, todo todo. Pero si los apresan , se quedan sin pega, asi que conviene que sigan matando gente.

En colombia pasa lo mismo con las FARC, bla bla.

FILO CON LA WEA.

CERRADO.
 
esi es como funciona el puto sistema de babylon (jajaja)


no se trata de que a nadie le ponen una pistola en el pecho pa endeudarse, pero piensen en todos esos comerciales de mierda donde sale el camiroaga, la tonka, sergio lagos o vicuña donde llaman a endeudarse!!!!! eso ejerce una infuencia grandisima en el ciudadano promedio que ve sqp y lee lun
 
lamentablemente la crisis no es solo chilena.

es cierto cuando dicen ke la inflacion es importada, y sumemosle eso a la especulacion de las mismas personas ke se kejan dp.

salud.
 
la weá es estar informado y no meterse en tonteras...

la culpa es por ambos lados..

malo q la gente q no está informada, debería tener donde hacerlo, y no estaria mal q el gobierno educara de alguna manera ....
 
ni ca , por muy necesitada que este (de plata pa los mal pensados) ni loca me dejaria tentar por esas weás de multitiendas ni nada, esta dificil la cosa , pero es mejor ser ahorrativo , es la unica arma que podemos tener ahora. cotizar lo mas barato , gastar solo si es estrictamente necesario y no andar comprando estupideces que se pueden dejar para despues o simplemente que no nos van a ser utiles (lease calentura por comprar huevadas)


yo mandé todas las tarjetas de crédito a tomar por culo y a mi marido se las quité todas , porque ese ve un mojón y lo compra :nonono:
 
El weon paranoico,la cago este tema debe ir en Conspiraciones,pero ya que esta aca,te aporto que con el sistema economico que tenemos es totalmente licito y en tu caso deben tener buenas rentas para que molesten a tu familia.El problema es que las bases de datos las contrabandean y te aseguro que no son empledos publicos los del negocio,si saben hasta lo que gastas en celular al mes y lo que comiste.
 
fernavega dijo:
El weon paranoico,la cago este tema debe ir en Conspiraciones,pero ya que esta aca,te aporto que con el sistema economico que tenemos es totalmente licito y en tu caso deben tener buenas rentas para que molesten a tu familia.El problema es que las bases de datos las contrabandean y te aseguro que no son empledos publicos los del negocio,si saben hasta lo que gastas en celular al mes y lo que comiste.

Mi papa le debe 700 lukas a ripley y le andan ofreciendo 1 palo 600 más, pa seguir endeudandose.
 
Es una wea logica po wn, las multitiendas igual sienten los efectos de la crisis y necesitan generar mas ingersos, por ende tratan de vender mas creditos que es un negocio de riesgo pero que con una pequeña inversion generar ganancias considerables al mediano plazo.

Si no lo necesitas no lo aceptes, asi de facil.
 
Mr Danger dijo:
Yo hablo de la actitud de las tiendas, que ven que el pais esta en crisis y lejos de cooperar estan bombardeando con ofertas para que la gente se endeude.

Deberian mostrar seriedad y negar creditos de consumo, porque esta muy mala la cosa.
Sueña weon,

Para tu conocimiento, la crisis afecta a todos, incluidas las casas comerciales. Sería más aporte que los chilenos aprendan que el crédito debe usarse de manera responsable. Mira que eso de "crédito de consumo" incita al pobre ignorante a pedirlo para comprarse autos, computadores, TVs de plasmas y cuanta wea hay, cuando su objetivo debería ser diferir gastos grandes o cubrir créditos más caros.

Que las multitiendas nieguen créditos de consumo es tan idealista como esperar que los que vimos el "condoro" del Sr. Dell le avisáramos para que no pierda plata con esta crisis que se avecina.

Saludos

By ALEX-KID
 
janus599 dijo:
facepalm.jpg

O NO!!!! OTRA VEZ MR DANGER Y SUS TEMAS WEONES

:wuajaja:.

Con respecto al tema, las multitiendas tienen ganar dinero por ende ofrecen weas asi.

Viejo no existe ese mundo de buena fe y honestidad.

Los wns ofrecen la wea, los clientes no son wns tampoco saben a lo que se enfrentan pero las necesidades son mas fuertes que la razón.
 
Tu lo escribiste, las multitiendas quieren hundir al pueblo, va en este ultimo la decision de hundirse o no.
 
tu de nuevo :wtf:

aqui se deberian fiscalizar mas rigurosamente las multitiendas, informar, y a la vez, lo mas importante:
q la gente weona no se endeude con lo q NO puede pagar.


mmm....

tu de nuevo wn ? :wtf:
 
Volver
Arriba