• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

Débil Imacec: Economía chilena registra un crecimiento en abril de sólo 0,1%

queweas1

Hincha Huevas
Registrado
2017/05/11
Mensajes
28
Sexo
Macho
En el resultado incidió la caída del indicador minero que anotó una contracción de 4,0% en el cuarto mes del año. Por el contrario, el Imacec no minero aumentó levemente 0,4%.

file_20170605085816.jpg



SANTIAGO.- El Indicador Mensual de Actividad Económica se expendió sólo 0,1% en abril, en comparación con igual mes del año pasado. Según informó el Banco Central, el registro, que se ubicó en la parte baja de las expectativas del mercado, la serie desestacionalizada aumentó 0,9% respecto del mes precedente y creció 1,3% en doce meses. Cabe consignar que el mes analizado registró tres días hábiles menos que abril de 2016. De acuerdo al informe, el Imacec minero cayó 4,0%, mientras que el registro no minero aumentó 0,4%. Este último se vio incidido por el incremento de los servicios, cuyo efecto fue parcialmente compensando por la caída de la industria manufacturera. En términos desestacionalizados, y con respecto al mes anterior, el Imacec minero aumentó 15,0% y el no minero cayó 0,1%. Con el resultado del cuarto mes, la economía chilena (medida por el Imacec) acumuló un alza del 0,13% en los primeros cuatro meses de este año, en uno de sus peores desempeños desde la crisis del 2009.

Fuente: Emol.com - http://www.emol.com/noticias/Econom...istra-un-crecimiento-en-abril-de-solo-01.html

foto_0000000920170605083132.jpg



:clapclap: Xipito un grande nos advertiste de esto hace años
 
Última edición:
En la ciudades mineras o pueblos mineros en el norte el panorama es desolador, podría dar cifras concretas de mineras como CAP Cerro Negro, Maricunga y Candelaria de la región de Atacama. Sin bien mis contactos me dicen que la tendencia en el segundo semestre es la recuperación, las expectativas no son muchas.

Esta será otras de las desgracias que dejará la UP/DC como legado la país.
 
En la ciudades mineras o pueblos mineros en el norte el panorama es desolador, podría dar cifras concretas de mineras como CAP Cerro Negro, Maricunga y Candelaria de la región de Atacama. Sin bien mis contactos me dicen que la tendencia en el segundo semestre es la recuperación, las expectativas no son muchas.

Esta será otras de las desgracias que dejará la UP/DC como legado la país.

no va a pasar ninguna wea concreta hasta despues de las elecciones y eventual segunda vuelta.

y el problema fundamental del bajo crecimiento es que por el lado de los gastos el desgobierno de la cerda esta despilfarrando y robandoselo todo.
 
En la ciudades mineras o pueblos mineros en el norte el panorama es desolador, podría dar cifras concretas de mineras como CAP Cerro Negro, Maricunga y Candelaria de la región de Atacama. Sin bien mis contactos me dicen que la tendencia en el segundo semestre es la recuperación, las expectativas no son muchas.

Esta será otras de las desgracias que dejará la UP/DC como legado la país.
yo creo q existe un 50% probabilidad que caigamos en recesión
 
El indicador debe tener un error, si el gobierno ha proclamado a los cuatro vientos que con la llegada de inmigración filete, la economía se reactivaría y estaríamos entre los 10 primeros de todo el mundo. Algo no me cuadra, ¡si son un 25% más trabajadores que los chilenos flojos y tienen dos años más de escolaridad que el chileno ignorante!
 
:idolo:brotes verdes
:idolo:aires primaverales
:idolo:ministro arenas
:idolo:team poto colorado del foro que defendia la deforma tributaria
:idolo:team poto colorado del foro que decia que las espectaticas eran solo un invento fasho
:idolo:"el 2016 vamos a estar creciendo al 5%"
:idolo:punto de inflexion
:idolo:la culpa del bajo crecimiento es por el precio del cobre
 
Pero Bachelet dice que sale a la calle y todos la celebran, así que yo me quedo tranquilo, es la palabra de una mujer.:laugh:
 
ya chiquilloh, vayan bajando lso wenos manuales pa hacer meta de la dip gueb.

miren que las cuentas no se van a pagarse na solas
 
Viste, crecio gracias a los haitianos y a los colombianos, despues se quejan, que feo.
 
Volver
Arriba