• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

DE PORQUE EL DADROCK ES CANCERÍGENO PARA TODOS

:idolo: The Piper At The Gates of Dawn
:idolo: A Saucerful Of Secrets, aun habian composiciones de Syd
:idolo: Ummagumma, nada de Syd, pero la composición de Waters ahi lo emulaba perfectamente.


Live in Pompeii y sería, lo demás es para cambiadores de ampolletas de 33 años con hijos de 17

:thumbsup:


A saucerful of secrets uno de los mejores de floyd.
 
Gran banda.. tremenda.. referentes... pero sobrevalorada al extremo de que algunos fans piensan que son el mejor grupo de la historia :lol2:
 
Última edición:
Para juzgar a Pink Floyd, y en general a cualquier banda de rock, primero hay que haber escuchado sus raíces y su evolución: blues en los 40s-50s, rock'n roll en los 50s-60s, pop-rock y folk-rock en los 60s. Una vez hecho y digerido este ejercicio, recién podremos darnos cuenta que, en el caso de Pink Floyd, el sonido de su primer disco "The Piper At The Gates Of Dawn" es tan complejo e innovador (nada parecido a lo que existía en ese momento, incluyendo a The Grateful Dead y Jimi Hendrix Experience) que cuesta comprender que haya sido exitoso, incluso a nivel popular, llegando al N° 6 de la lista de álbumes del Reino Unido en 1967. De ahí en más, el estilo se estableció como tal, continuaron sacando discos y el resto es historia: hoy en día Pink Floyd es una reconocida banda de rock experimental en el mundo, si no la más reconocida.
 
Última edición:
Pink Floyd es un caso especial ya que es universalmente reconocido como una de las mejores bandas de art rock y rock progresivo.
La era de Syd Barret está marcada por una psicodelia virulenta y visceral que era aceptable a los oídos. Realmente había una necesidad de la banda de romper esquemas, pero Syd se fue y Roger Waters y David Gilmour tomaron las riendas del asunto. Cosa que a mi parecer fue el comienzo del declive.

Y el caso más emblemático es el de The Dark Side of the Moon, disco que tomó todas las influencias del Krautrock electrónico y de la escuela de Berlín para crear música empaquetada comercialmente para el consumo de los rockeros impresionables que nunca escucharon a Can ,Tangerine Dream o Klaus Schulze, bandas y artistas que si empujaron los límites de la experimentación psicodélica y espacial hasta su conclusión lógica. The Dark Side of the Moon no es experimental, no es progresivo, es un lindo empaquetado de las corporaciones musicales, un poutpurri mal hecho y que no arriesga a nada. No tiene nada de inteligente, con las líricas atroces de Waters con sus pseudocrisis existenciales y weas irrisorias como los efectos de relojes sonando o una caja registradora abriendose y cerrandose. Pero que experimental y increible gaia. Digno de farsantes sin talento

Y los fans lo toman como si fuera el santo grial de la música contemporanea, para que hablar de los hippies culiaos hediondos que poco menos creen que TDSOTM es música para alcanzar otros estados de conciencia, que es música cerebral :retard: , escuchen más música malditos débiles de cerebro

TL; DR si tienes en un pedestal a Pink Floyd reconsidera tu gusto musical, escucha más música experimental de los 70s, o sigue siendo un plebeyo culiao impresionable.
:lol2:

No es necesario ser un experto musical para saber que The Dark Side of The Moon, del grupo británico Pink Floyd, es considerada una obra maestra, tanto para fanáticos como para la prensa especializada. No existe recuento de los mejores discos de la historia que no considere a este trabajo lanzado el 24 de marzo de 1973.

Hace 44 años, el álbum marcó un antes y después en la música contemporánea y elevó a la agrupación, liderada por Roger Waters y David Gilmour, al olimpo musical. Sin embargo ¿Qué lo hace tan especial y único? ¿Es realmente una de las mejores creaciones del rock? A continuación te entregamos algunas razones de por se considera, hasta la actualidad, como unos de los trabajos musicales más transcendentales.

Millones de copias vendidas
El éxito comercial de The Dark Side of The Moon es arrollador. Con más de 45 millones de copias en todo el mundo, es el segundo álbum más vendido en la historia, solamente sobrepasado por “Thriller” de Michael Jackson, que cuenta con cerca de 65 millones de unidades.

Solo como muestra de su impacto en la cultura popular: uno de cada cinco hogares en Londres posee el disco. Otro dato que habla de su magnitud, son los 17 años que permaneció en la lista Billboard 200, récord que no ha sido superado hasta la fecha.

Vanguardia Tecnológica
Desde sus inicios, el uso de tecnología de punta fue un aspecto diferenciador del grupo británico. Sin embargo, será en The Dark Side of The Moon donde Pink Floyd dio el salto definitivo en cuanto al uso de los últimos adelantos en sonido. Cuadrafonía, reverberaciones, empleo de los primeros sintetizadores y utilización de multipistas y loops son muestra de un trabajo vanguardista para la época, que le valió al ingeniero en sonido del álbum, Alan Parsons, una nominación al Grammy.

Diseño icónico
Pocas caratulas de discos son tan reconocibles como la del The Dark Side of The Moon. El prisma reflectando luz forma parte del inconsciente de incluso aquellas personas que nunca han escuchado el álbum. Diseñado por el fallecido artista británico Storm Thorgerson, la imagen representa la iluminación en los conciertos de Pink Floyd, sus letras y el deseo del tecladista, Richard Wright de crear una portada “sencilla y pulcra”, de acuerdo a lo declarado por los miembros de la banda en el documental “Classic Albums”.

