• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

Crisis previsional: el 50% de quienes se jubilaron en 2023 autofinancia menos de $91 mil al mes

Las AFP a largo plazo siguen rentando mucha más plata de la que se le incluye.
Cipa, ese argumento no es valido por las crisis mundiales , subprime, asiática. Y un largo etc

Las ganancias sobre todo del fondo A se van a la ctmmmmmmmmm, hasta el famoso fondo que se creo para evitar estás cagadas E sufre pérdidas

La afp solo son cajas pagadoras de los grandes grupos económicos en chile , era su billetera abierta las 24 hrs del día , y lo más chistosos es que las afp contrataban otras empresas para que administraran tuuuuuuuu plataaasss

Y adivinen quién tenía negocios así bracitos cortos
Y sus hijos moneda asset

Así que el chileno está cagado de izq. A derecha

A esta altura un chileno debería tomar su dinero y sacarlo y que cada uno se salve solo

Enviado desde mi moto g54 5G mediante Tapatalk
 
A todo esto que conviene más?.

Jubilarse por afp o renta vitalicia?.

Que pasa si caga la aseguradora?

La tasa técnica del retiro era como de 4,5 y la vitalicia con cuea era del 1, habría que ver cómo andan ahora.
 
los problemas de:
  • bajas imposiciones
  • lagunas laborales
  • bajos sueldos
  • empleos en negro
  • retiros
no son precisamente responsabilidad de las AFP

Si es responsabilidad de la AFP al no tomar en cuenta la naturaleza del trabajo en Chile, que no es una economía industrializada.

La gente de la minería, campo, construcción, comercio, siempre están sujetas al vaivén de la economía chilena que es muy cíclica. No es que quieran quedarse en la casa y son actividades fundamentales del país.

Acá hablan de Europa, Europa tiene economías industrializadas, donde las fábricas mueven una gran red de otras empresas y esto no cambia a corto plazo. Son tejidos productivos más complejos, y así como es difícil de hacer acelerar, también cuesta más frenarlas, lo que no pasa con Chile que es una economía de sprints, basta un buen micro ciclo para que la demanda por mano de obra se vaya al peak máximo, y cualquier incertidumbre puede también destruir todo ese empleo a muy corto plazo.
 
Cipa, ese argumento no es valido por las crisis mundiales , subprime, asiática. Y un largo etc

Las ganancias sobre todo del fondo A se van a la ctmmmmmmmmm, hasta el famoso fondo que se creo para evitar estás cagadas E sufre pérdidas

La afp solo son cajas pagadoras de los grandes grupos económicos en chile , era su billetera abierta las 24 hrs del día , y lo más chistosos es que las afp contrataban otras empresas para que administraran tuuuuuuuu plataaasss

Y adivinen quién tenía negocios así bracitos cortos
Y sus hijos moneda asset

Así que el chileno está cagado de izq. A derecha

A esta altura un chileno debería tomar su dinero y sacarlo y que cada uno se salve solo

Enviado desde mi moto g54 5G mediante Tapatalk
Siempre ir a fondo de riesgo. Si tienes 40 años vas a jubilar a los 65... esperate 25 años y ve como se recupera el mercado.

Invierte en acciones de AFP y dejate de webiar.
Post automatically merged:

Yo ahorro mi plata en Fintual

Quiero abrir un apv e invertir por otro lado (ambas para jubilación)

Y pretendo seguir en fintual para tener lukas en la caja chica

No se que hacer cabros
Saca un APV no en banco ni AFP, son buenos los beneficios. Que le va a decir a gente que no cacha una que ganan 3 palos y van a jubilar con una miseria.
Post automatically merged:

Cipa, ese argumento no es valido por las crisis mundiales , subprime, asiática. Y un largo etc

Las ganancias sobre todo del fondo A se van a la ctmmmmmmmmm, hasta el famoso fondo que se creo para evitar estás cagadas E sufre pérdidas

La afp solo son cajas pagadoras de los grandes grupos económicos en chile , era su billetera abierta las 24 hrs del día , y lo más chistosos es que las afp contrataban otras empresas para que administraran tuuuuuuuu plataaasss

Y adivinen quién tenía negocios así bracitos cortos
Y sus hijos moneda asset

Así que el chileno está cagado de izq. A derecha

A esta altura un chileno debería tomar su dinero y sacarlo y que cada uno se salve solo

Enviado desde mi moto g54 5G mediante Tapatalk
Debe ser lejos la peor idea.

Sin cultura financiera el weonaje se gastaría todo. La peor idea lejos es "sacar la plata de la afp para poner una propiedad en arriendo"... claro, si nadie te arrienda tu propiedad te quedas sin ingresos y cagaste :lol3:
 
Última edición:
ya pasó con el retiro de los 10%, la gente se puso a gastar como loca :sisi:
Imagina le das el 100% a todos, primero destruyen la economía del país por como las AFP sostienes empresas y que aparte invierten en empresas corneta (como falabella) siendo parte del sistema. Y segundo como el el 80% de los weones se gastaría todo quedando sin peso generando una inflación de la puta.
 
estadística callampa si no se cruza con la densidad y monto de las cotizaciones


Dendsidad de 67% hombres y 56% mujeres.

A todo esto las pensiones simuladas que entregan los simuladores de pensiones de las afp estan reajustadas por inflacion????

Porque 200 lucas de hoy seran mani en 20-25 años mas.
 
Si es responsabilidad de la AFP al no tomar en cuenta la naturaleza del trabajo en Chile, que no es una economía industrializada.

