• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

dólar podría superar la barrera de los $900 y la bolsa caer hasta 10% tras resultado de las presidenciales

Que chucha :wtf:
contra todo pronostico de los economistas que decían que el IPC de Octubre iba a ser cercano al 1%, el INE acaba de informar que fue de solo 0.5%.
 
Que chucha :wtf:
contra todo pronostico de los economistas que decían que el IPC de Octubre iba a ser cercano al 1%, el INE acaba de informar que fue de solo 0.5%.
La gente está consumiendo menos. Si llegamos a deflación algún día los sobrevivientes de la crisis estarán cagaos de risa.

Dolar bajando. A ver si no se va todo a la mierda post jueves. Creo que llegó momento de comprar.
 
La gente está consumiendo menos. Si llegamos a deflación algún día los sobrevivientes de la crisis estarán cagaos de risa.

Dolar bajando. A ver si no se va todo a la mierda post jueves. Creo que llegó momento de comprar.
Cuanto más se estima que baje?
 
La liquidez sigue por sobre niveles pre crisis, el M1 como proporcion del pib nominal esta sobre niveles pre estallido a pesar de la gran subida de la tasa de interés, principalmente en cuentas vistas. Imagino que serán chilenos que recibieron ife y retiros de AFP en la cuenta rut y tiene el dinero sin invertir.
 
Cuanto más se estima que baje?
Creo que hoy son las elecciones mid term gringas y el jueves deberían salir los resultados de la inflación mensuales (imagino que no bajará de 8 todavía) y eso de alguna forma mueve el mercado asumiendo como será la próxima subida de tasas.

Que no malinterpreten lo que sale en todos lados sobre el ipc, la supuesta bajada de la inflación, etc, etc. Estamos en la caca y comeremos mierda el otro año pero la prensa y mejor dicho los economistas apresuran a decir lo contrario.
 
dólar bajando trígido

según google, cotizando a 907

vamos a ver qué pasa con las bolsas mañana, cuando esta noche se sepan los resultados de las elecciones :omg:

me atrevo a pensar que la caída en el USD es porque el mercado asume que la política de compra de bonos de pedobiden se acaba, vuelve el expansionismo en manos de los conservadores y, en consecuencia, se acaba la sangría de wall street.

todavía no abre wall street (ahora, a las 10:08 Chile), pero ayer ya se pegó una subida del 0,96%, en la antesala de lo que se viene hoy.

que paja tener ya toda mi plata invertida en FFMM a la baja... no me atrevo a liquidarlas y hacer la pérdida antes de invertir en otra cosa que pudiera subir mucho estos días. Seguro que habrá wns líquidos que harán la psada espectacularmente hoy. Los demás tendremos que conformarnos con mirar y rezar para recuperar las pérdidas
 
Última edición:
Hay que estar muy pesimista para apostar contra el peso en un horizonte de mediano o largo plazo. Si el gobierno mantiene razonable disciplina fiscal y no ocurre un evento extremo como una crisis financiera, el dólar va a caer bastante.

 
Háganse la idea que es difícil que el dólar baje de los 900 siempre y cuando los valores de materias primas y energías estén al alza continua, es como un tren empujando la inflación, y el efecto FED es la guinda de la torta, lo bueno es que los gringos están en un punto de inflexión y aunque puede haber alzas fuertes, y empieze a notarse el desempleo en EE.UU, ese puede ser el aviso para parar la alza de las tasas de interés, pero sigue empujando el tren de alza de costos de energías, así que solo se moligera la inflación, no se estanca, probablemente cuando acabe la guerra y Rusia vuelva a comerciar su torta de energías con el mundo, ahí si pare la inflación debido a la baja de costos de energía y materias primas.
 
Si el gobierno mantiene razonable disciplina fiscal y no ocurre un evento extremo
claro... porque los gobiernos de ultra izquierda son conocidos por su disciplina fiscal y no dar bonos por que sí

y obviamente no hay una guerra en ciernes, ni un continente entero ad-portas de entrar en recesión, sin combustible para pasar el invierno, y obviamente no hay hambruna en áfrica, ni lock-downs que coadyuban al menor crecimiento en China. No no no. Está todo bien.

:rolleyes:
 
Hay que estar muy pesimista para apostar contra el peso en un horizonte de mediano o largo plazo. Si el gobierno mantiene razonable disciplina fiscal y no ocurre un evento extremo como una crisis financiera, el dólar va a caer bastante.

Ni cagando. Tenemos hasta el año del pico con subidas de la fed mientras la inflación siga alta.
 
claro... porque los gobiernos de ultra izquierda son conocidos por su disciplina fiscal y no dar bonos por que sí

y obviamente no hay una guerra en ciernes, ni un continente entero ad-portas de entrar en recesión, sin combustible para pasar el invierno, y obviamente no hay hambruna en áfrica, ni lock-downs que coadyuban al menor crecimiento en China. No no no. Está todo bien.

:rolleyes:

Precisamente porque el escenario negativo interno y externo ya fue internalizado en el tipo de cambio es que se requiere ser muy pesimista para apostar contra el peso.

Hasta ahora el gobierno ha sido responsable y moderado. Incluso su propuesta de pensiones, que es un tema emblemático de la izquierda, no es muy diferente a las de Bachelet o Piñera.

Aparentemente China está planificando abandonar la política Covid Zero.

Una alta probabilidad de recession de Europa y USA esta descontada.
Post automatically merged:

Ni cagando. Tenemos hasta el año del pico con subidas de la fed mientras la inflación siga alta.

El índice de precios al consumidor es un indicador rezagado. Los indicadores lideres, por ahora, no muestran un escenario inflacionario tan negativo. Por ejemplo, la inflación de salarios o el costo de vivienda. Hay que ver cómo evolucionan los datos. Powell Habra dado un discurso muy duro, pero si los datos son buenos en los próximos meses, cambiara de posición rápidamente.
 
Última edición:
Volver
Arriba