• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

Decomisan emprendimiento de carne de perro en Calama

cuantos Chefs con 20 años de escolaridad y mucha alegria y colores fueron dejados en la calle. No somos dignos.
 
mi vieja rescato un perro callejero, asumo que se salvo de estas mierdas que se los comen
 
Si leen la noticia:




Regional
7 de julio de 2022
Decomisan 280 kilos de carne tras denuncia por piel de perro en Calama
La Seremi de Salud realizó un operativo luego de denuncias que aseguraban el hallazgo de piel de perro cercana al comercio ambulante en el centro de la capital loína.

Seremi de Salud de AntofagastaDenisse Zambrano
Este jueves durante la noche la Seremi de Salud realizó un operativo en el centro de Calama, junto a la Municipalidad, la Delegación Provincial, PDI y Carabineros, en el que decomisaron 280 kilos de carnes, además de otros productos como pollo, papas, mote, salsas y 15 carros que terminaron en el relleno sanitario.
La seremi de Salud, Jéssica Bravo, explicó que el operativo nació a raíz de denuncias en la Oficina de Información, Reclamos y Sugerencias (OIRS) de la cartera -en las que personas aseguraban haber visto piel de perro- cerca del lugar donde los vendedores ambulantes comercializan anticuchos.
La situación no pudo ser constatada, aunque existía falta de refrigeración de los productos y débil higiene, ya que los comerciantes no cuentan con agua potable ni baño.

Por su parte, la veterinaria Catherinne Martin, jefa (s) de la Oficina Provincial del Loa de la Seremi de Salud, aseguró que era muy difícil distinguir en un trozo de carne faenado o cocido, si se trataba de perro o vacuno. A menos que existiera la posibilidad de revisar los huesos.
De esta manera, la autoridad sanitaria insistió en que la población se abstenga de comprar y consumir alimentos en el comercio callejero no autorizado -el cual no cuenta con las medidas sanitarias mínimas- que aseguren la calidad de sus elaboraciones.
En total, levantaron ocho sumarios entre las calles Hurtado Mendoza, O'Higgins y Brasilia, Latorre y en la Plaza de Armas, cuyas sanciones pueden fluctuar entre un décimo y las mil UTM.







Los vendedores bien poco piolas para hacer la wea :lol2:



:nonono:


Por otro lado, encuentro peor a los que compran anticuchos sabiendo ese nivel de falta de higiene.
Prefiero comer empanadas de queso de Don José Manuel (empanadas a 1000 y de masa frita) que andar comiendo algo de carne en la calle.

Punto aparte, hay un local que venden completos por la intersección de calle Bolívar que es bien rancio :ohno:
 
Volver
Arriba