• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

El triste final de los locatarios del “Mall del Mueble” y el triunfo de un monstruo llamado Walmart

ruftata

Hij@'e Puta
Registrado
2014/11/02
Mensajes
6.235
Sexo
Macho
El triste final de los locatarios del “Mall del Mueble” y el triunfo de un monstruo llamado Walmart
mall-del-mueble-1-620x330.jpg

El triste final de los locatarios del “Mall del Mueble” y el triunfo de un monstruo llamado Walmart

Desazón, impotencia y rabia. Ese era el resumen de una larga jornada para los trabajadores y locatarios del Mall del Mueble ubicado en pleno Barrio Franklin.

Ya el martes la jornada había sido extenuante, mucha represión, golpeados, detenidos y el anuncio claro del inminente desalojo- Cosa que se concretó en la mañana del día miércoles con un desmedido procedimiento policial el que incluyó, por parte de carabineros, incluso agresiones a la prensa presente.

Después de una ajetreada mañana de represión y procedimientos -declarados como ilegales por parte del abogado Rodrigo Román, quien es el representantes de los locatarios del Mall del Mueble- protagonizada por cerca de 100 carabineros, se dispuso de hora y lugar para que las tres entidades en cuestión llegasen a un acuerdo. Walmart, en un principio, reticente de sumarse a la reunión, mantuvo su postura de ejecutar las obras de construcción de un Hiper Líder en el lugar, luego de poner termino al contrato con la inmobiliaria Carmona, quien alquilaba los locales a mas de 200 comerciantes.

Ese miércoles, y después de una extensa reunión con representantes de la Municipalidad de Santiago, Walmart y locatarios del Mall del Mueble, se ratificó la pesadilla de éstos últimos; Debían abandonar su lugar de trabajo, mismo que por años los cobijó y que se había convertido también en su segundo hogar.

Representantes del Mall del Mueble apostaron por revertir la situación e incluso propusieron a la Municipalidad la opción de expropiar el terreno, acción que se vio frustrada por la nula voluntad de éste último. Sin embargo otra opción salió a modo de propuesta, esto porque la municipalidad de Santiago dispone de dos lugares; uno por calle Bío-Bío y otro por Placer con Santa Rosa, ambos, según la entidad, estos lugares son lo suficientemente espaciosos para albergar a todos los trabajadores y locatarios del Mall. Diversas reacciones provocó esta propuesta, pues la mayoría considera que mas allá de reubicarlos debieran proteger lo que consideran “un patrimonio cultural y social” de Saniago y, por lo mismo, evitar la construcción que no solo afecta a los locatarios del Mall del Mueble, sino que esta construcción perjudicaría también al resto de los comerciantes que colindan con el terreno.



Por su parte, la Inmobiliaria Carmona Hermanos, que por 12 años se benefició del sub-arriendo de locales en el Mall del Mueble, declaró que “no tiene responsabilidad alguna en el conflicto”.

Quienes dieron vida al Mall del Mueble pidieron que se les dejara trabajar hasta ser reubicados para que ellos y sus familias no quedaran de brazos cruzados, pues la gran mayoría aún tenía sus muebles al interior del galpón desalojado, sin embargo sus peticiones recibieron una dura negativa. A partir del jueves los locatarios debieron comenzar a sacar sus cosas, Walmart amenazó con que “si al final del plazo otorgado, no retiran sus muebles, éstos serán dispuestos a granel”, vale decir, serían sacados y lanzados a la basura. Desde ese mismo día los comerciantes comenzaron, como pudieron, a sacar sus muebles desde el interior del galpón en un trámite burocrático fiscalizado con guardias, lista en mano y la mirada atenta de carabineros. Camiones, autos, triciclo y cualquier vehículo que permitiera llevarse cosas sirvió, en un desfile interminable y triste. Muchos, de los que no pudieron llevarse todo, comenzaron a vender sus muebles en la misma calle.

