• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

El Club de Lulú

Y @no se no cacho se fue exiliado.

tenor.gif
Y @Floppy69 también
default-dyna0.gif

Post automatically merged:


cumplea-os-1.webp
 
Última edición:
Hola niñas, perdón por cortar el hilo de colecciones y música, pero quería dejar un post con algunas cositas útiles que les pueden servir sobre skin care o cuidado facial

Empezando por la base fundamental de cualquier rutina es conocer nuestra piel y qué tipo tenemos

- Piel Normal: se dice que esta piel no existe siempre, solo es un proceso o más bien la poseen los niños. Se caracteriza porque no se siente seca o tirante ni tampoco grasosa. Los poros no son evidentemente visibles y rara vez reaccionan mal a productos cosméticos. Es la piel "bendecida"

- Piel Grasa: Hay sobreproducción de sebo y suele verse brillosa en la superficie. Tiene más probabilidades de tener acné o puntos negros. Los poros se ven más dilatados. A pesar de lo anterior, igual se puede sentir "seca", a pesar de sonar mal, la ventaja es que estas pieles envejecen mas lento que las secas.

- Piel Seca: produce poca cantidad de sebo y se siente deshidratada, tirante. Se ve opaca y sin nada de grasa en su superficie. Los poros no son muy notorios. En ocasiones puede verse escamosa si no se tienen los cuidados adecuados. Las líneas de expresión se marcan con facilidad.

-Piel Mixta: como su nombre lo dice, es un mix. Hay zonas que se ven grasas y otras secas. Principalmente la zona T es la grasa (frente, nariz y mentón). Los poros están dilatados solo en zona grasa y en estos sectores es propensa a acné y puntos negros. Las áreas secas pueden tener parches de sequedad o descamación.

Dentro de todas ellas, también podemos tener la combinación con:

- Piel Sensible: la cual es reacciona fácilmente a productos cosméticos. La sensibilidad puede ser un factor de base o por alguna enfermedad que tenga nuestra piel en ese momento. Pueden tener rojeces y reacciones frecuentemente con productos.

- Piel propensa al acné: si bien la pieles grasas y mixtas están más propensas, podemos tenerlas en todas. Suele estar asociada a una piel sensible y con hiperpigmentación a causa del acné. Este se puede manifestar de diferentes formas; puntos negros, acné quístico, puntos blancos, etc.

Después de conocer nuestra piel, debemos armar nuestra rutina base de limpieza. La cual se realiza dos veces al día (mañana y noche). Existen varias rutinas en rrss, pero la rutina coreana tomó bastante fuerza y es apoyada por varios dermatólogos, por otro lado hay dermatólogos que simplifican bastante esta rutina y de igual forma es efectiva, así que les dejo las dos.

Rutina coreana: Consta de 10 pasos que se diferencian un poco en si es de mañana o noche

Paso 1: Limpiador en base de aceite
Consiste en limpiar la piel de todas la parte oleosa y maquillaje a prueba de agua que tenemos.

Paso 2: Limpiador en base de agua
Después de sacar el maquillaje, se debe limpiar la cara, esta es como la parte que todas conocemos de lavarnos la cara con jabón. Ojo, el jabón debe ser facial y especifico para cada tipo de piel que indiqué mas arriba. Si tenemos piel seca y usamos uno muy "fuerte" se secará aún más nuestra piel.

Paso 3: Exfoliación
Este paso no se realiza todos los días, pueden ser 2-3 veces a la semana en pieles grasas no sensibles o una vez cada dos semanas en las sensibles.

Paso 4: Tónico
La función principal es regular el pH de nuestra piel, también ayuda a hidratar y crear barrera protectora.

Paso 5: Esencia
Es como un suero, pero más ligero y comienza con los activos a nuestra piel.

Paso 6: Sérum
Sustancia concentrada en activos, este es el momento de darle a nuestra piel todo el plus que necesita, ya sean vitaminas y/o ácidos, todo dependiendo de nuestras necesidades.

Paso 7: Mascarillas
Es un extra que se puede aplicar 1-2 veces a la semana, es menos concentrada que un sérum. Nos podemos enfocar en pequeñas necesidades de nuestra piel que no requieren una mantención diaria.

Paso 8: Contorno de ojos
La piel del contorno de ojos es más delicada, es más delgada y puede tener necesidades distintas al resto de la cara.

Paso 9: Hidratante
Acá va lo que todas o la mayoría conocemos, la crema! Dependiendo de nuestra piel se elige la textura. Pieles secas necesitan una textura espesa, de crema. Pieles normales, lo que más les guste personalmente. Pieles mixtas y grasas se recomienda texturas en gel.

Paso 10: Protector Solar
Lo ideal acá es usar específico para la cara, no los de cuerpo. Hay para todas las necesidades y en todos los formatos, crema, gel, spray, polvo compacto, mineral, etc. Lo importante es que sea factor sobre 30 y hay que replicarlo cada 3 horas siempre! independiente si llueve, estamos dentro de casa o no.


Rutina simplificada

S ibien es semejante a la rutina coreana, se le sacan varios pasos y la verdad, es la que me gusta y siento que es más efectiva, tantos pasos es algo tedioso y no es necesario por lo que he estudiado.