La gente de la minería, campo, construcción, comercio, siempre están sujetas al vaivén de la economía chilena que es muy cíclica. No es que quieran quedarse en la casa y son actividades fundamentales del país.

Acá hablan de Europa, Europa tiene economías industrializadas, donde las fábricas mueven una gran red de otras empresas y esto no cambia a corto plazo. Son tejidos productivos más complejos, y así como es difícil de hacer acelerar, también cuesta más frenarlas, lo que no pasa con Chile que es una economía de sprints, basta un buen micro ciclo para que la demanda por mano de obra se vaya al peak máximo, y cualquier incertidumbre puede también destruir todo ese empleo a muy corto plazo.
ese problema es de la clase política no de las AFPs, es la clase política quien debió ver ese problema y también son ellos quienes deben buscar una solución. Aweonao es tan sin sentido lo que dices que pasas completamente por alto que quien puede ir al congreso y legislar sobre leyes es la clase política

reitero, los problemas de las AFP no pasan por las afp, pasan por la clase política de la que sospechosamente no haces mención, misma que a veces alababas en su tiempo
 
¿alguien se acuerda que paso el 2008 con los fondos de pensiones gracias a las reformas de la izquierda?.


si, se robaron perdieron 200.000 millones de dólares, la mitad de los fondos de pensiones.
esa mierda debe tener la firma de Bachelet o Velasco
 
ese problema es de la clase política no de las AFPs, es la clase política quien debió ver ese problema y también son ellos quienes deben buscar una solución. Aweonao es tan sin sentido lo que dices que pasas completamente por alto que quien puede ir al congreso y legislar sobre leyes es la clase política

reitero, los problemas de las AFP no pasan por las afp, pasan por la clase política de la que sospechosamente no haces mención, misma que a veces alababas en su tiempo

La clase política invento las AFP para su beneficio, fueron 8 reformas en total, así que no pueden excusarse con que no se pudo realizar mejor, en esos años tenían el control absoluto del país y de la política.

Las AFP, como bien dijo Pinochet en esos años, se volvieron un Imperio del Dinero y de ahí que han abusado de esa asimetría de poder.

Ese fue el contexto.

:yoshi:
 
La clase política invento las AFP para su beneficio, fueron 8 reformas en total, así que no pueden excusarse con que no se pudo realizar mejor, en esos años tenían el control absoluto del país y de la política.

Las AFP, como bien dijo Pinochet en esos años, se volvieron un Imperio del Dinero y de ahí que han abusado de esa asimetría de poder.

Ese fue el contexto.

:yoshi:

Las afps las hicieron por el cagazo que significaba para el estado tener que pagar las pensiones. El modelo ha sido copiado por varios paises en el mundo.

Imposible que las afps den buenas pensiones con densidades de 67% hombre y 56% en mujeres y sueldos como la corneta. Mas no se les puede pedir al sistema.
 
Las afps las hicieron por el cagazo que significaba para el estado tener que pagar las pensiones. El modelo ha sido copiado por varios paises en el mundo.

Imposible que las afps den buenas pensiones con densidades de 67% hombre y 56% en mujeres y sueldos como la corneta. Mas no se les puede pedir al sistema.


Falsear la macro. Volvemos a lo mismo, la gente cree que gana buena plata pero no paga su salud y pensión. El país cree tener buena macro pero se desliga de aspectos básicos de su población.


Por eso ningún país relativamente desarrollado y de tamaño, le sirve lo de la AFP.

Las AFP se hicieron pensando para salvar y enriquecer al gran empresario, capitalizar las empresas y ahora último para prestarle plata a un Estado sumamente poco eficaz (ver la precaridad que hay en seguridad publica por ej).

Chile tiene que tener un sistema de pensiones coherente a su economía y mercado laboral, integrado a su seguridad social (trabajo, salud, vivienda, etc). Sino pasa lo que se ve ahora, un sistema que solo le sirve al 1 por ciento de la población, es resto no puede cotizar lo suficiente o como el economista Valente simplemente no cotiza.
 
En Europa que tanto hablan los zurdos, no es que pagan buenas pensiones, sino que el europeo promedio ahorra mucho de manera personal y destinan gran cantidad para jubilación.

Ademas son trabajadores y productivos
los europeos han vivido 2 guerras del mundo mundiales, los mas viejitos saben que en caso de guerra o crisis las propiedades y el dinero no valen de nada, asi ue los wns apenas pueden compran oro y plata, saben que eso es la diferencia de mantener a su familia y a ellos con comida o a salvo
 
Falsear la macro. Volvemos a lo mismo, la gente cree que gana buena plata pero no paga su salud y pensión. El país cree tener buena macro pero se desliga de aspectos básicos de su población.


Por eso ningún país relativamente desarrollado y de tamaño, le sirve lo de la AFP.

Las AFP se hicieron pensando para salvar y enriquecer al gran empresario, capitalizar las empresas y ahora último para prestarle plata a un Estado sumamente poco eficaz (ver la precaridad que hay en seguridad publica por ej).

Chile tiene que tener un sistema de pensiones coherente a su economía y mercado laboral, integrado a su seguridad social (trabajo, salud, vivienda, etc). Sino pasa lo que se ve ahora, un sistema que solo le sirve al 1 por ciento de la población, es resto no puede cotizar lo suficiente o como el economista Valente simplemente no cotiza.

Y según tu cuál sería el sistema apropiado para la realidad Chilena? Ya que en este tema solo he visto que haces Sofismo, hasta la fecha solo existe dos sistema ya sea el de reparto o capitalización individual.
 
Volver
Arriba