• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

El tema de las criptomonedas (BTC , la nueva economia que cambiara el viejo paradigma financiero

Orionx cambió un poco el interfaz, puta que me ahorra tiempo el sacar calculos de cuanto comprar, ahora hay que puro poner el precio y apretar X%
 
para qué sirven los porcentajes ??
Para maximizar tus compras/ventas, por ej, si tienes $162.342 y antes comprabas 1,2 LTC, siempre te quedaban sobrando un par de lucas, ahora con el porcentaje no, osea, pones el precio al que quieres comprar y apretas 100%, entonces todo tu capital te lo transforma a LTC y ya no van a ser 1,2 , si no que serán 1,215927
 
la luka subió su dificultad de minado 52 veces
la idea es que no se produzcan tantas como hasta ayer

en el mercado informal pero oficial, los mineros pasaron de vender a 200 pesos cada luka a 500 y mas ... los mas optimistas a 900

El aumento de dificultad podria ser una exigencia del posible exchange donde entraría.
Aún no se sabe cual exchange, pero es un hecho que seria chileno o con presencia en chile


la chaucha, ademas de tener actualizaciones tecnicas, podria debutar en otro exchange internacional
 
preparen las billeteras
Alemania legaliza criptomonedas y las reconoce como medio de pago
Las monedas digitales se convierten en equivalentes a los medios tradicionales de pago.

Alemania reconoce las criptomonedas como medio de pago, dijo el Ministerio de Finanzas.


En una guía, publicada el pasado martes, Alemania se distingue de Estados Unidos, donde el Servicio de Rentas Internas trata a Bitcoin como propiedad para fines impositivos, lo que significa que si un estadounidense compra una taza de café con bitcoin, técnicamente se considera una venta de propiedad y potencialmente sujeto al impuesto a las ganancias de capital.

En cambio, Alemania considerará a Bitcoin como el equivalente de la moneda de curso legal a efectos fiscales cuando se utiliza como medio de pago, según un nuevo documento.

El Ministerio de Finanzas basó su orientación en un fallo de la Corte de Justicia de la Unión Europea de 2015 sobre los impuestos al valor agregado (IVA). El fallo del tribunal creó un precedente para que las naciones de la Unión Europea graven el bitcoin al tiempo que ofrezcan exenciones para ciertos tipos de transacciones.

En particular, el nuevo documento alemán justificó sus decisiones fiscales al considerar las criptomonedas como un método legal de pago, declarando:

Las monedas virtuales (criptomonedas, por ejemplo, Bitcoin) se convierten en el equivalente a los medios legales de pago, en la medida en que se han aceptado las denominadas monedas virtuales de los involucrados en la transacción como un medio alternativo de pago contractual e inmediato”.

A efectos fiscales, esto significa que convertir Bitcoin en una moneda fiduciaria o viceversa es “un beneficio misceláneo imponible”. Explica el documento que cuando un comprador de bienes paga con bitcoins, se aplicará un artículo de la Directiva del IVA de la UE al precio de bitcoin en el momento de la transacción, según lo documentado por el vendedor.

Sin embargo, según el dictamen de la UE, el acto real de convertir una criptomoneda en moneda fiduciaria o viceversa se clasifica como una “oferta de servicios” y, por lo tanto, una parte que actúa como intermediaria para el intercambio no tributará.

Las tasas de pago enviadas a proveedores de billeteras digitales u otros servicios también pueden ser gravadas, según el documento.

Asimismo, otros aspectos del ecosistema de criptomonedas no serán gravados. Los mineros que reciben recompensas en bloque no serán gravados, por ejemplo, ya que sus servicios se consideran voluntarios, según el documento.

De manera similar, los operadores de cambio que compren o vendan Bitcoin en su propio nombre como intermediarios recibirán una exención de impuestos, aunque un intercambio que opere como un mercado técnico no recibirá dicha exención.

El documento del Ministerio de Finanzas (en alemán) puede verse en esta página de Scribd.

Fuente: CoinDesk
 
Chile adopta tecnología Blockchain para red eléctrica nacional

725_aHR0cHM6Ly9jb2ludGVsZWdyYXBoLmNvbS9zdG9yYWdlL3VwbG9hZHMvdmlldy8yNGY1MzkwNjllMjc0MWNlOGFkOTI3ZjIyNmYxYWY4OS5qcGc=.jpg


La Agencia reguladora de energía chilena, la Comisión Nacional de Energía de Chile (CNE), ha anunciado que implementará la tecnología Blockchain en la red energética nacional, informa la publicación comercial revista pv el 27 de febrero.

La CNE usará Blockchain para validar información como costos marginales, precios promedio de mercado, precios de combustible y cumplimiento con la ley de energía renovable. El secretario ejecutivo de la CNE, Andrés Romero, afirmó que el paso a la blockchain se hizo por preocupación de la seguridad de los datos.

"La Comisión Nacional de Energía ha decidido sumarse a esta innovadora tecnología y hemos decidido utilizar la blockchain como notario digital, lo que nos permitirá certificar que la información que proporcionamos en el portal de datos abierto no ha sido alterada ni modificada y que ha dejado un registro inalterable de su existencia", afirma Romero.