Paso 1: Limpieza
Puede ser doble como la rutina coreana pero solo en las noches o cuando estamos cargadas de maquillaje. Lo importante es realizarla con el jabón adecuado para nosotras y tenemos la opción de limpiar con agua micelar y luego enjuagar! Otro punto importante es que el jabón posea un pH de 5.5 que es el tiene la piel del rostro, con esto ya no necesitamos tónico porque nuestro pH ya está regulado.

Paso 2: Suero
El concentrado activo que necesitamos según necesidad. No se usa según edad ojo! Los más usados son el ácido hialurónico, vit C (si quieren puedo hacer otro post con los ácidos o activos y para qué sirven).

Paso 3: Crema Hidratante
La famosa crema que usamos según nuestra necesidad

Paso 4: Contorno de ojos
Crema especializada en esta piel tan delicada, acá podemos tratar temas como hipermigmentación, ojeras, bolsas, etc.

Paso 5: Protector Solar
Es el paso más importante, el sol es quien más daño nos hace en nuestra piel. Importante la reaplicación.

Paso extra: Una o dos veces a la semana, podemos realizar exfoliación o una mascarilla de limpieza. Ojo, la exfoliación siempre debe ser química y nunca física. Esos gránulos son horribles para nuestra piel y más para las sensibles o reactivas, no sirven de nada y lo empeoran todo. Las exfoliaciones son a partir de ácidos que pueden aplicarse en casa en concentraciones bajas o ir a un centro especializado para concentraciones mayores

Como consejo, esto requiere constancia. La piel es un órgano y lo debemos cuidar.
Lo más importante es el protector solar, el daño solar es acumulativo, podemos estar muy bien el día de hoy, pero luego comenzarán las "manchitas" y hasta cáncer de piel.
Las pieles grasas por muy grasas y oleosas que parezcan, deben hidratarse igualmente, ya que la falta de esta crea más producción de sebo y se termina volviendo más grasa aún!

Comentarios sueltos:
El agua micelar es un aliado indispensable.
Las toallitas desmaquillantes son lo peor.
Siempre desmaquillarse en la noche.
Protector labial se reaplica cada 30 min.
Fotportector sobre 30 y ojalá contra luz azul, las pantallas y luces de casa u oficina, también nos dañan y manchan la piel.


Si quieren o necesitan ayuda con cosas básicas o marcas de productos que puedo recomendar, me escriben o preguntan acá. También si les gusta el tema, puedo hacer otro post sobre ácidos y vitaminas, para qué sirven y cuándo usarlas :wensha: Sobre maquillaje igual podría dar tips en temas básicos, hay nenas más expertas acá en aquello.
 
@Saoirse
Siii dale no más, ese tema les sirve a hombres y mujeres. :sisi:

Yo tengo la piel seca y más encima delicada, cualquier cosa que coma me irrita la piel (ají, tomate, frituras, grasas).
Por eso me he tenido que acostumbrar a la rutina de limpieza todas las noches con agua micelar (loreal) y gel limpiador Garnier (es muy bueno, es un gel en base a carbón activado. Evita puntos negros y cierra poros dilatados)

c56cfe0bed57ca98f7ef3b1e89046b21o.jpg


Igual por mucho que se cuiden la piel, si les siguen apareciendo espinillas, acné o puntos negros puede ser un problema de desorden hormonal, es lo primero a descartar si están con problemas a la piel, ya que por más productos que se compren o dieta que sigan el problema va a seguir.

Para las que solo quieran limpieza de rostro y evitar espinillas o puntos negros comunes, no les recomiendo los asepxia o los productos coreanos, pura pérdida de plata y no son efectivos.
 
@Saoirse
Siii dale no más, ese tema les sirve a hombres y mujeres. :sisi:

Yo tengo la piel seca y más encima delicada, cualquier cosa que coma me irrita la piel (ají, tomate, frituras, grasas).
Por eso me he tenido que acostumbrar a la rutina de limpieza todas las noches con agua micelar (loreal) y gel limpiador Garnier (es muy bueno, es un gel en base a carbón activado. Evita puntos negros y cierra poros dilatados)

c56cfe0bed57ca98f7ef3b1e89046b21o.jpg


Igual por mucho que se cuiden la piel, si les siguen apareciendo espinillas, acné o puntos negros puede ser un problema de desorden hormonal, es lo primero a descartar si están con problemas a la piel, ya que por más productos que se compren o dieta que sigan el problema va a seguir.

Para las que solo quieran limpieza de rostro y evitar espinillas o puntos negros comunes, no les recomiendo los asepxia o los productos coreanos, pura pérdida de plata y no son efectivos.

Ricura, te recomiendo el agua micelar de bioderma sensibio, es perfecta para tu piel. Y de limpiador, CeraVe tiene una linea para piel seca demasiado buena. Ese limpiador que usas no es muy bueno, el carbón activado no ayuda en nada, es puro marketing y si llega a tener ác salicílico tampoco sirve para tu piel seca. Prueba los que te digo, duran un montón y realmente valen la pena, además tienen componentes activos que de verdad sirven para tu carita, pH balanceado y no poseen fragancia
 
Hola niñas, perdón por cortar el hilo de colecciones y música, pero quería dejar un post con algunas cositas útiles que les pueden servir sobre skin care o cuidado facial

Empezando por la base fundamental de cualquier rutina es conocer nuestra piel y qué tipo tenemos

- Piel Normal: se dice que esta piel no existe siempre, solo es un proceso o más bien la poseen los niños. Se caracteriza porque no se siente seca o tirante ni tampoco grasosa. Los poros no son evidentemente visibles y rara vez reaccionan mal a productos cosméticos. Es la piel "bendecida"

- Piel Grasa: Hay sobreproducción de sebo y suele verse brillosa en la superficie. Tiene más probabilidades de tener acné o puntos negros. Los poros se ven más dilatados. A pesar de lo anterior, igual se puede sentir "seca", a pesar de sonar mal, la ventaja es que estas pieles envejecen mas lento que las secas.

