• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

En que países has estado, estas y estarás... y que idiomas manejas?

Ya, entonces no sé ni decir "ahoj", así no hay inconveniente para ti


Ahoj, yakshemash?

Borat.jpg


e
 
Veo que los chilenos viajan mucho...

Personalmente pese a conocer por turismo Colombia, Venezuela, Perú y Chile. Hay uno que conocí bien... Cuba
Seguramente Uds. lo conocen, sin embargo en cuanto al régimen que se vive y una dictadura que muchas figuras políticas pretenden defender tras un concepto de "democracia diferente" No deja de ser una sociedad reprimida por su sistema con los CDR (los comité de defensa revolucionaria) que es como una poli comunitaria (los chivatones, o los sapos de la pobla como dicen en Chile) se encargan de fijarse cuántas personas viven en cada casa, a qué se dedican y perseguirte cuando se trata de asistir a marchas como las del 1ro de mayo, saber si fumigaron en cada casa y más atención cuando se pretende el alquiler de habitación o vivienda ilegal y tienen mucho ojo cuando se trata de extranjeros, especialmente porque pretenden sacar su coima. Así también hay las libretas de abastecimiento de alimentos y las bodegas (que también hacen de mercado negro) cuando algo tiene mucha demanda por ejemplo cuando hay huevos, ya que los mismos bodegueros se encargan de ocultar los alimentos para luego venderlos a mayor precio y no al que le corresponde al pueblo cubano por libreta. Bueno... puedo aburrirles con esto... así que para el que desee viajar a Cuba sólo voy a dejarle algunas recomendaciones y no vaya a ojos cerrados.
Allá se manejan dos tipos de monedas la que maneja el pueblo cubano: Pesos cubanos Y la que mayormente maneja el turista y la elite cubana que son los convertibles (CUC), la divisa o llamado por el vulgo "la fula". En un banco o una cadeca (casa de cambio) 1CUC equivalen a 24 pesos nacionales, allá el transporte urbano es conocido como "LA GUAGUA" y OJO en cada estación donde se requiere tomar la guagua debes gritar "ÚLTIMO?" Ej: si vas a tomar la P 10, en la parada gritas "quién es último para la P10? No olvides ésto porque si no sabes detrás de quién vas a subir a la guagua que esperas tomar la gente te lincha... puede decirte "oye pipo! o si eres mujer "mima" tú detrás de quién vas?"
Si eres exigente y no te gusta viajar incómodo, con calor, apretado y empujado en "la guagua" toma "la máquina", son los carros clásicos que trabajan a modo de taxi, la guagua te cobra 1 peso la máquina 10 o 20 pesos cubanos depende de la distancia, NO CUC que no te estafen... recuerda que para ellos 1 CUC es demasiado. Debes tener precaución si vas por la Habana Vieja, especialmente en la noche, los asaltos sí existen pese que hay lugares muy concurridos pero es fácil perderse y terminarás caminando por "ZANJAS" si buscas una dirección en específico fíjate en unas pirámides pequeñas ubicadas en la esquina de cada cuadra donde se inscribe las letras y números de las calles... Por ej: G y 25 (las 2 son calles). Si vas a viajar dentro de Cuba por sus provincias por Ej a Varadero (en provincia Matanzas) Si sales desde la Habana hay 3 estaciones: la 1ra. frente a la Plaza de la Revolución y otra "La Coubre" hacia la Habana Vieja junto a la estación de trenes, ésta última es espeluznante no la recomiendo para alguien que se aventure por vez primera en Cuba, puede pasarte como a mí que llegué a las 6pm y salí en un carro que partió al día siguiente a las 4:30 am a Cienfuegos. También es muy habitual que coches particulares y otros como las "máquinas" se ofrezcan a llevarte a la provincia que desees viajar pero antes de aceptar te recomiendo comparar con lo que te costaría viajar (más seguro y confortable) por transportes Vía Azul, su estación de transportes queda en Nuevo Vedado, pregunta dónde queda el Zoológico ya q está justo en frente. La comida es algo difícil para el turista (que no está instalado en un hotel con paquete turístico que le asegure desayuno, almuerzo y cena) y para el mismo cubano que a diario "coge lucha" o tiene que "RESOLVEL" para poder comer. Por eso escucharás ésto de que el cubano "inventa" El cubano es muy buen actor, es cierto que tienen necesidad pero si saben que tienes "fula" no les cuesta "inventar" vas a encontrar mucho de ésto en la Habana Vieja cerca de las plazas donde venden artesanías, por eso no te quedes con el 1er precio que te ofrezcan, así como el cuento de que mi hijo está enfermo y no tengo para la medicina, NO! Recuerda que al cubano no le hace falta plata para cubrir su salud, (médicos y medicamentos en ciertas circunstancias sí), pero plata para pagar ello no es su angustia. Dato importante: olvídate de que un cubano te pida "por favor" o te diga "gracias" si entras a una "CHOPIN" (tienda o local de venta) pregunta directamente lo que deseas sin tanto Disculpe, Buenas tardes, Muy amable y esas cosas de cortesía que dejan con extrañeza a la mayoría de cubanos antes de atenderte. Por cierto si llevas mucho jabón de baño o detergente, pasta dental, desodorantes, shampoo, cosas de aseo personal te las pueden cambiar por artesanías no tienen problema ellos con eso, hasta son felices si encuentran alguien que les cambie aseo o ropa por artesanías. Lleva zapatos que resistan largas caminatas, porque caminarás mucho de todas maneras y protector solar. Ahh... los medicamentos son extremadamente bajos en costo pero debes tener la "recetica" así que si te urge pídele a un cubano que te ayude sacando las recetas con su médico del consultorio de familia o en su Policlínico, ellos te "Resuelven" no desaproveches. :) Y como última recomendación para no cansar... Mucho, pero mucho cuidado con su pasaporte porque la restricción de salida de la Isla para el cubano ya no es una gran limitante como en décadas pasadas pero no ha dejado de serlo.
Saludos.:cool-46:
 
