• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

El Pueblo lo pide: "La gente quiere a los militares de vuelta en las calles!!"

En francia e italia vi milicos en estaciones de trenes, buses y plazas, pasaban desapercibidos para muchos, otros se sacaban fotos, eran cordiales, saludaban ,orientaban a turistas,ot sea, no tenia mucha repercusión. Pero eso era allá.

La cuestión es si en chile están formados y preparados realmente para esta labor. (orden público)


y ese eunuco de dónde salió
 
Y para que, si no van a poder hacer nada y si lo hacen después los hacen pebre en tribunales.
 

"La ley y el desorden": duro análisis de especialistas británicos sobre crisis de seguridad en Chile.​

"La gente quiere a los militares de vuelta en las calles, quieren que se decrete el estado de emergencia, y quieren ver una mano fuerte a cargo, algo que el gobierno no ha sido capaz de tener", escribe el Senior Associate Fellow de RUSI, Richard Kouyoumdjian.
Un duro análisis publicó este viernes el Royal United Services Institute (RUSI), un reputado grupo de expertos en seguridad británico, sobre el aumento de la delincuencia en Chile, así como del proceso que enfrenta el general de Carabineros, Ricardo Yáñez, por presuntas violaciones a los derechos humanos.
En la columna, escrita por el consultor en seguridad Richard Kouyoumdjian Inglis, se hace un recuento de los hechos ocurridos durante el estallido social de 2019 y sus consecuencias sobre las policías, así como del avance del crimen organizado en nuestro país durante las últimas décadas.

“(Carabineros) no estaba preparado -y al parecer nadie lo estaba- para enfrentar un estallido social a nivel nacional donde se mezclaban demandas sociales genuinas, con las acciones de criminales y delincuentes del peor tipo, quienes vieron una oportunidad para saquear, destruir y robar”, establece el texto.
A partir de ello, Kouyoumdjian presenta su tesis de que el procesamiento del general Yáñez no sólo afectaría nuevamente la imagen de Carabineros, sino que pondría en jaque los esfuerzos para superar la crisis de seguridad que vive Chile.
“El crimen es algo que necesita que todas las partes involucradas estén en sintonía, y procesar al jefe de la policía uniformada no va a ayudar en esto. Este es un tema importante para los chilenos porque impacta su vida diaria: han visto cómo su calles pasaron de robos, a secuestros, asaltos, homicidios y narcotráfico“, añade en su conclusión.

El columnista de RUSI cita el ejemplo de Ecuador respecto de cómo un país donde no se prioriza la seguridad puede ser superado por el crimen organizado, y con una tasa de homicidios que creció en un 800%. Basado en el toque de queda de dos meses ordenado por el presidente Daniel Noboa, Kouyoumdjian apela a las Fuerzas Armadas como un recurso al que el presidente Boric se niega a utilizar.

“Chile solía ser un bien país en el cual vivir, en muchos sentidos, mejor que sus vecinos. La gente quiere a los militares de vuelta en las calles, quieren que se decrete el estado de emergencia, y quieren ver una mano fuerte a cargo, algo que el gobierno no ha sido capaz de tener. En este ambiente, reemplazar la cabeza de Carabineros no es una buena idea, especialmente si impacta en su eficiencia y efectividad”, sentencia.
file_20211026173945.jpg

Pollo fuentes
FC4JpjOWEAo23-E.jpg
3 doritos despues


Delegada Martínez confirma que abatido en balacera en Estación Central era un militar “que estaba en estado de ebriedad”​


Además, la autoridad de gobierno informó el estado de salud de los efectivos policiales, uno de ellos está recuperándose. Mientras que el restante está "estable dentro de su gravedad".


:madno:
 
3 doritos despues


Delegada Martínez confirma que abatido en balacera en Estación Central era un militar “que estaba en estado de ebriedad”​


Además, la autoridad de gobierno informó el estado de salud de los efectivos policiales, uno de ellos está recuperándose. Mientras que el restante está "estable dentro de su gravedad".


:madno:

Sea pdi, militar o marino, un wn que saque el arma de una institución y se ponga a disparar como wn y mas encima ebrio, merece fusilamiento. :menanihands:
 
Después de que Pinochet sacara a este país kl del hoyo en donde nos metió la izmierda ahora quieren que los libren de la delincuencia...acuerdense wns como trataron a Pinocho o hace menos tiempo como salían los kls a atacar a Carabineros y golpear la ollita el 2019 mientras la izquierda robaba y saqueaba...pueblo kl espero que hagan pico a todos los wns...
 
Nada de eso pasaría si no estuviéramos suscritos con cuanto tratado callampa internacional que hay, que nos ata las manos para establecer la soberanía como debiese ser.

:monomeon:Caribe
:monomeon:Colores
:monomeon:Alegria
:monomeon: hablan mejor
:monomeon: vienen a mejorar la raza
:monomeon: el chileno es flojo
:monomeon:Tropical
:monomeon:Negros
:monomeon:1ra línea
:monomeon:Bachelet
:monomeon:Boric
:monomeon:Piñera
:monomeon:comunashos
:monomeon: Hugo Gutiérrez
:monomeon: Carmen Hertz
:monomeon: Mapaches
:monomeon: Narcos
:monomeon: Sicariato
:monomeon: ONU
:monomeon: Apruebo
:monomeon: Cambio de Constitución
:monomeon: Acab
:monomeon: no son 30 pesos son 30 años
:monomeon: pájaros tuertos de pza italia

:maestro: Pinochet.
 
El punto es que la Bio Bio representa un canal de información bastante popular en Chile, cualquier cosa que publiquen será tomado como tema a nivel público. Están haciendo más la "batalla cultural" que cualquiera de ustedes o los payasos de siguen en Youtube. Si se toca este tema es porque hay intereses.
Weones imbéciles, dos dedos de frente.

Tienes razón, con la popularidad que tiene es el único medio que logra remecer el espacio político por su linea editorial. La supo hacer don Melipass.
 
Volver
Arriba