- Piel Seca: produce poca cantidad de sebo y se siente deshidratada, tirante. Se ve opaca y sin nada de grasa en su superficie. Los poros no son muy notorios. En ocasiones puede verse escamosa si no se tienen los cuidados adecuados. Las líneas de expresión se marcan con facilidad.

-Piel Mixta: como su nombre lo dice, es un mix. Hay zonas que se ven grasas y otras secas. Principalmente la zona T es la grasa (frente, nariz y mentón). Los poros están dilatados solo en zona grasa y en estos sectores es propensa a acné y puntos negros. Las áreas secas pueden tener parches de sequedad o descamación.

Dentro de todas ellas, también podemos tener la combinación con:

- Piel Sensible: la cual es reacciona fácilmente a productos cosméticos. La sensibilidad puede ser un factor de base o por alguna enfermedad que tenga nuestra piel en ese momento. Pueden tener rojeces y reacciones frecuentemente con productos.

- Piel propensa al acné: si bien la pieles grasas y mixtas están más propensas, podemos tenerlas en todas. Suele estar asociada a una piel sensible y con hiperpigmentación a causa del acné. Este se puede manifestar de diferentes formas; puntos negros, acné quístico, puntos blancos, etc.

Después de conocer nuestra piel, debemos armar nuestra rutina base de limpieza. La cual se realiza dos veces al día (mañana y noche). Existen varias rutinas en rrss, pero la rutina coreana tomó bastante fuerza y es apoyada por varios dermatólogos, por otro lado hay dermatólogos que simplifican bastante esta rutina y de igual forma es efectiva, así que les dejo las dos.

Rutina coreana: Consta de 10 pasos que se diferencian un poco en si es de mañana o noche

Paso 1: Limpiador en base de aceite
Consiste en limpiar la piel de todas la parte oleosa y maquillaje a prueba de agua que tenemos.

Paso 2: Limpiador en base de agua
Después de sacar el maquillaje, se debe limpiar la cara, esta es como la parte que todas conocemos de lavarnos la cara con jabón. Ojo, el jabón debe ser facial y especifico para cada tipo de piel que indiqué mas arriba. Si tenemos piel seca y usamos uno muy "fuerte" se secará aún más nuestra piel.

Paso 3: Exfoliación
Este paso no se realiza todos los días, pueden ser 2-3 veces a la semana en pieles grasas no sensibles o una vez cada dos semanas en las sensibles.

Paso 4: Tónico
La función principal es regular el pH de nuestra piel, también ayuda a hidratar y crear barrera protectora.

Paso 5: Esencia
Es como un suero, pero más ligero y comienza con los activos a nuestra piel.

Paso 6: Sérum
Sustancia concentrada en activos, este es el momento de darle a nuestra piel todo el plus que necesita, ya sean vitaminas y/o ácidos, todo dependiendo de nuestras necesidades.

Paso 7: Mascarillas
Es un extra que se puede aplicar 1-2 veces a la semana, es menos concentrada que un sérum. Nos podemos enfocar en pequeñas necesidades de nuestra piel que no requieren una mantención diaria.

Paso 8: Contorno de ojos
La piel del contorno de ojos es más delicada, es más delgada y puede tener necesidades distintas al resto de la cara.

Paso 9: Hidratante
Acá va lo que todas o la mayoría conocemos, la crema! Dependiendo de nuestra piel se elige la textura. Pieles secas necesitan una textura espesa, de crema. Pieles normales, lo que más les guste personalmente. Pieles mixtas y grasas se recomienda texturas en gel.

Paso 10: Protector Solar
Lo ideal acá es usar específico para la cara, no los de cuerpo. Hay para todas las necesidades y en todos los formatos, crema, gel, spray, polvo compacto, mineral, etc. Lo importante es que sea factor sobre 30 y hay que replicarlo cada 3 horas siempre! independiente si llueve, estamos dentro de casa o no.


Rutina simplificada

S ibien es semejante a la rutina coreana, se le sacan varios pasos y la verdad, es la que me gusta y siento que es más efectiva, tantos pasos es algo tedioso y no es necesario por lo que he estudiado.

Paso 1: Limpieza
Puede ser doble como la rutina coreana pero solo en las noches o cuando estamos cargadas de maquillaje. Lo importante es realizarla con el jabón adecuado para nosotras y tenemos la opción de limpiar con agua micelar y luego enjuagar! Otro punto importante es que el jabón posea un pH de 5.5 que es el tiene la piel del rostro, con esto ya no necesitamos tónico porque nuestro pH ya está regulado.

Paso 2: Suero
El concentrado activo que necesitamos según necesidad. No se usa según edad ojo! Los más usados son el ácido hialurónico, vit C (si quieren puedo hacer otro post con los ácidos o activos y para qué sirven).