Romero agregó que la tecnología aumentará la confianza en los datos proporcionados por la agencia reguladora, lo que aumentará la confianza de los inversionistas, las partes interesadas y el público en general. Chile planea implementar la tecnología en marzo de 2018.

La tecnología Blockchain ha demostrado ser un impulso para las empresas energéticas en los reguladores de diversos sectores de la industria. S&P Global Platts anunció recientemente que utilizarían su propia solución Blockchain para proporcionar información sobre el petróleo en los Emiratos Árabes Unidos.

El proyecto WePower ha empleado soluciones Blockchain para integrar datos de medición con operaciones de red y análisis avanzados en un esfuerzo por construir la "medición inteligente". Esta plataforma basada en Ethereum permite a los consumidores conectarse directamente a las fuentes de energía renovables para su alimentación.

https://es.cointelegraph.com/news/chile-adopts-blockchain-technology-for-national-energy-grid

3598476_n_ImgG.jpg




como progresa el departamento haitiano del pacifico :jrio:

 
definitivo


SII define el tratamiento tributario de las criptomonedas en Chile


Adicionalmente, en agosto entregará instrucciones sobre cómo declarar las transacciones de criptomonedas para la Operación Renta 2019

725_aHR0cHM6Ly9jb2ludGVsZWdyYXBoLmNvbS9zdG9yYWdlL3VwbG9hZHMvdmlldy8yNGY1MzkwNjllMjc0MWNlOGFkOTI3ZjIyNmYxYWY4OS5qcGc=.jpg


el SII definió a las criptomonedas como “activos monetarios pactados entre particulares”, una caracterización amplia en la medida que se rige solamente a partir de la norma general. Así, como lo señala el propio Servicio, “los activos monetarios son los únicos que sufren menoscabo frente al proceso inflacionario, tales como, caja, banco, créditos o deudas no reajustables”.


En este sentido, una de las primeras calificaciones del SII es que estas no son monedas, pero tampoco son acciones (de una empresa), ya que estas últimas corresponden a “títulos representativos de la propiedad total o parcial de una sociedad anónima y las criptomonedas no representan un título de propiedad sobre algún bien”.


¿Y qué significa esto a nivel impositivo? En el caso del impuesto a la renta, el SII planteó que toda persona que obtenga ingresos, cumpliendo el principio de autodeterminación del impuesto a la renta, “tiene la obligación legal de incorporarla dentro de su base tributaria”. Como lo reafirma Javier Jaque, socio de Consultoría Tributaria de EY, “la ley de la renta es bien amplia para definir qué es renta, señalando que es cualquier incremento de patrimonio. Llámese como sea, una criptomoneda entra en ese gravamen, y debe declararse como cualquier otro ingreso”.

http://www.latercera.com/negocios/n...nto-tributario-las-criptomonedas-chile/87129/

 
definitivo


SII define el tratamiento tributario de las criptomonedas en Chile


Adicionalmente, en agosto entregará instrucciones sobre cómo declarar las transacciones de criptomonedas para la Operación Renta 2019

725_aHR0cHM6Ly9jb2ludGVsZWdyYXBoLmNvbS9zdG9yYWdlL3VwbG9hZHMvdmlldy8yNGY1MzkwNjllMjc0MWNlOGFkOTI3ZjIyNmYxYWY4OS5qcGc=.jpg


el SII definió a las criptomonedas como “activos monetarios pactados entre particulares”, una caracterización amplia en la medida que se rige solamente a partir de la norma general. Así, como lo señala el propio Servicio, “los activos monetarios son los únicos que sufren menoscabo frente al proceso inflacionario, tales como, caja, banco, créditos o deudas no reajustables”.


En este sentido, una de las primeras calificaciones del SII es que estas no son monedas, pero tampoco son acciones (de una empresa), ya que estas últimas corresponden a “títulos representativos de la propiedad total o parcial de una sociedad anónima y las criptomonedas no representan un título de propiedad sobre algún bien”.


¿Y qué significa esto a nivel impositivo? En el caso del impuesto a la renta, el SII planteó que toda persona que obtenga ingresos, cumpliendo el principio de autodeterminación del impuesto a la renta, “tiene la obligación legal de incorporarla dentro de su base tributaria”. Como lo reafirma Javier Jaque, socio de Consultoría Tributaria de EY, “la ley de la renta es bien amplia para definir qué es renta, señalando que es cualquier incremento de patrimonio. Llámese como sea, una criptomoneda entra en ese gravamen, y debe declararse como cualquier otro ingreso”.

http://www.latercera.com/negocios/n...nto-tributario-las-criptomonedas-chile/87129/
:monomeon:
 
Mari mari sisterites hinchadites por la lunita

acabo de meterme al tema y abrir mi wallet en orionx, en qué monedas me recomiendan invertir? cuáles les han dado más rentabilidades?
 
