• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

Diputados proponen al Gobierno establecer gratuidad en el Transantiago

colombianos y haitianos no se verán afectados por esta medida , esos negros culiaos nunca pagan
113062.jpg
 
funciona en europia porque allá no hay tanto zurdeque ni parásitos estrujando al estado

:sisi:

HHHAHAHAHA

Al revés poh.

El Estado de bienestar en Europa subvenciona bastantes cosas y en muchos países de la Union europea te dan plata cuando no tienes trabajo, te dan plata para tener casa, te dan plata pa estudiar, etc. Esta medida se pasó pal otro lado por ejemplo en Grecia, que subvencionaron todo y nadie trabajaba y vivían a costa del Estado :lol2:

DD
:gato:
 
Descuento por planilla de 10.000 lucas a toda persona que trabaje en las regiones en cuestión, qué mejor medida para impulsar la igualdad,:alabar: al final no es gratis es libre... todos lo pagamos...., La educación no es gratis es "Publica" :awesomehands: la semántica es muy importante:cafe3:
 
Me da risa que estos saco weas intenten implementar cosas de europa en chile. Son buenas ideas, pero no viables, sobre todo por el tipo de cultura que tiene el zzzhileno... Preocupense de educar a la gente primero, después hablemos de implementación.

ASI QUE AGARREN EL MANGUACO LOS CTM !!

:cafe3:
 
Lo que proponen estos ahueonaos es una forma legal y obligatoria de cagarse a TODOS. A las empresas de buses del Transantiago le pagan un monto fijo y no se les exige prácticamente nada por parte del estado; a la mierda las revisiones técnicas, la seguridad de los buses, el servicio de calidad, etc... los hueones con o sin evasión ganan igual. Ahora estos reculiaos quieren obligarnos a que todos paguen, incluso si no usan el servicio.

Váyanse a la reconchasumadre. Todos sabemos lo que pasa después con las imposiciones, salen con que no consideraron tal hueá, que no estudiaron tal variable, entonces hay que reajustarlo y de 11 lucas se pasa a 13, y así...

de hecho va pasar una micro cada 5 horas...
 
y por que xuxa los weones que no usamos las callampas de micros tenemos que financiar via impuesto un servicio un servicio que no usamos??

socialismo culeao, justicia social con lo ajeno
 
Eso quiere decir que por ejemplo, alguien de Santiago compra un pack de tarjetas por 11k (para el y su nucleo familiar) y esta le dura todo el mes independiente la cantidad de viajes que hagan?, como se hizo ese calculo en base a cuantos viajes por persona/dia?. De ser así y esto funcione quien dice que todos van a poder tomar locomoción si hasta les faltan máquinas para cubrir lo recorridos?.
Buena idea?, si pero cuando se tenga un parque de buses que pueda cubrir bien la demanda.
 
Me parece una buena idea.
Si por trabajador paga 11 lucas y le asegura a él y a su familia que puedan viajar gratis por el sistema publico. Mucho menos que lo gasta actualmente y asi el sistema no genera pérdidas.
(descartando a la familia) La gente que trabaja tendrá que pagarle el pasaje a los que no trabajan? Qué injusticia más grande.
 
los qls que no pagan su pasaje deberian viajar en el techo del bus.... barzas qls
 
Y si dejamos que todo sea gratis. Veamos cuanto dura el país con estas buenas ideas. Estos hijos de perra creen que el estado saca plata del aire. El hueon no puede proponer una rebaja porque la hueá es cara. La rebaja es mas factible de hacer, pero no compra tanto voto berta como lo otro.


Enviado desde mi SM-J200M mediante Tapatalk
 
Me parece bien. Y que tengan wi fi las micros para poder actualizar el estado de FB y en la 210 puedan escuchar Spotyfy con la musica mas rankeada oe zi



En Talca sale 500 pesos la micro locooooo y es de esas chatarras antiguas :mad::mad::mad: Mas encima todo queda relativamente cerca en este pueblucho infecto.


Micro gratis para Talca :protesta:

:idolo: Talca: Buenas minas, buenos punteos





DD
:gato:
 
Me da risa que estos saco weas intenten implementar cosas de europa en chile. Son buenas ideas, pero no viables, sobre todo por el tipo de cultura que tiene el zzzhileno... Preocupense de educar a la gente primero, después hablemos de implementación.

ASI QUE AGARREN EL MANGUACO LOS CTM !!

:cafe3:

Compadrito esa es la vuelta larga, la lógica y racional.

En Chile se omitió y se optó por legalizar el comportamiento; tolerancia cero, ley zamudio, protección al inmigrante ilegal, etc.

Estamos hasta el pico.
 
Última edición:
La idea es parecida a como cagaron a todos los wnes con el término del costo por reposición de la energía eléctrica, q ahora tienen q pagar todos y las empresas se van a forrar.
Progres culiaos, de verdad q te tenía algo de fe Jackson ql pero has demostrado ser la misma mierda parásita q el resto.
Y de Camilita nada q decir, si hace rato q dejó de usar las neuronas y va a calentar el asiento del congreso por las mañanas y en las tardes a chuparle el pico a teillier.
 
La Cámara de Diputados aprobó este miércoles un proyecto de acuerdo impulsado por :monomeon:Giorgio Jackson (RD) que busca dar acceso gratuito a los usuarios del Transantiago.

La iniciativa que también fue firmada por Loreto Carvajal (PPD), :monomeon:Camila Vallejo (PC) y los socialistas Maya Fernández, Leonardo Soto y Daniel Melo establece que el Estado y los usuarios del transporte público aporten recursos para que la movilización sea gratuita para todas las personas.


Según informa este jueves La Tercera, la solicitud parlamentaria, que debe ser analizada por el Ejecutivo para que se transforme en un proyecto de ley, apunta a que la "tarifa 0" también se aplique en ciudades Valparaíso, Rancagua y Concepción.

Sobre su idea, el diputado Jackson explicó que "vale la pena estudiar la medida, aunque hoy el Ministerio de Transportes ha cerrado la puerta, pero el transporte público no debe ser un impedimento para aquellos que no tienen ingresos. Queremos poner presión política en esto".

La propuesta del grupo de parlamentarios se basa en lo planteado por el académico de la Universidad Católica y director de Metro Juan Carlos Muñoz, quien afirmó en 2016 que el pasaje del Transantiago "sigue siendo muy alto para un grupo de menores recursos. (...) Viajar en el transporte público representa el 28 por ciento de los ingresos".

De acuerdo a los cálculos del académico, además de los subsidios estatales, empleadores y trabajadores deberían aportar al sistema unos 11 mil pesos mensuales (actualmente el promedio que gasta una persona es de 26 mil 400 pesos al mes), los que se descontarían directamente por planilla para financiar los traslados en el Transantiago.


Fuente: :monomeon: Cooperativa.cl

y me pueden decir donde esta lo gratuito???????
 
No. Así no funciona la wea. Mucha gente si puede pagar. Como tambien obvio hay mucha gente que se le hace dificil pagar la micro, pero cuando es gratis, se presta para muchas weas.

Vamos a tener la micro parando en todos los paraderos porque los weones flojos se van a subir para no caminar 2 cuadras y bajarse en el siguiente paradero. Con esto van a retrasar los viajes de mucha gente que no tiene por qué pagar este y otro tipo de costos por los zánganos que ni pa caminar les da el cuerpo.
 
Volver
Arriba