Paso 3: Crema Hidratante
La famosa crema que usamos según nuestra necesidad

Paso 4: Contorno de ojos
Crema especializada en esta piel tan delicada, acá podemos tratar temas como hipermigmentación, ojeras, bolsas, etc.

Paso 5: Protector Solar
Es el paso más importante, el sol es quien más daño nos hace en nuestra piel. Importante la reaplicación.

Paso extra: Una o dos veces a la semana, podemos realizar exfoliación o una mascarilla de limpieza. Ojo, la exfoliación siempre debe ser química y nunca física. Esos gránulos son horribles para nuestra piel y más para las sensibles o reactivas, no sirven de nada y lo empeoran todo. Las exfoliaciones son a partir de ácidos que pueden aplicarse en casa en concentraciones bajas o ir a un centro especializado para concentraciones mayores

Como consejo, esto requiere constancia. La piel es un órgano y lo debemos cuidar.
Lo más importante es el protector solar, el daño solar es acumulativo, podemos estar muy bien el día de hoy, pero luego comenzarán las "manchitas" y hasta cáncer de piel.
Las pieles grasas por muy grasas y oleosas que parezcan, deben hidratarse igualmente, ya que la falta de esta crea más producción de sebo y se termina volviendo más grasa aún!

Comentarios sueltos:
El agua micelar es un aliado indispensable.
Las toallitas desmaquillantes son lo peor.
Siempre desmaquillarse en la noche.
Protector labial se reaplica cada 30 min.
Fotportector sobre 30 y ojalá contra luz azul, las pantallas y luces de casa u oficina, también nos dañan y manchan la piel.


Si quieren o necesitan ayuda con cosas básicas o marcas de productos que puedo recomendar, me escriben o preguntan acá. También si les gusta el tema, puedo hacer otro post sobre ácidos y vitaminas, para qué sirven y cuándo usarlas :wensha: Sobre maquillaje igual podría dar tips en temas básicos, hay nenas más expertas acá en aquello.

oie peque, excelente tu post, yo recién a mis 28 años me estoy iniciando en el cuidado de la piel :lol2: así que la pregunta de rigor:
¿Es posible que me puedas recomendar productos fáciles de encontrar en el mercado nacional que me permitan llevar de buena manera la rutina que describes? Tengo la piel grasa, con poros muy abiertos en frente, nariz y mejillas y rosácea en las mejillas.

No tengo líneas de expresión aún, y tengo mucha sensibilidad a la luz solar.

te estaría agradecida por montones.

Saludos, bonita :corazones:
 
Hola niñas, perdón por cortar el hilo de colecciones y música, pero quería dejar un post con algunas cositas útiles que les pueden servir sobre skin care o cuidado facial

Empezando por la base fundamental de cualquier rutina es conocer nuestra piel y qué tipo tenemos

- Piel Normal: se dice que esta piel no existe siempre, solo es un proceso o más bien la poseen los niños. Se caracteriza porque no se siente seca o tirante ni tampoco grasosa. Los poros no son evidentemente visibles y rara vez reaccionan mal a productos cosméticos. Es la piel "bendecida"

- Piel Grasa: Hay sobreproducción de sebo y suele verse brillosa en la superficie. Tiene más probabilidades de tener acné o puntos negros. Los poros se ven más dilatados. A pesar de lo anterior, igual se puede sentir "seca", a pesar de sonar mal, la ventaja es que estas pieles envejecen mas lento que las secas.

- Piel Seca: produce poca cantidad de sebo y se siente deshidratada, tirante. Se ve opaca y sin nada de grasa en su superficie. Los poros no son muy notorios. En ocasiones puede verse escamosa si no se tienen los cuidados adecuados. Las líneas de expresión se marcan con facilidad.

-Piel Mixta: como su nombre lo dice, es un mix. Hay zonas que se ven grasas y otras secas. Principalmente la zona T es la grasa (frente, nariz y mentón). Los poros están dilatados solo en zona grasa y en estos sectores es propensa a acné y puntos negros. Las áreas secas pueden tener parches de sequedad o descamación.

Dentro de todas ellas, también podemos tener la combinación con:

- Piel Sensible: la cual es reacciona fácilmente a productos cosméticos. La sensibilidad puede ser un factor de base o por alguna enfermedad que tenga nuestra piel en ese momento. Pueden tener rojeces y reacciones frecuentemente con productos.

- Piel propensa al acné: si bien la pieles grasas y mixtas están más propensas, podemos tenerlas en todas. Suele estar asociada a una piel sensible y con hiperpigmentación a causa del acné. Este se puede manifestar de diferentes formas; puntos negros, acné quístico, puntos blancos, etc.

Después de conocer nuestra piel, debemos armar nuestra rutina base de limpieza. La cual se realiza dos veces al día (mañana y noche). Existen varias rutinas en rrss, pero la rutina coreana tomó bastante fuerza y es apoyada por varios dermatólogos, por otro lado hay dermatólogos que simplifican bastante esta rutina y de igual forma es efectiva, así que les dejo las dos.

Rutina coreana: Consta de 10 pasos que se diferencian un poco en si es de mañana o noche

Paso 1: Limpiador en base de aceite
Consiste en limpiar la piel de todas la parte oleosa y maquillaje a prueba de agua que tenemos.

