• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

Donde cresta compran ropa actualmente?

Pero eso donde se vende ? Hay tiendas ? O tienes que comprar un fardo? Que eso lo vi una vez en la tele y la wuea es al azar

Importadoras traen los fardos, onda chaquetas Columbia (son clasificaciones muy generales, sin mayores detalles), ahí vienen varias calidades, y lo rematan/venden a otros compradores, el comerciante (que le compra a la importadora) tiene que hacer la selección, y lo revende en su tienda física o virtual, ahi recupera lo invertido más cierta rentabilidad.
 
Retail. Siempre tienen ofertas, sobre todo en Ripley. Yo considero que los precios son los mismos de siempre, pero nunca tan weón de comprar avance de temporada.
Personalmente, siempre que veo alguna oferta buena la compro pensando en el uso que le daré, así he asegurado buenas prendas con un ahorro considerable. Además, me muevo entre el sur y Santiago, así que las liquidaciones de invierno me vienen como anillo al dedo para mis días sureños :lol2:
Post automatically merged:


Puta que son buenos los Clarks, tengo un par hace como 6 años y las weas están como nuevas. Lo mismo Florsheim, vas a la segura.
Hay una tiendita con manufactura y materiales nacionales, Trauko, me tiene caliente con unos botines.
También tengo florsheim extreme confort. Son feos si los zapatos (esos específicamente, ya que florsheim tiene una línea que es de "quieres ser tu propio jefe" que igual tiene bonitos diseños), pero son unas weas más blandas que zapatillas para correr. Y yo en mi pega tengo oficina y terreno, semiformal, así que son perfectos pa mi.

Siempre que renuevo estos zapatos me compro un par negro y un par café. Los Clark valen creo que como 80 lucas. Me gasto 160 lucas en zapatos cada 4 o 5 años.
Post automatically merged:

Pero, si hasta las marcas caras están saliendo ahí nomas en calidad

No se wn, tampoco soy de los que gasta tantas veces en el año por ropa, si como me vista soy feo wn jajajaja
Muchas marcas "posicionadas" como caras y de calidad, empezaron a producir sus productos en China e India. Y no solamente extranjeras, también nacionales.

Un ejemplo es Guante, zapatos milenarios chilenos que eran de muy buena calidad. La mayoría eran producidos en Chile, luego pasaron a producir una parte en China, y hoy creo que es todo Chino (a menos que haya alguna sublínea premium). En qué lo notas? En cómo pegan la suela al zapato (se ve como colafría seca), en el tipo de cordones, y el acabado general... en que el interior no sea de cuero, en el que usen más materiales sintéticos... etc.

Por eso ahora las weas duran menos. Se le llama el "principio de la obsolescencia"... es decir, que las weas duren menos para que compres más pronto. Se daba más con electrodomésticos a principios del 2000, pero hoy se da hasta con weas como la ropa interior.

Otro ejemplo que muchos ya conocen: marca Trial, Florsheim y Perry Ellis pertenecen al mismo Holding.... y los 3 abarataron costos produciendo en China.

En el caso de Trial, le pagaban a sastrerías y empresas chilenas para hacer el terno más rasca, pero aún así ese terno rasca te duraba ene. Hoy casi todo es made in China... cuando vayan a una de estas tiendas pregunten "oye y esto es fabricación nacional o china?". Trial a veces trae una que otra prenda "made in Italy" y esa wea costará 3 o 4 veces lo que cuesta una prenda del mismo tipo hecha en China.

El tema de la calidad es algo a nivel mundial, a menos que sea una empresa tipo boutique, ejemplo Scalpers, en donde un blazer de mujer puede costarte 360 lucas y un abrigo de lana espiga costar 500 o 600 lucas. Eso es lo que vale un producto de calidad que te durará PARA SIEMPRE.

Por eso, como les digo yo me compro ropa casi nunca, pero siempre busco lo mejor y me dura muchos años.

Por ejemplo en Trial en el 2011 me compré un abrigo made in italy de lana cashmere, lo he lavado 1 vez en tintorería y me ha acompañado hasta a asados, lo ves y está impecable. Obvio, no es el último abrigo que tengo (de hecho tengo como 7 abrigos de caballero), pero por la cantidad puedo terminar usando 3 o 4 veces cada abrigo en invierno, entonces con tan poco uso (y guardarlo en zippers) me duran mucho.


El zipper es clave:

Jv9hsDpqSpCq._UX300_TTW__.jpg


Entonces para mi las claves son:

1. Comprar ropa que no sea presa de modas weonas, que sea atemporal y de caballero. Obviamente comprar poleras, shorts y weas que son pal día a día, en esto abaratar lo más posible. Yo me refiero a esas piezas CLAVE que todo caballero debería tener: 1 ambo, 2 abrigos (uno navy y uno gris/café), 1 par de zapatos negros y 1 par café, 2 jeans, 5 camisas de distintas tonalidades (siempre tener 1 camisa blanca lisa), 2 sweaters, uno navy y uno gris, 1 chaleco navy, 1 chaqueta de cuero negro, etc... el ser básico de caballero que todo hombre debería tener en su armario. Como digo: ropa "de niño grande" como shorts, poleras, buzo, etc todo eso hay q tenerlo por una wea de dia a dia.

2. Que lo comprado sea de la mejor calidad posible. Si es abrigo, que sea 100% lana, o al menos 70, 80% lana y el resto alguna aleación. JAMÁS comprar un "abrigo" 100% poliéster, a menos que quieras transpirar como vaca en invierno y cocerte entero. Créeme, un abrigo de lana vale 4 o 5 veces lo que un abrigo penquita, pero te dura 10 veces más.

3. Lo comprado debe ser guardado BIEN y si correspondiese, se debe hacer mantención. ejemplo: usar zippers de ropa para chaquetas, abrigos, parcas, y hasta para chaquetas de cuero. Esto amigos aumentará la vida de su prenda de forma exponencial. Si es zapato, debes lustrarlos cuando corresponda, si es chaqueta de cuero, hacerle mantención cada 1 año o algo así, si son camisas, lavarlas bien po weon, no andar con el cebo en el cuello marcado. En fin: mantener la ropa.

Con esos 3 tips vas a tener que comprarte ropa con cuea cada 3 o 4 años, excepto por weas como ropa interior, calcetines, y esas weas que se gastan rápido.
 
Última edición:
Volver
Arriba