sudamerica:
peru
bolivia
brasil

europa:
italia
grecia
alemania
inglaterra
españa
republica checa
belgica
francia
holanda

africa:
marruecos

y con respecto al idioma, hablo español (obviamente), ingles y aleman.
 
Los antronianos han viajado por todo el mundo :eek:
que envidia :sadcry:

Yo solo conozco partes de nuestro hermoso Chilito pero espero algún día conocer muchos lugares :ojazos:

En cuanto idiomas hablo el chileno flaite nivel avanzado, por cosas de material de estudio entiendo portugués al leerlo y escuchando entiendo el inglés pero me cuesta hablarlo...
 
Faltó agregar que se ruso nativo, japones, chino mandarín, alemán antiguo, frances, esperanto y arameo

:idolo: elite viajera

:idolo: poliglotas del antro

DD
:gato:
 
USA, un viaje en auto desde California hasta Las Vegas *conocer un poco* y luego hasta Virginia pasando por todos los estados del centro y visitar algo de DC

España, Madrid

Argentina (aeropuerto)
Panamá (aeropuerto)
Colombia (aeropuerto)

Japón, Osaka

Idiomas:
Español
Ingles (fluido como español)
 
Peru, Arequipa y Lima
Argentina, Buenos Aires y Mendoza
Uruguay, Montevideo
Brasil, Sao Pablo
España, Sevilla
Italia, Sicilia y Roma
:cool-46:
Mención horrorosa para Chicago (EEUU) viaje por la muerte de un familiar cercano :sm:
 
Los antronianos han viajado por todo el mundo :eek:
En cuanto idiomas hablo el chileno flaite nivel avanzado, por cosas de material de estudio entiendo portugués al leerlo y escuchando entiendo el inglés pero me cuesta hablarlo...


Yo al verre, curiosamente. Leo inglés y me defiendo bien al hablarlo, pero me cuesta más que la cresta escucharlo y entenderlo :sm:
 
Tengo envidia de muchos, pienso que soy uno de los mas pobres de ElAntro u.u

Yo solo he viajado a estos paises

- Estados Unidos (2001)
- Argentina, Brasil y Paraguay (2008) (Gira de estudios)

Pienso viajar donde me de la gana cuando gane plata de verdad, ademas pienso ser soltero.

Acerca del Inglés, tengo un buen dominio a mi parecer, yo me exijo mucho en mejorarlo, para mi es importante dominarlo muy bien.
 
Última edición por un moderador:
USA, Long beach CA, Las vegas nevada
Argentina, Rosario
Brazil, Uruguayana

Idiomas: Ingles fluido
Portugues: Medio
 
sumo a la lista argentina...hace unas semanas tuve que ir por trabajo a jujuy...it's something
 
yo a lo mas he estado en Argentina.
-Rio gallegos (en el sur pa los que no caxan xD)
-Córdoba

mi nivel de ingles no es de los mejores entiendo la gran mayoría, pero hablar me cuesta :/ (tiempo al tiempo)

bueno estoy juntando plata para irme a la csm el prox año, onda pegarme un tour (por las mías) por Europa hasta que se me acabe la plata o la visa, sino a Canada o Nueva Zelanda
 
Yo he ido a Paraguay (Asunción), y estando allá aproveché de ir a conocer la cataratas de Iguazú, Rio de Janeiro, ah y conozco Tacna...
Me manejo en el inglés y un poco en el portugués..
Mi sueño es conocer Australia o Nueva Zelanda..
 
Volver
Arriba