Paso 2: Limpiador en base de agua
Después de sacar el maquillaje, se debe limpiar la cara, esta es como la parte que todas conocemos de lavarnos la cara con jabón. Ojo, el jabón debe ser facial y especifico para cada tipo de piel que indiqué mas arriba. Si tenemos piel seca y usamos uno muy "fuerte" se secará aún más nuestra piel.

Paso 3: Exfoliación
Este paso no se realiza todos los días, pueden ser 2-3 veces a la semana en pieles grasas no sensibles o una vez cada dos semanas en las sensibles.

Paso 4: Tónico
La función principal es regular el pH de nuestra piel, también ayuda a hidratar y crear barrera protectora.

Paso 5: Esencia
Es como un suero, pero más ligero y comienza con los activos a nuestra piel.

Paso 6: Sérum
Sustancia concentrada en activos, este es el momento de darle a nuestra piel todo el plus que necesita, ya sean vitaminas y/o ácidos, todo dependiendo de nuestras necesidades.

Paso 7: Mascarillas
Es un extra que se puede aplicar 1-2 veces a la semana, es menos concentrada que un sérum. Nos podemos enfocar en pequeñas necesidades de nuestra piel que no requieren una mantención diaria.

Paso 8: Contorno de ojos
La piel del contorno de ojos es más delicada, es más delgada y puede tener necesidades distintas al resto de la cara.

Paso 9: Hidratante
Acá va lo que todas o la mayoría conocemos, la crema! Dependiendo de nuestra piel se elige la textura. Pieles secas necesitan una textura espesa, de crema. Pieles normales, lo que más les guste personalmente. Pieles mixtas y grasas se recomienda texturas en gel.

Paso 10: Protector Solar
Lo ideal acá es usar específico para la cara, no los de cuerpo. Hay para todas las necesidades y en todos los formatos, crema, gel, spray, polvo compacto, mineral, etc. Lo importante es que sea factor sobre 30 y hay que replicarlo cada 3 horas siempre! independiente si llueve, estamos dentro de casa o no.


Rutina simplificada

S ibien es semejante a la rutina coreana, se le sacan varios pasos y la verdad, es la que me gusta y siento que es más efectiva, tantos pasos es algo tedioso y no es necesario por lo que he estudiado.

Paso 1: Limpieza
Puede ser doble como la rutina coreana pero solo en las noches o cuando estamos cargadas de maquillaje. Lo importante es realizarla con el jabón adecuado para nosotras y tenemos la opción de limpiar con agua micelar y luego enjuagar! Otro punto importante es que el jabón posea un pH de 5.5 que es el tiene la piel del rostro, con esto ya no necesitamos tónico porque nuestro pH ya está regulado.

Paso 2: Suero
El concentrado activo que necesitamos según necesidad. No se usa según edad ojo! Los más usados son el ácido hialurónico, vit C (si quieren puedo hacer otro post con los ácidos o activos y para qué sirven).

Paso 3: Crema Hidratante
La famosa crema que usamos según nuestra necesidad

Paso 4: Contorno de ojos
Crema especializada en esta piel tan delicada, acá podemos tratar temas como hipermigmentación, ojeras, bolsas, etc.

Paso 5: Protector Solar
Es el paso más importante, el sol es quien más daño nos hace en nuestra piel. Importante la reaplicación.

Paso extra: Una o dos veces a la semana, podemos realizar exfoliación o una mascarilla de limpieza. Ojo, la exfoliación siempre debe ser química y nunca física. Esos gránulos son horribles para nuestra piel y más para las sensibles o reactivas, no sirven de nada y lo empeoran todo. Las exfoliaciones son a partir de ácidos que pueden aplicarse en casa en concentraciones bajas o ir a un centro especializado para concentraciones mayores

Como consejo, esto requiere constancia. La piel es un órgano y lo debemos cuidar.
Lo más importante es el protector solar, el daño solar es acumulativo, podemos estar muy bien el día de hoy, pero luego comenzarán las "manchitas" y hasta cáncer de piel.
Las pieles grasas por muy grasas y oleosas que parezcan, deben hidratarse igualmente, ya que la falta de esta crea más producción de sebo y se termina volviendo más grasa aún!

Comentarios sueltos:
El agua micelar es un aliado indispensable.
Las toallitas desmaquillantes son lo peor.
Siempre desmaquillarse en la noche.
Protector labial se reaplica cada 30 min.
Fotportector sobre 30 y ojalá contra luz azul, las pantallas y luces de casa u oficina, también nos dañan y manchan la piel.


Si quieren o necesitan ayuda con cosas básicas o marcas de productos que puedo recomendar, me escriben o preguntan acá. También si les gusta el tema, puedo hacer otro post sobre ácidos y vitaminas, para qué sirven y cuándo usarlas :wensha: Sobre maquillaje igual podría dar tips en temas básicos, hay nenas más expertas acá en aquello.