Así, 230 locales fueron condenados a la muerte y 2300 familias a la cesantía inmediata, estas son parte de las amargas cifras que deja el final del desalojo. Triste final para este pequeño espacio, inserto en pleno barrio Franklin, lugar de pequeños comerciantes y montones de vidas que se fueron construyendo a pulso y que por años le dieron identidad al sector, mismo que se sigue viéndose amenazado frente a estas edificaciones que van desplazando al vendedor de colaciones, a la locataria de ropa, e incluso, al vecino con su modesta vivienda. Una nueva batalla perdida frente a uno de los símbolos en el mundo de la gentrificación territorial-empresarial; Walmart, la misma cadena que en esa misma calle en pocas cuadras ya tiene dos supermercados instalados, la misma empresa que tiene la fama mundial de ser una de las con peor trato a sus trabajadores y con una política anti sindical que impone en todas sus cadenas a nivel global. Las familias desplazadas secan sus lagrimas y se aprestan a salir adelante, a levantarse y volver a empezar, otros buscan otros rumbos y rubros, mastican la rabia tras constatar el desamparo, una dirigenta del Mall del Mueble sin embargo, desde la rabia finaliza con una reflexión; “la vida da vuelta y alguna vez los pobres le ganarán a los grandes, a los ricos, algún día…“.



Pollo fuentes: http://www.radiovillafrancia.cl/el-...monstruo-llamado-walmart#sthash.qv6oThAX.dpuf
 
pero la culpa no la tiene wallmart, el terreno era suyo de hace 12 años. El que se mando el cagazo era la inmobiliaria que subarrendaba y no aviso que tenia que devolver el terreno, pero aun asi seguia cobrando las mensualidades.
 
no que el cagazo fue de parte del ql que no les aviso a los locatarios?
Si les notifico y varios se fueron, los que vei ahi llorando en la tele son los que se quedaron y quisieron aprovecharse de la situacion para no irse, llorando por la tele lo que es entendible si peligraba su fuente laboral, una pena. No, mentira, no me interesa.
 
A llorar a la FIFA no mas !!! el sitio estaba arrendado y les avisaron pero hace mucho tiempo que se tenian que ir.
 
Estaba todo avisado desde hace tiempo, muchos locatarios ya se habían ido meses antes, entre varios están arrendando un recinto en los outlets de Quilicura :buenaonda:

Todos sabían lo que venía y algunos insistieron en quedarse en el Persa Bio-Bio.

El punto es:

a) se quedaron para ver que pasaba, de mala fe? (la típica "avivada" nefasta, de querer conseguir algo por si acaso).

b) o bien, se quedaron de buena fe? (esto significaría que el Abogado Román se los engrupió).

:yaoming:
 
Última edición:
la vida da vuelta y alguna vez los pobres le ganarán a los grandes, a los ricos, algún día…“.
:lol2:Tema ql indecente lleno de resentimiento, el terreno era del walmart y puede hacer lo que quiera con el, desde al menos del 2013 ya sabian que tenian que buscarse otro lugar.

Igual estan graciosos los comentario de la pagina fuente, me alegraron el dia.
 
A los weones les estan ofreciendo una nueva ubicacion a 2 cuadras y no quieren irse? Entonces pueden irse a la soberana chucha.

En relacion a otro tema... Dara para poner un lider en esa wea? aparte de tener accesos como la callampa esa ubicacion, los lanzas y mecheros del sector se haran un festin en esa wea... :lol2:
 
Como estoy aburrido, desgranemos el texto.

Después de una ajetreada mañana de represión y procedimientos -declarados como ilegales por parte del abogado Rodrigo Román, quien es el representantes de los locatarios del Mall del Mueble
Personalmente ya he visto a los nefastos de esta profesion engrupir a la gente con que puede hacer cosas que cualquier abogado serio se reiria con la propuesta, lamentablemente en su ignorancia y la etica metida en la raja de este tipo, la gente se involucra en batallas perdidas

Ese miércoles, y después de una extensa reunión con representantes de la Municipalidad de Santiago, Walmart y locatarios del Mall del Mueble, se ratificó la pesadilla de éstos últimos; Debían abandonar su lugar de trabajo, mismo que por años los cobijó y que se había convertido también en su segundo hogar.
Años peleando lo mismo, que pensaron??????
Que una lagrimas cambiarian el deseo de un directorio???? Solo las lukas cambian opinones en empresas.