Mari mari sisterites hinchadites por la lunita

acabo de meterme al tema y abrir mi wallet en orionx, en qué monedas me recomiendan invertir? cuáles les han dado más rentabilidades?

con todas las monedas puedes perder, perder mucho y ganar
ninguna entrega seguridad

la clave es comprar barato, sin embargo es casi imposible saber si compraste bien, porque son tan volatiles que suben y bajan de valor varias veces el mismo dia.

en mis pocos meses de experiencia ..... creo que actualmente es mucho mas dificil ganar que hace 1 o 2 meses, porque luego de los "derrumbes" de precios no se han recuperado bien

el ether, que es una de las monedas confiables, se mueve en promedio desde los 500 mil hasta los 544 mil. Cuando crees que por fin sube a los 600 mil, comienza a caer. Asi que si no aprovechas algun bajon raro, parece buen precio comprar a 500 mil........... PERO , ¿quien te asegura que no venga otro derrumbe a 400?
 
Y como van a saber cuanto gane o perdi? Porque orionx solo da una boleta por las comisiones...ya sea compra o venta sin diferenciar si fue a ganancia o perdida
 
Y como van a saber cuanto gane o perdi? Porque orionx solo da una boleta por las comisiones...ya sea compra o venta sin diferenciar si fue a ganancia o perdida

puede depender de la cantidad de dinero, si se manejan cifras de , creo, 7 millones , los bancos estan obligados a preguntar el origen de los fondos
 
puede depender de la cantidad de dinero, si se manejan cifras de , creo, 7 millones , los bancos estan obligados a preguntar el origen de los fondos

por ley cualquier transaccion sobre 450 UF al cash se informa a la unidad de analisis financiero para ser estudiado por posible lavado de activos...pero en este caso, por ej. meto BTC de otro wallet a orionx, como sabran cuanto fue, si fue a perdida o no...ya que el impuesto a la renta es a la ganancia, no a cuanto se movio. Por eso decia que en el papel se lee facil pero en la practica no lo es...por ultimo guardo los BTC en mi wallet de cex.io esperando que fermenten y llegue el supuesto salto a 50.000 dolares a fin de año.

a todo esto, le puse toda la fe al superlunes de la chaucha y recien ahora desperto la wea...al menos en esta pasada le di de lleno :buenaonda:
 
Última edición:
por ley cualquier transaccion sobre 450 UF al cash se informa a la unidad de analisis financiero para ser estudiado por posible lavado de activos...pero en este caso, por ej. meto BTC de otro wallet a orionx, como sabran cuanto fue, si fue a perdida o no...ya que el impuesto a la renta es a la ganancia, no a cuanto se movio. Por eso decia que en el papel se lee facil pero en la practica no lo es...por ultimo guardo los BTC en mi wallet de cex.io esperando que fermenten y llegue el supuesto salto a 50.000 dolares a fin de año.

a todo esto, le puse toda la fe al superlunes de la chaucha y recien ahora desperto la wea...al menos en esta pasada le di de lleno :buenaonda:
Le pueden pedir a orionx una copia de la base de datos de las transacciones que hiciste.
 
por ley cualquier transaccion sobre 450 UF al cash se informa a la unidad de analisis financiero para ser estudiado por posible lavado de activos...pero en este caso, por ej. meto BTC de otro wallet a orionx, como sabran cuanto fue, si fue a perdida o no...ya que el impuesto a la renta es a la ganancia, no a cuanto se movio. Por eso decia que en el papel se lee facil pero en la practica no lo es...por ultimo guardo los BTC en mi wallet de cex.io esperando que fermenten y llegue el supuesto salto a 50.000 dolares a fin de año.
Le pueden pedir a orionx una copia de la base de datos de las transacciones que hiciste.
Ahí orionx se va a la cresta como exange de Cryptos, esa información en manos equivocadas, como un weon como Mayol, Marcel Claude o algún frente Amelie dejaría la cagada, querrían ir sí o sí por la plata que tienes y que según ellos no necesitas , para combatir la "desigualdad"
 
Ahí orionx se va a la cresta como exange de Cryptos, esa información en manos equivocadas, como un weon como Mayol, Marcel Claude o algún frente Amelie dejaría la cagada, querrían ir sí o sí por la plata que tienes y que según ellos no necesitas , para combatir la "desigualdad"
No me extrañaría más que nada ya que Chile está recaudando impuestos por todos lados. Mantener niveles elevados de privacidad a la hora de transar es tarea de cada quien. El sólo hecho de que @piemti haya hecho este tema ya es estúpido desde todos los puntos de vista que tienen que ver con la privacidad, sobretodo cuando los que participan en acá gritan a los cuatro vientos que están ganando plata :lol2:
 
Le pueden pedir a orionx una copia de la base de datos de las transacciones que hiciste.
No serviria ya que solo tienen compras y ventas ni tienen manera de saber a cuanto compre los btc que meti de mi wallet. Por eso decia que al final solo van a espantar gente porque van a cobrarte impuestos en base a presuntos. Igual puedo decir que gane plata o no pero no es informacion oficial para el calculo tributario
 
Volver
Arriba