Que buen comentario broderita, yo justo quería preguntar qué rutina hacían uds y me topé con tu post

Tengo serias dudas sobre la prevención de arrugas wn, eso de aplicar ácido Hialuronico sirve? Creo que hay un revitalift de loreal que es como una pipeta, pero no sé qué tan efectivo sea

Pd: soy piel mixta pero muy poco grasa xd

Aprovecho de preguntar qué marcas les gustan, yo compré cera ve pero no la alcancé a usar mucho :(
 
Hola niñas, perdón por cortar el hilo de colecciones y música, pero quería dejar un post con algunas cositas útiles que les pueden servir sobre skin care o cuidado facial

Empezando por la base fundamental de cualquier rutina es conocer nuestra piel y qué tipo tenemos

- Piel Normal: se dice que esta piel no existe siempre, solo es un proceso o más bien la poseen los niños. Se caracteriza porque no se siente seca o tirante ni tampoco grasosa. Los poros no son evidentemente visibles y rara vez reaccionan mal a productos cosméticos. Es la piel "bendecida"

- Piel Grasa: Hay sobreproducción de sebo y suele verse brillosa en la superficie. Tiene más probabilidades de tener acné o puntos negros. Los poros se ven más dilatados. A pesar de lo anterior, igual se puede sentir "seca", a pesar de sonar mal, la ventaja es que estas pieles envejecen mas lento que las secas.

- Piel Seca: produce poca cantidad de sebo y se siente deshidratada, tirante. Se ve opaca y sin nada de grasa en su superficie. Los poros no son muy notorios. En ocasiones puede verse escamosa si no se tienen los cuidados adecuados. Las líneas de expresión se marcan con facilidad.

-Piel Mixta: como su nombre lo dice, es un mix. Hay zonas que se ven grasas y otras secas. Principalmente la zona T es la grasa (frente, nariz y mentón). Los poros están dilatados solo en zona grasa y en estos sectores es propensa a acné y puntos negros. Las áreas secas pueden tener parches de sequedad o descamación.

Dentro de todas ellas, también podemos tener la combinación con:

- Piel Sensible: la cual es reacciona fácilmente a productos cosméticos. La sensibilidad puede ser un factor de base o por alguna enfermedad que tenga nuestra piel en ese momento. Pueden tener rojeces y reacciones frecuentemente con productos.

- Piel propensa al acné: si bien la pieles grasas y mixtas están más propensas, podemos tenerlas en todas. Suele estar asociada a una piel sensible y con hiperpigmentación a causa del acné. Este se puede manifestar de diferentes formas; puntos negros, acné quístico, puntos blancos, etc.

Después de conocer nuestra piel, debemos armar nuestra rutina base de limpieza. La cual se realiza dos veces al día (mañana y noche). Existen varias rutinas en rrss, pero la rutina coreana tomó bastante fuerza y es apoyada por varios dermatólogos, por otro lado hay dermatólogos que simplifican bastante esta rutina y de igual forma es efectiva, así que les dejo las dos.

Rutina coreana: Consta de 10 pasos que se diferencian un poco en si es de mañana o noche

Paso 1: Limpiador en base de aceite
Consiste en limpiar la piel de todas la parte oleosa y maquillaje a prueba de agua que tenemos.

Paso 2: Limpiador en base de agua
Después de sacar el maquillaje, se debe limpiar la cara, esta es como la parte que todas conocemos de lavarnos la cara con jabón. Ojo, el jabón debe ser facial y especifico para cada tipo de piel que indiqué mas arriba. Si tenemos piel seca y usamos uno muy "fuerte" se secará aún más nuestra piel.

Paso 3: Exfoliación
Este paso no se realiza todos los días, pueden ser 2-3 veces a la semana en pieles grasas no sensibles o una vez cada dos semanas en las sensibles.

Paso 4: Tónico
La función principal es regular el pH de nuestra piel, también ayuda a hidratar y crear barrera protectora.

Paso 5: Esencia
Es como un suero, pero más ligero y comienza con los activos a nuestra piel.

Paso 6: Sérum
Sustancia concentrada en activos, este es el momento de darle a nuestra piel todo el plus que necesita, ya sean vitaminas y/o ácidos, todo dependiendo de nuestras necesidades.

Paso 7: Mascarillas
Es un extra que se puede aplicar 1-2 veces a la semana, es menos concentrada que un sérum. Nos podemos enfocar en pequeñas necesidades de nuestra piel que no requieren una mantención diaria.

Paso 8: Contorno de ojos
La piel del contorno de ojos es más delicada, es más delgada y puede tener necesidades distintas al resto de la cara.

Paso 9: Hidratante
Acá va lo que todas o la mayoría conocemos, la crema! Dependiendo de nuestra piel se elige la textura. Pieles secas necesitan una textura espesa, de crema. Pieles normales, lo que más les guste personalmente. Pieles mixtas y grasas se recomienda texturas en gel.

Paso 10: Protector Solar
Lo ideal acá es usar específico para la cara, no los de cuerpo. Hay para todas las necesidades y en todos los formatos, crema, gel, spray, polvo compacto, mineral, etc. Lo importante es que sea factor sobre 30 y hay que replicarlo cada 3 horas siempre! independiente si llueve, estamos dentro de casa o no.


Rutina simplificada

S ibien es semejante a la rutina coreana, se le sacan varios pasos y la verdad, es la que me gusta y siento que es más efectiva, tantos pasos es algo tedioso y no es necesario por lo que he estudiado.

Paso 1: Limpieza
Puede ser doble como la rutina coreana pero solo en las noches o cuando estamos cargadas de maquillaje. Lo importante es realizarla con el jabón adecuado para nosotras y tenemos la opción de limpiar con agua micelar y luego enjuagar! Otro punto importante es que el jabón posea un pH de 5.5 que es el tiene la piel del rostro, con esto ya no necesitamos tónico porque nuestro pH ya está regulado.