Representantes del Mall del Mueble apostaron por revertir la situación e incluso propusieron a la Municipalidad la opción de expropiar el terreno, acción que se vio frustrada por la nula voluntad de éste último. Sin embargo otra opción salió a modo de propuesta, esto porque la municipalidad de Santiago dispone de dos lugares; uno por calle Bío-Bío y otro por Placer con Santa Rosa, ambos, según la entidad, estos lugares son lo suficientemente espaciosos para albergar a todos los trabajadores y locatarios del Mall. Diversas reacciones provocó esta propuesta, pues la mayoría considera que mas allá de reubicarlos debieran proteger lo que consideran “un patrimonio cultural y social” de Saniago y, por lo mismo, evitar la construcción que no solo afecta a los locatarios del Mall del Mueble, sino que esta construcción perjudicaría también al resto de los comerciantes que colindan con el terreno.
Que opinion merece este parrafo, o sea, la guerra esta perdida, no hay caso. El terreno no era de ellos, corta!!!!! expropiar es otro chiste mas, se necesitan aprobaciones descritas en el Decreto Ley Nº2.186 de 1978, que el wn de la idea que no me extrañaria sea el abogado, se lo lea y nos comente.

PD. que no quieran reubicarse por patrimonio o la wea que sea, ya es que te muerdan un coco y me metan el dedo en la raja

Por su parte, la Inmobiliaria Carmona Hermanos, que por 12 años se benefició del sub-arriendo de locales en el Mall del Mueble, declaró que “no tiene responsabilidad alguna en el conflicto”.
Esta parte es la que menos entiendo, Walmart si acaso hizo bien las cosas demando por desalojo a esta inmobiliaria, y luego a los locatarios por apropiacion indebida. Si la inmobiliaria se declara fuera del conflicto es pq, cuando menos, dejo de cobrar los arriendo y notifico a los locatarios del fin del contrato de arriendo.
Aca Carmona Hermanos es quien mas responsabilidad tiene.
si al final del plazo otorgado, no retiran sus muebles, éstos serán dispuestos a granel”, vale decir, serían sacados y lanzados a la basura. Desde ese mismo día los comerciantes comenzaron, como pudieron, a sacar sus muebles desde el interior del galpón en un trámite burocrático fiscalizado con guardias, lista en mano y la mirada atenta de carabineros. Camiones, autos, triciclo y cualquier vehículo que permitiera llevarse cosas sirvió, en un desfile interminable y triste. Muchos, de los que no pudieron llevarse todo, comenzaron a vender sus muebles en la misma calle.
O sea, consecuencia de continuar con una guerra perdida. Las listas es mano solo veo beneficioso para los comerciantes para que no venga un wn cualquiera y los cague con los muebles.

Así, 230 locales fueron condenados a la muerte y 2300 familias a la cesantía inmediata, estas son parte de las amargas cifras que deja el final del desalojo. Triste final para este pequeño espacio, inserto en pleno barrio Franklin, lugar de pequeños comerciantes y montones de vidas que se fueron construyendo a pulso y que por años le dieron identidad al sector, mismo que se sigue viéndose amenazado frente a estas edificaciones que van desplazando al vendedor de colaciones, a la locataria de ropa, e incluso, al vecino con su modesta vivienda.
Se tenian que ir, nada que hacer desde que les dieron la primera orden, esto pasaria, si hubieran gastado el recurso de la pelea en buscar nuevo local, esto no pasa.
 
desde que lider es parte de wallmart de EEUU todo se fue a la csm son inequitativos hasta con los propios trabajadores del supermercado estos csm no van a ser maricones con la gente de franklin
wallmart se pasa por la raja toda la wea esto se venia diciendo que rato wn y se cagaron a medio mundo en las ultimas negociaciones
fin
 
Volver
Arriba