Crítica especializada
A pesar que “Sgt. Pepper’s Lonely Hearts Club Band” de The Beatles es considerado por casi unanimidad como el mejor álbum de la historia por prestigiosos medios especializados, The Dark Side no se queda atrás y cuenta con importantes reconocimientos. Es así como encabeza el ranking de los mejores 100 discos de todos los tiempos, de acuerdo a los lectores de la revista Classic Rock, superando a bandas como The Beatles, Led Zepellin, AC/DC, entre otros. Por su parte, la reconocida revista Rolling Stone eligió al disco británico como la mejor creación del rock progresivo de la historia.

Temática universal
The Dark Side of The Moon es considerado un álbum conceptual que aborda filosóficamente diversas temáticas tanto humanas como de la vida moderna. De acuerdo al libro “Speak to Me: The Legacy of Pink Floyd’s The Dark Side of the Moon‬”, los conceptos abordados en el disco van desde la ansiedad provocada por el transporte moderno, el etnocentrismo, conceptos de alteridad y unidad; enfermedades mentales, el paso del tiempo e incluso una sátira a la avaricia y consumismo reflejada en el tema “Money”. Irónicamente este título es una de las canciones más reconocidas de Pink Floyd y el principal éxito comercial del “Lado Oscuro de la Luna”.

Reconocimiento del mundo musical
Desde su lanzamiento en 1973, The Dark Side of The Moon ha influenciado a grandes artistas de diversos géneros musicales. Porcupine Tree, Tool y Radiohead son algunas de las agrupaciones que vieron en el trabajo de Floyd una fuente de inspiración para sus creaciones, tanto en lo musical como en lo conceptual.

Junto a esto, el álbum ha sido recreado en su totalidad por un importante número de bandas a lo largo de los últimos años. Entre ellos destacan “Return to the Dark Side of the Moon: A Tribute to Pink Floyd”, trabajo protagonizado por artistas de rock progresivo como Adrian Belew, Tommy Shaw y Dweezil Zappa. Sin embargo, el tributo más conocido hasta la fecha es el de la banda estadounidense de metal progresivo Dream Theather, quienes han interpretado el álbum de principio a fin en varios de sus conciertos. “Terminó siendo una verdadera influencia en mi afán de grabar discos, tuvo un influjo que encierra toda mi experiencia. Empiezas a escucharlo y no puedes dejar de oír el disco entero”, señaló el guitarrista de la banda, John Petrucci.
https://www.biobiochile.cl/noticias...-the-moon-el-mejor-album-de-la-historia.shtml
 
Lo unico rescatable de floyd es meddle y atom heart lo demas es muy monotono
 
Cuenta como dadrock todas esas weas glam de los 80’s? esas weas sí que las odio.
 
:lol2:

Son pulentos estos temas, son tan rancios que son geniales.

Nunca he entendido por que el fanatico “Rockero” tiene la manía de despotricar a las demás bandas que no son de su agrado o por que algunos se sienten pulentos de escuchar música “no comercial” y desconocidas :hands:

Floyd siempre será de mis bandas favoritas y listo.
 
JAJAJA enfermo ql entretenido, esta bien, el foro necesita de esta clase de engendros :clapclap:
Concuerdo en que son entretenidos, pero este no es el foro para ser Troll y llevarsela en eso.
El problema es que este wn, es como el progre del foro música, está convencido de que siempre está en lo correcto:xd:
 
Concuerdo en que son entretenidos, pero este no es el foro para ser Troll y llevarsela en eso.
El problema es que este wn, es como el progre del foro música, está convencido de que siempre está en lo correcto:xd:

Y cual seria el foro para eso?

Hijos de puta, te metis a un tema del 2003 en el subforo de cocina y esta lleno de palabras clave... masisi, haitiano, progres, feminazi, rrss, gordofobia, zurdoh, marxismo, inmigrantes, arepas, movilh... y justo ahora el subforo de musica debiera estar libre de cualquier weveo?

Andate a la chucha un rato :yaoming:.

El compipa ultrabored le tira mierda a bandas sobrevaloradas y sale el tropel de viudas a llorar como maracas porque no comparten la misma opinion? Chupenla con caca. Es una opinion, aweonaos. Por otro lado el wn se da la paja de argumentar y mencionar a tremendas bandas que para muchos de ustedes han pasado fuera del radar, y apuesto mis 2 cocos a que ni siquiera se han dado de buscar y escuchar y nutrirse un poco con musica que no han escuchado antes. El wn por ultimo tira tallas buenas enmierdando a sus bandas regalonas.

Que siga el weveo.
 
Y cual seria el foro para eso?

Hijos de puta, te metis a un tema del 2003 en el subforo de cocina y esta lleno de palabras clave... masisi, haitiano, progres, feminazi, rrss, gordofobia, zurdoh, marxismo, inmigrantes, arepas, movilh... y justo ahora el subforo de musica debiera estar libre de cualquier weveo?

Andate a la chucha un rato :yaoming:.

El compipa ultrabored le tira mierda a bandas sobrevaloradas y sale el tropel de viudas a llorar como maracas porque no comparten la misma opinion? Chupenla con caca. Es una opinion, aweonaos. Por otro lado el wn se da la paja de argumentar y mencionar a tremendas bandas que para muchos de ustedes han pasado fuera del radar, y apuesto mis 2 cocos a que ni siquiera se han dado de buscar y escuchar y nutrirse un poco con musica que no han escuchado antes. El wn por ultimo tira tallas buenas enmierdando a sus bandas regalonas.

Que siga el weveo.
Happy retard
Y tirar mierda con razones antojadizas y sin sustento es puro webeo.
@Ultrabanban y @Eternal Idol son como bibliotecarias del foro musica. Se la llevan escuchando musica, la clasifican y te dicen en que parte de la biblioteca esta lo que buscas, pero su opinion al respecto vale un tren de picos.
 
Volver
Arriba