Paso 2: Suero
El concentrado activo que necesitamos según necesidad. No se usa según edad ojo! Los más usados son el ácido hialurónico, vit C (si quieren puedo hacer otro post con los ácidos o activos y para qué sirven).

Paso 3: Crema Hidratante
La famosa crema que usamos según nuestra necesidad

Paso 4: Contorno de ojos
Crema especializada en esta piel tan delicada, acá podemos tratar temas como hipermigmentación, ojeras, bolsas, etc.

Paso 5: Protector Solar
Es el paso más importante, el sol es quien más daño nos hace en nuestra piel. Importante la reaplicación.

Paso extra: Una o dos veces a la semana, podemos realizar exfoliación o una mascarilla de limpieza. Ojo, la exfoliación siempre debe ser química y nunca física. Esos gránulos son horribles para nuestra piel y más para las sensibles o reactivas, no sirven de nada y lo empeoran todo. Las exfoliaciones son a partir de ácidos que pueden aplicarse en casa en concentraciones bajas o ir a un centro especializado para concentraciones mayores

Como consejo, esto requiere constancia. La piel es un órgano y lo debemos cuidar.
Lo más importante es el protector solar, el daño solar es acumulativo, podemos estar muy bien el día de hoy, pero luego comenzarán las "manchitas" y hasta cáncer de piel.
Las pieles grasas por muy grasas y oleosas que parezcan, deben hidratarse igualmente, ya que la falta de esta crea más producción de sebo y se termina volviendo más grasa aún!

Comentarios sueltos:
El agua micelar es un aliado indispensable.
Las toallitas desmaquillantes son lo peor.
Siempre desmaquillarse en la noche.
Protector labial se reaplica cada 30 min.
Fotportector sobre 30 y ojalá contra luz azul, las pantallas y luces de casa u oficina, también nos dañan y manchan la piel.


Si quieren o necesitan ayuda con cosas básicas o marcas de productos que puedo recomendar, me escriben o preguntan acá. También si les gusta el tema, puedo hacer otro post sobre ácidos y vitaminas, para qué sirven y cuándo usarlas :wensha: Sobre maquillaje igual podría dar tips en temas básicos, hay nenas más expertas acá en aquello.
Totalmente de acuerdo, las toallas desmaquillantes de limpieza me tenían los ojos para la embarrada, me ardían cada vez que los limpiaba. A mí me funciona una agua de limpieza de Esika que es mezcla de agua y aceite, y también una agua micelar de Garnier, que ademas deja un rico olor.
 
oie peque, excelente tu post, yo recién a mis 28 años me estoy iniciando en el cuidado de la piel :lol2: así que la pregunta de rigor:
¿Es posible que me puedas recomendar productos fáciles de encontrar en el mercado nacional que me permitan llevar de buena manera la rutina que describes? Tengo la piel grasa, con poros muy abiertos en frente, nariz y mejillas y rosácea en las mejillas.

No tengo líneas de expresión aún, y tengo mucha sensibilidad a la luz solar.

te estaría agradecida por montones.

Saludos, bonita :corazones:


La mayoría de los productos que les diré, se pueden encontrar en farmacias o tiendas online, así que no hay drama en eso.

Agua micelar, siempre recomiendo la de Bioderma, hay una verde especial para piel grasa pero si tienes rosácea, te recomiendo la Sensibio, la verdad sirve para todas las pieles esa y es muy gentil.
Como limpiador hay un montón! Bioderma también tiene, la roshe posay tiene una linea effaclar super buena. Como tu piel es sensible, te recomiendo usar el limpiador una vez al día y la otra, limpiar con algodón más agua micelar y enjuagar con agua. Así le bajas los irritantes a tu piel. Hidratante, como tu piel es sensible podrias ir por algo de Eucerin dermopure o isdin acniben que es para el control de brillos. Una crema de Neutrogena HydroBoost es buena, pero me da miedo que te irrite. Bioderma tiene la linea sensibio para tu carita con rosácea. Fotorpotector, te recomiendo prozone gel, está en todas las farmacias igual, es de 125 ml y dura más de medio año aplicandote todos los dias jajaja. Bioderma tiene uno con color, isdin tiene en gel y eucerin con toque seco. Puedes regodearte ahí, siempre mira que sea en gel o para piel grasa, eso es lo importante. Recuerda que siempre debes hacer la prueba parche, que es aplicar un poquito de producto en una zona de tu cara y esperar si te causa alguna reacción



Que buen comentario broderita, yo justo quería preguntar qué rutina hacían uds y me topé con tu post

Tengo serias dudas sobre la prevención de arrugas wn, eso de aplicar ácido Hialuronico sirve? Creo que hay un revitalift de loreal que es como una pipeta, pero no sé qué tan efectivo sea

Pd: soy piel mixta pero muy poco grasa xd


Prevención de arrugas!!! AAAH jajaja
Lo principal FOTOPROTECTOR! lo que más causa arrugas ya sea en hombres o mujeres, es el fotoenvejecimiento. Así que fotoprotector todo el día, sea invierno, verano, dentro de casa o como sea.
Segundo punto importante, la hidratación, tomar agüita. Si bien nuestra cara igual puede estar deshidratada, aunque tomemos agua, es un punto fundamental.
El ác. hialurónico si sirve, pero depende el tamaño de la molécula, lo que hace esta molécula es atraer agua, por lo tanto estamos más "esponjocitas" y así no se marcan las arrugas. Si el tamaño de la molécula es grande, no penetrará en la piel o solo quedará en la superficie, de ahí a comprar buenos productos. Otra punto importante, es que si nos aplicamos ác hialurónico y nuestra piel está deshidratada, lo que hará será sacar agua de las parte más profundas de nuestra piel. Veremos que funciona, pero al final estamos deshidratando más, así que es bueno aplicarlo con un poco de agua termal.
Marcas buenas, eucerin, la roshe posay, Neostrata y SkinCeuticals (la última es media carozzi). The ordinary es bastante buena, bajísimo costo, pero hay que traerla desde fuera, si tienen la posibilidad pidan.

En conclusión el ác hialurónico ayuda en hidratar de mejor forma nuestra piel y de esa forma evita las arrugas, no es nada mágico. Distinto es la aplicación directa de este en inyección, ese es otro cuento...
 
Que buen comentario broderita, yo justo quería preguntar qué rutina hacían uds y me topé con tu post

Tengo serias dudas sobre la prevención de arrugas wn, eso de aplicar ácido Hialuronico sirve? Creo que hay un revitalift de loreal que es como una pipeta, pero no sé qué tan efectivo sea

Pd: soy piel mixta pero muy poco grasa xd

Aprovecho de preguntar qué marcas les gustan, yo compré cera ve pero no la alcancé a usar mucho :(


Compré el Revitalift que mencionas, y debo decir que me gustó bastante considerando que mi piel es MEGA reactiva y también mixta :wensha:
No deja sensación grasa y se absorbe rápidamente...lo mejor es que con muuuy poquito cubres todo el rostro, así que me imagino me va a durar varios meses ?
Post automatically merged:

@Saoirse
Siii dale no más, ese tema les sirve a hombres y mujeres. :sisi:

Yo tengo la piel seca y más encima delicada, cualquier cosa que coma me irrita la piel (ají, tomate, frituras, grasas).
Por eso me he tenido que acostumbrar a la rutina de limpieza todas las noches con agua micelar (loreal) y gel limpiador Garnier (es muy bueno, es un gel en base a carbón activado. Evita puntos negros y cierra poros dilatados)

c56cfe0bed57ca98f7ef3b1e89046b21o.jpg


Igual por mucho que se cuiden la piel, si les siguen apareciendo espinillas, acné o puntos negros puede ser un problema de desorden hormonal, es lo primero a descartar si están con problemas a la piel, ya que por más productos que se compren o dieta que sigan el problema va a seguir.

Para las que solo quieran limpieza de rostro y evitar espinillas o puntos negros comunes, no les recomiendo los asepxia o los productos coreanos, pura pérdida de plata y no son efectivos.

Totalmente fuera del tema...pero dónde compraste esos peluchitos? Están demasiado hermosos :ojazos:
 
Que buen tema sacaron cabras, @Saoirse eres cosmetologa o dermatologa o algo así?

Yo de rostro creo que tengo buena rutina, si bien soy pobre una de las cosas en las que si pago e invierto es en cremas y cosas de cara.

Tengo limpiador de avene, agua termal Uriage como tónico, tengo la Ystheal de avene para la noche, contorno de ojos de CeraVe, también de cerave tengo la moisture lotion para el día cara y cuello.
Bloqueador tengo de Vichy el capital solei cara y cuello.

Manos uso bloqueador Nivea y crema Nivea de manos igual.

Body estoy usando la Nivea milk, y aquí viene mi consulta para todas
Que crema de cuerpo usan? Que no deje una película grasa y que se adsorba rápido?
Uso harta crema de cuerpo porque me hago masajes reductivos y así duele menos.
Acepto recomendaciones :jmuak:
 
Que buen tema sacaron cabras, @Saoirse eres cosmetologa o dermatologa o algo así?

Yo de rostro creo que tengo buena rutina, si bien soy pobre una de las cosas en las que si pago e invierto es en cremas y cosas de cara.

Tengo limpiador de avene, agua termal Uriage como tónico, tengo la Ystheal de avene para la noche, contorno de ojos de CeraVe, también de cerave tengo la moisture lotion para el día cara y cuello.
Bloqueador tengo de Vichy el capital solei cara y cuello.

Manos uso bloqueador Nivea y crema Nivea de manos igual.

Body estoy usando la Nivea milk, y aquí viene mi consulta para todas
Que crema de cuerpo usan? Que no deje una película grasa y que se adsorba rápido?
Uso harta crema de cuerpo porque me hago masajes reductivos y así duele menos.
Acepto recomendaciones :jmuak:

Que hermosa rutina! Se nota que te preocupas :wensha:


Crema corporal, la verdad uso una de Natura, la de castañas de cuerpo porque se absorbe super bien y queda la piel tan rica. Pero hablando de salud para la piel, CeraVe tiene una crema en "pote" que se usa para cuerpo, es la azul, no la he probado pero conociendo sus otros productos debe ser muy buena. Cetaphil también tiene cremas corporales y es buenisima marca (olvidé mencionar esa marca para rostro también)
 
Volver
Arriba